Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Boletín Oficial del Estado

Índice Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

104 relaciones: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Android, Boletín Oficial de Aragón, Boletín Oficial de Canarias, Boletín Oficial de Cantabria, Boletín Oficial de Castilla y León, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Boletín Oficial de la Región de Murcia, Boletín Oficial de las Islas Baleares, Boletín Oficial de Navarra, Boletín Oficial del Principado de Asturias, Carlos III de España, Casa de Su Majestad el Rey de España, Comunidad autónoma, Comunidad Valenciana, Consejo de Ministros de España, Constitución española de 1978, Contrato público, Cortes Generales, Decreto, Descentralización, Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, Diario oficial, Diario Oficial de Castilla-La Mancha, Diario Oficial de Extremadura, Diario Oficial de Galicia, Diario oficial de la Generalidad Valenciana, España, Estatuto de autonomía, Europa, Extensible Markup Language, Gaceta de Madrid, Generalidad de Cataluña, Gobierno de España, Grandeza de España, Imprenta, IOS, Junta de Galicia, Ley, Madrid, Monarquía Española, PDF, Real decreto, Real orden, Reglamento, Sentencia judicial, Siglo XVII, Tribunal de justicia, XML Schema, ..., 1 de abril, 1 de julio, 1 de junio, 10 de enero, 10 de mayo, 10 de noviembre, 11 de abril, 11 de marzo, 13 de marzo, 1661, 1677, 1697, 17 de agosto, 1762, 1808, 1809, 1810, 1812, 1813, 1814, 1820, 1821, 1823, 1836, 1886, 1909, 1934, 1936, 1939, 1948, 1957, 1960, 1961, 1986, 2 de octubre, 2007, 2008, 23 de julio, 24 de julio, 25 de enero, 25 de julio, 27 de febrero, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 29 de agosto, 3 de octubre, 30 de diciembre, 31 de diciembre, 31 de marzo, 6 de enero, 6 de junio, 8 de febrero, 8 de noviembre. Expandir índice (54 más) »

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE) es una Agencia estatal de España, dependiente del Ministerio de la Presidencia, que se encarga de la edición, impresión, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado y del Boletín Oficial del Registro Mercantil, así como de la gestión de su sede electrónica.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Android

Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Android · Ver más »

Boletín Oficial de Aragón

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) es el diario oficial de la Comunidad Autónoma de Aragón en el que se publican los documentos que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y en virtud de los principios constitucionales de publicidad de las normas y de seguridad jurídica, deben ser objeto de publicidad oficial, como las Leyes de las Cortes de Aragón, los Decretos legislativos o las Órdenes del Gobierno de Aragón.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Aragón · Ver más »

Boletín Oficial de Canarias

El Boletín Oficial de Canarias (abreviado BOC) es el diario oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Canarias · Ver más »

Boletín Oficial de Cantabria

El Boletín Oficial de Cantabria (también conocido por sus siglas, BOC) es el periódico oficial de la comunidad autónoma de Cantabria (España).

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Cantabria · Ver más »

Boletín Oficial de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid

El Estatuto de la Comunidad de Madrid, prevé la existencia del «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid», como medio oficial e institucional de publicación de las disposiciones y actos de los distintos órganos comunitarios.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid · Ver más »

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) es el diario oficial de la Junta de Andalucía.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de la Junta de Andalucía · Ver más »

Boletín Oficial de la Región de Murcia

El Boletín Oficial de la Región de Murcia es el diario oficial de la Región y en él se insertan todas las Leyes, Decretos, Resoluciones, Disposiciones, Comunicaciones y demás actuaciones de la Comunidad Autónoma que precisen tal publicación.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de la Región de Murcia · Ver más »

Boletín Oficial de las Islas Baleares

El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) es el Diario Oficial de la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de las Islas Baleares · Ver más »

Boletín Oficial de Navarra

El Boletín Oficial de Navarra (BON) es el diario oficial de la Comunidad Foral de Navarra.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Navarra · Ver más »

Boletín Oficial del Principado de Asturias

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) es el diario oficial de la comunidad autónoma española del Principado de Asturias.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial del Principado de Asturias · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Carlos III de España · Ver más »

Casa de Su Majestad el Rey de España

La Casa de Su Majestad el Rey es el organismo español que, bajo la dependencia directa del rey, «tiene como misión servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven de sus funciones como jefe del Estado».

