51 relaciones: Asociación estelar, Bonner Durchmusterung, Boss General Catalogue, Catálogo de estrellas, Catálogo Henry Draper, Catálogo Hipparcos, Catálogo SAO, Cúmulo abierto, Cúmulo abierto M67, Cúmulo estelar, Cúmulo globular, CRC Press, Denominación de estrellas variables, Dorrit Hoffleit, Edward Charles Pickering, En línea, Espectroscopia astronómica, Estrella, Estrella binaria, Estrella doble (astronomía), Estrella múltiple, Estrella variable, Fotometría, Frank Schlesinger, GK Persei, Idioma inglés, John Adelbert Parkhurst, Magnitud aparente, Movimiento propio, NGC 2808, Nova, Nova Geminorum 1903, Observatorio del Harvard College, Paralaje, Polarización electromagnética, S Andromedae, Simple vista, SN 1572, SN 1604, Solon Irving Bailey, Supernova, T Aurigae, T Coronae Borealis, Taylor and Francis, The New York Times, Tipo espectral, Universidad Yale, Velocidad radial, VizieR, 1908, ..., 47 Tucanae. Expandir índice (1 más) »
Asociación estelar
En astronomía se define asociación estelar como un cúmulo estelar caracterizado por una unión gravitacional menos intensa que la que mantiene unidos a los cúmulos abiertos y los cúmulos globulares.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Asociación estelar · Ver más »
Bonner Durchmusterung
El Bonner Durchmusterung ("compilación de Bonn" en alemán) es un catálogo estelar publicado por Friedrich Wilhelm Argelander, Adalbert Krüger y Eduard Schönfeld entre 1852 y 1859.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Bonner Durchmusterung · Ver más »
Boss General Catalogue
El Boss General Catalogue (GC, a veces conocido como General Catalogue) es un catálogo estelar que contiene 33.342 estrellas compiladas por el astrónomo Benjamin Boss (1880-1970) y publicado por la Institución Carnegie de Washington D. C. en 1936.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Boss General Catalogue · Ver más »
Catálogo de estrellas
Un catálogo de estrellas es una lista que enumera las estrellas, así como también sus posiciones, su brillo o cualquiera de sus otras características.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Catálogo de estrellas · Ver más »
Catálogo Henry Draper
El Catálogo Henry Draper (en inglés Henry Draper Catalogue, HD) es una colección de datos estelares (astrométricos y espectroscópicos) reunidos en un catálogo estelar que contiene más de 225 000 estrellas.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Catálogo Henry Draper · Ver más »
Catálogo Hipparcos
Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho-1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA).
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Catálogo Hipparcos · Ver más »
Catálogo SAO
El Catálogo SAO (en inglés Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) es un catálogo estelar realizado por el Smithsonian Astrophysical Observatory en 1966.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Catálogo SAO · Ver más »
Cúmulo abierto
Los cúmulos estelares abiertos son grupos de estrellas formados a partir de una misma nube molecular, sin estructura y en general asimétricos.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Cúmulo abierto · Ver más »
Cúmulo abierto M67
M67 (también conocido como NGC 2682) es un cúmulo abierto situado en la constelación de Cáncer.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Cúmulo abierto M67 · Ver más »
Cúmulo estelar
Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Cúmulo estelar · Ver más »
Cúmulo globular
Un cúmulo globular es un conjunto esférico de estrellas que orbita un núcleo galáctico como si de un satélite se tratara.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Cúmulo globular · Ver más »
CRC Press
La CRC Press, LLC es un grupo editorial estadounidense que se especializa en la producción de libros técnicos.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y CRC Press · Ver más »
Denominación de estrellas variables
Las estrellas variables se denominan según una variante de la denominación de Bayer o Flamsteed (a saber, un identificador -letra griega o número- seguido del genitivo latino de la constelación a la cual pertenece).
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Denominación de estrellas variables · Ver más »
Dorrit Hoffleit
Ellen Dorrit Hoffleit (12 de marzo de 1907 – 9 de abril de 2007) fue una astrónoma estadounidense de la Universidad de Yale.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Dorrit Hoffleit · Ver más »
Edward Charles Pickering
Edward Charles Pickering (Boston, Massachusetts, 19 de julio de 1846 - Cambridge, Massachusetts, 3 de febrero de 1919) fue un astrónomo estadounidense, cuarto director del Observatorio de Harvard (Harvard College Observatory).
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Edward Charles Pickering · Ver más »
En línea
El término en línea (a veces referido mediante el anglicismo online) hace referencia al estado activo de conectividad en internet.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y En línea · Ver más »
Espectroscopia astronómica
La espectroscopia astronómica es la técnica de espectroscopia usada en astronomía.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Espectroscopia astronómica · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Estrella · Ver más »
Estrella binaria
Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Estrella binaria · Ver más »
Estrella doble (astronomía)
En astronomía, se denomina estrella doble a dos estrellas que parecen muy próximas vistas desde la Tierra.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Estrella doble (astronomía) · Ver más »
Estrella múltiple
Una estrella múltiple es un sistema estelar que consiste en una agrupación de tres o más estrellas que, siendo observadas desde el planeta Tierra, parecen estar cerca unas de otras.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Estrella múltiple · Ver más »
Estrella variable
Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Estrella variable · Ver más »
Fotometría
La fotometría es la rama de la Astronomía que se dedica a medir el brillo de los diferentes astros: estrellas, planetas, satélites, asteroides, cometas, etc.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Fotometría · Ver más »
Frank Schlesinger
Frank Schlesinger (Nueva York, 11 de mayo de 1871-Old Lyme, Connecticut, 10 de julio de 1943) fue un astrónomo estadounidense. Su trabajo se centró en la utilización sistemática de placas fotográficas en la investigación astronómica.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Frank Schlesinger · Ver más »
GK Persei
GK Persei (GK Per) es una estrella en la constelación de Perseo y una de las novas mejor conocidas.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y GK Persei · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue e Idioma inglés · Ver más »
John Adelbert Parkhurst
John Adelbert Parkhurst (24 de septiembre de 1861 – 1 de marzo de 1925) fue un astrónomo estadounidense.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y John Adelbert Parkhurst · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Magnitud aparente · Ver más »
Movimiento propio
El movimiento propio de una estrella es la medida del cambio de su posición en el cielo en el tiempo después de que se descarta el movimiento impropio.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Movimiento propio · Ver más »
NGC 2808
NGC 2808 es un cúmulo globular en la constelación austral de Carina.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y NGC 2808 · Ver más »
Nova
Una nova es una explosión termonuclear causada por un desequilibrio entre la gravedad de una estrella y su combustible nuclear, hidrógeno; cuando la estrella agota su combustible nuclear esta se expande y a continuación explota.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Nova · Ver más »
Nova Geminorum 1903
Nova Geminorum 1903 o DM Geminorum fue una nova descubierta por Herbert Hall Turner en el año 1903 en la constelación de Géminis.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Nova Geminorum 1903 · Ver más »
Observatorio del Harvard College
El Observatorio del Harvard College (en inglés: Harvard College Observatory), o también conocido por su acrónimo en inglés, HCO, es una institución que gestiona una serie de edificios, instuciones de menor importancia e instrumentos diversos utilizados para distintas investigaciones astronómicas; pertenece al Departamento de Astronomía de la Universidad Harvard y está ubicado en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Observatorio del Harvard College · Ver más »
Paralaje
La o el paralaje (del griego παράλλαξις, cambio, diferencia) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Paralaje · Ver más »
Polarización electromagnética
La polarización electromagnética es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de una orientación.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Polarización electromagnética · Ver más »
S Andromedae
La S Andromedae (también denominada SN 1885A) fue una supernova, visible desde la Tierra en 1885.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y S Andromedae · Ver más »
Simple vista
En astronomía, se denomina observación a simple vista (u ojo desnudo) a aquella que se realiza sin instrumentos ópticos que ayuden a percibir con más detalles objetos del firmamento, utilizando para ello simplemente los ojos.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Simple vista · Ver más »
SN 1572
SN 1572 o Nova Tycho fue una supernova en la constelación de Casiopea, una de las ocho supernovas que han sido visibles a simple vista.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y SN 1572 · Ver más »
SN 1604
La supernova 1604 (SN 1604), también conocida como la supernova de Kepler o estrella de Kepler, fue una supernova en la Vía Láctea, detectada en la constelación Ophiuchus.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y SN 1604 · Ver más »
Solon Irving Bailey
Solon Irving Bailey (29 de diciembre de 1854, Lisbon (Nuevo Hampshire) – 5 de junio de 1931, Norwell (Massachusetts)) fue un astrónomo estadounidense descubridor del asteroide (504) Cora el 30 de junio de 1902.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Solon Irving Bailey · Ver más »
Supernova
Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Supernova · Ver más »
T Aurigae
T Aurigae (también conocida como Nova Aurigae 1892) fue una nova que apareció en la constelación de Auriga en 1892.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y T Aurigae · Ver más »
T Coronae Borealis
T Coronae Borealis (T CrB / HD 143454 / HR 5958) es una nova recurrente en la constelación de Corona Borealis, descubierta el 12 de mayo de 1866 por el astrónomo irlandés John Birmingham.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y T Coronae Borealis · Ver más »
Taylor and Francis
Taylor & Francis Group es una empresa británica que publica libros y revistas académicas.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Taylor and Francis · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y The New York Times · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Tipo espectral · Ver más »
Universidad Yale
La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Universidad Yale · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y Velocidad radial · Ver más »
VizieR
VizieR es un servicio de catálogos astronómicos proporcionado por el Centre de Données astronomiques de Strasbourg (CDS).
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y VizieR · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y 1908 · Ver más »
47 Tucanae
47 Tucanae (NGC 104) o simplemente 47 Tuc es un cúmulo globular situado en la constelación Tucana.
¡Nuevo!!: Bright Star Catalogue y 47 Tucanae · Ver más »
Redirecciona aquí:
Bright Star Catalog, Harvard Revised Catalogue, Harvard Revised catalogue, The Bright Star Catalogue, Yale Bright Star Catalogue.