260 relaciones: Afición, Afroamericano, Alcohol, Alexander McKay (boxeador), Alexis Argüello, Alimentación, América, América Latina, Amortiguamiento, Anglosajones, Antebrazo, Antigua Grecia, Antigua Roma, Antiguo Egipto, Antonio Cervantes, Apuesta, Archie Moore, Argentina, Arte marcial, Artes marciales de China, Artes marciales mixtas, Articulación del codo, Arturo Rodríguez Jurado, Asia, Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres, Asociación Médica Estadounidense, Asociación Mundial de Boxeo, Australia, Autógrafo, África, Éder Jofre, Barbilla, Barcelona, Blanco, Bob Fitzsimmons, Bodhidharma, Boxeo femenino, Brazo, Budismo, Cabeza, Caestus, Calentamiento deportivo, Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado, Canastota, Canguro, Carlos Monzón, Carrera a pie, Castigo, Centímetro, ..., Cinturón de campeón, Civilización minoica, Codificación (derecho), Consejo Mundial de Boxeo, Creta, Cristianismo, Cuadrilátero, Cuba, Cuero, Cuerpo humano, Daniel Mendoza (boxeador), Defensa personal, Demografía de Filipinas, Deporte, Deporte de combate, Diario Crónica (Buenos Aires), Dieta (alimentación), Dinastía Ming, Discriminación, Ejercicio físico, Encyclopædia Britannica (edición de 1911), Energía, Entrenamiento, Esclavitud, España, Espectáculo, Estados Unidos, Estómago, Etiopía, Evander Holyfield, Félix Savón, Físico, Federación Internacional de Boxeo, Federación Mundial de Boxeo Profesional, Filatelia, Filipinas, Floyd Mayweather, Jr., Francia, Full contact, Género (ciencias sociales), George Foreman, Gimnasio, Glúcido, Gran Bretaña, Guante, Guantes de boxeo, Hígado, Henry Armstrong, Herida, Hidratación, Hombro, Homero, Hueso cigomático, Hungría, Iberoamérica, Idioma inglés, Ilíada, Imperio británico, India, Infinito, Ingemar Johansson, Inglaterra, Institución, Italia, Jack Broughton, Jack Dempsey, Jack Johnson (boxeador), Jake Kilrain, Jake LaMotta, James Figg, James J. Corbett, Jim Corbett, Joe Frazier, Joe Louis, John Broughton, John L. Sullivan, John Ruiz, John Sholto Douglas, Johnny Tapia, Jorge Newbery, José Sulaimán, Juan Manuel Márquez, Juegos de la Mancomunidad, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juegos Olímpicos de San Luis 1904, Juegos Olímpicos en la Antigüedad, Juegos Panamericanos, Juegos Panamericanos de 2011, Juegos Suramericanos, Julio César Chávez, Kick boxing, Kid Chocolate, Kilómetro, Kilogramo, Larry Holmes, László Papp, Lennox Lewis, Lesión, Ley, Libra (unidad de masa), Lillie Bridge, Lona, Londres, Luis Ángel Firpo, Madrid, Manny Pacquiao, Marsella, Marvin Hagler, Max Schmeling, Mánager, México, Medalla de oro, Mental (serie de televisión), Mesopotamia, Mike Tyson, Minuto, Muay Boran, Muay thai, Muhammad Ali, Museo, Netscape Communications Corporation, Nocaut, Nudillo, Nueva Orleans, Nueva York, Onomasto de Esmirna, Organización Internacional de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo, Oxfordshire, País Vasco, Panamá, Panamá Al Brown, Pancho Villa (boxeador), Pascual Pérez, Pecho, Peso crucero, Peso gallo, Peso ligero, Peso mínimo, Peso mediano, Peso mediopesado, Peso minimosca, Peso mosca, Peso pesado, Peso pluma, Peso supergallo, Peso superligero, Peso supermediano, Peso supermosca, Peso superpesado, Peso superpluma, Peso superwélter, Peso wélter, Pie, Polonia, Potasio, Precisión, Prejuicio, Premio, Primo Carnera, Puerto Rico, Qì, Reglamento, Reglas del marqués de Queensberry, Reino Unido, Respiración, Riñón, Ricardo López (boxeador), Roberto Durán, Rocky Marciano, Rusia, Saco de boxeo, Salón de la Fama, Salón Internacional de la Fama del Boxeo, San Da, Savate, Shannon Briggs, Shaolin, Siglo IV a. C., Siglo XVI, Siglo XVIII, Sudáfrica, Sugar Ray Robinson, Syracuse (Nueva York), Tabaco, Tailandia, Técnica, Teófilo Stevenson, Thame, Thomas Hearns, Tobillo, Tommy Burns, Traumatismo craneoencefálico, Tronco (anatomía), Unión Soviética, Uruguay, Vale tudo, Víctor Avendaño, Velcro, Velocidad, Violencia, Virginia, Vitali Klichkó, Vladímir Klichkó, Wilfred Benítez, Zurdera, 1711, 1980. Expandir índice (210 más) »
Afición
Una afición, pasatiempo o hobby (en inglés), es una actividad cuyo valor reside en que la persona que la ejecuta lo hace por su interés hacia la actividad en sí misma y sus frutos intelectuales, artísticos, deportivos o materiales.
¡Nuevo!!: Boxeo y Afición · Ver más »
Afroamericano
Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.
¡Nuevo!!: Boxeo y Afroamericano · Ver más »
Alcohol
En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).
¡Nuevo!!: Boxeo y Alcohol · Ver más »
Alexander McKay (boxeador)
Alexander McKay (1804-1830) fue un boxeador escocés de peso pesado que peleó a puño limpio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Alexander McKay (boxeador) · Ver más »
Alexis Argüello
Andrés Alexis Argüello Bohórquez (Managua, 19 de abril de 1952—Managua, 1 de julio de 2009) fue un boxeador y político nicaragüense, tres veces campeón mundial, vicealcalde (2005-2008) y alcalde de Managua, cargo que obtuvo tras las elecciones municipales del 9 de noviembre de 2008 y que desempeñó hasta su prematura muerte, ocurrida supuestamente, según versiones oficiales de la Policía Nacional de Nicaragua, por suicidio, Esta versión indica que Argüello se habría disparado con una pistola en el corazón la madrugada del miércoles 1 de julio de 2009, en su casa, en el Residencial "Pamplona", en Managua.
¡Nuevo!!: Boxeo y Alexis Argüello · Ver más »
Alimentación
Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
¡Nuevo!!: Boxeo y Alimentación · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Boxeo y América · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: Boxeo y América Latina · Ver más »
Amortiguamiento
La amortiguación o amortiguamiento se define como la capacidad de un sistema o cuerpo para disipar energía cinética en otro tipo de energía.
¡Nuevo!!: Boxeo y Amortiguamiento · Ver más »
Anglosajones
Anglosajón es un término que designa a los pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña, desde principios del siglo V hasta la conquista normanda en el año 1066.
¡Nuevo!!: Boxeo y Anglosajones · Ver más »
Antebrazo
El antebrazo es una de las cuatro porciones en que se divide el miembro superior o torácico, siendo de ellas la tercera.
¡Nuevo!!: Boxeo y Antebrazo · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Boxeo y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Boxeo y Antigua Roma · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Antiguo Egipto · Ver más »
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Reyes «Kid Pambelé» (San Basilio de Palenque, Bolívar, Colombia, 23 de diciembre de 1945) es un exboxeador y entrenador de boxeo colombiano que fue dos veces campeón mundial del peso walter junior.
¡Nuevo!!: Boxeo y Antonio Cervantes · Ver más »
Apuesta
Una apuesta es una forma de juego basado en el azar, en el cual deben existir al menos dos apostadores y en el que queda bien especificado quién apuesta contra quién y qué es lo que ambas partes cobrarán al ganar.
¡Nuevo!!: Boxeo y Apuesta · Ver más »
Archie Moore
Archibald Lee Wright (Benoit, 13 de diciembre de 1916 — San Diego, 9 de diciembre de 1998) fue un boxeador estadounidense campeón mundial de en la categoría semipesado 1952-1962.
¡Nuevo!!: Boxeo y Archie Moore · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Boxeo y Argentina · Ver más »
Arte marcial
Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica.
¡Nuevo!!: Boxeo y Arte marcial · Ver más »
Artes marciales de China
Las artes marciales de China constituyen una numerosa variedad de sistemas de artes marciales originarios de este país.
¡Nuevo!!: Boxeo y Artes marciales de China · Ver más »
Artes marciales mixtas
Se denomina artes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés, MMA, de mixed martial arts) a la combinación de técnicas provenientes de varias artes marciales tradicionales y modernas con el fin de emplearla para la competición en el deporte de combate, o para la defensa personal no armada.
¡Nuevo!!: Boxeo y Artes marciales mixtas · Ver más »
Articulación del codo
En anatomía, la articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Articulación del codo · Ver más »
Arturo Rodríguez Jurado
Arturo Rodríguez Jurado (1907-1982), el Mono, fue un boxeador y jugador de rugby argentino nacido en la Provincia de San Luis en 1907, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 en la categoría peso pesado, luego de vencer a Nils Ramm.
¡Nuevo!!: Boxeo y Arturo Rodríguez Jurado · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Boxeo y Asia · Ver más »
Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)
La Asociación Internacional de Boxeo conocida anteriormente como la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) es la organización internacional que se dedica a regular las normas del boxeo aficionado a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) · Ver más »
Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres
La Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres (Women's International Boxing Association, WIBA) es un ente fiscalizador del boxeo profesional femenino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres · Ver más »
Asociación Médica Estadounidense
La Asociación Médica Estadounidense o AMA por sus siglas en inglés, es una organización de galenos de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Asociación Médica Estadounidense · Ver más »
Asociación Mundial de Boxeo
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB o WBA) es una organización de boxeo profesional.
¡Nuevo!!: Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Boxeo y Australia · Ver más »
Autógrafo
Un autógrafo (del latín autogrăphus, y este del griego, αὐτόγραφος) es un documento escrito totalmente a mano por su autor, en oposición a un documento mecanografiado transcrito por un copista.
¡Nuevo!!: Boxeo y Autógrafo · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Boxeo y África · Ver más »
Éder Jofre
Éder Jofre o Eder Jofre(São Paulo, 26 de marzo de 1936) es un exboxeador brasileño.
¡Nuevo!!: Boxeo y Éder Jofre · Ver más »
Barbilla
La barbilla o mentón (también llamado pera en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay) es la parte de la cara situada debajo de la zona labial y por encima de la zona suprahioidea, donde comienza el cuello, llamada así por ser donde empieza la barba.
¡Nuevo!!: Boxeo y Barbilla · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Boxeo y Barcelona · Ver más »
Blanco
Blanco es un color acromático, de claridad máxima y oscuridad nula.
¡Nuevo!!: Boxeo y Blanco · Ver más »
Bob Fitzsimmons
Robert James "Bob" Fitzsimmons (26 de mayo de 1863-22 de octubre de 1917) fue un boxeador nacido en Gran Bretaña, que habiendo emigrado a corta edad a Nueva Zelanda, y en su representación, obtuvo el récord boxístico de ser el primer campeón mundial de tres divisiones de boxeo, entre otros logros.
¡Nuevo!!: Boxeo y Bob Fitzsimmons · Ver más »
Bodhidharma
Bodhidharma (sánscrito: बोधिधमृ; chino: 菩提達摩, pinyin: Pútídámó o simplemente Dámó;En las fuentes chinas, aparece también, aunque menos frecuentemente, bajo el nombre de Bodhi, y puede entonces confundirse con otro monje, Bodhiruci; ver Bernard Faure, Bodhidharma as Textual and Religious Paradigm, History of Religions, volume 25-3, 1986, pp187–198, DOI:10.1086/46303 Wade-Giles Tamo; japonés 達磨 o ダルマ, Daruma) fue un monje de origen hindú, el vigésimo octavo patriarca del budismo y el primer patriarca legendario y fundador de la forma de budismo Zen o Chán.
¡Nuevo!!: Boxeo y Bodhidharma · Ver más »
Boxeo femenino
El boxeo femenino es un deporte de combate.
¡Nuevo!!: Boxeo y Boxeo femenino · Ver más »
Brazo
En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Brazo · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Boxeo y Budismo · Ver más »
Cabeza
La cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cabeza · Ver más »
Caestus
Caestus o cestus es un antiguo guante de batalla que a veces se utilizaba en el pancracio, uno de los varios deportes que componían los Juegos Olímpicos Antiguos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Caestus · Ver más »
Calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo o físico es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión física.
¡Nuevo!!: Boxeo y Calentamiento deportivo · Ver más »
Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado
El Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado es la máxima competición internacional de boxeo aficionado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado · Ver más »
Canastota
Canastota es una villa ubicada en el condado de Madison en el estado estadounidense de Nueva York.
¡Nuevo!!: Boxeo y Canastota · Ver más »
Canguro
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
¡Nuevo!!: Boxeo y Canguro · Ver más »
Carlos Monzón
Carlos Monzón (San Javier, 7 de agosto de 1942-Los Cerrillos, 8 de enero de 1995) fue un boxeador argentino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Carlos Monzón · Ver más »
Carrera a pie
Correr es un proceso complejo y coordinado que involucra a todo el cuerpo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Carrera a pie · Ver más »
Castigo
El castigo es una sanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que causa molestias o padecimientos, motivo por lo que se ejecuta una acción, que puede ser física o verbal, directa o indirecta, contra quien ha cometido una falta o delito.
¡Nuevo!!: Boxeo y Castigo · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Boxeo y Centímetro · Ver más »
Cinturón de campeón
El cinturón de campeón es principalmente usado en deportes de combate como el boxeo, artes marciales y lucha libre para distinguir a los campeones de una compañía o asociación.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cinturón de campeón · Ver más »
Civilización minoica
La cultura minoica es la segunda cultura europea de la Edad del Cobre y del Bronce, aparecida en la isla de Creta entre los años 2700 y 1450 a. C. Se acostumbra usar como sinónimos de cultura minoica: Cultura Prehelénica, Cultura Egea, Cretense o Minoana (por Minos).
¡Nuevo!!: Boxeo y Civilización minoica · Ver más »
Codificación (derecho)
El movimiento codificador moderno surgió en el mundo en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Boxeo y Codificación (derecho) · Ver más »
Consejo Mundial de Boxeo
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC o CMB) fue inicialmente creado por 11 países: Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, México, Filipinas, Panamá, Chile, Perú, Venezuela y Brasil (Puerto Rico se unió en la Ciudad de México el 14 de febrero de 1963, invitado por el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos), para crear una organización que lograra unificar todas las comisiones del mundo para controlar la expansión del boxeo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Creta · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cristianismo · Ver más »
Cuadrilátero
En Geometría euclidiana, un cuadrilátero o tetrágono es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro vértices La palabra "cuadrilátero" deriva de dos voces latinas quadri, que significa cuatro, y latus, que significa lado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cuadrilátero · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cuba · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cuero · Ver más »
Cuerpo humano
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.
¡Nuevo!!: Boxeo y Cuerpo humano · Ver más »
Daniel Mendoza (boxeador)
Daniel Mendoza (Aldgate, Londres, 5 de julio de 1764 - 3 de septiembre de 1836) (también conocido como Dan Mendoza) fue un boxeador inglés sefardí, campeón de Inglaterra del año 1792 hasta el año 1795.
¡Nuevo!!: Boxeo y Daniel Mendoza (boxeador) · Ver más »
Defensa personal
La defensa personal es un conjunto de habilidades técnico-tácticas encaminadas a impedir o repeler una agresión, realizadas por uno mismo y para sí mismo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Defensa personal · Ver más »
Demografía de Filipinas
En la demografía de Filipinas, se puede apreciar que las personas están concentradas tanto en ciudades como en zonas rurales.
¡Nuevo!!: Boxeo y Demografía de Filipinas · Ver más »
Deporte
El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
¡Nuevo!!: Boxeo y Deporte · Ver más »
Deporte de combate
Un deporte de combate es un deporte competitivo de contacto donde dos contrincantes luchan uno contra el otro usando ciertas reglas de contacto, con el objetivo de simular algunas de las técnicas y tácticas de lo que sería un verdadero combate acuerpo a cuerpo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Deporte de combate · Ver más »
Diario Crónica (Buenos Aires)
Crónica es un diario matutino argentino editado en la ciudad de Buenos Aires, fundado el 29 de julio de 1963 por Héctor Ricardo García.
¡Nuevo!!: Boxeo y Diario Crónica (Buenos Aires) · Ver más »
Dieta (alimentación)
Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Dieta (alimentación) · Ver más »
Dinastía Ming
La dinastía Ming (chino: 大明, Wade-Giles: Ta4 Ming2, pinyin: Dà Míng) fue la penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan.
¡Nuevo!!: Boxeo y Dinastía Ming · Ver más »
Discriminación
La discriminación (del latín discriminatĭo, -ōnis) es toda aquella acción u omisión realizada por personas, grupos o instituciones, que produce y reproduce desigualdades en el acceso a recursos (como juguetes) y oportunidades (como la comida, las pruebas de embarazo, la educación o el empleo) en favor o en contra de un grupo social y sus miembros.
¡Nuevo!!: Boxeo y Discriminación · Ver más »
Ejercicio físico
Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona.
¡Nuevo!!: Boxeo y Ejercicio físico · Ver más »
Encyclopædia Britannica (edición de 1911)
La undécima edición de la Encyclopædia Britannica (1910–1911) es la edición más famosa de la Encyclopædia Britannica.
¡Nuevo!!: Boxeo y Encyclopædia Britannica (edición de 1911) · Ver más »
Energía
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
¡Nuevo!!: Boxeo y Energía · Ver más »
Entrenamiento
El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual.
¡Nuevo!!: Boxeo y Entrenamiento · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: Boxeo y Esclavitud · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Boxeo y España · Ver más »
Espectáculo
Según la Real Academia la palabra espectáculo hace referencia a una función o diversión pública celebrada en un cine, en un circo o en otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla y a cualquier cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles.
¡Nuevo!!: Boxeo y Espectáculo · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Boxeo y Estados Unidos · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Estómago · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: Boxeo y Etiopía · Ver más »
Evander Holyfield
Evander Holyfield (Atmore, Alabama, 19 de octubre de 1962) es un exboxeador profesional estadounidense y cuatro veces campeón del mundo, tanto del campeonato peso pesado como del crucero.
¡Nuevo!!: Boxeo y Evander Holyfield · Ver más »
Félix Savón
Félix Savón Fabré es un exboxeador cubano nacido en el pequeño poblado de San Vicente, Guantánamo, el 22 de septiembre de 1967.
¡Nuevo!!: Boxeo y Félix Savón · Ver más »
Físico
Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican al área de las ciencias físicas o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Físico · Ver más »
Federación Internacional de Boxeo
La Federación Internacional de Boxeo (IBF o FIB) es una de las cuatro mayores organizaciones de boxeo reconocidas por el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, junto con el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Federación Internacional de Boxeo · Ver más »
Federación Mundial de Boxeo Profesional
La Federación Mundial de Boxeo Profesional,o WPBF, es un órgano de gobierno al que corresponde sancionar algunos campeonatos mundiales del boxeo profesional.
¡Nuevo!!: Boxeo y Federación Mundial de Boxeo Profesional · Ver más »
Filatelia
La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales, así como estudiar la historia postal.
¡Nuevo!!: Boxeo y Filatelia · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Boxeo y Filipinas · Ver más »
Floyd Mayweather, Jr.
Floyd Joy Mayweather, Jr. apodado Money (Grand Rapids, Míchigan, 24 de febrero de 1977), nacido como Floyd Joy Sinclair, es un ex-boxeador profesional estadounidense que terminó su carrera invicto.
¡Nuevo!!: Boxeo y Floyd Mayweather, Jr. · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Boxeo y Francia · Ver más »
Full contact
El full contact-(contacto a pleno).
¡Nuevo!!: Boxeo y Full contact · Ver más »
Género (ciencias sociales)
Género —del lat. genus, -ĕris.— es un término técnico específico en ciencias sociales que alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres».
¡Nuevo!!: Boxeo y Género (ciencias sociales) · Ver más »
George Foreman
George Edward Foreman (Texas, 10 de enero de 1949) es un ex-boxeador estadounidense, dos veces campeón del mundo en la categoría peso pesado.
¡Nuevo!!: Boxeo y George Foreman · Ver más »
Gimnasio
Un gimnasio es un lugar que permite practicar deportes o hacer ejercicio en un recinto cerrado con varias máquinas y artículos deportivos a disposición de quienes lo visiten.
¡Nuevo!!: Boxeo y Gimnasio · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Boxeo y Glúcido · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Boxeo y Gran Bretaña · Ver más »
Guante
El guante es una prenda, cuya finalidad es abrigar las manos, o protegerlas de golpes, rayones, calor extremo o una sustancia dañina.
¡Nuevo!!: Boxeo y Guante · Ver más »
Guantes de boxeo
Los guantes de boxeo son los guantes acolchonados reglamentarios que los combatientes usan con el fin de suavizar el impacto de los golpes durante los combates de boxeo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Guantes de boxeo · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Boxeo y Hígado · Ver más »
Henry Armstrong
Henry Jackson Jr. (Columbus, 12 de diciembre de 1912 – Los Ángeles, 22 de octubre de 1988) fue un boxeador profesional estadounidense y campeón mundial, que peleó bajo el nombre de Henry Armstrong.
¡Nuevo!!: Boxeo y Henry Armstrong · Ver más »
Herida
Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Herida · Ver más »
Hidratación
Hidratación hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Boxeo e Hidratación · Ver más »
Hombro
Vista anterior del hombro izquierdo: A. Ligamento acromioclavicular B. Acromion C. Ligamento coracoacromial D. Ligamento coracohumeral E. Tendón del bíceps H. Coracoides I. Ligamento trapezoide J. Clavícula K. Húmero En anatomía humana, el hombro es la parte del cuerpo donde se une el brazo con el tronco.
¡Nuevo!!: Boxeo y Hombro · Ver más »
Homero
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.
¡Nuevo!!: Boxeo y Homero · Ver más »
Hueso cigomático
El hueso cigomático o malar es un hueso par, corto y compacto, situado en la parte más externa de la cara, en forma cuadrilátera que forma el pómulo de la cara y parte de la órbita y presentan un saliente o proceso cigomático que se une hacia atrás con el proceso cigomático del hueso temporal.
¡Nuevo!!: Boxeo y Hueso cigomático · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: Boxeo y Hungría · Ver más »
Iberoamérica
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.
¡Nuevo!!: Boxeo e Iberoamérica · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Boxeo e Idioma inglés · Ver más »
Ilíada
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.
¡Nuevo!!: Boxeo e Ilíada · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Boxeo e Imperio británico · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Boxeo e India · Ver más »
Infinito
El concepto de infinito (símbolo) aparece en varias ramas de la matemática, la filosofía y la astronomía, en referencia a una cantidad sin límite o sin final, contrapuesto al concepto de finitud.
¡Nuevo!!: Boxeo e Infinito · Ver más »
Ingemar Johansson
Ingemar "Ingo" Johansson (22 de septiembre de 1932, Gotemburgo, Suecia - 30 de enero de 2009, Kungsbacka, Suecia) fue un boxeador profesional sueco.
¡Nuevo!!: Boxeo e Ingemar Johansson · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Boxeo e Inglaterra · Ver más »
Institución
Una institución (del latín institutio, de in, que implica penetración; statuere, estacionar, colocar, y el sufijo -ción, que implica acción o efecto) es un organismo público o privado creado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social.
¡Nuevo!!: Boxeo e Institución · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Boxeo e Italia · Ver más »
Jack Broughton
John Broughton (c. 1703 o 5 de julio de 1704 - 8 de enero de 1789), más conocido como Jack Broughton, fue un luchador inglés «a puño limpio», quien fue la primera persona en organizar un conjunto de reglas para ser utilizadas en tales competencias.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jack Broughton · Ver más »
Jack Dempsey
William Harrison "Jack" Dempsey (n. Manassa, Colorado; 24 de junio de 1895 - Nueva York, 31 de mayo de 1983) fue un boxeador estadounidense, campeón mundial de los pesos pesados entre 1919 y 1926.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jack Dempsey · Ver más »
Jack Johnson (boxeador)
Arthur John Johnson, más conocido como Jack Johnson y apodado “El Gigante de Galveston” (Galveston (Texas), Estados Unidos, 31 de marzo de 1878–Raleigh (Carolina del Norte), 10 de junio de 1946), fue un boxeador estadounidense y probablemente el mejor peso pesado de su generación.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jack Johnson (boxeador) · Ver más »
Jake Kilrain
Jake Kilrain (nacido como John Joseph Killion el 9 de febrero de 1859 en Greenpoint, Nueva York; muerto el 22 de diciembre de 1937 en Quincy, Massachusetts) fue un popular boxeador del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jake Kilrain · Ver más »
Jake LaMotta
Giacobbe "Jake" La Motta, más conocido como Jake LaMotta o por sus apodos Toro Salvaje ("The Raging Bull") y El Toro del Bronx (Nueva York, 10 de julio de 1922-Aventura, Florida; 19 de septiembre de 2017), fue un boxeador estadounidense de ascendencia italiana que llegó a ser campeón mundial en la categoría de los pesos medios y posteriormente comediante.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jake LaMotta · Ver más »
James Figg
James Figg (febrero de 1695 - 7 de diciembre de 1734) fue un boxeador inglés a «puño limpio».
¡Nuevo!!: Boxeo y James Figg · Ver más »
James J. Corbett
James John "Gentleman Jim" Corbett (nacido el 1 de septiembre de 1866 en San Francisco, California y fallecido el 18 de febrero de 1933 en Bayside, Queens) es un ex-boxeador estadounidense del peso pesado que fue campeón mundial.
¡Nuevo!!: Boxeo y James J. Corbett · Ver más »
Jim Corbett
Edward James Corbett (Naini Tal, India Británica, 25 de julio de 1875 - Nyeri, Kenia, 19 de abril de 1955) fue un naturalista, escritor y cazador conservacionista indio de origen irlandés, conocido por dar nombre al primer Parque Nacional de la India.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jim Corbett · Ver más »
Joe Frazier
Joseph William Frazier (12 de enero de 1944, Beaufort, Carolina del Sur, Estados Unidos - f. Filadelfia, Pensilvania, 7 de noviembre de 2011) fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Joe Frazier · Ver más »
Joe Louis
Joseph Louis Barrows (La Fayette, 13 de mayo de 1914 — Las Vegas, 12 de abril de 1981) conocido como Joe Louis, fue un boxeador estadounidense apodado el "bombardero de Detroit".
¡Nuevo!!: Boxeo y Joe Louis · Ver más »
John Broughton
John Broughton es un astrónomo aficionado australiano nacido en Sídney en 1952.
¡Nuevo!!: Boxeo y John Broughton · Ver más »
John L. Sullivan
John Lawrence Sullivan (Roxbury, Massachusetts; -Abington, Massachusetts), más conocido como the Boston Strong Boy, fue un boxeador estadounidense, el último de los campeones de los pesos pesados, después de John Gelhorn, con manos desnudas y el primero de los campeones con guantes del 7 de febrero de 1882 a 1892, y es generalmente reconocido como el último campeón de peso pesado de boxeo a puño limpio en el London Prize Ring Rules.
¡Nuevo!!: Boxeo y John L. Sullivan · Ver más »
John Ruiz
John “The Quiet Man" Ruiz (nacido el 4 de enero de 1972 en Methuen, Massachusetts) es un boxeador puertorriqueño-estadounidense que llegó a ser campeón del mundo de los pesos pesados por la Asociación Mundial de Boxeo en dos ocasiones, desde 2001 hasta el año 2003 y desde 2004 hasta 2005, cuando fue vencido por Nikolái Valúev.
¡Nuevo!!: Boxeo y John Ruiz · Ver más »
John Sholto Douglas
John Sholto Douglas, 9º marqués de Queensberry (Florencia, Italia, 20 de julio de 1844 - Londres, Inglaterra, 31 de enero de 1900) fue un noble escocés, así como el creador de las importantes reglas del boxeo moderno conocidas como «reglas del marqués de Queensberry».
¡Nuevo!!: Boxeo y John Sholto Douglas · Ver más »
Johnny Tapia
John Lee "Johnny" Tapia (n. Albuquerque, NM, 13 de febrero de 1967 - f. Albuquerque, NM, 27 de mayo de 2012) fue un boxeador estadounidense.
¡Nuevo!!: Boxeo y Johnny Tapia · Ver más »
Jorge Newbery
Jorge Alejandro Newbery (Buenos Aires, 27 de mayo de 1875-Mendoza, 1 de marzo de 1914) fue un aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino, que destacó notablemente en todas esas actividades.
¡Nuevo!!: Boxeo y Jorge Newbery · Ver más »
José Sulaimán
José Sulaimán Chagnón (Ciudad Victoria, Tamaulipas, 30 de mayo de 1931- Los Ángeles, California, 16 de enero de 2014) fue un boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano de ascendencia libanesa.
¡Nuevo!!: Boxeo y José Sulaimán · Ver más »
Juan Manuel Márquez
Juan Manuel Márquez Méndez (Iztacalco, 23 de agosto de 1973) es un ex boxeador profesional mexicano.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juan Manuel Márquez · Ver más »
Juegos de la Mancomunidad
Los Juegos de la Mancomunidad (en inglés Commonwealth Games) son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y en el que participan deportistas de los países que forman la Mancomunidad de Naciones.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos de la Mancomunidad · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, oficialmente conocidos como los Juegos de la IX Olimpiada, se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos entre el 17 de mayo y el 12 de agosto.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Londres 2012
Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada, o más comúnmente como Londres 2012, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Olímpicos de Londres 2012 · Ver más »
Juegos Olímpicos de San Luis 1904
Los Juegos Olímpicos de San Luis 1904, oficialmente conocidos como los Juegos de la III Olimpiada, se celebraron en San Luis, Estados Unidos, entre el 1 de julio y el 23 de noviembre de 1904.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Olímpicos de San Luis 1904 · Ver más »
Juegos Olímpicos en la Antigüedad
En la Antigüedad, los fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Olímpicos en la Antigüedad · Ver más »
Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Panamericanos · Ver más »
Juegos Panamericanos de 2011
Los XVI Juegos Panamericanos se llevaron a cabo desde el 14 al 30 de octubre de 2011, en la ciudad de Guadalajara (México), siendo esta la tercera vez que dicho país organizó unos juegos panamericanos y la primera fuera de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Panamericanos de 2011 · Ver más »
Juegos Suramericanos
Los Juegos Suramericanos(en portugués: Jogos Sul-Americanos, en neerlandés: Zuid-Amerikaanse Spelen, en inglés: South American Games), son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América del Sur menos Guayana Francesa.
¡Nuevo!!: Boxeo y Juegos Suramericanos · Ver más »
Julio César Chávez
Julio César Chávez González (Ciudad Obregón, Sonora, 12 de julio de 1962) es un boxeador mexicano profesional retirado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Julio César Chávez · Ver más »
Kick boxing
El kick boxing (en japonés:キックボクシング) es un deporte de combate de origen japonés y desarrollo occidental en el cual se mezclan las técnicas del boxeo con las técnicas de patadas de algunas artes marciales como el karate y el muay thai.
¡Nuevo!!: Boxeo y Kick boxing · Ver más »
Kid Chocolate
Eligio Sardiñas Montalvo (28 de octubre de 1910 – 8 de agosto de 1988).
¡Nuevo!!: Boxeo y Kid Chocolate · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Boxeo y Kilómetro · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Boxeo y Kilogramo · Ver más »
Larry Holmes
Larry Holmes (Cuthbert, Georgia, 3 de noviembre de 1949) es un ex campeón mundial de boxeo en la categoría pesado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Larry Holmes · Ver más »
László Papp
László Papp (Budapest; 25 de marzo de 1926 - ibídem, 16 de octubre de 2003) fue un atleta y entrenador pugilístico húngaro que se desempeñó en el boxeo, como boxeador llegó a ganar tres medallas de oro olímpicas consecutivas, siendo el primero en la historia de los Juegos Olímpicos en conseguirlo.
¡Nuevo!!: Boxeo y László Papp · Ver más »
Lennox Lewis
Lennox Lewis (CBE) (West Ham, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 2 de septiembre de 1965) es un exboxeador británico nacionalizado canadiense (apodado «El León»).
¡Nuevo!!: Boxeo y Lennox Lewis · Ver más »
Lesión
En clínica, una lesión (del latín laesiōn, "herida") es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno.
¡Nuevo!!: Boxeo y Lesión · Ver más »
Ley
La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¡Nuevo!!: Boxeo y Ley · Ver más »
Libra (unidad de masa)
La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Libra (unidad de masa) · Ver más »
Lillie Bridge
Lillie Bridge Grounds fue un campo deportivo en Londres cerca del actual estadio de Stamford Bridge.
¡Nuevo!!: Boxeo y Lillie Bridge · Ver más »
Lona
La lona es un tejido muy pesado que se utiliza para la fabricación de velas, tiendas, marquesinas, mochilas, y otras funciones donde se requiere robustez.
¡Nuevo!!: Boxeo y Lona · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Boxeo y Londres · Ver más »
Luis Ángel Firpo
Luis Ángel Firpo (Junín, Argentina, 11 de octubre de 1894-Buenos Aires, 7 de agosto de 1960), fue un boxeador argentino conocido como el toro de las Pampas y considerado como el padre del boxeo profesional argentino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Luis Ángel Firpo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Boxeo y Madrid · Ver más »
Manny Pacquiao
Emmanuel Dapidran Pacquiao (Kibawe, 17 de diciembre de 1978), más conocido como Manny «Pac-Man» Pacquiao, es un boxeador, actor, cantante y político filipino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Manny Pacquiao · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Boxeo y Marsella · Ver más »
Marvin Hagler
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Boxeo y Marvin Hagler · Ver más »
Max Schmeling
Maximilian Adolph Otto Siegfried Schemeling (Pomerania Occidental-Greifswald, 28 de septiembre de 1905 — Distrito de Harburgo, 2 de febrero de 2005) fue un boxeador alemán campeón del mundo de los pesos pesados.
¡Nuevo!!: Boxeo y Max Schmeling · Ver más »
Mánager
Un representante artístico, mánager o mánayer (anglicismo de manager) es un individuo que guía la carrera profesional de artistas en la industria del entretenimiento.
¡Nuevo!!: Boxeo y Mánager · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Boxeo y México · Ver más »
Medalla de oro
Una medalla de oro es una medalla que se otorga al ganador por una institución de competiciones como los Juegos Olímpicos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Medalla de oro · Ver más »
Mental (serie de televisión)
Mental (estilizado como MƎNTAL) es una serie de televisión sobre psicología y psiquiatría producida por Fox Telecolombia para Fox International Channels para Hispanoamérica, Europa, EE.UU. y Asia.
¡Nuevo!!: Boxeo y Mental (serie de televisión) · Ver más »
Mesopotamia
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
¡Nuevo!!: Boxeo y Mesopotamia · Ver más »
Mike Tyson
Michael Gerard «Mike» Tyson (Brooklyn, 30 de junio de 1966), también conocido como Malik Abdul Aziz, es un exboxeador estadounidense.
¡Nuevo!!: Boxeo y Mike Tyson · Ver más »
Minuto
El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.
¡Nuevo!!: Boxeo y Minuto · Ver más »
Muay Boran
El Muay Boran (en Tailandés: มวยโบราณ), traducido como “Boxeo Ancestral”, es un término genérico que agrupan a distintas artes marciales tailandesas.
¡Nuevo!!: Boxeo y Muay Boran · Ver más »
Muay thai
El muay thai (del tailandés: มวยไทย, RTGS: Muai Thai, AFI), conocido también como boxeo tailandés, o tradicionalmente como el arte de las ocho extremidades es un arte marcial y deporte de contacto tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de golpes con técnicas combinadas de piernas, brazos, pies, rodillas, y codos, además de algunos barridos, sujeciones (para golpear) y lanzamientos.Es muy similar a otros sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya, el Tomoi de Malasia, el Lethwei de Birmania y el Muay Lao de Laos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Muay thai · Ver más »
Muhammad Ali
Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr., y conocido al principio de su carrera como Cassius Clay (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.
¡Nuevo!!: Boxeo y Muhammad Ali · Ver más »
Museo
Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον) es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
¡Nuevo!!: Boxeo y Museo · Ver más »
Netscape Communications Corporation
Netscape Communications Corporation es una empresa de software famosa por ser la creadora del navegador web Netscape Navigator.
¡Nuevo!!: Boxeo y Netscape Communications Corporation · Ver más »
Nocaut
El nocaut, KO (pronunciado /káo/), noqueo o knock-out (inglés: knockout) es una de las formas de obtener el triunfo en muchos deportes de contacto pleno, como son el boxeo, el kick boxing o el muay thai, así como en otros deportes de contacto físico directo entre ambos contendientes.
¡Nuevo!!: Boxeo y Nocaut · Ver más »
Nudillo
Los nudillos o artejos son las articulaciones de los dedos que acostumbran a ser prominentes cuando la mano se cierra.
¡Nuevo!!: Boxeo y Nudillo · Ver más »
Nueva Orleans
Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.
¡Nuevo!!: Boxeo y Nueva Orleans · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Boxeo y Nueva York · Ver más »
Onomasto de Esmirna
Onomasto de Esmirna (gr. Ὀνόμαστος) fue el primer vencedor olímpico en el boxeo en la 23ª Olimpiada, en el año 688 a.C., cuando este deporte fue añadido.
¡Nuevo!!: Boxeo y Onomasto de Esmirna · Ver más »
Organización Internacional de Boxeo
La Organización Internacional de Boxeo (OIB o IBO) es una organización profesional sancionadora de combates de boxeo que concede títulos a sus ganadores.
¡Nuevo!!: Boxeo y Organización Internacional de Boxeo · Ver más »
Organización Mundial de Boxeo
La Organización Mundial de Boxeo (WBO u OMB) es una organización sancionadora de boxeo profesional con sede en San Juan, Puerto Rico.
¡Nuevo!!: Boxeo y Organización Mundial de Boxeo · Ver más »
Oxfordshire
Oxfordshire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Oxford.
¡Nuevo!!: Boxeo y Oxfordshire · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: Boxeo y País Vasco · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: Boxeo y Panamá · Ver más »
Panamá Al Brown
Alfonso Teófilo Brown (Colón, 5 de julio de 1902 - Nueva York, 11 de abril de 1951), más conocido como Panamá Al Brown fue un boxeador panameño del Peso Gallo, que hizo historia al constituirse en el primer hispano en ser campeón del mundo en el boxeo profesional.
¡Nuevo!!: Boxeo y Panamá Al Brown · Ver más »
Pancho Villa (boxeador)
Francisco Guilledo (Iloílo, 1 de agosto de 1901 - San Francisco, California, 14 de julio de 1925),también conocido como Pancho Villa, fue un boxeador filipino.
¡Nuevo!!: Boxeo y Pancho Villa (boxeador) · Ver más »
Pascual Pérez
Pascual Pérez (Tupungato, Mendoza, Argentina; 4 de marzo de 1926 – Buenos Aires, Argentina; 22 de enero de 1977) fue un boxeador argentino de peso mosca. Ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y campeón mundial (1954-1960), único argentino en alcanzar ambos logros. Como amateur peleó 125 combates., Telam, 22 de enero de 2007. Se hizo profesional en 1952, librando 92 combates (84 victorias, 7 derrotas y 1 empate), en los cuales ganó 57 peleas por nocaut, récord que lo ubica en un selecto grupo de boxeadores que han obtenido más de 50 nocauts. Realizó nueve defensas exitosas del título mundial. En total obtuvo 18 títulos. Está considerado como uno de los tres más grandes boxeadores de la historia del peso mosca, junto a Miguel Canto y Jimmy Wilde., Sports Reference. Con Carlos Monzón, está considerado como el mejor boxeador de la historia del boxeo argentino. Ha sido incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en el año 1995. En el 2004, la Confederación Sudamericana de Boxeo lo declaró de oficio campeón sudamericano.Guiñazú, Daniel (2007)., Página/12, 22 de enero de 2007.
¡Nuevo!!: Boxeo y Pascual Pérez · Ver más »
Pecho
El pecho es la región del cuerpo humano comprendida entre la base del cuello y los hombros hasta el abdomen, situado en la parte delantera, opuesto a la espalda.
¡Nuevo!!: Boxeo y Pecho · Ver más »
Peso crucero
Peso crucero, a veces llamado peso pesado junior, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso crucero · Ver más »
Peso gallo
Peso gallo es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso gallo · Ver más »
Peso ligero
Peso ligero o peso liviano es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso ligero · Ver más »
Peso mínimo
Peso Mínimo o Peso Paja es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso mínimo · Ver más »
Peso mediano
Peso mediano o peso medio, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso mediano · Ver más »
Peso mediopesado
Peso semipesado, peso mediopesado o peso semicompleto, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso mediopesado · Ver más »
Peso minimosca
Peso minimosca, mosca ligero o mosca junior es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso minimosca · Ver más »
Peso mosca
Peso mosca es una categoría competitiva del boxeo y otro deportes de combate, que agrupa a los boxeadores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso mosca · Ver más »
Peso pesado
Peso pesado, también llamada a veces peso completo o peso máximo, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso pesado · Ver más »
Peso pluma
Peso pluma es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso pluma · Ver más »
Peso supergallo
Peso supergallo o peso pluma junior es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso supergallo · Ver más »
Peso superligero
Peso superligero, peso wélter junior o peso wélter ligero es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso superligero · Ver más »
Peso supermediano
Peso supermediano o peso mediopesado junior es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso supermediano · Ver más »
Peso supermosca
Peso supermosca o peso gallo junior es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso supermosca · Ver más »
Peso superpesado
Peso superpesado es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso superpesado · Ver más »
Peso superpluma
Peso superpluma o peso ligero junior es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de poco peso.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso superpluma · Ver más »
Peso superwélter
Peso superwélter, peso mediano junior o peso mediano ligero es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso superwélter · Ver más »
Peso wélter
El peso wélter, peso medio mediano o peso semimedio es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate que agrupa a competidores de peso intermedio.
¡Nuevo!!: Boxeo y Peso wélter · Ver más »
Pie
El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción.
¡Nuevo!!: Boxeo y Pie · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Boxeo y Polonia · Ver más »
Potasio
El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.
¡Nuevo!!: Boxeo y Potasio · Ver más »
Precisión
En ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina precisión a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones o de dar el resultado deseado con exactitud.
¡Nuevo!!: Boxeo y Precisión · Ver más »
Prejuicio
Un prejuicio (del lat. praeiudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna persona, objeto o idea de manera anticipada.
¡Nuevo!!: Boxeo y Prejuicio · Ver más »
Premio
Un premio (del latín praemium) es cualquier artículo o compensación de otro tipo, como regalos o dinero, que se otorga en agradecimiento o reconocimiento al esfuerzo realizado, aunque para algunos premios interviene la suerte, y en otros se requiere habitualmente, además de la suerte, la compra de un producto, servicio, boleto o ver algún programa o anuncio de televisión, o hacer una llamada telefónica, para poder tener la oportunidad de participar en un concurso y tener, así, posibilidad de acceso a recibirlo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Premio · Ver más »
Primo Carnera
Primo Carnera (Sequals, 25 de octubre de 1906 - ib., 29 de junio de 1967) fue un boxeador italiano, campeón mundial de los pesos pesados.
¡Nuevo!!: Boxeo y Primo Carnera · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: Boxeo y Puerto Rico · Ver más »
Qì
En la cultura china tradicional el qì (pronunciado en mandarín estándar) es un principio activo que forma parte de todo ser vivo y que se podría traducir como "flujo vital de energía".
¡Nuevo!!: Boxeo y Qì · Ver más »
Reglamento
Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad.
¡Nuevo!!: Boxeo y Reglamento · Ver más »
Reglas del marqués de Queensberry
Las Reglas del marqués de Queensberry o reglas de Queensberry son un código de normas generalmente aceptadas en el deporte del boxeo, se les llama así porque fueron respaldadas públicamente por John Douglas, 9º marqués de Queensberry.
¡Nuevo!!: Boxeo y Reglas del marqués de Queensberry · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Boxeo y Reino Unido · Ver más »
Respiración
Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Respiración · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Boxeo y Riñón · Ver más »
Ricardo López (boxeador)
Ricardo “El Finito” López Nava (nacido el 25 de julio de 1966 en Ciudad de México) es un ex-boxeador profesional mexicano.
¡Nuevo!!: Boxeo y Ricardo López (boxeador) · Ver más »
Roberto Durán
Roberto Durán Samaniego (El Chorrillo, Panamá, 16 de junio de 1951) es un ex-boxeador panameño, apodado "Manos de Piedra" o "El Cholo".
¡Nuevo!!: Boxeo y Roberto Durán · Ver más »
Rocky Marciano
Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1923 - Iowa, Estados Unidos, 31 de agosto de 1969) fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.
¡Nuevo!!: Boxeo y Rocky Marciano · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Boxeo y Rusia · Ver más »
Saco de boxeo
El saco de boxeo o saco de box (llamado saco de arena) es un elemento imprescindible en los entrenamientos de multitud de deportes de contacto (como el boxeo) y artes marciales.
¡Nuevo!!: Boxeo y Saco de boxeo · Ver más »
Salón de la Fama
Un Salón de la Fama es un tipo de museo, recinto o listado de personas establecido por cualquier institución para tratar de honrar a personas con logros notables en ese campo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Salón de la Fama · Ver más »
Salón Internacional de la Fama del Boxeo
El nuevo Salón Internacional de la Fama del Boxeo está ubicado en Canastota, Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Salón Internacional de la Fama del Boxeo · Ver más »
San Da
Sanda (散打) o San shou (散手), literalmente: "combate libre", es la modalidad deportiva y competitiva del kung fu (arte marcial chino), en su versión deportiva o Wushu en la modalidad de "Combate", compuesta por las técnicas de golpes (de puño y pierna), de proyección (derivadas de lucha tradicional china Shuai Jiao y del sistema de palancas Qin-Na).
¡Nuevo!!: Boxeo y San Da · Ver más »
Savate
Savate, también conocido como boxe française (boxeo francés) o kickboxing francés, es un Deporte de contacto francés - un tipo de boxe pieds-poings - que usa tanto las manos como los pies como armas e incluye elementos del boxeo occidental, técnicas de agarre y técnicas de pierna (solo con los pies).
¡Nuevo!!: Boxeo y Savate · Ver más »
Shannon Briggs
Shannon Briggs (4 de diciembre de 1971 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos) es un boxeador estadounidense que llegó a ser campeón del mundo de boxeo por la Organización Mundial de Boxeo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Shannon Briggs · Ver más »
Shaolin
El monasterio de Shaolin (cantonés: Siulam; significa 'El monasterio del bosque joven o nuevo') es un templo budista, situado en la provincia China de Henan y famoso por su relación con el budismo chán (zen) y la conexión con las artes marciales de China.
¡Nuevo!!: Boxeo y Shaolin · Ver más »
Siglo IV a. C.
El siglo IV a. C. comenzó el 1 de enero de 400 a. C.
¡Nuevo!!: Boxeo y Siglo IV a. C. · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Boxeo y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Boxeo y Siglo XVIII · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Boxeo y Sudáfrica · Ver más »
Sugar Ray Robinson
Walker Smith Jr., más conocido como «Sugar Ray Robinson» (Ailey, Georgia, Estados Unidos, 3 de mayo de 1921-Culver City, California, 12 de abril de 1989), fue un boxeador profesional estadounidense.
¡Nuevo!!: Boxeo y Sugar Ray Robinson · Ver más »
Syracuse (Nueva York)
Siracusa (en inglés Syracuse) es una ciudad del centro del estado de Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Syracuse (Nueva York) · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Boxeo y Tabaco · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Boxeo y Tailandia · Ver más »
Técnica
La técnica (del griego, τέχνη tékhnē 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
¡Nuevo!!: Boxeo y Técnica · Ver más »
Teófilo Stevenson
Teófilo Stevenson Lawrence (Las Tunas, Cuba, 29 de marzo de 1952 - 11 de junio de 2012) fue un boxeador cubano.
¡Nuevo!!: Boxeo y Teófilo Stevenson · Ver más »
Thame
Thame es una localidad británica perteneciente al Condado de Oxfordshire, en el margen del Río Thame, 20 km al este de Oxford.
¡Nuevo!!: Boxeo y Thame · Ver más »
Thomas Hearns
Thomas Hearns (18 de octubre de 1958, Memphis, Tennessee) es un ex-boxeador de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Boxeo y Thomas Hearns · Ver más »
Tobillo
En anatomía humana, el tobillo es la articulación donde se unen el pie y la pierna.
¡Nuevo!!: Boxeo y Tobillo · Ver más »
Tommy Burns
Noah Brusso (Ontario, 17 de junio de 1881 — Vancouver, 10 de mayo de 1955), mundialmente conocido como Tommy Burns, fue un boxeador profesional canadiense que se consagró campeón mundial de los pesos pesados, siendo el único de su nacionalidad en conseguirlo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Tommy Burns · Ver más »
Traumatismo craneoencefálico
El traumatismo craneoencefálico (TCE) o traumatismo encéfalo craneano (TEC) o embolia encefalocraneal (EEC) es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de un Traumatismo que ocasione un daño físico en el encéfalo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Traumatismo craneoencefálico · Ver más »
Tronco (anatomía)
En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros.
¡Nuevo!!: Boxeo y Tronco (anatomía) · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Boxeo y Unión Soviética · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Boxeo y Uruguay · Ver más »
Vale tudo
El vale todo (del portugués: vale-tudo) o todo vale, es una modalidad de combate, originaria de Brasil, donde los luchadores pueden usar cualquier arte marcial o deporte de contacto, ya que las reglas permiten casi cualquier técnica, así como el combate en el suelo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Vale tudo · Ver más »
Víctor Avendaño
Víctor Avendaño fue un boxeador y árbitro de boxeo argentino, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 en la categoría hasta 79 kg (mediopesado).
¡Nuevo!!: Boxeo y Víctor Avendaño · Ver más »
Velcro
Velcro Companies produce una gama de productos con sistemas de cierre mecánicos, incluidos cierres de gancho y bucle en tejidos, con el nombre de la propia marca, "Velcro".
¡Nuevo!!: Boxeo y Velcro · Ver más »
Velocidad
La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
¡Nuevo!!: Boxeo y Velocidad · Ver más »
Violencia
La violencia es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño, mal o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad, en realidad lo realizan, afectando a sus víctimas de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras.
¡Nuevo!!: Boxeo y Violencia · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Boxeo y Virginia · Ver más »
Vitali Klichkó
Vitali Vladímirovich Klichkó (Ucraniano: Віта́лій Володи́мирович Кличко́, Vitaliy Volodýmyrovych Klychkó) (Belovodsk, Kirguistán, Unión Soviética, 19 de julio de 1971) es un político ucraniano y exboxeador profesional del peso pesado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Vitali Klichkó · Ver más »
Vladímir Klichkó
Wladímir Klichkó (Ucraniano: Володимир Володимирович Кличко, Volodímir Volodímirovich Klichkó, Влади́мир Влади́мирович Кличко́; Semipalátinsk, Kazajistán, Unión Soviética, 25 de marzo de 1976) es un ex-boxeador profesional ucraniano del peso pesado.
¡Nuevo!!: Boxeo y Vladímir Klichkó · Ver más »
Wilfred Benítez
Wilfred o Wilfredo Benítez (nacido en 12 de septiembre de 1958) es un puertorriqueño que fue campeón mundial de boxeo en tres distintas divisiones.
¡Nuevo!!: Boxeo y Wilfred Benítez · Ver más »
Zurdera
Los zurdos son las personas que asimilan tendencia natural o utilizan preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo, ya sea la mano o el pie.
¡Nuevo!!: Boxeo y Zurdera · Ver más »
1711
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Boxeo y 1711 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Boxeo y 1980 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Boxeador, Boxeadora, Boxear, Boxeo amateur, Boxeo profesional, Pugilato, Pugilismo, Pugilista, Pugilistico, Pugilístico, Púgil, Round.