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Casa de Su Majestad el Rey de España · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Comunidad Valenciana · Ver más »

Consejo de Ministros de España

El Consejo de Ministros de España es un órgano colegiado político constitucional formado por el presidente del Gobierno, los vicepresidentes, si los hay, y los ministros.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Consejo de Ministros de España · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Constitución española de 1978 · Ver más »

Contrato público

El contrato público es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un régimen jurídico que coloca al contratante en una situación de subordinación jurídica frente a la Administración.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Contrato público · Ver más »

Cortes Generales

Las Cortes Generales son el Parlamento español, constituido y regulado en el título III de la Constitución.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Cortes Generales · Ver más »

Decreto

Un decreto es un término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Decreto · Ver más »

Descentralización

La descentralización es el proceso de distribuir o dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Descentralización · Ver más »

Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, abreviado como DOGC, es el medio de publicación oficial de las leyes de la comunidad autónoma española de Cataluña y de las normas, las disposiciones de carácter general, los acuerdos, las resoluciones, los edictos, las notificaciones, los anuncios y otros actos de la Administración y del Gobierno de Cataluña, por tal de que se produzcan los efectos jurídicos correspondientes.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya · Ver más »

Diario oficial

El diario oficial, boletín oficial, gaceta oficial, registro oficial o periódico oficial es el medio de comunicación escrito que un Estado, o una organización internacional o regional, utiliza para publicar sus normas jurídicas, tales como constituciones, tratados, leyes, decretos y reglamentos, y otros actos de naturaleza pública.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diario oficial · Ver más »

Diario Oficial de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) es el diario oficial de la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diario Oficial de Castilla-La Mancha · Ver más »

Diario Oficial de Extremadura

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) es el boletín oficial de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diario Oficial de Extremadura · Ver más »

Diario Oficial de Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) es el diario oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia, donde se divulgan con carácter oficial las normas jurídicas y otros actos de la administración y del gobierno gallego para que produzcan los efectos legales y jurídicos correspondientes.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diario Oficial de Galicia · Ver más »

Diario oficial de la Generalidad Valenciana

El Diario Oficial de la Generalidad Valenciana (oficialmente y en valenciano, Diari Oficial de la Generalitat Valenciana) es el boletín oficial de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Diario oficial de la Generalidad Valenciana · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y España · Ver más »

Estatuto de autonomía

El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Estatuto de autonomía · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Europa · Ver más »

Extensible Markup Language

XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, traducido como "Lenguaje de Marcado Extensible" o "Lenguaje de Marcas Extensible", es un meta-lenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Extensible Markup Language · Ver más »

Gaceta de Madrid

La Gaceta de Madrid, también Gazeta de Madrid, fue una publicación periódica oficial editada en la ciudad española de Madrid desde 1697 hasta 1936.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Gaceta de Madrid · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán: Generalitat de Catalunya, en en aranés: Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Gobierno de España

El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Gobierno de España · Ver más »

Grandeza de España

La Grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de príncipe de Asturias y de la de infante de España —el primer título reservado al heredero del rey de España y el segundo a sus demás hijos e hijas y a los vástagos del príncipe de Asturias—.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Grandeza de España · Ver más »

Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado e Imprenta · Ver más »

IOS

iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado e IOS · Ver más »

Junta de Galicia

La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia (España).

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Junta de Galicia · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Ley · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Madrid · Ver más »

Monarquía Española

El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Monarquía Española · Ver más »

PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y PDF · Ver más »

Real decreto

En el sistema jurídico español, un Real Decreto es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Real decreto · Ver más »

Real orden

Una real orden era la disposición con fuerza de ley dictada por el soberano español, desde la época de Felipe II hasta Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Real orden · Ver más »

Reglamento

Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Reglamento · Ver más »

Sentencia judicial

La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Sentencia judicial · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Siglo XVII · Ver más »

Tribunal de justicia

El tribunal de justicia (juzgado o corte) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, sin perjuicio de cumplir otros actos que las leyes que los organizan les puedan atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y Tribunal de justicia · Ver más »

XML Schema

XML Schema es un lenguaje de esquema utilizado para describir la estructura y las restricciones de los contenidos de los documentos XML de una forma muy precisa, más allá de las normas sintácticas impuestas por el propio lenguaje XML.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y XML Schema · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1 de abril · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1 de junio · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 10 de enero · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 10 de mayo · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 10 de noviembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 11 de abril · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 11 de marzo · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 13 de marzo · Ver más »

1661

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1661 · Ver más »

1677

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1677 · Ver más »

1697

Marzo.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1697 · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 17 de agosto · Ver más »

1762

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1762 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1808 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1809 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1812 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1813 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1814 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1820 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1821 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1823 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1836 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1886 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1909 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1936 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1939 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1948 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1957 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1961 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 1986 · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 2 de octubre · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 2008 · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 23 de julio · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 24 de julio · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 25 de enero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 25 de julio · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 27 de febrero · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 28 de febrero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 28 de marzo · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 29 de agosto · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 3 de octubre · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 30 de diciembre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 31 de diciembre · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 31 de marzo · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 6 de enero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 6 de junio · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 8 de febrero · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Boletín Oficial del Estado y 8 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

B O E, B.O.E., BOE, BOE.es, Boe.es, Boletin Oficial del Estado, Boletin Oficial del Estado (BOE), Boletin oficial del estado, Boletín Oficial del Estado (BOE), Boletín oficial del estado, Gaceta Oficial de Madrid, Gaceta de la Regencia, Gaceta de la Republica, Gaceta de la República, La Gaceta de Madrid.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »