Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Buenos Aires

Índice Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

903 relaciones: Años 1920, Abasto (Buenos Aires), Acuerdo de San Nicolás, Aerolínea de bajo costo, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Aeropuerto de Londres-Heathrow, Aeropuerto de Madrid-Barajas, Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, Aeropuerto de Roma-Fiumicino, Aeropuerto El Palomar, Aeropuerto Internacional Atatürk, Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, Aeropuerto Internacional de Auckland, Aeropuerto Internacional de Carrasco, Aeropuerto Internacional de Dubái, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Aeropuerto Internacional de Miami, Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Aeropuerto Internacional El Alto, Aeropuerto Internacional El Dorado, Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Aeropuerto Internacional José Martí, Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, Agnosticismo, Agronomía (Buenos Aires), Agua y Saneamientos Argentinos, Aguas Calientes (Perú), Alejandro Agustín Lanusse, Alemania, Almagro (Buenos Aires), Almería, AM del Plata, América, América del Norte, América del Sur, América Latina, América TV, Analfabetismo, Aníbal Ibarra, ..., Aníbal Troilo, Andalucía, Antiguo Congreso Nacional (Argentina), Argentina, Argentinisches Tageblatt, Armenia, Arquidiócesis de Buenos Aires, Arquitectura italianizante, Arquitectura neogótica, Arquitectura posmoderna, Arroyo, Arroyo Cildáñez, Arroyo Maldonado, Arroyo Medrano, Arroyo Vega, Arroyo White, Art déco, Artes plásticas, Asado, Asentamiento irregular, Asentamientos irregulares en Venezuela, Asia, Asociación Amigos del Tranvía, Asociación Atlética Argentinos Juniors, Asociación de Tenistas Profesionales, Asociación Mutual Israelita Argentina, Astor Piazzolla, Asunción, Atenas, Atentado a la AMIA, Atentado a la embajada de Israel en Argentina, Auckland, Auguste Rodin, Autarquía, Autódromo Oscar y Juan Gálvez, Autocar, Autopista 25 de Mayo, Autopista Acceso Norte, Autopista Acceso Oeste, Autopista Perito Moreno, Avenida 9 de Julio, Avenida Callao, Avenida Córdoba, Avenida Corrientes, Avenida de Mayo, Avenida General Paz, Avenida Intendente Cantilo, Avenida Juan B. Justo, Avenida Jujuy, Avenida Nazca, Avenida Presidente Julio Argentino Roca, Avenida Pueyrredón, Avenida Rivadavia, África, Ámbito Financiero, Ámsterdam, Baloncesto, Balvanera (Buenos Aires), Banco de la Nación Argentina, Banda Oriental, Bangkok, Barcelona, Bares de Buenos Aires, Bares notables, Barracas (Buenos Aires), Barranquilla, Barrios de la ciudad de Buenos Aires, Bartolomé Mitre, Basilicata, Batalla de Caseros, Bérgamo, Beaux Arts (arquitectura), Belém (Brasil), Belgrado, Belgrano (Buenos Aires), Berlín, Bernal, Bernardino Rivadavia, Biblioteca, Biblioteca Nacional de la República Argentina, Biblioteca pública, Bicentenario de la Revolución de Mayo, Bilbao, Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata, Bloqueo francés al Río de la Plata, Boedo, Bogotá, Bolivia, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bombardeo de la Plaza de Mayo, Brasil, Brasilia, Bruno Mauricio de Zabala, Buenos Aires, Buenos Aires (tango), Buenos Aires Económico, Buenos Aires Herald, Buenos Aires Lawn Tennis Club, Caballito, Cabildo de Buenos Aires, Cabo Verde, Cacerolazo, Café Tortoni, Cagliari, Calabria, Calidad de vida, Caminito, Campeonato Argentino Abierto de Polo, Campeonato de Futsal AFA, Campeonato Mundial de Polo de 1987, Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 2002, Campo Argentino de Polo, Canadá, Canal 11 (Buenos Aires), Canal 13 (Argentina), Canal 26 (Argentina), Canal 9 (Buenos Aires), Canelones (comida), Cantegril, Capital (política), Capital Iberoamericana de la Cultura, Capital mundial del libro, Caracas, Cardenal, Carlos Gardel, Carlos María de Alvear, Carlos Menem, Carlos Salomón Heller, Carlos Tejedor, Carlos Thays, Carmen de Patagones, Carnaval en Argentina, Carne, Casa de la Cultura (Buenos Aires), Casa Rosada, Catedral metropolitana de Buenos Aires, Cádiz, Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Código de aeropuertos de IATA, Código Postal Argentino, Córdoba (Argentina), Cúpula, Cementerio de la Recoleta, Censo argentino de 2010, Centenario argentino, Central térmica Costanera, Centro Cultural General San Martín, Centro Cultural Recoleta, Centro de gestión y participación comunal, Centro Metropolitano de Diseño, Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, Cerdeña, Ceuta, Chabolismo, Chile, Chinchulín, Chorizo, Ciclo Básico Común, Ciclovía, Cien barrios porteños, Ciudad autónoma, Ciudad de México, Ciudad del Cabo, Ciudad global, Ciudad Universitaria de Buenos Aires, Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Clarín (periódico), Clase media, Clasificación climática de Köppen, Clima, Clima pampeano, Clima subtropical húmedo, Club Almagro, Club Atlético All Boys, Club Atlético Atlanta, Club Atlético Atlas, Club Atlético Barracas Central, Club Atlético Boca Juniors, Club Atlético Boca Juniors (baloncesto), Club Atlético Boca Juniors (futsal), Club Atlético Chacarita Juniors, Club Atlético Colegiales (Munro), Club Atlético Defensores de Belgrano, Club Atlético Deportivo Paraguayo, Club Atlético Estudiantes, Club Atlético Excursionistas, Club Atlético Fénix, Club Atlético General Lamadrid, Club Atlético Huracán, Club Atlético Lugano, Club Atlético Nueva Chicago, Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación, Club Atlético Platense, Club Atlético River Plate, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Atlético Vélez Sarsfield, Club Comunicaciones (Buenos Aires), Club Deportivo Armenio, Club Deportivo Español de Buenos Aires, Club Deportivo Riestra, Club Ferro Carril Oeste, Club Ferro Carril Oeste (Básquetbol), Club Social y Deportivo Liniers, Club Social y Deportivo Pinocho, Club Social y Deportivo Yupanqui, Club Sportivo Barracas, Club Sportivo Italiano, Coche bomba, Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Colectivo, Colectivos de Buenos Aires, Colegiales (Buenos Aires), Colegio Nacional de Buenos Aires, Colombia, Colonia del Sacramento, Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Compañía de Jesús, Comparsa (desambiguación), Comuna 4 (Ciudad de Buenos Aires), Comunas de la ciudad de Buenos Aires, Comunidad autónoma, Concejo Deliberante, Confederación Argentina, Congreso de la Nación Argentina, Congreso de Tucumán, Congreso General de 1824, CONICET, Conquista y colonización española de la Argentina, Constitución argentina de 1819, Constitución argentina de 1826, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, Constitución de la Nación Argentina, Contrabando, Contrabando en Buenos Aires, Conventillo, Copa América, Copa Davis, Copa Mundial de Baloncesto, Copa Mundial de Fútbol de 1978, Corea del Sur, Corrientes (ciudad), Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina), Corvina, Costa Rica, Crecimiento natural, Crisis de diciembre de 2001 en Argentina, Crisis económica, Croacia, Cuarteto (género musical), Cuba, Cuernavaca, Cumbia (Colombia), Cumbia villera, Curitiba, Cuzco, Damasco, Daniel Filmus, Dólar estadounidense, De los Incas-Parque Chas (subte de Buenos Aires), Diario Crónica (Buenos Aires), Diario Los Andes, Diario Perfil, Diego García de Moguer, Diego Santilli, Diplomacia, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Doha, Domingo Cavallo, Domingo Faustino Sarmiento, Dubái, EcoBici (Buenos Aires), Ecuador, Edición de libros, Edmundo Rivero, Eduardo Madero, Egipto, El Argentino (Buenos Aires), El Cairo, El Cronista (diario de Buenos Aires), El pensador, Elecciones, Empanada, Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima, Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima, Encuentro (canal de televisión), Enrique Olivera, Enrique Santos Discépolo, Ente para la Construcción de la Nueva Capital, ENTel (Argentina), Envejecimiento de la población, Ereván, Escala sismológica de Richter, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, España, Espacio público, Estación Constitución (Roca), Estación fluvial de pasajeros Domingo Faustino Sarmiento, Estación Retiro Mitre, Estadio Alberto J. Armando, Estadio Alfredo Ramos, Estadio Antonio Vespucio Liberti, Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, Estadio de Excursionistas, Estadio Diego Armando Maradona, Estadio Don León Kolbowsky, Estadio Enrique Sexto, Estadio Guillermo Laza, Estadio Héctor Etchart, Estadio Islas Malvinas, Estadio José Amalfitani, Estadio Juan Pasquale, Estadio Luis Conde, Estadio Mary Terán de Weiss, Estadio Nueva Chicago, Estadio Nueva España, Estadio Obras Sanitarias, Estadio olímpico, Estadio Pedro Bidegain, Estadio Tomás Adolfo Ducó, Estado, Estado de Buenos Aires, Estado de sitio, Estados Unidos, Estambul, Estancia, Esteban Echeverría, Estuario, Europa, Evento multideportivo, Exposición Rural Argentina, Ezequiel Martínez Estrada, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires), Favela, Félix Luna, Fórmula 1, Fútbol, Federales porteños, Federalización de Buenos Aires, Felipe Pigna, Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Fernando de la Rúa, Ferrara, Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, Fideo, Fiebre amarilla en Buenos Aires, Fileteado, Floralis Genérica, Florencia, Flores (Buenos Aires), Flybondi, Francia, Francisco (papa), Francisco Bernabé Madero, Frío, Fuerte de Buenos Aires, Fundación Favaloro, Gabriela Michetti, Galicia, Génova, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gobierno y Política de la República Argentina, Grado Celsius, Gran Buenos Aires, Gran Depresión, Gran Premio de Argentina, Grecia, Gregorio III, Guadalajara (México), Guadix, Guardia Mitre, Guerra anglo-española (1804-1809), Guerra del Brasil, Héctor Valdivielso Sáez, Helada, Heliofanía, Hemisferio sur, Hermanamiento de ciudades, Hispanoamérica, Historia, Historia de la Argentina, Historia de los judíos en Argentina, Homero Manzi, Honduras, Horacio Rodríguez Larreta, Horacio Rosatti, Hospital Italiano de Buenos Aires, Huelga general, Humedad, Iberoamérica, Identidad cultural, Idioma español, Iglesia católica, Iglesia católica en Argentina, Indígenas pampas, Infobae.com, Informática, Inglaterra, Instituto Libre de Segunda Enseñanza, Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina), Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Intendencia de Buenos Aires, Inundación, Invasiones Inglesas, Invierno, Isla de calor, Isla de Santiago, Isla Martín García, Islandia, Israel, Italia, Jacaranda mimosifolia, Japón, Jardín botánico de Buenos Aires, Jerusalén, John Whitelocke, Jorge Telerman, José de Garro, José Gabriel Brochero, Juan Antonio Lavalleja, Juan de Garay, Juan Domingo Perón, Juan Gregorio de Las Heras, Juan Manuel de Rosas, Juan Octavio Gauna, Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Juegos Panamericanos, Juegos Suramericanos, Juegos Suramericanos de 2006, Julio Argentino Roca, Julio Sosa, Junta Grande, Justo José de Urquiza, Kiev, Kilómetro, La 100, La Boca, La Habana, La Liga Argentina (básquet), La Mañana de Córdoba, La Nación (Argentina), La Paz (Bolivia), La Plata, La Prensa (diario de Buenos Aires), Laguna, Las Cañitas, Lasaña, Línea A (subte de Buenos Aires), Línea B (subte de Buenos Aires), Línea E (subte de Buenos Aires), Línea F (subte de Buenos Aires), Línea G (subte de Buenos Aires), Línea H (subte de Buenos Aires), Línea I (subte de Buenos Aires), Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Leonardo Gribeo, Ley de Capitalización (Argentina), Liberalismo, Liga Nacional de Básquet, Lima, Liniers (Buenos Aires), Lisboa, Liubliana, Llovizna, Lluvia, Londres, Los 40 (Argentina), Los Ángeles, LRA Radio Nacional, LRL301 Radio Disney, Lucca, Luis XIV de Francia, Luna Park (Buenos Aires), Lunfardo, Madrid, Managua, Mansarda, Manuel de Sarratea, Manuel Jovés, Manuel Romero, Manzana de las Luces, Mariano Mores, Mario Aurelio Poli, Martín de Tours, Martín Rodríguez, Mataderos (Buenos Aires), Mate (infusión), Mauricio Macri, Mártir, México, Meandro, Meandro de Brian, Medellín, Mega 98.3, Megaciudad, Megalópolis, Mendoza (Argentina), Mercado de Pescado, Mercociudades, Merlucciidae, Metro, Metro (sistema de transporte), Metro 95.1, Metrobús (Buenos Aires), Metrogas (Argentina), Miami, Microcentro (Buenos Aires), Microestadio River Plate, Milán, Milímetro, Ministerio de Cultura (Argentina), Ministerio de Salud (Argentina), Mobiliario urbano, Modernismo (arte), Molleja, Monarquía Española, Monserrat (Buenos Aires), Monte Castro (Buenos Aires), Montevideo, Morcilla, Mortalidad infantil, Moscú, Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Municipio, Murga, Museo, Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Museo Histórico Nacional (Argentina), Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina), Musulmanes (nacionalidad), Nankín, Nápoles, Núñez (Buenos Aires), Nevadas en Argentina del 22 de junio de 1918, Nevadas en Argentina del 9 de julio de 2007, Nicaragua, Niebla, Nieve, Noroeste argentino, Nuestra Señora del Buen Aire, Nueva Jersey, Nueva Pompeya (Buenos Aires), Nueva York, Obelisco de Buenos Aires, Océano Pacífico, Occidente, Oceanía, Odontesthes bonariensis, Ola de calor, Orbe 21, Orden de la Merced, Organización Deportiva Suramericana, Organización Mundial de la Salud, Osaka, Osvaldo Cacciatore, Osvaldo Pugliese, Ottawa, Oviedo, Países Bajos, Palacio Barolo, Palacio del Congreso de la Nación Argentina, Palermo, Palermo (Buenos Aires), Palermo Chico, Pampero, Panamá (ciudad), Paraguay, París, Parque 3 de Febrero, Parque Almirante Brown, Parque Avellaneda (Buenos Aires), Parque Chas, Parque de los Niños, Parque Lezama, Parque Patricios (Buenos Aires), Parroquia (religión), Partido de Avellaneda, Partido de Ezeiza, Partido de General San Martín, Partido de La Matanza, Partido de Lanús, Partido de Lomas de Zamora, Partido de Tres de Febrero, Partido de Vicente López, Partido Unitario, Pasta, Pastor S. Obligado, Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio histórico, Página/12, Peatonalidad, Pedro de Mendoza, Pekín, Perú, Pescado, Peso (moneda de Argentina), Plan de Autopistas Urbanas, Planetario Galileo Galilei, Plaza de Mayo, Plaza del Congreso, Plaza Dorrego, Población callampa, Poder Judicial de la Nación (Argentina), Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Policía Federal Argentina, Policía Metropolitana de Buenos Aires, Polideportivo Roberto Pando, Polonia, Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Pop Radio 101.5, Porteño (de Buenos Aires), Porto Alegre, Portugal, Praga, Precipitación (meteorología), Prefijo telefónico, Premetro (subte de Buenos Aires), Presidente de la Nación Argentina, Presupuesto público, Primado, Primer Triunvirato (Argentina), Primera B (Argentina), Primera B Nacional, Primera C (Argentina), Primera D, Primera División de Argentina, Primera Junta, Proceso de Reorganización Nacional, Propuesta Republicana, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Río Negro, Provincia de Santa Fe, Provincias de Argentina, Provincias Unidas del Río de la Plata, Proyecto de distrito federal Viedma-Carmen de Patagones, Proyecto Patagonia, Puente de la Mujer, Puente de la Noria, Puerto de Buenos Aires, Puerto Madero, Puerto Nuevo (Buenos Aires), Punta Cana, Querandíes, Quito, Raúl Alfonsín, Radio 10, Radio Continental, Radio El Mundo, Radio La Red, Radio Mitre, Radio Perfil, Radio Rivadavia, Rally Dakar, Ravioli, Río de Janeiro, Río de la Plata, Río Matanza-Riachuelo, Río Negro (Argentina), Río Paraná, Río Uruguay, Róterdam, Recoleta (Buenos Aires), Red ferroviaria de Argentina, Reforma constitucional argentina de 1994, Región pampeana, Reikiavik, Reino Unido, Renta per cápita, República Checa, República Dominicana, República Popular China, Reserva ecológica de Buenos Aires, Revolución de 1880, Revolución de Mayo, Revolución del 11 de septiembre de 1852, Revolución del 43, Roberto Goyeneche, Rock, Rock & Pop (radio de Argentina), Rock de Argentina, Rodolfo Barra, Roma, Rosario (Argentina), Roy Cortina, Rusia, Ruta Nacional 1 (Argentina), Ruta Nacional A002 (Argentina), Ruy Díaz de Guzmán, Sacachispas Fútbol Club, Salamanca, San Cristóbal (Buenos Aires), San José (Costa Rica), San José de Flores, San Miguel de Tucumán, San Nicolás (Buenos Aires), San Pedro Sula, San Telmo (Buenos Aires), Santa Cruz de La Palma, Santiago de Chile, Santiago de Compostela, Santiago de Liniers, Santo Domingo, Santos, São Paulo, Seúl, Secretaría del Tratado Antártico, Segundo Triunvirato (Argentina), Semana Roja (Argentina), Semana Trágica (Argentina), Senado de la Nación Argentina, Serbia, Serie A1 de vóley argentino, Sevilla, Siglo XIX, Siglo XVIII, Siglo XX, Siglo XXI, Siria, Sistema Único de Boleto Electrónico, Sistema d'Hondt, Sistema de Boleta Única Electrónica, Software, Soleidae, Sonia Berjman, Subte de Buenos Aires, Subterráneos de Buenos Aires, Sudáfrica, Sudestada, Sureste, Tabebuia, Tailandia, Tango, Tarija, Tasa bruta de mortalidad, Tasa bruta de natalidad, Tasa global de fecundidad, Teatro (arquitectura), Teatro Colón, Teatro Coliseo, Teatro de la Ribera, Teatro Gran Rex, Teatro Lola Membrives, Teatro Maipo, Teatro Municipal General San Martín, Teatro Nacional Cervantes, Teatro Presidente Alvear, Teatro Regio (Buenos Aires), Teatro Sarmiento, Tel Aviv, Telecom Argentina, Telefónica Argentina, Telefe, Televisión Pública Argentina, Temperatura, Tenis, Terminal de Ómnibus de Retiro, Terremoto del Río de la Plata de 1888, Testigos de Jehová, Thomas Cavendish, Tiempo Argentino (diario fundado en 2010), Tiempo universal coordinado, Tipuana tipu, Tonelada, Torcuato de Alvear, Tormenta, Torneo de Buenos Aires, Toronto, Torre, Torre YPF, Toulouse, Tragedia de Cromañón, Transporte público, Tranvía, Tranvías en Argentina, Trasplante (medicina), Tratado del Pilar, Tratado del Río de la Plata, Treinta y Tres Orientales, Tren de la Costa, Triana (Sevilla), Ucrania, UHF, Unión Cívica Radical, Unión civil, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad de Belgrano, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Palermo, Universidad del Salvador, Universidad Nacional de General San Martín (Argentina), Universidad Nacional de las Artes, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Torcuato Di Tella, Urbanismo, Uruguay, Usina del Arte, Vale 97.5, Vaquería (caza), Varsovia, Vatio-hora, Venezuela, Verano, VHF, Viabilidad económica, Vicente López y Planes, Viedma, Viento, Vigo, Villa 31, Villa Crespo, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Lugano, Villa María (Córdoba), Villa miseria, Villa Soldati (Buenos Aires), Villa Urquiza (Buenos Aires), Virgen de la Candelaria, Virreinato del Perú, Virreinato del Río de la Plata, Vorterix Rock, William Beresford, Zagreb, 12 de agosto, 1534, 1536, 1821, 1840, 1910, 1914, 1934, 1951, 1984, 1992, 2 de febrero, 2001, 2006, 2008, 2010, 2012, 2018, 5 de febrero, 741. Expandir índice (853 más) »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Años 1920 · Ver más »

Abasto (Buenos Aires)

El Abasto es una zona de la ciudad de Buenos Aires que se encuentra repartida entre los barrios de Balvanera y Almagro.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Abasto (Buenos Aires) · Ver más »

Acuerdo de San Nicolás

El Acuerdo de San Nicolás fue un pacto firmado el 31 de mayo de 1852 y ratificado por trece provincias argentinas, de las que estaba exceptuada la Provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Acuerdo de San Nicolás · Ver más »

Aerolínea de bajo costo

Una aerolínea de bajo costo o coste, aerolínea de bajo precio o aerolínea low-cost es una aerolínea que ofrece una tarifa más económica a cambio de eliminar muchos de los servicios que reciben los pasajeros de aerolíneas tradicionales, o que cobran estos servicios de forma adicional.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aerolínea de bajo costo · Ver más »

Aeroparque Jorge Newbery

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (FAA: AER - IATA: AEP - OACI: SABE), conocido comúnmente como Aeroparque, es el aeropuerto de tráfico nacional y regional del Área Metropolitana de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeroparque Jorge Newbery · Ver más »

Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol

El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (Luchthaven Schiphol, //) (IATA: AMS, ICAO: EHAM) es el aeropuerto de Ámsterdam, el principal aeropuerto de Países Bajos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol · Ver más »

Aeropuerto de Barcelona-El Prat

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es un aeropuerto español de Aena.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de Barcelona-El Prat · Ver más »

Aeropuerto de Londres-Heathrow

El Aeropuerto de Londres Heathrow, o simplemente Heathrow, es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de Londres-Heathrow · Ver más »

Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, anteriormente Aeropuerto de Madrid-Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de España.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de Madrid-Barajas · Ver más »

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle

El Aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle, también conocido como Aeropuerto de Roissy es un aeropuerto localizado en el área metropolitana de París, Francia diseñado y desarrollado por el arquitecto francés Paul Andreu.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de París-Charles de Gaulle · Ver más »

Aeropuerto de Roma-Fiumicino

El Aeropuerto de Roma-Fiumicino, con nombre oficial Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, también conocido como Aeropuerto Internacional de Fiumicino, es el aeropuerto más importante de Italia con más de 35 millones de pasajeros en el año 2008.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto de Roma-Fiumicino · Ver más »

Aeropuerto El Palomar

El aeropuerto El Palomar (FAA: PAL - IATA: EPA - OACI: SADP) es un aeropuerto argentino de uso militar y comercial (anteriormente de forma temporaria, y permanentemente desde el año 2018) ubicado a 18 km al oeste de Buenos Aires en la ciudad de El Palomar, partido de Morón, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto El Palomar · Ver más »

Aeropuerto Internacional Atatürk

El Aeropuerto Internacional Atatürk (Istanbul Atatürk Havalimanı), anteriormente llamado Aeropuerto Internacional Yeşilköy, es el principal aeropuerto internacional de Estambul, Turquía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Atatürk · Ver más »

Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez

El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB), también conocido como Aeropuerto de Santiago-Pudahuel, es el principal aeropuerto de Chile, ubicado al oeste de la ciudad de Santiago, en la comuna de Pudahuel —de la cual proviene su antiguo nombre, Aeropuerto de Pudahuel—.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Auckland

El Aeropuerto Internacional de Auckland es el aeropuerto internacional más grande e importante de Nueva Zelanda, sirviendo a más de 15 millones de pasajeros por año.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Auckland · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Carrasco

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Carrasco · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Dubái

El Aeropuerto Internacional de Dubái (IATA: DXB, OACI: OMDB) es una terminal aérea localizada en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Dubái · Ver más »

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Código IATA: MEX - Código OACI: MMMX - Código DGAC: ME1), oficialmente Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en honor a Benito Juárez y abreviado AICM, es un aeropuerto comercial que sirve a la Zona metropolitana del Valle de México.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar es considerado el más importante aeropuerto de Venezuela por su tráfico aéreo y de pasajeros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Miami

El Aeropuerto Internacional de Miami, también conocido como MIA e históricamente Wilcox Field, es el aeropuerto principal que sirve al Área metropolitana del Sur de la Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Miami · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Punta Cana

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es un aeropuerto comercial de propiedad privada en Punta Cana, al este de República Dominicana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Punta Cana · Ver más »

Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos

El Aeroporto Internacional de São Paulo – Governador André Franco Montoro, conocido también como Aeropuerto Internacional de Cumbica, es uno de los cuatro aeropuertos que sirven a la ciudad de São Paulo, Brasil, localizado en el municipio de Guarulhos, 22 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de São Paulo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Tocumen

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está localizado a 24 kilómetros de la Ciudad de Panamá, Panamá.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional de Tocumen · Ver más »

Aeropuerto Internacional El Alto

El Aeropuerto Internacional de El Alto (IATA: LPB, ICAO: SLLP) es el aeropuerto principal del área metropolitana de La Paz y el aeropuerto más importante y transitado de Bolivia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional El Alto · Ver más »

Aeropuerto Internacional El Dorado

El Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento es el principal aeropuerto de Colombia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional El Dorado · Ver más »

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy

El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy originalmente conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional localizado en Queens al sureste de la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 20 km de Manhattan.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional John F. Kennedy · Ver más »

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, es el principal terminal aéreo del área metropolitana de Lima.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Jorge Chávez · Ver más »

Aeropuerto Internacional José Martí

El Aeropuerto Internacional José Martí está ubicado en el municipio de Boyeros, La Habana, Cuba, operado por ECASA, más conocido como el aeropuerto de Rancho Boyeros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional José Martí · Ver más »

Aeropuerto Internacional Juan Santamaría

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría es el aeropuerto principal que presta servicios a San José, la capital de Costa Rica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Juan Santamaría · Ver más »

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, también llamado Aeropuerto de Tababela, es el aeropuerto internacional de la ciudad de Quito y el principal de Ecuador, nombrado oficialmente en honor al militar venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia ecuatoriana e hispanoamericana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre · Ver más »

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (FAA: EZE – IATA: EZE – OACI: SAEZ), conocido comúnmente como Aeropuerto Internacional de Ezeiza, es una terminal aérea internacional que sirve a Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini · Ver más »

Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek

El Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek es el aeropuerto internacional de Brasilia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek · Ver más »

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi · Ver más »

Aeropuerto Internacional Toronto Pearson

El Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (o Aeropuerto Internacional Lester B. Pearson) es el principal aeropuerto del área metropolitana de Toronto, Canadá.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aeropuerto Internacional Toronto Pearson · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Agnosticismo · Ver más »

Agronomía (Buenos Aires)

Agronomía es uno de los barrios en los que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Agronomía (Buenos Aires) · Ver más »

Agua y Saneamientos Argentinos

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) es una empresa pública argentina dedicada a la prestación de servicio de agua corriente y cloacas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Agua y Saneamientos Argentinos · Ver más »

Aguas Calientes (Perú)

Aguas Calientes, también llamada Machu Picchu pueblo, es una localidad peruana ubicada en el Departamento del Cuzco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aguas Calientes (Perú) · Ver más »

Alejandro Agustín Lanusse

Alejandro Agustín Lanusse (28 de agosto de 1918 - 26 de agosto de 1996, Buenos Aires, Argentina) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino designado presidente ''de facto'' de Argentina entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973, durante la Revolución Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Alejandro Agustín Lanusse · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Alemania · Ver más »

Almagro (Buenos Aires)

Almagro es uno de los 48 barrios en que se encuentra dividida legalmente la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Almagro (Buenos Aires) · Ver más »

Almería

Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Almería · Ver más »

AM del Plata

LS10 Radio Del Plata o AM Del Plata es una estación de radio argentina fundada 1 de marzo en 1970.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y AM del Plata · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y América Latina · Ver más »

América TV

América TV (conocido ocasionalmente como América) es un canal de televisión abierta argentino licenciado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, aunque su señal es producida en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y América TV · Ver más »

Analfabetismo

El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Analfabetismo · Ver más »

Aníbal Ibarra

Aníbal Ibarra (Lomas de Zamora, Argentina; 1 de marzo de 1958) es un abogado, procurador y político argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aníbal Ibarra · Ver más »

Aníbal Troilo

Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Aníbal Troilo · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Andalucía · Ver más »

Antiguo Congreso Nacional (Argentina)

El Antiguo Congreso Nacional es la primera sede que tuvo el Congreso de la Nación Argentina, inaugurada en 1864 por el Presidente Bartolomé Mitre y clausurada en 1905, cuando las sesiones se trasladaron al actual Palacio del Congreso.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Antiguo Congreso Nacional (Argentina) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Argentina · Ver más »

Argentinisches Tageblatt

Argentinisches Tageblatt es un periódico en lengua alemana fundado en 1874, editado en Buenos Aires, aparece actualmente con periodicidad semanal, después de haber sido de frecuencia diaria entre 1889 y 1981.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Argentinisches Tageblatt · Ver más »

Armenia

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Armenia · Ver más »

Arquidiócesis de Buenos Aires

La Arquidiócesis de Buenos Aires (Archidioecesis Bonaërensis) es una arquidiócesis de la Iglesia católica cuya sede se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arquidiócesis de Buenos Aires · Ver más »

Arquitectura italianizante

La arquitectura de estilo italianizante fue una etapa característica del siglo XIX en la historia de la arquitectura clásica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arquitectura italianizante · Ver más »

Arquitectura neogótica

Neogótico es la denominación de un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arquitectura neogótica · Ver más »

Arquitectura posmoderna

Se conoce como arquitectura posmoderna a una tendencia arquitectónica que se inicia en los años 1950, y comienza a ser un movimiento a partir de los años 1970, continuando su influencia hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arquitectura posmoderna · Ver más »

Arroyo

Un arroyo, riachuelo o cala es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer en la estación seca, verano o invierno, dependiendo de la temporada de lluvia para su existencia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo · Ver más »

Arroyo Cildáñez

El Arroyo Cildáñez es un arroyo hoy entubado en el sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo Cildáñez · Ver más »

Arroyo Maldonado

El Arroyo Maldonado es un curso de agua de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la región centro-este de la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo Maldonado · Ver más »

Arroyo Medrano

El Arroyo Medrano es un arroyo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, que sigue su curso bajo la Avenida Ruiz Huidobro, la Avenida García del Río y la Avenida Comodoro Martín Rivadavia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo Medrano · Ver más »

Arroyo Vega

El Arroyo Vega es un arroyo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que nace en los actuales barrios de Agronomía y La Paternal y sigue su curso a través de los barrios de Colegiales y Belgrano para desembocar en el Río de la Plata a la altura de Ciudad Universitaria.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo Vega · Ver más »

Arroyo White

El arroyo White (conocido también antiguamente como Cobos, Díaz o de los Membrillos) es un arroyo entubado en el norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, discurre exclusivamente por el barrio de Núñez.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Arroyo White · Ver más »

Art déco

El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Art déco · Ver más »

Artes plásticas

Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Artes plásticas · Ver más »

Asado

El asado, barbacoa, parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asado · Ver más »

Asentamiento irregular

Un asentamiento irregular o infravivienda es un lugar donde se establece una persona o una comunidad que está fuera de las normas establecidas por las autoridades encargadas del ordenamiento urbano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asentamiento irregular · Ver más »

Asentamientos irregulares en Venezuela

En Venezuela se utiliza el término rancho para referirse a las infraviviendas o asentamientos irregulares; construcciones improvisadas, edificadas de forma desorganizada y que no cumplen con los estándares mínimos para la habitabilidad humana y los principios básicos de la arquitectura civilizada.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asentamientos irregulares en Venezuela · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asia · Ver más »

Asociación Amigos del Tranvía

La Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular Federico Lacroze es una organización no gubernamental argentina, sin fines de lucro y financiada a través de contribuyentes voluntarios, que persigue el objetivo de conservar, recuperar y volver a poner en servicio viejos coches de tranvía y trenes subterráneos que de otro modo se perderían.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asociación Amigos del Tranvía · Ver más »

Asociación Atlética Argentinos Juniors

La Asociación Atlética Argentinos Juniors, popularmente conocida como Argentinos Juniors o simplemente Argentinos, es una centenaria institución polideportiva fundada el 15 de agosto de 1904 en el barrio de La Paternal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asociación Atlética Argentinos Juniors · Ver más »

Asociación de Tenistas Profesionales

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asociación de Tenistas Profesionales · Ver más »

Asociación Mutual Israelita Argentina

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) es un centro de la comunidad judía localizado en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asociación Mutual Israelita Argentina · Ver más »

Astor Piazzolla

Astor Pantaleón Piazzolla (Mar del Plata, 11 de marzo de 1921 - Buenos Aires, 4 de julio de 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del Siglo XX,, en diario La Capital (de Mar del Plata).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Astor Piazzolla · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Asunción · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Atenas · Ver más »

Atentado a la AMIA

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Atentado a la AMIA · Ver más »

Atentado a la embajada de Israel en Argentina

El ataque terrorista a la Embajada de Israel en Argentina sucedió el martes 17 de marzo de 1992 y causó 22 muertos y 242 heridos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Atentado a la embajada de Israel en Argentina · Ver más »

Auckland

Auckland —en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana— es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Auckland · Ver más »

Auguste Rodin

François-Auguste-René Rodin (París, Isla de Francia, Francia; 12 de noviembre de 1840-Meudon, Isla de Francia, Francia; 17 de noviembre de 1917), más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Auguste Rodin · Ver más »

Autarquía

La autarquía, autarcía o economía autosuficiente (ambas del griego αὐτάρκεια) o autosuficiencia es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autarquía · Ver más »

Autódromo Oscar y Juan Gálvez

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez es un autódromo ubicado en el barrio de Villa Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autódromo Oscar y Juan Gálvez · Ver más »

Autocar

El autocar, también conocido como pullman, es un vehículo de motor grande tipo ómnibus, utilizado principalmente para el transporte de pasajeros de largas distancias, por lo general entre las ciudades, estados o países, o en ocasionales viajes más cortos, o incluso para el transporte de los estudiantes o empleados de empresas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autocar · Ver más »

Autopista 25 de Mayo

La autopista 25 de Mayo es una de las principales entre las que forman la red de autopistas urbanas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autopista 25 de Mayo · Ver más »

Autopista Acceso Norte

La Autopista Acceso Norte Ingeniero Pascual Palazzo es uno de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, capital federal de la República Argentina; pertenece a la traza de la Ruta Nacional 9, donde Acceso Norte es la denominación de una pequeñísima parte de la Ruta Nacional 9, que llega hasta la frontera con Bolivia, en la provincia de Jujuy.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autopista Acceso Norte · Ver más »

Autopista Acceso Oeste

La Autopista Acceso Oeste es uno de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autopista Acceso Oeste · Ver más »

Autopista Perito Moreno

La Autopista Perito Moreno es una autopista de la ciudad de Buenos Aires que comienza en la Avenida General Paz como continuación del Acceso Oeste y termina en la Autopista 25 de Mayo AU 1 junto con la Avenida Dellepiane y la AU 7 Recorre los barrios Versalles, Villa Luro y Parque Avellaneda.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Autopista Perito Moreno · Ver más »

Avenida 9 de Julio

La avenida 9 de Julio es una de las arterias principales de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida 9 de Julio · Ver más »

Avenida Callao

La avenida Callao es una importante arteria del centro de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que fue declarada Área de Protección Histórica (Aph) por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2009, durante el primer mandato de Mauricio Macri.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Callao · Ver más »

Avenida Córdoba

La avenida Córdoba es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Córdoba · Ver más »

Avenida Corrientes

La avenida Corrientes es el eje de la vida nocturna y bohemia de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Corrientes · Ver más »

Avenida de Mayo

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida de Mayo · Ver más »

Avenida General Paz

La Avenida General Paz es una autopista de 24,3 km de extensión en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida General Paz · Ver más »

Avenida Intendente Cantilo

La avenida Intendente Cantilo es una arteria vial ubicada en el norte de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Intendente Cantilo · Ver más »

Avenida Juan B. Justo

La avenida Juan B. Justo es una de las arterias principales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Juan B. Justo · Ver más »

Avenida Jujuy

La avenida Jujuy es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Jujuy · Ver más »

Avenida Nazca

La avenida Nazca es una concurrida arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Nazca · Ver más »

Avenida Presidente Julio Argentino Roca

La avenida Presidente Julio Argentino Roca, más conocida como Diagonal Sur, es una arteria del casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Presidente Julio Argentino Roca · Ver más »

Avenida Pueyrredón

La avenida Pueyrredón es una importante avenida de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Pueyrredón · Ver más »

Avenida Rivadavia

La avenida Rivadavia es una de las más importantes arterias de la ciudad de Buenos Aires, y el oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Avenida Rivadavia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y África · Ver más »

Ámbito Financiero

Ámbito Financiero, también conocido como Ámbito, es un diario argentino especializado en economía, fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista y economista Julio Ramos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ámbito Financiero · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ámsterdam · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Baloncesto · Ver más »

Balvanera (Buenos Aires)

Balvanera es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al oeste del centro político y financiero.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Balvanera (Buenos Aires) · Ver más »

Banco de la Nación Argentina

El Banco de la Nación Argentina (más conocido como Banco Nación) fue fundado el 26 de octubre de 1891 por iniciativa del Presidente Carlos Pellegrini y mediante la Ley Nº 2.841, comenzando a funcionar el 1 de diciembre de ese año en la sede central ubicada en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Banco de la Nación Argentina · Ver más »

Banda Oriental

La Banda Oriental fue un territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Banda Oriental · Ver más »

Bangkok

Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bangkok · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Barcelona · Ver más »

Bares de Buenos Aires

Los bares de Buenos Aires forman parte de la cultura de la ciudad, de las costumbres de sus habitantes y del circuito turístico moderno de dicha urbe.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bares de Buenos Aires · Ver más »

Bares notables

Los bares notables son 92 bares ubicados dentro de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) que tienen como característica el ser los más representativos de la ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bares notables · Ver más »

Barracas (Buenos Aires)

Barracas es uno de los 48 barrios en los que se divide la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Barracas (Buenos Aires) · Ver más »

Barranquilla

Barranquilla, oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Barranquilla · Ver más »

Barrios de la ciudad de Buenos Aires

Los barrios de Buenos Aires son las unidades territoriales en las que está dividida legalmente la mencionada ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Barrios de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre Martínez (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - Ib., 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bartolomé Mitre · Ver más »

Basilicata

Basilicata, históricamente conocida como Lucania (este último término fue la denominación oficial desde el año 1932 hasta 1947), es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Basilicata · Ver más »

Batalla de Caseros

La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en el cual el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas —gobernador de la provincia de Buenos Aires y Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina—, fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas del Brasil, el Uruguay, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe y los unitarios exiliados, liderado por Justo José de Urquiza —gobernador de Entre Ríos, quien se había sublevado contra Rosas el 1 de mayo de 1851 en el Pronunciamiento de Urquiza—, y que tuvo como consecuencia la renuncia inmediata de Rosas al gobierno y su exilio en Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Batalla de Caseros · Ver más »

Bérgamo

Bérgamo (Bergamo en italiano - Bèrghem en lombardo) es una ciudad de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, en la región de Lombardía, a unos 40 km al noreste de Milán y con 119.399 habitantes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bérgamo · Ver más »

Beaux Arts (arquitectura)

La Arquitectura de « Beaux Arts » hace referencia al Estilo arquitectónico clásico académico, que fue enseñado en la École des Beaux Arts de París (Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París), así también es conocido ampliamente como academicismo francés, debido a que sigue las reglas de dicha Academia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Beaux Arts (arquitectura) · Ver más »

Belém (Brasil)

Belém, conocida también como Belén en lengua española, es la capital del estado brasileño de Pará, la cual cuenta con una población metropolitana de 2 146 595 habs.,Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (2007),, Contagem da População 2007 e Estimativas da População 2007., consultado 5 de octubre de 2007.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Belém (Brasil) · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Belgrado · Ver más »

Belgrano (Buenos Aires)

Belgrano es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Belgrano (Buenos Aires) · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Berlín · Ver más »

Bernal

Bernal es una ciudad y estación de ferrocarril de la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el nordeste del partido de Quilmes (sur del Gran Buenos Aires), contra el río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bernal · Ver más »

Bernardino Rivadavia

Bernardino Rivadavia nacido como Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia (Buenos Aires, 20 de mayo de 1780 – Cádiz, 2 de septiembre de 1845) fue un político rioplatense y el primer jefe de estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata que ejerció con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bernardino Rivadavia · Ver más »

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Biblioteca · Ver más »

Biblioteca Nacional de la República Argentina

La Biblioteca Nacional de la República Argentina es la biblioteca más importante de ese país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Biblioteca Nacional de la República Argentina · Ver más »

Biblioteca pública

Una biblioteca pública es un edificio, espacio o colección accesible a todo el público, sin distinción, y que puede estar administrada por entidades privadas o con fondos públicos o estatales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Biblioteca pública · Ver más »

Bicentenario de la Revolución de Mayo

El Bicentenario de la República Argentina que conmemora los 200 años de la Revolución de Mayo tuvo lugar el martes 25 de mayo de 2010, doscientos años después de la Revolución de Mayo de 1810 en la cual se destituyó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y se creó una Junta de gobierno conformada por destacados representantes del pueblo de Buenos Aires, que se convirtió entonces en el Primer gobierno patrio de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bicentenario de la Revolución de Mayo · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bilbao · Ver más »

Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata

El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata —también conocido como la Guerra del Paraná— tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata · Ver más »

Bloqueo francés al Río de la Plata

El bloqueo francés al Río de la Plata tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1838 y el 29 de octubre de 1840.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bloqueo francés al Río de la Plata · Ver más »

Boedo

Boedo es uno de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Boedo · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bogotá · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bolivia · Ver más »

Bolsa de Comercio de Buenos Aires

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (B.C.B.A.) o en inglés Buenos Aires Stock Exchange (B.A.S.E.); fue fundada el 10 de julio de 1854, es la mayor bolsa de valores y principal centro de negocios y finanzas de la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bolsa de Comercio de Buenos Aires · Ver más »

Bombardeo de la Plaza de Mayo

El Bombardeo de la Plaza de Mayo, también conocido como la Masacre de Plaza de Mayo, fue el bombardeo y simultáneo ametrallamiento aéreo, cometido el 16 de junio de 1955 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bombardeo de la Plaza de Mayo · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Brasil · Ver más »

Brasilia

Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal del Brasil y la sede del gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Brasilia · Ver más »

Bruno Mauricio de Zabala

Bruno Mauricio de Zabala (Durango de Vizcaya, España, 6 de octubre de 1682 - río Paraná de la gobernación del Río de la Plata, 31 de enero de 1736) era un militar español que ejerció como gobernador rioplatense desde 1717 hasta 1734 y brevemente en forma interina en 1725 también como gobernador del Paraguay, siendo este último cargo el que volvería a ocupar en el año 1735.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Bruno Mauricio de Zabala · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Buenos Aires · Ver más »

Buenos Aires (tango)

Buenos Aires es un tango cuya letra pertenece a Manuel Romero en tanto que la música es de Manuel Jovés, que fue estrenado el 22 de febrero de 1923 en la obra En el fango de París, de autoría de Romero, en el Teatro Maipo de Buenos Aires que representaba la compañía Morganti-Mary-Gutiérrez.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Buenos Aires (tango) · Ver más »

Buenos Aires Económico

Buenos Aires Económico (BAE) es un matutino argentino de economía y negocios fundado en 1997.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Buenos Aires Económico · Ver más »

Buenos Aires Herald

El Buenos Aires Herald fue un periódico de la Ciudad de Buenos Aires, fundado en 1876 y editado en idioma inglés.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Buenos Aires Herald · Ver más »

Buenos Aires Lawn Tennis Club

El Buenos Aires Lawn Tennis Club es un club de tenis ubicado en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Buenos Aires Lawn Tennis Club · Ver más »

Caballito

Caballito es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde se encuentra en el centro geográfico de la misma y su territorio coincide con el de la Comuna 6.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Caballito · Ver más »

Cabildo de Buenos Aires

En el edificio llamado Cabildo de Buenos Aires funcionó el Cabildo de la Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, una institución que inicialmente fue un cabildo colonial fundado por Juan de Garay en 1580 cuando la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires y que luego de la Revolución de Mayo de 1810, que derrocó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y derivó en la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, se transformó en una Junta de Gobierno que funcionó hasta su disolución en 1821 por el gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cabildo de Buenos Aires · Ver más »

Cabo Verde

Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (en portugués: República de Cabo Verde), es un estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cabo Verde · Ver más »

Cacerolazo

Cacerolazo —también conocido como caceroleo o cacerolada, — es una forma de protesta en que los manifestantes hacen saber su descontento mediante ruido acompasado, típicamente golpeando cacerolas, ollas u otros utensilios domésticos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cacerolazo · Ver más »

Café Tortoni

El Café Tortoni, ubicado en el 825 de la Avenida de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Café Tortoni · Ver más »

Cagliari

Cagliari o Cáller (Cagliari; en sardo, Casteddu) es una ciudad y municipio italiano y capital de la región de Cerdeña, ciudad más poblada de la isla y capital de la Ciudad metropolitana de Cagliari.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cagliari · Ver más »

Calabria

Calabria (en calabrés: Calàbbria; en grecocalabrés: Calavría; en griego: Καλαβρíα; en albanés: Kalabria; es la antigua Brucia romana), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Calabria · Ver más »

Calidad de vida

Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo y contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Calidad de vida · Ver más »

Caminito

Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Caminito · Ver más »

Campeonato Argentino Abierto de Polo

El Campeonato Argentino Abierto de Polo, también conocido como Abierto de Palermo o simplemente El Abierto, es el máximo certamen interclubes a nivel mundial y el quinto en antigüedad en el mundo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Campeonato Argentino Abierto de Polo · Ver más »

Campeonato de Futsal AFA

El Campeonato de Futsal AFA es un torneo de futsal organizado por la Asociación del Fútbol Argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Campeonato de Futsal AFA · Ver más »

Campeonato Mundial de Polo de 1987

El primer Campeonato Mundial de Polo se desarrolló en 1987 en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Campeonato Mundial de Polo de 1987 · Ver más »

Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 2002

El XV Campeonato Mundial de Voleibol Masculino se celebró en Argentina entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre de 2002 bajo la organización de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Argentina de Voleibol.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 2002 · Ver más »

Campo Argentino de Polo

El Campo Argentino de Polo, conocido internacionalmente como la Catedral del Polo de Palermo, es un estadio ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el que se disputan anualmente los principales certámenes organizados por la Asociación Argentina de Polo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Campo Argentino de Polo · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canadá · Ver más »

Canal 11 (Buenos Aires)

El Canal 11 de Buenos Aires es un canal de televisión abierta argentino afiliada a Telefe que transmite desde la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canal 11 (Buenos Aires) · Ver más »

Canal 13 (Argentina)

Canal 13 (más conocido por su marca comercial como eltrece) es una cadena de televisión argentina que transmite desde la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canal 13 (Argentina) · Ver más »

Canal 26 (Argentina)

Canal 26 Noticias es un canal de televisión abierta argentino, que basa su programación en noticieros y programas de actualidad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canal 26 (Argentina) · Ver más »

Canal 9 (Buenos Aires)

LS 83 TV Canal 9, conocido como elnueve, es un canal de televisión abierta argentino que emite desde Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canal 9 (Buenos Aires) · Ver más »

Canelones (comida)

Los canelones (del italiano cannelloni) son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, verdura, requesón y espinacas o incluso pescado en su interior.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Canelones (comida) · Ver más »

Cantegril

Cantegriles o cantes es el nombre que reciben en Uruguay los asentamientos informales formados por un conjunto de viviendas muy precarias construidas muchas veces de lata o con cartones y desechos en terrenos privados ocupados o de propiedad del estado, así como también en las márgenes de ríos o arroyos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cantegril · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Capital (política) · Ver más »

Capital Iberoamericana de la Cultura

Capital Iberoamericana de la Cultura es un título conferido por el comité sectorial de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas a una ciudad iberoamericana, que durante un año tiene la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Capital Iberoamericana de la Cultura · Ver más »

Capital mundial del libro

Capital mundial del libro es un título anual que otorga la Unesco a una ciudad en reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Capital mundial del libro · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Caracas · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cardenal · Ver más »

Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos Gardel · Ver más »

Carlos María de Alvear

Carlos María de Alvear (Santo Ángel Guardián de las Misiones, Misiones Orientales, Virreinato del Río de la Plata, 25 de octubre de 1789 - Nueva York, 3 de noviembre de 1852) fue un militar, político y diplomático argentino de larga trayectoria que ejerció el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante 3 meses en 1815.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos María de Alvear · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos Menem · Ver más »

Carlos Salomón Heller

Carlos Salomón Heller (n. 17 de octubre de 1940 en Villa Domínguez, Entre Ríos) es un cooperativista, político y dirigente deportivo argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos Salomón Heller · Ver más »

Carlos Tejedor

Carlos Tejedor (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1817-3 de enero de 1903) fue un jurisconsulto y político argentino, gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1878-1880).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos Tejedor · Ver más »

Carlos Thays

Carlos Thays o Jules Charles Thays, según su acta de nacimiento,o "Cárlos", con acento escrito, tal como lo escribía para, según él, "remarcar su castellanidad" (París, 20 de agosto de 1849 – Buenos Aires, 31 de enero de 1934), fue un arquitecto, naturalista, paisajista, urbanista, escritor y periodista francés, que realizó la mayor parte de su obra en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carlos Thays · Ver más »

Carmen de Patagones

Carmen de Patagones, también aludida de modo local como Patagones, es la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carmen de Patagones · Ver más »

Carnaval en Argentina

El carnaval en Argentina varía marcadamente entre las diferentes regiones del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carnaval en Argentina · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Carne · Ver más »

Casa de la Cultura (Buenos Aires)

La Casa de la Cultura o Edificio La Prensa, es un edificio ubicado en la Avenida de Mayo 575, en la Ciudad de Buenos Aires, edificado en 1898 en estilo Escuela de Bellas Artes de París para el funcionamiento del diario La Prensa, propiedad de José Camilo Paz, que es desde 1985 Monumento Histórico Nacional de la Argentina y que actualmente pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Casa de la Cultura (Buenos Aires) · Ver más »

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Casa Rosada · Ver más »

Catedral metropolitana de Buenos Aires

La Catedral Metropolitana de Buenos Aires (de la Santísima Trinidad) es el principal templo católico de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Catedral metropolitana de Buenos Aires · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cádiz · Ver más »

Cámara de Diputados de la Nación Argentina

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina es una de las dos cámaras que forman el Congreso del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cámara de Diputados de la Nación Argentina · Ver más »

Código de aeropuertos de IATA

El código de aeropuertos de IATA está formado por grupos de tres letras, que designan a cada aeropuerto del mundo, asignadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association, IATA).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Código de aeropuertos de IATA · Ver más »

Código Postal Argentino

El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Código Postal Argentino · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Cúpula

La cúpula (también conocida en su parte exterior como «domo» o «calota») es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cúpula · Ver más »

Cementerio de la Recoleta

El Cementerio de la Recoleta es un famoso cementerio de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cementerio de la Recoleta · Ver más »

Censo argentino de 2010

El Censo Nacional de Población de 2010 de Argentina se realizó el día 27 de octubre, y fue llevado a cabo por el INDEC.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Censo argentino de 2010 · Ver más »

Centenario argentino

El Centenario Argentino se celebró el 25 de mayo de 1910, centésimo aniversario de la Revolución de Mayo, cuando el virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros fue destituido de su cargo y reemplazado por la Primera Junta, el primer gobierno patrio argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centenario argentino · Ver más »

Central térmica Costanera

La Central térmica Costanera,es la mayor planta termoeléctrica de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Central térmica Costanera · Ver más »

Centro Cultural General San Martín

El Centro Cultural General San Martín (CCGSM) es un centro cultural en la ciudad de Buenos Aires, administrado por el Gobierno de esa ciudad para la realización de diversos eventos culturales y artísticos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centro Cultural General San Martín · Ver más »

Centro Cultural Recoleta

El Centro Cultural Recoleta (en un comienzo llamado Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires) es un centro de exposiciones ubicado en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centro Cultural Recoleta · Ver más »

Centro de gestión y participación comunal

Una Sede Comunal, anteriormente llamado Centro de Gestión y Participación Comunal, es cada una de las unidades de descentralización administrativa en las que está dividida, a 2006, la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centro de gestión y participación comunal · Ver más »

Centro Metropolitano de Diseño

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) es una institución pública dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dedicada a dinamizar el entramado productivo y la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad a través de un manejo efectivo del diseño.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centro Metropolitano de Diseño · Ver más »

Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) está ubicado al comienzo de la Avenida Miguel Benacio Sanchez.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo · Ver más »

Cerdeña

Cerdeña (en italiano: Sardegna; en sardo: Sardigna o Sardìnnia; en alguerés: Sardenya; en gallurés: Saldìgna; en sasarés: Sardhìgna) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cerdeña · Ver más »

Ceuta

Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ceuta · Ver más »

Chabolismo

En España se denomina informalmente chabola a los barrios bajos, un tipo de asentamiento humano marginal, poco salubre y frecuentemente formado por personas excluidas socialmente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Chabolismo · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Chile · Ver más »

Chinchulín

Chinchulín, choncholí, chunchullo, chinchurria o chunchule (todos del quechua ch'unchul, "intestino") es la forma utilizada para referirse al intestino delgado del ganado vacuno.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Chinchulín · Ver más »

Chorizo

El chorizo es un embutido originario de la península ibérica, tradicional en la cocina Iberoamericana y de las regiones con influencia cultural española, en donde puede formar parte de la cocina fusión.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Chorizo · Ver más »

Ciclo Básico Común

El Ciclo Básico Común (CBC) constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciclo Básico Común · Ver más »

Ciclovía

Ciclovía, carril bici, bicicarril, bicisenda, ciclorruta, vía ciclista, o ciclopista (Ley de la Bicicleta, Blogger) es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciclovía · Ver más »

Cien barrios porteños

Los Cien barrios porteños es una expresión utilizada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires para hacer referencia a los barrios porteños.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cien barrios porteños · Ver más »

Ciudad autónoma

Una ciudad autónoma es una división administrativa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudad autónoma · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad global

Ciudad global (también llamada ciudad mundial, ciudad alfa o centro) es un concepto de geografía urbana promovido por el departamento de geografía de la Universidad de Loughborough.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudad global · Ver más »

Ciudad Universitaria de Buenos Aires

La Ciudad Universitaria de Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Belgrano es uno de los dos campus de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la mayor entidad de educación superior de la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudad Universitaria de Buenos Aires · Ver más »

Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires es una distinción que puede ser otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante una ley especial aprobada por los dos tercios de sus miembros y hasta un máximo de 10 distinciones anuales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un diario matutino argentino publicado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clarín (periódico) · Ver más »

Clase media

El término clase media es un grado o estamento de la estratificación de clase social que se aplica a las personas con un nivel socioeconómico medio que se sitúa entre la clase obrera y la clase alta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clase media · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clima · Ver más »

Clima pampeano

El clima pampeano, es una variación del Clima subtropical húmedo que se caracteriza por que la estación más cálida es también la más lluviosa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clima pampeano · Ver más »

Clima subtropical húmedo

Un clima subtropical húmedo, chino o pampeano es un subtipo de clima templado, en la clasificación climática de Köppen es Cfa o Cwa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Clima subtropical húmedo · Ver más »

Club Almagro

El Club Almagro es un club de fútbol argentino, fundado el 6 de enero de 1911 por la fusión de los clubes Jubile, San Martín Juniors y Lezica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Almagro · Ver más »

Club Atlético All Boys

El Club Atlético All Boys es una institución deportiva argentina, relacionada históricamente con Floresta, ubicada en el barrio contiguo Monte Castro de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético All Boys · Ver más »

Club Atlético Atlanta

El Club Atlético Atlanta es una institución social y deportiva argentina, radicada en el barrio de Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Atlanta · Ver más »

Club Atlético Atlas

El Club Atlético Atlas es un club deportivo argentino, cuya principal actividad es el fútbol.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Atlas · Ver más »

Club Atlético Barracas Central

El Club Atlético Barracas Central es un club de fútbol argentino, fundado el 5 de abril de 1904.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Barracas Central · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors

El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Boca Juniors · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors (baloncesto)

El básquet del Club Atlético Boca Juniors es uno de los más importantes y exitosos de la Argentina, ya que tuvo gran protagonismo tanto en la era amateur y semi-amateur de las distintas ligas de básquet metropolitano de la ciudad de Buenos Aires, como en la Liga Nacional de Básquet, donde es uno de los máximos campeones, razón por la cual es considerado uno de los denominados grandes de la liga nacional de básquet.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Boca Juniors (baloncesto) · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors (futsal)

El futsal del Club Atlético Boca Juniors es uno de los equipos más exitosos de este deporte en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Boca Juniors (futsal) · Ver más »

Club Atlético Chacarita Juniors

El Club Atlético Chacarita Juniors es un club deportivo que se encuentra ubicado en Villa Maipú, partido de San Martín, en la zona noroeste del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Chacarita Juniors · Ver más »

Club Atlético Colegiales (Munro)

El Club Atlético Colegiales es un club de fútbol argentino, radicado en el barrio de Munro, partido de Vicente López, ubicado en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Colegiales (Munro) · Ver más »

Club Atlético Defensores de Belgrano

El Club Atlético Defensores de Belgrano es una entidad deportiva del barrio de Núñez, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Defensores de Belgrano · Ver más »

Club Atlético Deportivo Paraguayo

El Club Atlético Deportivo Paraguayo es un club de fútbol argentino, fundado el 15 de agosto de 1961.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Deportivo Paraguayo · Ver más »

Club Atlético Estudiantes

El Club Atlético Estudiantes, también conocido como «Estudiantes de Caseros» o «Estudiantes de Buenos Aires» o simplemente «Estudiantes (BA)», es un club deportivo de la ciudad de Caseros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Estudiantes · Ver más »

Club Atlético Excursionistas

El Club Atlético Excursionistas es un club de fútbol, social y deportivo argentino, fundado el 1.º de febrero de 1910, que militó en la Primera División del fútbol argentino en la época amateur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Excursionistas · Ver más »

Club Atlético Fénix

El Club Atlético Fénix es un club de fútbol argentino, fundado el 26 de abril de 1948.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Fénix · Ver más »

Club Atlético General Lamadrid

El Club Atlético General Lamadrid es un club de fútbol argentino, fundado el 11 de mayo de 1950.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético General Lamadrid · Ver más »

Club Atlético Huracán

El Club Atlético Huracán es una institución deportiva del barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol masculino, en la que su primer equipo participa del torneo de Primera División.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Huracán · Ver más »

Club Atlético Lugano

El Club Atlético Lugano es un club de fútbol argentino que fue fundado el 18 de noviembre de 1915.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Lugano · Ver más »

Club Atlético Nueva Chicago

El Club Atlético Nueva Chicago (C.A.N.CH.), popularmente conocido como Chicago, es un centenario club deportivo argentino de la ciudad de Buenos Aires, establecido en el barrio de Mataderos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Nueva Chicago · Ver más »

Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación

El Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación es un club deportivo argentino fundado el 27 de marzo de 1917 por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación · Ver más »

Club Atlético Platense

El Club Atlético Platense es un club deportivo argentino, cuya principal actividad es el fútbol, con sede en el barrio-localidad de Florida, de la ciudad y Partido de Vicente López, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires, dentro de la parte metropolitana de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Platense · Ver más »

Club Atlético River Plate

River Plate (oficialmente Club Atlético River Plate) es una entidad polideportiva con sede situada en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético River Plate · Ver más »

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »

Club Atlético Vélez Sarsfield

El Club Atlético Vélez Sarsfield o simplemente Vélez es una entidad deportiva y educativa centenaria de Argentina, ubicada en el barrio de Liniers, al oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Atlético Vélez Sarsfield · Ver más »

Club Comunicaciones (Buenos Aires)

El Club Comunicaciones es una institución deportiva del barrio de Agronomía, ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado el 15 de marzo de 1931.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Comunicaciones (Buenos Aires) · Ver más »

Club Deportivo Armenio

El Club Deportivo Armenio es un club de fútbol argentino, fundado el 2 de noviembre de 1962.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Deportivo Armenio · Ver más »

Club Deportivo Español de Buenos Aires

El Club Deportivo Español, cuyo nombre legal es Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina, es una institución deportiva de Argentina cuyo primer equipo de fútbol actualmente milita en la Primera B, tercera división del fútbol argentino para los equipos directamente afiliados a la AFA.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Deportivo Español de Buenos Aires · Ver más »

Club Deportivo Riestra

Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón, también conocido como Club Deportivo Riestra, es un club deportivo y social de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Deportivo Riestra · Ver más »

Club Ferro Carril Oeste

El Club Ferro Carril Oeste, mejor conocido como Ferro es un club con sede en Buenos Aires, Argentina, con diversas actividades deportivas, siendo el fútbol el más relevante.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Ferro Carril Oeste · Ver más »

Club Ferro Carril Oeste (Básquetbol)

Ferro Básquet es la sección de baloncesto del Club Ferro Carril Oeste, un club polideportivo de Argentina fundado en 1904.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Ferro Carril Oeste (Básquetbol) · Ver más »

Club Social y Deportivo Liniers

El Club Social y Deportivo Liniers es un club de fútbol argentino, fundado el 2 de julio de 1931.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Social y Deportivo Liniers · Ver más »

Club Social y Deportivo Pinocho

El Club Social y Deportivo Pinocho, nacido como Pinocho Foot-Ball Club, es una institución deportiva argentina fundada el 20 de julio de 1925 en el barrio de Villa Urquiza, Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Social y Deportivo Pinocho · Ver más »

Club Social y Deportivo Yupanqui

El Club Social y Deportivo Yupanqui es un club deportivo argentino, con sede en la ciudad de Buenos Aires, cuya principal actividad es el fútbol.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Social y Deportivo Yupanqui · Ver más »

Club Sportivo Barracas

El Club Sportivo Barracas, es un club de fútbol argentino fundado el 30 de octubre de 1913 en el barrio porteño de Barracas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Sportivo Barracas · Ver más »

Club Sportivo Italiano

El Sportivo Italiano es un club de fútbol de la República Argentina fundado el 7 de mayo de 1955 por Ettore Rossi.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Club Sportivo Italiano · Ver más »

Coche bomba

Un coche o carro bomba es un vehículo automotor (coche, camión, etc.) en cuyo interior se ha colocado una bomba o artefacto explosivo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Coche bomba · Ver más »

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, más conocida como Museo Fortabat es una colección privada, abierta al público, localizada en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat · Ver más »

Colectivo

El término Colectivo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colectivo · Ver más »

Colectivos de Buenos Aires

En Buenos Aires, el colectivo (de transporte colectivo) es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 200 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colectivos de Buenos Aires · Ver más »

Colegiales (Buenos Aires)

Colegiales es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colegiales (Buenos Aires) · Ver más »

Colegio Nacional de Buenos Aires

El Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) es un colegio público de enseñanza secundaria laica de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colegio Nacional de Buenos Aires · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colombia · Ver más »

Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Colonia del Sacramento · Ver más »

Comisión Nacional de Regulación del Transporte

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es un organismo descentralizado estatal de Argentina dependiente del Ministerio de Transporte de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Comisión Nacional de Regulación del Transporte · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Compañía de Jesús · Ver más »

Comparsa (desambiguación)

Comparsa puede referirse a.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Comparsa (desambiguación) · Ver más »

Comuna 4 (Ciudad de Buenos Aires)

La Comuna 4 es una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Comuna 4 (Ciudad de Buenos Aires) · Ver más »

Comunas de la ciudad de Buenos Aires

Las comunas de la ciudad de Buenos Aires son las unidades administrativas en las que ha de dividirse la ciudad según lo establece la Ley orgánica 1.777 de 2005, aprobada por unanimidad de la Legislatura el 1 de septiembre de ese año.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Comunas de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Comunidad autónoma · Ver más »

Concejo Deliberante

Se denomina Concejo Deliberante al poder legislativo de los municipios de la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Concejo Deliberante · Ver más »

Confederación Argentina

La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Confederación Argentina · Ver más »

Congreso de la Nación Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Congreso de la Nación Argentina · Ver más »

Congreso de Tucumán

El Congreso de Tucumán fue una asamblea soberana cuya convocatoria se estableció en el Estatuto de 1815 que al mismo tiempo se desempeñó como tribunal, poder legislativo y constituyente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Congreso de Tucumán · Ver más »

Congreso General de 1824

El Congreso General fue una reunión de los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata, convocada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, general Martín Rodríguez, que inició sus sesiones en diciembre de 1824 y que tuvo por finalidad restaurar la unidad nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el dictado de una constitución nacional luego de que las autoridades nacionales desaparecieran como consecuencia de la batalla de Cepeda y se iniciara la Anarquía del Año XX.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Congreso General de 1824 · Ver más »

CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es un ente autárquico dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, destinado a promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y CONICET · Ver más »

Conquista y colonización española de la Argentina

Una parte del actual territorio de la Argentina fue conquistado y colonizado por el Imperio español entre el siglo XVI y principios del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Conquista y colonización española de la Argentina · Ver más »

Constitución argentina de 1819

La Constitución Argentina de 1819 fue el proyecto de constitución aprobado en 1819 por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Constitución argentina de 1819 · Ver más »

Constitución argentina de 1826

La Constitución de la República Argentina de 1826 fue sancionada por el Congreso General de 1824 y estableció una forma de gobierno "representativa republicana, consolidada en unidad de régimen, adoptando oficialmente la religión Católica Apostólica Romana".

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Constitución argentina de 1826 · Ver más »

Constitución de la Ciudad de Buenos Aires

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es la norma fundamental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 1996, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma de la Constitución de la Nación Argentina realizada en 1994.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Constitución de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Constitución de la Nación Argentina

La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente integrada por representantes de trece provincias, hecha en la ciudad de Santa Fe en el año 1853.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Constitución de la Nación Argentina · Ver más »

Contrabando

Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Contrabando · Ver más »

Contrabando en Buenos Aires

Los primeros barcos que España enviaba con suministros a sus colonias ultramarinas solían ser presa de ataques piratas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Contrabando en Buenos Aires · Ver más »

Conventillo

Conventillo (del diminutivo de convento) es como se denomina a un tipo de vivienda urbana colectiva, también conocida como inquilinato, en Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, y casa de vecindad en España.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Conventillo · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Copa América · Ver más »

Copa Davis

La Copa Davis es una competición internacional de tenis, organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Copa Davis · Ver más »

Copa Mundial de Baloncesto

La Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA, también conocida como Copa Mundial de Baloncesto, Copa Mundial FIBA, Copa del Mundo de Baloncesto o MundoBasket, cuyo nombre desde 1950 hasta 2010 fue Campeonato Mundial de Baloncesto, es una competición internacional de baloncesto disputada por las selecciones nacionales que forman parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Copa Mundial de Baloncesto · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1978

La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Copa Mundial de Fútbol de 1978 · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Corea del Sur · Ver más »

Corrientes (ciudad)

Corrientes es una ciudad de Argentina, capital y principal centro social y económico de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Corrientes (ciudad) · Ver más »

Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es el máximo tribunal judicial de la República Argentina y cabeza del Poder Judicial de la Nación que integra con los tribunales nacionales inferiores que dependen de ella.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina) · Ver más »

Corvina

Bajo el nombre común corvina se conoce a diferentes especies de peces marinos de la familia Sciaenidae, dentro del orden Perciformes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Corvina · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Costa Rica · Ver más »

Crecimiento natural

El crecimiento natural o vegetativo de una población es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado período de tiempo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Crecimiento natural · Ver más »

Crisis de diciembre de 2001 en Argentina

La crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o crisis de 2001, también referida como el Cacerolazo o el Argentinazo, fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Que se vayan todos!", que causó la renuncia del entonces presidente de Argentina Fernando de la Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios ejercieron la Presidencia de la Nación.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Crisis de diciembre de 2001 en Argentina · Ver más »

Crisis económica

Crisis económica es la fase de la evolución de un ciclo económico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Crisis económica · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Croacia · Ver más »

Cuarteto (género musical)

El cuarteto característico o simplemente cuarteto es un género de música popular oriundo de la Ciudad de Córdoba (Argentina); que se caracteriza por un ritmo alegre y activo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cuarteto (género musical) · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cuba · Ver más »

Cuernavaca

Cuernavaca (escuchar) es una ciudad mexicana, capital del estado de Morelos, ubicada a 85 km al sur de la Ciudad de México y 290 km al norte de Acapulco.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cuernavaca · Ver más »

Cumbia (Colombia)

La cumbia es un ritmo musical y baile folclórico tradicional de Colombia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cumbia (Colombia) · Ver más »

Cumbia villera

La cumbia villera es un estilo de cumbia nacido en 1999 en Argentina y posteriormente popularizado en otros países de América Latina y las comunidades latinoamericanas fuera de la región.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cumbia villera · Ver más »

Curitiba

Curitiba (pron.) es una ciudad brasileña, capital del estado de Paraná, localizada en el primer altiplano paranaense.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Curitiba · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Cuzco · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Damasco · Ver más »

Daniel Filmus

Daniel Fernando Filmus (nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1955) es un sociólogo, educador y político argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Daniel Filmus · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Dólar estadounidense · Ver más »

De los Incas-Parque Chas (subte de Buenos Aires)

La estación De los Incas - Parque Chas forma parte de la línea B del Subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y De los Incas-Parque Chas (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Diario Crónica (Buenos Aires)

Crónica es un diario matutino argentino editado en la ciudad de Buenos Aires, fundado el 29 de julio de 1963 por Héctor Ricardo García.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diario Crónica (Buenos Aires) · Ver más »

Diario Los Andes

El Diario Los Andes es un periódico matutino editado en la ciudad de Mendoza, Argentina, propiedad de la Familia Calle.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diario Los Andes · Ver más »

Diario Perfil

Perfil es un periódico matutino argentino, de frecuencia bisemanal, editado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diario Perfil · Ver más »

Diego García de Moguer

Diego García de Moguer (Moguer, 1484 - océano Índico, 1544), marino y descubridor español, que también estuvo al servicio de los portugueses.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diego García de Moguer · Ver más »

Diego Santilli

Diego César Santilli (Ciudad de Buenos Aires, 6 de abril de 1967) es un contador publico y político argentino perteneciente al partido Propuesta Republicana y actual vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hasta diciembre de 2019.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diego Santilli · Ver más »

Diplomacia

La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación a otro Estado u organismo internacional.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Diplomacia · Ver más »

Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata

El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el poder ejecutivo unipersonal creado el 31 de enero de 1814 por la Asamblea del Año XIII para las Provincias Unidas del Río de la Plata, de acuerdo al cual un director supremo ejercía el gobierno por un mandato de dos años.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Doha

Doha (Ad-Dawhah; trascripción: Doha, correspondiente a la pronunciación árabe dialectal) es la capital de Catar, país situado en una pequeña península en el golfo Pérsico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Doha · Ver más »

Domingo Cavallo

Domingo Felipe Cavallo (San Francisco, Córdoba, 21 de julio de 1946) es un economista y político argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Domingo Cavallo · Ver más »

Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Dubái

Dubái —دبيّ, — es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Dubái · Ver más »

EcoBici (Buenos Aires)

EcoBici, es un sistema de bicicletas compartidas que funciona en 12 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 200 estaciones y en 2017 había 200000 usuarios que realizan más de 5 millones de viajes por año.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y EcoBici (Buenos Aires) · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ecuador · Ver más »

Edición de libros

La edición de libros es la industria relativa a la producción y difusión de todo tipo de libros (literarios, técnicos, enciclopédicos, de entretenimiento, cómics, informativos, etc.). La edición del libro puede o no incluir la actividad de poner en circulación la información disponible al público en general, es decir, la distribución.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Edición de libros · Ver más »

Edmundo Rivero

Leonel Edmundo Rivero (Valentín Alsina, 8 de junio de 1911 - Buenos Aires, 18 de enero de 1986) fue un cantante, guitarrista y compositor argentino de tangos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Edmundo Rivero · Ver más »

Eduardo Madero

Eduardo Madero (Buenos Aires 06/02/1833 - Génova 31/05/1894) fue un hombre de negocios, político e historiador argentino del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Eduardo Madero · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Egipto · Ver más »

El Argentino (Buenos Aires)

El Argentino fue un diario matutino editado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y El Argentino (Buenos Aires) · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y El Cairo · Ver más »

El Cronista (diario de Buenos Aires)

El Cronista, llamado El Cronista Comercial hasta 1989, es un matutino argentino publicado en Buenos Aires, fundado en 1908 por Antonio Martín Giménez.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y El Cronista (diario de Buenos Aires) · Ver más »

El pensador

El Pensador (en francés Le Penseur) es una de las esculturas más famosas de Auguste Rodin.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y El pensador · Ver más »

Elecciones

En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Elecciones · Ver más »

Empanada

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Empanada · Ver más »

Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima

La Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDESUR) es una empresa distribuidora de energía eléctrica de la República Argentina, que desde 1992 está a cargo de la red eléctrica de una parte de Capital Federal y las zonas sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima · Ver más »

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima

La Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (edenor), es una Sociedad que tiene por objeto social la prestación del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica dentro de la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires y 20 partidos del conurbano bonaerense.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima · Ver más »

Encuentro (canal de televisión)

Encuentro es un canal televisivo de Argentina que se emite desde el 5 de marzo de 2007 a través de la TDA Argentina, Cableoperadores de Argentina y todos los días por la Televisión Pública Argentina en el horario de 12.00-13.00 y 18.00-19.00.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Encuentro (canal de televisión) · Ver más »

Enrique Olivera

Enrique José Olivera (Buenos Aires, Argentina, 9 de febrero de 1940 - ibídem, 4 de noviembre de 2014), artículo en el diario La Nación (Buenos Aires).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Enrique Olivera · Ver más »

Enrique Santos Discépolo

Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, 27 de marzo de 1901 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 1951) fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Enrique Santos Discépolo · Ver más »

Ente para la Construcción de la Nueva Capital

El Ente para la Construcción de la Nueva Capital (ENTECAP) Empresa del Estado fue una agencia y empresa pública del Estado Nacional argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ente para la Construcción de la Nueva Capital · Ver más »

ENTel (Argentina)

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue una empresa pública argentina creada en 1946 por el gobierno de Juan Domingo Perón, tras la nacionalización de la Unión Telefónica, principal empresa del rubro en la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y ENTel (Argentina) · Ver más »

Envejecimiento de la población

En demografía, el envejecimiento de la población se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, desde la estructura del antiguo régimen demográfico previo a la transición demográfica —con grupos numerosos de población en edades infantiles y juveniles y un escaso número de población en los grupos de edades maduras y longevas— a una nueva estructura propia de la segunda transición demográfica o de la denominada revolución reproductiva -donde básicamente crecen los grupos de edades maduras y longevas manteniéndose o disminuyendo los grupos de menor edad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Envejecimiento de la población · Ver más »

Ereván

Ereván (en armenio: Երևան /jɛɾɛˈvɑn/ o Երեւան /jɛɾɛˈvɑn/; en ruso: Ереван, tr.: Yereván) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ereván · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (ESCCP), es una institución preuniversitaria pública de enseñanza secundaria de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y España · Ver más »

Espacio público

Se llama espacio público, al espacio de propiedad pública (estatal), dominio y uso público.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Espacio público · Ver más »

Estación Constitución (Roca)

Plaza Constitución es una estación de la red ferroviaria argentina que oficia como cabecera del Ferrocarril General Roca, estando ubicada en la intersección de las calles Lima y Brasil del barrio homónimo de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estación Constitución (Roca) · Ver más »

Estación fluvial de pasajeros Domingo Faustino Sarmiento

La Estación fluvial de pasajeros «Domingo Faustino Sarmiento» es una estación terminal de embarcaciones ubicado sobre el Río Tigre en la ciudad de Tigre en el partido homónimo, en la Provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estación fluvial de pasajeros Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Estación Retiro Mitre

Como Retiro-Mitre se conoce a la estación terminal Retiro del Ferrocarril Central Argentino, tras su nacionalización cabecera del Ferrocarril General Bartolomé Mitre.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estación Retiro Mitre · Ver más »

Estadio Alberto J. Armando

El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol, propiedad del Club Atlético Boca Juniors.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Alberto J. Armando · Ver más »

Estadio Alfredo Ramos

Estadio Alfredo Ramos es el estadio ubicado en el barrio de Agronomía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; ubicado en Avenida San Martín 5125; fundado el 29 de septiembre de 1962 y pertenece al Club Comunicaciones.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Alfredo Ramos · Ver más »

Estadio Antonio Vespucio Liberti

El Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental o Monumental de Núñez, es un estadio propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Avenida Udaondo del barrio porteño de Belgrano (aunque la creencia popular afirma erróneamente que el estadio se ubica en el barrio de Núñez).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Antonio Vespucio Liberti · Ver más »

Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri

El estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri es un estadio de fútbol ubicado en el barrio de Caballito, Buenos Aires, Argentina, donde juega como local Ferro Carril Oeste, que participa en la Primera B Nacional.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri · Ver más »

Estadio de Excursionistas

El estadio de Excursionistas, es el estadio de fútbol en donde hace de local Excursionistas, no posee nombre oficial, se lo conoce como el Estadio de Excursionistas o más coloquialmente como «Pampa y Miñones» o también «El Coliseo del Bajo Belgrano».

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio de Excursionistas · Ver más »

Estadio Diego Armando Maradona

El Estadio Diego Armando Maradona es el estadio de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Diego Armando Maradona · Ver más »

Estadio Don León Kolbowsky

El Estadio Don León Kolbowski es un estadio de fútbol en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, sede del Club Atlético Atlanta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Don León Kolbowsky · Ver más »

Estadio Enrique Sexto

El estadio Enrique Sexto es un estadio ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto, en Argentina, construido en 1950 y estadio en el cual ejerce la localía el club de el barrio de nombre Club Atlético General Lamadrid, el cual posee su sede allí además de el estadio.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Enrique Sexto · Ver más »

Estadio Guillermo Laza

El Estadio Guillermo Laza es un estadio ubicado en el barrio de Villa Soldati, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Guillermo Laza · Ver más »

Estadio Héctor Etchart

El Estadio Héctor Etchart es un estadio perteneciente al Club Ferro Carril Oeste y está ubicado en la Avenida Avellaneda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, barrio de Caballito y se encuentra debajo de la platea sur del Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Héctor Etchart · Ver más »

Estadio Islas Malvinas

El Estadio Islas Malvinas es el estadio de fútbol en donde hace de local el All Boys.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Islas Malvinas · Ver más »

Estadio José Amalfitani

El estadio José Amalfitani, conocido popularmente como El Fortín, es un estadio deportivo ubicado en el barrio de Liniers, en el extremo oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio José Amalfitani · Ver más »

Estadio Juan Pasquale

El Estadio Juan Pasquale es el actual estadio del Club Atlético Defensores de Belgrano ubicado en el Barrio de Núñez, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Juan Pasquale · Ver más »

Estadio Luis Conde

El Estadio Luis Conde es un estadio cubierto ubicado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Luis Conde · Ver más »

Estadio Mary Terán de Weiss

El Estadio Mary Terán de Weiss es un estadio de tenis y multipropósito de la Ciudad de Buenos Aires, construido en la zona sur de la ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Mary Terán de Weiss · Ver más »

Estadio Nueva Chicago

El Estadio Nueva Chicago es un estadio deportivo ubicado en el barrio porteño de Mataderos (Buenos Aires), en el oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Nueva Chicago · Ver más »

Estadio Nueva España

El Estadio Nueva España es el actual estadio de Deportivo Español, ubicado en la zona sur del barrio Parque Avellaneda, en su deslinde con el Bajo Flores, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Nueva España · Ver más »

Estadio Obras Sanitarias

El Estadio Obras Sanitarias, inaugurado en junio de 1978, es el estadio del Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación, club fundado el 27 de mayo de 1917 por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Obras Sanitarias · Ver más »

Estadio olímpico

Estadio olímpico corresponde a la denominación que reciben aquellos estadios diseñados especialmente para la realización de los Juegos Olímpicos, tanto de verano, como de invierno.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio olímpico · Ver más »

Estadio Pedro Bidegain

El Estadio Pedro Bidegain, popularmente denominado El Nuevo Gasómetro, es el segundo y actual estadio del club de fútbol argentino San Lorenzo de Almagro; ubicado en la Avenida Francisco Fernández de la Cruz, entre las avenidas Perito Moreno y Varela.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Pedro Bidegain · Ver más »

Estadio Tomás Adolfo Ducó

El estadio Tomás Adolfo Ducó, conocido como El Palacio, es propiedad del Club Atlético Huracán.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estadio Tomás Adolfo Ducó · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estado · Ver más »

Estado de Buenos Aires

El Estado de Buenos Aires, antiguamente denominado Estado de Buenos Ayres, se organizó como continuador de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estado de Buenos Aires · Ver más »

Estado de sitio

En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estado de sitio · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estambul · Ver más »

Estancia

Se denomina estancia a un gran establecimiento rural del Cono Sur, especialmente al destinado a la cría extensiva de hacienda vacuna u ovina y que suele caracterizarse por la existencia de, al menos, un «casco», es decir, de un centro edilicio que incluye viviendas, silos, establos, caballerizas o haras, bodegas y otras construcciones afines.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estancia · Ver más »

Esteban Echeverría

José Esteban Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Esteban Echeverría · Ver más »

Estuario

En geografía, un estuario es la desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo, e intercambia con esta agua salada y agua dulce, debido a las mareas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Estuario · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Europa · Ver más »

Evento multideportivo

Un evento multideportivo es una serie de competiciones atléticas organizadas en diferentes disciplinas deportivas que se llevan a cabo durante varios días.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Evento multideportivo · Ver más »

Exposición Rural Argentina

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, tal es su nombre oficial, conocida popularmente como La Rural o Palermo o Predio Ferial de Buenos Aires, es un evento anual que organiza la Sociedad Rural Argentina en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Exposición Rural Argentina · Ver más »

Ezequiel Martínez Estrada

Ezequiel Martínez Estrada (San José de la Esquina, Santa Fe, 14 de septiembre de 1895 — Bahía Blanca, Buenos Aires, 4 de noviembre de 1964) fue un escritor, poeta, ensayista, crítico literario y biógrafo argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ezequiel Martínez Estrada · Ver más »

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires)

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) forma parte de la Universidad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires) · Ver más »

Favela

Favela es el nombre dado en Brasil a los asentamientos precarios o informales que crecen en torno o dentro mismo de las ciudades grandes del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Favela · Ver más »

Félix Luna

Félix Luna (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1925 - Ib., 5 de noviembre de 2009) fue un reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Félix Luna · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fútbol · Ver más »

Federales porteños

Los Federales Porteños fue un grupo político y social de Buenos Aires surgido en 1824 como oposición a los unitarios y aliado a los federales del interior del país con los cuales coincidían sólo en parte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Federales porteños · Ver más »

Federalización de Buenos Aires

La federalización de la Ciudad de Buenos Aires fue el acto por medio del cual en 1880 el Poder Ejecutivo Nacional, siendo Nicolás Avellaneda presidente de la Argentina, puso bajo su jurisdicción el territorio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Federalización de Buenos Aires · Ver más »

Felipe Pigna

Felipe Isidro Pigna (Mercedes, Buenos Aires, 29 de mayo de 1959) es un historiador, profesor y escritor argentino especializado en la historia de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Felipe Pigna · Ver más »

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realiza todos los años durante los meses de abril y mayo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Feria Internacional del Libro de Buenos Aires · Ver más »

Fernando de la Rúa

Fernando De la Rúa (Córdoba, Argentina, 15 de septiembre de 1937) es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical, que fue presidente de Argentina, asumiendo por la Alianza el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fernando de la Rúa · Ver más »

Ferrara

Ferrara es un municipio de 135.369 habitantes (2010), capital de la provincia homónima de Italia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ferrara · Ver más »

Ferrocarril Oeste de Buenos Aires

El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero construido en territorio argentino y el iniciador de la extensa red ferroviaria que se expandió en los años siguientes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ferrocarril Oeste de Buenos Aires · Ver más »

Fideo

Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fideo · Ver más »

Fiebre amarilla en Buenos Aires

Las epidemias de fiebre amarilla en Buenos Aires (enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti) tuvieron lugar en los años 1852, 1858, 1870 y 1871.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fiebre amarilla en Buenos Aires · Ver más »

Fileteado

El fileteado es un estilo artístico de pintar y dibujar típicamente porteño, que se caracteriza por líneas que se convierten en espirales, colores fuertes, el uso recurrente de la simetría, efectos tridimensionales mediante sombras y perspectivas, y un uso sobrecargado de la superficie.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fileteado · Ver más »

Floralis Genérica

La Floralis Genérica es una escultura metálica situada en la Plaza de las Naciones Unidas, Avenida Figueroa Alcorta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obsequiada a dicha ciudad por el arquitecto argentino Eduardo Catalano (1917-2010).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Floralis Genérica · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Florencia · Ver más »

Flores (Buenos Aires)

Flores es un barrio de la capital federal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Flores (Buenos Aires) · Ver más »

Flybondi

Flybondi.com es la primera aerolínea de bajo costo de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Flybondi · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Francia · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (en latín, Franciscus PP.) de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Francisco (papa) · Ver más »

Francisco Bernabé Madero

Francisco Bernabé Madero (Buenos Aires, 14 de octubre de 1816 - ibídem, 3 de septiembre de 1896) fue un político, abogado y empresario argentino, Vicepresidente de la Nación entre 1880 y 1886.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Francisco Bernabé Madero · Ver más »

Frío

Frío, del latín frigĭdus, o mejor dicho ausencia de calor se define según la RAE como aquel cuerpo que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Frío · Ver más »

Fuerte de Buenos Aires

El Fuerte de Buenos Aires fue una fortaleza destinada a defender Buenos Aires y a ser sede de las autoridades residentes en la ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fuerte de Buenos Aires · Ver más »

Fundación Favaloro

La Fundación Favaloro para la Investigación y la Docencia Médica es una ONG argentina dedicada a la asistencia médica, la docencia y la investigación.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Fundación Favaloro · Ver más »

Gabriela Michetti

Marta Gabriela Michetti (pronunciado: /mi'ketti/) (Laprida, Buenos Aires, 28 de mayo de 1965) es una política y licenciada en relaciones internacionales argentina perteneciente al partido Propuesta Republicana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gabriela Michetti · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Galicia · Ver más »

Génova

Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Génova · Ver más »

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección consecutiva por solamente un período más.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Gobierno y Política de la República Argentina

El Gobierno de la República Argentina adopta constitucionalmente la forma de una democracia representativa, republicana y federal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gobierno y Política de la República Argentina · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Grado Celsius · Ver más »

Gran Buenos Aires

El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gran Buenos Aires · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gran Depresión · Ver más »

Gran Premio de Argentina

El Gran Premio de Argentina fue una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gran Premio de Argentina · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Grecia · Ver más »

Gregorio III

San Gregorio III (Gregorius III; m. 28 de noviembre de 741) fue el 90.º papa de la Iglesia católica, desde el 18 de marzo de 731 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Gregorio III · Ver más »

Guadalajara (México)

Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Guadalajara (México) · Ver más »

Guadix

Término municipal de Guadix respecto a la provincia de Granada. Guadix es una ciudad y un municipio español, capital de la comarca homónima.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Guadix · Ver más »

Guardia Mitre

Guardia Mitre es una localidad argentina del departamento Adolfo Alsina, en la provincia de Río Negro en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Guardia Mitre · Ver más »

Guerra anglo-española (1804-1809)

La guerra anglo-española (1804-1809) fue un conflicto que enfrentó a España, con el apoyo de Francia, contra Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Guerra anglo-española (1804-1809) · Ver más »

Guerra del Brasil

La Guerra del Brasil o Guerra argentino-brasileña o Guerra rioplatense-brasilera (Guerra da Cisplatina en portugués) fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata —que recientemente se habían independizado del Reino de España— y el Imperio del Brasil —que a su vez también se había independizado del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve—, por la posesión de los territorios que corresponden a la actual República Oriental del Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur y que tuvo lugar entre 1825 y 1828.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Guerra del Brasil · Ver más »

Héctor Valdivielso Sáez

San Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como san Benito de Jesús (nació el 31 de octubre de 1910, Buenos Aires, Argentina -murió el 9 de octubre de 1934, Turón (Mieres), España), fue un religioso y mártir español nacido en Argentina, del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle), ejecutado durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Héctor Valdivielso Sáez · Ver más »

Helada

La helada es un fenómeno meteorológico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Helada · Ver más »

Heliofanía

La heliofanía representa la cantidad del brillo del sol y está ligada al hecho de que el instrumento utilizado para su medición, heliógrafo, que registra el tiempo en que recibe la radiación solar directa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Heliofanía · Ver más »

Hemisferio sur

El hemisferio sur (o austral o meridional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Hemisferio sur · Ver más »

Hermanamiento de ciudades

El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Hermanamiento de ciudades · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Hispanoamérica · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Historia · Ver más »

Historia de la Argentina

La historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Historia de la Argentina · Ver más »

Historia de los judíos en Argentina

La historia de los judíos en Argentina es bastante extensa, ya que es anterior a la propia República.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Historia de los judíos en Argentina · Ver más »

Homero Manzi

Homero Manzi, cuyo nombre de nacimiento era Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Santiago del Estero, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental con música de Sebastián Piana, Romance de Barrio, y Sur con música de Aníbal Troilo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Homero Manzi · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Honduras · Ver más »

Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Antonio Rodríguez Larreta (Buenos Aires, 29 de octubre de 1965) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta · Ver más »

Horacio Rosatti

Horacio Daniel Rosatti (Santa Fe, 11 de agosto de 1956) es juez, político, escritor, profesor universitario y abogado argentino doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y magíster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Horacio Rosatti · Ver más »

Hospital Italiano de Buenos Aires

El Hospital Italiano de Buenos Aires es un hospital privado en Buenos Aires, capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Hospital Italiano de Buenos Aires · Ver más »

Huelga general

Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Huelga general · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Humedad · Ver más »

Iberoamérica

Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Iberoamérica · Ver más »

Identidad cultural

Identidad cultural es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Identidad cultural · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Idioma español · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia católica en Argentina

La Iglesia católica en Argentina se halla bajo el liderazgo espiritual del papa, la curia en Roma, y la Conferencia Episcopal Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Iglesia católica en Argentina · Ver más »

Indígenas pampas

Pampas fue la denominación que dieron los españoles a diferentes etnias aborígenes que poblaban la Pampa de la actual Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Indígenas pampas · Ver más »

Infobae.com

Infobae es un diario digital argentino de actualidad y economía creado en 2002 por el empresario Daniel Hadad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Infobae.com · Ver más »

Informática

La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Informática · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Inglaterra · Ver más »

Instituto Libre de Segunda Enseñanza

El Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE) es una institución de enseñanza secundaria Argentina, fundada en 1892, que depende de la Universidad de Buenos Aires, al igual que el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y la Escuela de Educación Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Instituto Libre de Segunda Enseñanza · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es un organismo público, de carácter técnico, que unifica la orientación y ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en el territorio de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina) · Ver más »

Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González"

El Instituto Superior del Profesorado "Dr.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González" · Ver más »

Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires es una universidad privada argentina ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Instituto Tecnológico de Buenos Aires · Ver más »

Intendencia de Buenos Aires

La intendencia de Buenos Aires o provincia de Buenos Aires, también denominada intendencia de ejército y provincia de Buenos Aires y superintendencia de Buenos Aires fue un entidad política y territorial integrante de la monarquía española dentro del Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Intendencia de Buenos Aires · Ver más »

Inundación

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Inundación · Ver más »

Invasiones Inglesas

Las Invasiones Inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Invasiones Inglesas · Ver más »

Invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Invierno · Ver más »

Isla de calor

La isla de calor es una situación urbana, de acumulación de calor por la inmensa mole de hormigón, y demás materiales absorbentes de calor; y atmosférica que se da en situaciones de estabilidad por la acción de un anticiclón térmico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Isla de calor · Ver más »

Isla de Santiago

Santiago (en criollo caboverdiano Santiagu) es la mayor de las islas del archipiélago de Cabo Verde, parte del grupo de Sotavento.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Isla de Santiago · Ver más »

Isla Martín García

Martín García es una isla de basamento rocoso e histórica del Río de la Plata perteneciente a la República Argentina, que en la década de 1980 se fusionó con la isla aluvional Timoteo Domínguez de Uruguay pasando a conformar una isla con fronteras internacionales internas y sin un nombre común para el conjunto.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Isla Martín García · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Islandia · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Buenos Aires e Italia · Ver más »

Jacaranda mimosifolia

Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacarandá, jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Jacaranda mimosifolia · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Japón · Ver más »

Jardín botánico de Buenos Aires

El Jardín Botánico de Buenos Aires llamado, desde 1937, Carlos Thays en honor al paisajista Carlos Thays que lo concibió y, desde 2011, Gerencia Operativa Jardín Botánico Carlos Thays se encuentra próximo a los bosques del barrio de Palermo de la mencionada ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Jardín botánico de Buenos Aires · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Jerusalén · Ver más »

John Whitelocke

John Whitelocke nació en Inglaterra 1757.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y John Whitelocke · Ver más »

Jorge Telerman

Jorge Alberto Telerman (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1956) es un político, empresario y periodista argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Jorge Telerman · Ver más »

José de Garro

José de Garro, nacido como Marcos José de Garro Senei de Artola (Mondragón, Guipúzcoa, España, 1623 - San Sebastián, Guipúzcoa, 1702), fue un militar español que desempeñó diversos cargos en la administración colonial del Imperio español: gobernador del Tucumán (1674-1678), gobernador del Río de la Plata (1678-1682) y gobernador de Chile (1682-1692).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y José de Garro · Ver más »

José Gabriel Brochero

San José Gabriel del Rosario Brochero (Villa Santa Rosa, 16 de marzo de 1840–Villa del Tránsito, 26 de enero de 1914) fue un presbítero católico argentino, llamado popularmente el cura gaucho.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y José Gabriel Brochero · Ver más »

Juan Antonio Lavalleja

Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan Antonio Lavalleja · Ver más »

Juan de Garay

Juan de Garay (1528 - 1583) fue un hidalgo, explorador, conquistador y gobernante colonial español que tuvo un importante papel en la organización de la parte atlántica de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan de Garay · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Gregorio de Las Heras

Juan Gualberto Gregorio de Las Heras (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 11 de julio de 1780 - Santiago de Chile; 6 de febrero de 1866), militar argentino, integró el Ejército de los Andes que participó de las guerras de independencia de Chile y Perú de los realistas españoles y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan Gregorio de Las Heras · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793–Southampton, 14 de marzo de 1877) fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas · Ver más »

Juan Octavio Gauna

Juan Octavio Gauna (Buenos Aires, 8 de marzo de 1937) es un abogado y político argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juan Octavio Gauna · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Olímpicos de Atenas 2004 · Ver más »

Juegos Olímpicos de la Juventud

Los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ, Jeux Olympiques de la Jeunesse en francés y Youth Olympic Games o YOG en inglés) son un evento multideportivo cuatrienal promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y en el que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Olímpicos de la Juventud · Ver más »

Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 (Buenos Aires 2018 Summer Youth Olympic Games, en inglés) será la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento multideportivo internacional realizado cada cuatro años por el Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Melbourne 1956

Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956, siendo la primera vez que tenían lugar en un país del hemisferio sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 · Ver más »

Juegos Panamericanos

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Panamericanos · Ver más »

Juegos Suramericanos

Los Juegos Suramericanos(en portugués: Jogos Sul-Americanos, en neerlandés: Zuid-Amerikaanse Spelen, en inglés: South American Games), son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América del Sur menos Guayana Francesa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Suramericanos · Ver más »

Juegos Suramericanos de 2006

Los VIII Juegos Suramericanos (Jogos Sul-Americanos) fueron una competencia polideportiva llevada a cabo desde el 9 de noviembre al 19 de noviembre de 2006 en Buenos Aires, Argentina, con algunos eventos en la ciudad de Mar del Plata, siendo así la segunda vez que unos Juegos Suramericanos se realizan en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Juegos Suramericanos de 2006 · Ver más »

Julio Argentino Roca

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Julio Argentino Roca · Ver más »

Julio Sosa

Julio María Sosa Venturini (Las Piedras, Uruguay, 2 de febrero de 1926 – Buenos Aires, Argentina, 26 de noviembre de 1964), más conocido como Julio Sosa y apodado El Varón del Tango, fue un cantante uruguayo de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires y Uruguay en las décadas de 1950 y 1960, siendo, junto a Carlos Gardel y Roberto Goyeneche los mayores íconos de la historia del género.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Julio Sosa · Ver más »

Junta Grande

La Junta Grande fue el gobierno ejecutivo que se creó en las Provincias Unidas del Río de la Plata el 18 de diciembre de 1810 a partir de la Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que integraron el ex Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Junta Grande · Ver más »

Justo José de Urquiza

Justo José de Urquiza (Talar de Arroyo Largo, hoy Arroyo Urquiza, Virreinato del Río de la Plata, 18 de octubre de 1801-Palacio San José, cerca de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Fue asesinado durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Justo José de Urquiza · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Kiev · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Kilómetro · Ver más »

La 100

La 100 es una emisora de radio que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina en la frecuencia modulada 99.9, perteneciente a Grupo Clarín.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La 100 · Ver más »

La Boca

La Boca (o República de la Boca) es un barrio de Buenos Aires (Capital Federal), en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Boca · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Habana · Ver más »

La Liga Argentina (básquet)

La Liga Argentina, anteriormente conocida como Torneo Nacional de Ascenso, es la segunda categoría dentro del baloncesto de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Liga Argentina (básquet) · Ver más »

La Mañana de Córdoba

La Mañana de Córdoba fue un diario de la ciudad de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Mañana de Córdoba · Ver más »

La Nación (Argentina)

La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Nación (Argentina) · Ver más »

La Paz (Bolivia)

La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Paz (Bolivia) · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Plata · Ver más »

La Prensa (diario de Buenos Aires)

La Prensa es un diario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado en 1869 por José C. Paz, un rico estanciero, periodista, político y diplomático argentino y uno de los más destacados representantes de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y La Prensa (diario de Buenos Aires) · Ver más »

Laguna

Una laguna es un depósito natural de agua que está separado del mar y es de menores dimensiones —sobre todo en profundidad— que un lago, pudiendo sus aguas ser tanto dulces como salobres, y hasta saladas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Laguna · Ver más »

Las Cañitas

Las Cañitas es la denominación informal y no oficial de un sector de unas 20 manzanas dentro del barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Las Cañitas · Ver más »

Lasaña

La lasaña (italiano: lasagna) es un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al forno).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lasaña · Ver más »

Línea A (subte de Buenos Aires)

La línea A es una de las seis líneas del Subte de Buenos Aires, abierta al público el 1° de diciembre de 1913, convirtiéndose así en la primera de toda América Latina, el hemisferio sur y todos los países de habla hispana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea A (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea B (subte de Buenos Aires)

La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 11,8 km entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea B (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea E (subte de Buenos Aires)

La línea E es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea E (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea F (subte de Buenos Aires)

La línea F es una de las líneas proyectadas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea F (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea G (subte de Buenos Aires)

La línea G es una de las líneas proyectadas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea G (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea H (subte de Buenos Aires)

La línea H del Subte de Buenos Aires, inaugurada el jueves 18 de octubre de 2007, se extiende a lo largo de 8 km entre las estaciones Facultad de Derecho - Hospitales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea H (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea I (subte de Buenos Aires)

La línea I es una de las líneas proyectadas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Línea I (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Legislatura Porteña es el poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires bajo la lógica unicameral de 60 (sesenta) diputados, elegidos por voto directo no acumulativo según los artículos 68.° y 69.º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Leonardo Gribeo

Leonardo Gribeo fue un conquistador italiano al servicio de la Corona Española.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Leonardo Gribeo · Ver más »

Ley de Capitalización (Argentina)

La Ley de Capitalización de 1826 dispuso que la ciudad de Buenos Aires quedara bajo la jurisdicción del Estado Nacional, separándola de la provincia, que en el mismo acto dejó de existir como tal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ley de Capitalización (Argentina) · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Liberalismo · Ver más »

Liga Nacional de Básquet

La Liga Nacional de Básquet (abreviada LNB) es la máxima división nacional de baloncesto profesional de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Liga Nacional de Básquet · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lima · Ver más »

Liniers (Buenos Aires)

Liniers es uno de los 48 barrios legalmente reconocidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Liniers (Buenos Aires) · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lisboa · Ver más »

Liubliana

Liubliana (Ljubljana, pronunciado; Laibach; Lubiana) es la capital y mayor ciudad de Eslovenia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Liubliana · Ver más »

Llovizna

La llovizna o garúa es un tipo de precipitación que se caracteriza por tener un tamaño de gota pequeño (usualmente menos de 0,5 mm de diámetro 0,02 pulgadas) dando la impresión de que las gotas flotan en vez de caer.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Llovizna · Ver más »

Lluvia

La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lluvia · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Londres · Ver más »

Los 40 (Argentina)

Los 40 (estilizado como LOS40) es una cadena de emisoras de radio, con una temática dedicada a la música actual en español e inglés.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Los 40 (Argentina) · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Los Ángeles · Ver más »

LRA Radio Nacional

LRA Radio Nacional es una cadena de radio argentina perteneciente a la empresa estatal Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y LRA Radio Nacional · Ver más »

LRL301 Radio Disney

LRL301 (94.3 FM), operado comercialmente como Radio Disney, es una emisora radial argentina de frecuencia modulada licenciada en la ciudad de Buenos Aires y transmitiendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y LRL301 Radio Disney · Ver más »

Lucca

Lucca es una ciudad en la Toscana, centro-norte de Italia, situada sobre el río Serchio en una fértil llanura cercana (pero no sobre ella) y sobre el Mar Tirreno.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lucca · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Luis XIV de Francia · Ver más »

Luna Park (Buenos Aires)

El Luna Park es un tradicional estadio cubierto de Buenos Aires donde se realizan actividades artísticas y deportivas, fundado por Ismael Pace y José Lectoure en 1931.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Luna Park (Buenos Aires) · Ver más »

Lunfardo

El lunfardo es una jerga originada y desarrollada en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, y su conurbación; también otras ciudades cercanas como Rosario (en la provincia de Santa Fe) y Montevideo (Uruguay) contribuyeron desde el principio a su desarrollo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Lunfardo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Madrid · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Managua · Ver más »

Mansarda

En arquitectura, se denomina mansarda a la ventana dispuesta sobre el tejado de una casa para iluminar y ventilar su desván en la fachada de un edificio, cubiertos por un techo de tejas muy inclinado, dando por resultado un elemento ornamental que suele coronar al edificio.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mansarda · Ver más »

Manuel de Sarratea

Manuel de Sarratea y Altolaguirre, (Buenos Aires, Virreinato del Perú, 11 de agosto de 1774 - Limoges, Francia, 21 de septiembre de 1849), fue un diplomático, político y militar argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Manuel de Sarratea · Ver más »

Manuel Jovés

Manuel Jovés Torras, cuyo nombre artístico era Manuel Jovés (Manresa, Barcelona, 08 de marzo de 1886 - Buenos Aires, Argentina; 26 de octubre de 1927) fue un pianista, compositor y director español, que nacionalizado en Argentina, forjó una extensa carrera en el ambiente musical.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Manuel Jovés · Ver más »

Manuel Romero

Manuel Romero (21 de septiembre de 1891, Buenos Aires, Argentina - 3 de octubre de 1954) fue un dramaturgo, letrista de tango y director de cine argentino y uno de los creadores del teatro de revista; como letrista de tangos, consiguió numerosos éxitos perdurables a lo largo del tiempo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Manuel Romero · Ver más »

Manzana de las Luces

La Manzana de las Luces es una manzana histórica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se encuentra rodeada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) y Perú (esta última continuación de la peatonal calle Florida).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Manzana de las Luces · Ver más »

Mariano Mores

Mariano Alberto Martínez, más conocido como Mariano Mores y como Marianito Mores en sus primeros años (Buenos Aires, 18 de febrero de 1918-Ib., 13 de abril de 2016), fue un músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mariano Mores · Ver más »

Mario Aurelio Poli

Mario Aurelio Poli (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1947), es el actual arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires y Primado de Iglesia católica en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mario Aurelio Poli · Ver más »

Martín de Tours

San Martín de Tours (Sanctus Martinus Turonensis en latín) (Sabaria, Panonia; actual Szombathely, Hungría, 316-Candes, actual Candes-Saint-Martin, Francia, 397) fue un obispo católico de Tours elevado a santo, patrón de numerosos lugares.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Martín de Tours · Ver más »

Martín Rodríguez

Martín Rodríguez, (Buenos Aires, 4 de julio de 1771 - Montevideo, 5 de marzo de 1845) fue un político y militar argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Martín Rodríguez · Ver más »

Mataderos (Buenos Aires)

Mataderos es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicado en su límite oeste.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mataderos (Buenos Aires) · Ver más »

Mate (infusión)

Se denomina mate a la infusión hecha con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mate (infusión) · Ver más »

Mauricio Macri

Mauricio Macri (Tandil, 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, político, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino, que asumió el cargo de presidente de la Nación Argentina el 10 de diciembre de 2015.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mauricio Macri · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mártir · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y México · Ver más »

Meandro

Un meandro es una curva descrita por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Meandro · Ver más »

Meandro de Brian

El Meandro de Brian es un meandro del Río Matanza-Riachuelo ubicado en el barrio de Barracas, en la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Meandro de Brian · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Medellín · Ver más »

Mega 98.3

Mega 98.3 es una estación de radio argentina fundada el 24 de abril de 2000.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mega 98.3 · Ver más »

Megaciudad

Una megaciudad es usualmente definida como un área metropolitana con más de 10 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Megaciudad · Ver más »

Megalópolis

El término megalópolis (del idioma griego Μεγάλη (Megáli) -gran- πόλις (pólis) -ciudad-) o megápolis se aplica al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Megalópolis · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Mercado de Pescado

El Mercado de Pescado es la ampliación del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mercado de Pescado · Ver más »

Mercociudades

Mercociudades es una asociación conformada por ciudades del Mercosur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mercociudades · Ver más »

Merlucciidae

Los merlúcidos son la familia Merlucciidae, peces marinos del orden Gadiformes que incluye a las merluzas, de gran importancia comercial, distribuidos por el Atlántico y sur y este del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Merlucciidae · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Metro · Ver más »

Metro (sistema de transporte)

El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Metro (sistema de transporte) · Ver más »

Metro 95.1

Metro 95.1, es una radio FM de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Metro 95.1 · Ver más »

Metrobús (Buenos Aires)

El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para autobuses (colectivos, en español rioplatense) que se puede homologar como autobús de tránsito rápido inaugurados el 31 de mayo de 2011 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Metrobús (Buenos Aires) · Ver más »

Metrogas (Argentina)

MetroGAS o Metrogas es una empresa privada en que opera en Argentina dedicada a la distribución del servicio de gas natural, tarea anteriormente en manos de la estatal Gas del Estado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Metrogas (Argentina) · Ver más »

Miami

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Miami · Ver más »

Microcentro (Buenos Aires)

Se denomina informalmente Microcentro a una zona de la Ciudad de Buenos Aires caracterizada por la concentración de edificios administrativos y de oficinas, coincidente grosso modo con el área alrededor del centro histórico de la Plaza de Mayo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Microcentro (Buenos Aires) · Ver más »

Microestadio River Plate

El Club Atlético River Plate posee en una de las tribunas del Estadio Antonio Vespucio Liberti un microestadio donde principalmente se desempeña el equipo profesional de baloncesto del club y el equipo de voley.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Microestadio River Plate · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Milán · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Milímetro · Ver más »

Ministerio de Cultura (Argentina)

El Ministerio de Cultura de la Nación Argentina fue creado el 7 de mayo de 2014; a través del Boletín Oficial, se confirmó la creación de este nuevo Ministerio, y la designación de la cantautora argentina de folklore Teresa Adelina Sellares, conocida como Teresa Parodi, para encabezar la cartera.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ministerio de Cultura (Argentina) · Ver más »

Ministerio de Salud (Argentina)

El Ministerio de Salud (MSAL) es el organismo público de la Nación Argentina encargado de atender las cuestiones administrativas relacionadas con el servicio de salud, entre ellas las cuestiones de epidemiología, campañas de vacunación, control sanitario de las fronteras, registro de los profesionales de la salud y el banco de drogas, entre otras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ministerio de Salud (Argentina) · Ver más »

Mobiliario urbano

El mobiliario urbano (a veces llamado también elementos urbanos) es el conjunto de objetos y piezas de equipamiento instalados en la vía pública para varios propósitos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mobiliario urbano · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Modernismo (arte) · Ver más »

Molleja

Dependiendo del contexto, molleja hace referencia a distintas partes de la anatomía de los animales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Molleja · Ver más »

Monarquía Española

El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Monarquía Española · Ver más »

Monserrat (Buenos Aires)

Monserrat es un barrio ubicado en el casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Monserrat (Buenos Aires) · Ver más »

Monte Castro (Buenos Aires)

Monte Castro es uno de los barrios en los que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Monte Castro (Buenos Aires) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Montevideo · Ver más »

Morcilla

La morcilla es un embutido a base de sangre coagulada y cocida, generalmente de cerdo, y de color caoba oscuro.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Morcilla · Ver más »

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Mortalidad infantil · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Moscú · Ver más »

Movimiento de los Santos de los Últimos Días

El movimiento de los Santos de los Últimos Días es una denominación conformada por un grupo de iglesias cristianas escindidas a partir de la llamada Iglesia de Cristo, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Movimiento de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Municipio · Ver más »

Murga

La murga es un género músico-teatral desarrollado en distintos países de América Latina y en España, donde convive con la llamada "chirigota".

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Murga · Ver más »

Museo

Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον) es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo · Ver más »

Museo Argentino de Ciencias Naturales

El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) es el principal museo de ciencias naturales de la República Argentina que se encuentra ubicado dentro del Parque Centenario, en el barrio de Caballito, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo Argentino de Ciencias Naturales · Ver más »

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) – Fundación Costantini fue fundado en septiembre de 2001 con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires · Ver más »

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori es un museo de arte argentino de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori · Ver más »

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, fundado en 1971, está dedicado a la preservación, investigación y difusión del arte cinematográfico argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken · Ver más »

Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra

El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra se encuentra ubicado en la Avenida Crisólogo Larralde 6309 dentro del Parque General Paz, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra · Ver más »

Museo Histórico Nacional (Argentina)

El Museo Histórico Nacional es un museo dedicado a la historia argentina y exhibe objetos relacionados con la Revolución de Mayo y la Guerra de la Independencia Argentina que se encuentra ubicado en el barrio de San Telmo en la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo Histórico Nacional (Argentina) · Ver más »

Museo Nacional de Arte Decorativo

El Museo Nacional de Arte Decorativo ubicado en la Avenida del Libertador 1902 de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en 1937 por la adquisición de parte del estado del edificio que fuera el Palacio Errázuriz junto a sus colecciones de objetos de arte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo Nacional de Arte Decorativo · Ver más »

Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es un museo y una Galería de arte argentino con sedes en la Ciudad de Buenos Aires y en la ciudad de Neuquén (MNBA Neuquén).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina) · Ver más »

Musulmanes (nacionalidad)

Musulmanes como nacionalidad (Muslimani, Муслимани) fue el término utilizado en la República Federal Socialista de Yugoslavia para describir a los pueblos eslavos que practican el Islam.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Musulmanes (nacionalidad) · Ver más »

Nankín

Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nankín · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nápoles · Ver más »

Núñez (Buenos Aires)

Núñez es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina, siendo uno de los barrios que se encuentran más al norte de la ciudad, a orillas del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Núñez (Buenos Aires) · Ver más »

Nevadas en Argentina del 22 de junio de 1918

El 22 de junio de 1918se produjo la primera de dos nevadas fuera de lo común que ocurrieron en esta zona metropolitana de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nevadas en Argentina del 22 de junio de 1918 · Ver más »

Nevadas en Argentina del 9 de julio de 2007

Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar que afectó a casi todo el territorio argentino y parte de los estados de la unión regional del Mercosur como Uruguay, el centro y sur de Paraguay, sur, sectores del sudeste y partes del centro-oeste de Brasil.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nevadas en Argentina del 9 de julio de 2007 · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nicaragua · Ver más »

Niebla

La niebla (del lat. nebŭla) es un término general referido a la suspensión de gotas pequeñas en un gas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Niebla · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nieve · Ver más »

Noroeste argentino

El noroeste argentino (NOA) es una región histórico-geográfica de la República Argentina, estando integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, así como el extremo oeste de las provincias de Formosa y Chaco y el extremo norte de la Provincia de Córdoba.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Noroeste argentino · Ver más »

Nuestra Señora del Buen Aire

Nuestra Señora del Buen Aire es una advocación de la Virgen María.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nuestra Señora del Buen Aire · Ver más »

Nueva Jersey

Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nueva Jersey · Ver más »

Nueva Pompeya (Buenos Aires)

Nueva Pompeya es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nueva Pompeya (Buenos Aires) · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Nueva York · Ver más »

Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Obelisco de Buenos Aires · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Océano Pacífico · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Occidente · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Oceanía · Ver más »

Odontesthes bonariensis

El pejerrey, cauque, matungo o flecha plateada (Odontesthes bonariensis) es una especie de pez óseo de la familia Atherinopsidae, propia del área meridional de la cuenca del Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Odontesthes bonariensis · Ver más »

Ola de calor

Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también muy húmedo, aunque ello suele ser raro, ya que el propio calor atmosférico hace que la humedad se condense formando nubes, con lo que disminuye el calor atmosférico (calor de condensación) al ser en parte absorbido por esas nubes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ola de calor · Ver más »

Orbe 21

Orbe 21 (anteriormente conocido como Canal 21) es un canal de televisión abierta religioso argentino que emite a través de la banda UHF en algunas zonas de Buenos Aires y el interior de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Orbe 21 · Ver más »

Orden de la Merced

La Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced (en latín: Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum), es una orden religiosa católica, fundada en 1218 en la Corona de Aragón por san Pedro Nolasco (ca. 1180–1245) para la redención de los cristianos cautivos en manos de musulmanes (60.000 hasta 1779).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Orden de la Merced · Ver más »

Organización Deportiva Suramericana

La Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), fundada el 26 de marzo de 1976, es la asociación de los comités olímpicos nacionales de América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Organización Deportiva Suramericana · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Osaka

(pronunciación japonesa) es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Osaka · Ver más »

Osvaldo Cacciatore

Osvaldo Andrés Cacciatore (Buenos Aires, 1924 - ibídem, 28 de julio de 2007) fue un militar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina que alcanzó el rango de brigadier y gobernó de facto la Ciudad de Buenos Aires entre 1976 y 1982.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Osvaldo Cacciatore · Ver más »

Osvaldo Pugliese

Osvaldo Pedro Pugliese (Buenos Aires, 2 de diciembre de 1905 – 25 de julio de 1995) fue un pianista, director y compositor argentino dedicado al tango.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Osvaldo Pugliese · Ver más »

Ottawa

Ottawa (ing., fr.) es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ottawa · Ver más »

Oviedo

Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Oviedo · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Países Bajos · Ver más »

Palacio Barolo

El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Palacio Barolo · Ver más »

Palacio del Congreso de la Nación Argentina

El Palacio del Congreso de la Nación argentina es el edificio donde desarrolla sus actividades el Congreso de la Nación Argentina, es uno de los congresos más grandes del mundo y se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en una manzana de 12 079,6 m² de superficie, limitada por la Avenida Rivadavia, Combate de Los Pozos, Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Palacio del Congreso de la Nación Argentina · Ver más »

Palermo

Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Palermo · Ver más »

Palermo (Buenos Aires)

Palermo es uno de los 48 barrios en los que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Palermo (Buenos Aires) · Ver más »

Palermo Chico

Barrio Parque o Palermo Chico es una subzona residencial del barrio Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Palermo Chico · Ver más »

Pampero

El pampero es un fenómeno meteorológico que afecta regiones de Argentina y Uruguay y se origina cuando los vientos del anticiclón pacífico sur son atraídos por el centro de baja presión que está en las llanuras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pampero · Ver más »

Panamá (ciudad)

Panamá es la capital de la República de Panamá, de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Panamá (ciudad) · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y París · Ver más »

Parque 3 de Febrero

El Parque 3 de Febrero, conocido popularmente como Bosques de Palermo, es un conjunto de parques que se destacan por sus arboledas, lagos y rosedal, de una extensión cercana a las 40 ha, ubicado en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, Argentina, que conforma la zona verde más popular de la ciudad y en cuyo diseño sobresalió el paisajista Charles Thays.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque 3 de Febrero · Ver más »

Parque Almirante Brown

El Parque Almirante Brown es uno de los mayores espacios verdes de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque Almirante Brown · Ver más »

Parque Avellaneda (Buenos Aires)

Parque Avellaneda es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque Avellaneda (Buenos Aires) · Ver más »

Parque Chas

Parque Chas es uno de los barrios en los que está dividida la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque Chas · Ver más »

Parque de los Niños

El Parque de los Niños es un parque público situado en el barrio de Núñez en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque de los Niños · Ver más »

Parque Lezama

El Parque Lezama es un tradicional paseo en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque Lezama · Ver más »

Parque Patricios (Buenos Aires)

Parque Patricios es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parque Patricios (Buenos Aires) · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Parroquia (religión) · Ver más »

Partido de Avellaneda

Avellaneda es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Avellaneda · Ver más »

Partido de Ezeiza

Ezeiza es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Ezeiza · Ver más »

Partido de General San Martín

General San Martín es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de General San Martín · Ver más »

Partido de La Matanza

La Matanza es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de La Matanza · Ver más »

Partido de Lanús

Lanús es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Lanús · Ver más »

Partido de Lomas de Zamora

Lomas de Zamora, también llamado popularmente «Lomas», es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Lomas de Zamora · Ver más »

Partido de Tres de Febrero

Tres de Febrero es uno de los ciento treinta y cinco partidos que integran la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Tres de Febrero · Ver más »

Partido de Vicente López

Vicente López es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido de Vicente López · Ver más »

Partido Unitario

El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Partido Unitario · Ver más »

Pasta

La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pasta · Ver más »

Pastor S. Obligado

Pastor Servando Obligado (1841 – 1924) fue un escritor, abogado y militar argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pastor S. Obligado · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Patrimonio histórico

Patrimonio histórico hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Patrimonio histórico · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Página/12 · Ver más »

Peatonalidad

Peatonalidad (o caminabilidad) suele referirse a aquella característica urbana que tiene por objetivo o fin permitir a las y los peatones el desplazamiento por las calles libre de obstáculos; esto significa, lo urbano encaminado a satisfacer las necesidades de las personas en la ciudad o entorno urbano, además de sus calles y otros espacios públicos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Peatonalidad · Ver más »

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza o bien Pedro de Mendoza y Luján (Guadix, Granada, ca. 1499 – Océano Atlántico cerca de las islas Canarias, 23 de junio de 1537) fue un militar de familia noble, caballero de Alcántara desde 1524, almirante y conquistador español, nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata y como gobernador de la Nueva Andalucía, cuyo territorio comprendía desde el paralelo 25° 31' 26" S –límite sur de la Gobernación de Nueva Toledo que fue concedida a Diego de Almagro–, al norte, hasta el paralelo 35º S –límite norte de la gobernación de Nueva León que fue concedida a Simón de Alcazaba y Sotomayor–, al sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pedro de Mendoza · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pekín · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Perú · Ver más »

Pescado

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pescado · Ver más »

Peso (moneda de Argentina)

El peso (símbolo: $, ISO 4217: ARS) es la moneda nacional de la República Argentina desde 1992, cuando reemplazó al austral.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Peso (moneda de Argentina) · Ver más »

Plan de Autopistas Urbanas

El Plan de autopistas urbanas fue un proyecto que contemplaba una red de autopistas con peaje atravesando la ciudad de Buenos Aires, Argentina, sumando 74 kilómetros de vías rápidas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Plan de Autopistas Urbanas · Ver más »

Planetario Galileo Galilei

El Planetario Galileo Galilei está ubicado en la intersección de Avenida General Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Planetario Galileo Galilei · Ver más »

Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada ''Recova Vieja'', que las separaba.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Plaza de Mayo · Ver más »

Plaza del Congreso

La Plaza del Congreso es una plaza ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, delimitada por las avenidas Entre Ríos, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y la calle Virrey Cevallos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Plaza del Congreso · Ver más »

Plaza Dorrego

Plaza Dorrego es el nombre con que popularmente se designa a la Plaza Coronel Manuel Dorrego.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Plaza Dorrego · Ver más »

Población callampa

Población callampa o campamento es la denominación que se le da en Chile a los asentamientos informales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Población callampa · Ver más »

Poder Judicial de la Nación (Argentina)

El Poder Judicial de la Nación (PJN) es uno de los tres poderes que conforman la República Argentina y es ejercido por la Corte Suprema de Justicia (CSJN) y por los demás tribunales inferiores que establece el Congreso en el territorio de la Nación.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Poder Judicial de la Nación (Argentina) · Ver más »

Policía de la Ciudad de Buenos Aires

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires es la fuerza policial de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Policía de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Policía Federal Argentina

La Policía Federal Argentina (PFA) es la principal fuerza de seguridad interior de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Policía Federal Argentina · Ver más »

Policía Metropolitana de Buenos Aires

La Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires fue la fuerza policial de seguridad que dependía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Policía Metropolitana de Buenos Aires · Ver más »

Polideportivo Roberto Pando

El Polideportivo Roberto Pando se encuentra en el barrio de Boedo, zona sur de la ciudad de Buenos Aires.Esta obra fue inaugurada en 2016 y pertenece al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Polideportivo Roberto Pando · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Polonia · Ver más »

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

La Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, también conocida como Universidad Católica Argentina (UCA), es una universidad privada argentina confesional católica, cuya sede central se encuentra ubicada en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires · Ver más »

Pop Radio 101.5

Pop Radio 101.5 es una estación de radio argentina fundada el 1 de abril de 2004.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Pop Radio 101.5 · Ver más »

Porteño (de Buenos Aires)

Porteño es el gentilicio para, entre otros, los oriundos de la ciudad de Buenos Aires, capital federal de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Porteño (de Buenos Aires) · Ver más »

Porto Alegre

Porto Alegre (en español Puerto Alegre) es una de las ciudades más importantes de Brasil, capital del estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Porto Alegre · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Portugal · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Praga · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Prefijo telefónico

Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Prefijo telefónico · Ver más »

Premetro (subte de Buenos Aires)

Premetro (oficialmente Línea E2) es el nombre con que se denomina a una línea de tranvía de 7,4 km de longitud y 18 estaciones inaugurada el 27 de agosto de 1987 en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Premetro (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Presupuesto público

Presupuesto Nacional, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Presupuesto público · Ver más »

Primado

El primado (del latín: primas) es un título o rango otorgado a algunos obispos en algunas Iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primado · Ver más »

Primer Triunvirato (Argentina)

El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primer Triunvirato (Argentina) · Ver más »

Primera B (Argentina)

La Primera BLlamada Primera B según la (también llamada Primera B Metropolitana, o informalmente B Metropolitana o B Metro) es la tercera categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera B (Argentina) · Ver más »

Primera B Nacional

La Primera B Nacional —también conocido como B Nacional o Torneo Nacional B— es el campeonato de fútbol de segunda división de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera B Nacional · Ver más »

Primera C (Argentina)

La Primera C es la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera C (Argentina) · Ver más »

Primera D

La Primera DLlamada Primera D según la es la quinta y última categoría para los clubes directamente afiliados a la AFA.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera D · Ver más »

Primera División de Argentina

El torneo de la primera categoría del fútbol argentino, llamado oficialmente Campeonato de Primera División «Superliga», o simplemente Superliga Argentina, a partir de la temporada 2017-18, es un torneo organizado por el ente homónimo, que se maneja con autonomía y con su propio estatuto, aunque vinculado contractualmente a la Asociación del Fútbol Argentino, institución que organizó el certamen desde su creación hasta la temporada 2016-17.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera División de Argentina · Ver más »

Primera Junta

La llamada Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Primera Junta · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Propuesta Republicana

Propuesta Republicana (PRO) es un partido político argentino reconocido legalmente en 2005 con el nombre de Compromiso para el Cambio, cambiando su nombre a Propuesta Republicana en 2008.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Propuesta Republicana · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Río Negro

La Provincia de Río Negro (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Río Negro" es una de las veintitrés provincias que componen la República Argentina y uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y que a su vez son distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincia de Río Negro · Ver más »

Provincia de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincias de Argentina

En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincias de Argentina · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Proyecto de distrito federal Viedma-Carmen de Patagones

Se conoce como Distrito Federal Viedma-Carmen de Patagones a un discontinuado proyecto para crear un nuevo distrito en el cual iba a estar situada la nueva capital federal de Argentina creada por la ley 23512 sancionada por el Congreso de la Nación el 27 de mayo de 1987 a iniciativa de un proyecto de ley presentado en 1986 por el entonces presidente Raúl Alfonsín.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Proyecto de distrito federal Viedma-Carmen de Patagones · Ver más »

Proyecto Patagonia

El Proyecto Patagonia y Capital fue un proyecto elaborado en 1986 por instrucción del entonces presidente de la nación Raúl Alfonsín, para trasladar la Capital Federal de la República Argentina hacia el Distrito Federal de Viedma - Carmen de Patagones, integrado por un complejo de ciudades en la Patagonia argentina, entre las cuales se encontraba Viedma, la capital de la Provincia de Río Negro, y Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la Provincia de Buenos Aires, las dos ciudades principales de donde toma su nombre esta nueva jurisdicción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Proyecto Patagonia · Ver más »

Puente de la Mujer

El puente de la Mujer es un puente atirantado de pilón contrapeso diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Puente de la Mujer · Ver más »

Puente de la Noria

El puente la Noria es un puente de transcendencia ubicado en Argentina, cruzando el llamado Río Matanza o Riachuelo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Puente de la Noria · Ver más »

Puerto de Buenos Aires

El Puerto Buenos Aires es el principal puerto de contenedores de Argentina, concentrando aproximadamente un 90% del movimiento de contenedores del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Puerto de Buenos Aires · Ver más »

Puerto Madero

Puerto Madero es uno de los cuarenta y ocho barrios en los que se divide la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Puerto Madero · Ver más »

Puerto Nuevo (Buenos Aires)

El Puerto Nuevo es la parte del Puerto de Buenos Aires (Argentina) que continúa funcionando en la actualidad, ya que el Puerto Madero fue desactivado y transformado en un barrio.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Puerto Nuevo (Buenos Aires) · Ver más »

Punta Cana

Punta Cana es una localidad situada al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Punta Cana · Ver más »

Querandíes

Querandíes es la denominación de origen guaraní que se le daba a una parcialidad de los llamados "pampas antiguos" o "tehuelches septentrionales boreales", según Rodolfo Casamiquela, al tiempo de la llegada de los primeros colonizadores europeos a la zona del noreste de las Pampas de la actual Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Querandíes · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Quito · Ver más »

Raúl Alfonsín

Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Raúl Alfonsín · Ver más »

Radio 10

Radio 10 es una estación de radio argentina fundada en 1998.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio 10 · Ver más »

Radio Continental

LS4 Radio Continental es una estación de radio argentina fundada en 1969.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio Continental · Ver más »

Radio El Mundo

LR1 Radio El Mundo es una emisora de radio argentina, fundada el 29 de noviembre de 1935 por la Editorial Haynes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio El Mundo · Ver más »

Radio La Red

Radio La Red es una estación de radio argentina fundada en 1991.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio La Red · Ver más »

Radio Mitre

Radio Mitre es una estación de radio argentina fundada en 1925.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio Mitre · Ver más »

Radio Perfil

Radio Perfil es una estación de radio argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio Perfil · Ver más »

Radio Rivadavia

LS5 Radio Rivadavia es una estación de radio argentina dedicada a la emisión de programación relacionada al periodismo deportivo con contenido fundamentalmente adscripto al fútbol —con La oral deportiva— que se fundó en 1928; los estudios están ubicados en Arenales 2467 (CABA), desde 1958.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Radio Rivadavia · Ver más »

Rally Dakar

El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 26 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o, en algunas ediciones, comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rally Dakar · Ver más »

Ravioli

Ravioli (del italiano raviolo, plural ravioli, del genovés raviolo, ‘plegado’), es el nombre de un tipo de pasta rellena con diferentes ingredientes, generalmente replegada en forma cuadrada.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ravioli · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río de Janeiro · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río de la Plata · Ver más »

Río Matanza-Riachuelo

El río Matanza-Riachuelo, llamado Riachuelo en su desembocadura y río Matanza en la mayor parte de su desarrollo, es un curso de agua de 64 km al Este de Argentina, que nace en la provincia de Buenos Aires, constituye el límite Sur de la ciudad autónoma de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río Matanza-Riachuelo · Ver más »

Río Negro (Argentina)

El río Negro es el curso de agua más importante de la provincia argentina de Río Negro y también de la Patagonia en cuanto a su caudal.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río Negro (Argentina) · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río Paraná · Ver más »

Río Uruguay

El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Río Uruguay · Ver más »

Róterdam

Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Róterdam · Ver más »

Recoleta (Buenos Aires)

Recoleta es un barrio residencial céntrico de la ciudad de Buenos Aires que integra en su totalidad la Comuna 2.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Recoleta (Buenos Aires) · Ver más »

Red ferroviaria de Argentina

La red ferroviaria argentina, con 47 059 km de vías, llegó a ser una de las más grandes del mundo, y sigue siendo la más extensa de Latinoamérica y la octava más extensa del planeta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Red ferroviaria de Argentina · Ver más »

Reforma constitucional argentina de 1994

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 fue una importante modificación de la carta magna argentina, que modernizó y definió su texto, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Reforma constitucional argentina de 1994 · Ver más »

Región pampeana

la región pampeana, es un área geográfica situada en el centro-este de Argentina, según la divicion administrativa que ofrece el INDEC, esta compuesta por las provincias de santa fe, entre ríos la pampa, córdoba y buenos aires.Esta es una de las regiones más importantes de la argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Región pampeana · Ver más »

Reikiavik

Reikiavik (en islandés Reykjavík, «bahía humeante»; oficialmente en islandés Reykjavíkurborg, «Ciudad de Reikiavik») es la capital y ciudad más poblada de Islandia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Reikiavik · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Reino Unido · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Renta per cápita · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y República Checa · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y República Popular China · Ver más »

Reserva ecológica de Buenos Aires

La Reserva Ecológica de Buenos Aires, también denominada Reserva Ecológica Costanera Sur, está situada en el lado este del barrio de Puerto Madero, es un espacio verde de la ciudad de Buenos Aires de 350 ha ubicado en la costa del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Reserva ecológica de Buenos Aires · Ver más »

Revolución de 1880

La Revolución de 1880 es considerada el último episodio de las guerras civiles que enfrentaron a las provincias argentinas con Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Revolución de 1880 · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Revolución de Mayo · Ver más »

Revolución del 11 de septiembre de 1852

El 11 de septiembre de 1852 estalló en Buenos Aires una revolución o golpe de estado, que significó una reacción de la provincia de Buenos Aires contra las condiciones políticas impuestas por el predominio de Justo José de Urquiza después de triunfar en la batalla de Caseros sobre Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Revolución del 11 de septiembre de 1852 · Ver más »

Revolución del 43

En Argentina se conoce como Revolución del 43 al golpe de Estado militar producido el 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno constitucional del presidente Ramón Castillo, poniendo fin a la denominada Década Infame.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Revolución del 43 · Ver más »

Roberto Goyeneche

Roberto «El Polaco» Goyeneche (Saavedra, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 29 de enero de 1926 - Buenos Aires, 27 de agosto de 1994), fue un cantante argentino, muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Roberto Goyeneche · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rock · Ver más »

Rock & Pop (radio de Argentina)

Rock & Pop es una estación de radio argentina fundada el 23 de enero de 1985.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rock & Pop (radio de Argentina) · Ver más »

Rock de Argentina

El rock de Argentina es una denominación musical muy amplia que se aplica a cualquier variedad de rock and roll, blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, garage rock, rock psicodélico, hard rock, heavy metal y otros estilos musicales afines, creada, producida o generada de alguna forma en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rock de Argentina · Ver más »

Rodolfo Barra

Rodolfo Carlos Barra (n. Buenos Aires, 19 de diciembre de 1947) es un abogado y político argentino, que ejerció como ministro de la Corte Suprema de Justicia de su país entre 1989 y 1993, y como Ministro de Justicia entre 1993 y 1996.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rodolfo Barra · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Roma · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rosario (Argentina) · Ver más »

Roy Cortina

Robert Vincent Cortina, más conocido como Roy Cortina (n. el 14 de marzo de 1964 en Nueva York) es un político argentino perteneciente al Partido Socialista con actuación en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Roy Cortina · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Rusia · Ver más »

Ruta Nacional 1 (Argentina)

La Ruta Nacional 1, conocida como «Autopista Buenos Aires - La Plata» y cuya denominación oficial es desde 2004 Autopista Doctor Ricardo Balbín, enlaza la Autopista 25 de Mayo en la ciudad de Buenos Aires con la Ruta Provincial 11, en las cercanías de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ruta Nacional 1 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional A002 (Argentina)

La Ruta Nacional A002 Autopista Teniente General Pablo Riccheri (Autopista Aeropuerto Ezeiza), Decreto n.º 10116/52 del 29/05/1952, enlaza la Avenida General Paz con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ruta Nacional A002 (Argentina) · Ver más »

Ruy Díaz de Guzmán

Ruy Díaz de Guzmán, o bien como Ruy Díaz de Guzmán e Irala o por grafía antigua, Rui Diaz de Guzmán (Asunción del Paraguay, ca. 1559 – ib., 17 de junio de 1629) fue un conquistador, burócrata colonial y cronista criollo asunceno que se convirtió en el primer escritor nacido en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay; además, se le considera el primer mestizo de ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región del Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ruy Díaz de Guzmán · Ver más »

Sacachispas Fútbol Club

Sacachispas es un club de fútbol argentino fundado el 17 de octubre de 1948.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sacachispas Fútbol Club · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Salamanca · Ver más »

San Cristóbal (Buenos Aires)

San Cristóbal es uno de los cuarenta y ocho barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San Cristóbal (Buenos Aires) · Ver más »

San José (Costa Rica)

San José es la capital de la República de Costa Rica y la cabecera de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San José (Costa Rica) · Ver más »

San José de Flores

San José de Flores es el nombre del curato creado en 1806 en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires, devenido en partido de la Provincia de Buenos Aires que fue incorporado en 1888 a la Capital Federal, actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuyo territorio abarcaba el de los barrios del oeste porteño.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San José de Flores · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San Miguel de Tucumán · Ver más »

San Nicolás (Buenos Aires)

San Nicolás es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San Nicolás (Buenos Aires) · Ver más »

San Pedro Sula

San Pedro Sula es una ciudad de la República de Honduras, capital administrativa del departamento de Cortés y la segunda ciudad en población atrás de Tegucigalpa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San Pedro Sula · Ver más »

San Telmo (Buenos Aires)

San Telmo es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y San Telmo (Buenos Aires) · Ver más »

Santa Cruz de La Palma

Santa Cruz de La Palma es un municipio y localidad española, capital de la isla de La Palma, adscrita y perteneciente administrativamente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santa Cruz de La Palma · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santiago de Chile · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santiago de Compostela · Ver más »

Santiago de Liniers

Santiago Antonio María de Liniers y Bremond (Jacques de Liniers, Niort, Francia, 25 de julio de 1753 – Cabeza de Tigre, cercanías de Cruz Alta, Intendencia de Córdoba, Virreinato de la Plata, 26 de agosto de 1810) fue un noble y militar de origen francés, caballero de la Orden de San Juan y de Montesa que se desempeñó como funcionario de la Corona de España y que por su destacada actuación en las dos fallidas Invasiones Inglesas, fue nombrado virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, y en este último año, fue favorecido por Real Cédula con el título de conde de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santiago de Liniers · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santo Domingo · Ver más »

Santos

Santos es un municipio ubicado en el litoral del Estado de São Paulo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Santos · Ver más »

São Paulo

São Paulo, conocida también como San Pablo o San Paulo en lengua española, oficialmente denominada: Município de São Paulo, es la ciudad capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región Metropolitana de San Pablo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y São Paulo · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Seúl · Ver más »

Secretaría del Tratado Antártico

La Secretaría del Tratado Antártico es la encargada de organizar las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico y facilitar el intercambio de información entre los Estados parte.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Secretaría del Tratado Antártico · Ver más »

Segundo Triunvirato (Argentina)

El Segundo Triunvirato fue el órgano ejecutivo y colegiado, integrado por tres miembros, que reemplazó al Primer Triunvirato y que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 8 de octubre de 1812 y el 31 de enero de 1814.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Segundo Triunvirato (Argentina) · Ver más »

Semana Roja (Argentina)

Se conocen como la semana roja a los acontecimientos represivos que comenzaron durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza Lorea de Buenos Aires de 1909 en el que murieron o quedaron heridos decenas de personas a manos de la policía, que disparó indiscriminadamente contra la multitud cuando ésta se estaba dispersando, junto con la huelga general que se produjo como consecuencia de la matanza y que fue la más exitosa hasta la época.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Semana Roja (Argentina) · Ver más »

Semana Trágica (Argentina)

La Semana Trágica es el nombre con el que se conoce la represión y masacre sufrida por el movimiento obrero argentino, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires, en la semana del 7 al 14 de enero de 1919, durante el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Semana Trágica (Argentina) · Ver más »

Senado de la Nación Argentina

El Senado de la Nación Argentina es una de las dos cámaras del Congreso de la Nación Argentina, conocida informalmente como cámara alta.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Senado de la Nación Argentina · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Serbia · Ver más »

Serie A1 de vóley argentino

La Serie A1 es la máxima categoría del vóleibol argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Serie A1 de vóley argentino · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sevilla · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Siglo XVIII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Siglo XX · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Siglo XXI · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Siria · Ver más »

Sistema Único de Boleto Electrónico

El Sistema Único de Boleto Electrónico, mejor conocido como SUBE, es un sistema implementado en la República Argentina a partir del año 2011 que permite a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes, trenes y los peajes adheridas a la ‘Red SUBE’, tanto en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en las líneas de colectivos de las siguientes ciudades: Mar del Plata, Villa Gesell, Partido de La Costa, Pinamar, Necochea, Bahía Blanca, Corrientes, Neuquén, Río Grande, Ushuaia, Formosa, Paraná, Santa Fe y Jujuy, entre otras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sistema Único de Boleto Electrónico · Ver más »

Sistema d'Hondt

El sistema d'Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de representación proporcional por listas electorales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sistema d'Hondt · Ver más »

Sistema de Boleta Única Electrónica

El Sistema de Boleta Única Electrónica, es un sistema de voto electrónico que se utiliza en elecciones de la provincia de Salta de la República Argentina desde el año 2009, por iniciativa del Gobernador Juan Manuel Urtubey.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sistema de Boleta Única Electrónica · Ver más »

Software

Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Software · Ver más »

Soleidae

Los lenguados son una familia (Soleidae) de peces, que comprende más de un centenar de especies.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Soleidae · Ver más »

Sonia Berjman

Sonia Berjman (n. en ciudad de Santa Fe, Argentina, el 8 de abril de 1946) es Doctora en Historia del Arte y también en Filosofía y Letras.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sonia Berjman · Ver más »

Subte de Buenos Aires

El Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas ―A, B, C, D, E y H― con una extensión total de 60,8 km (de los cuales 54,7 km son para servicio comercial) y 87 estaciones en operación.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Subte de Buenos Aires · Ver más »

Subterráneos de Buenos Aires

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) es una Sociedad del Estado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Subterráneos de Buenos Aires · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sudáfrica · Ver más »

Sudestada

La Sudestada es un fenómeno meteorológico común a una extensa región del Río de la Plata de vientos fríos del sur al cuadrante del sudeste, que satura las masas de aire polar con humedad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sudestada · Ver más »

Sureste

El sureste, sudeste o sueste es la zona intermedia entre los puntos cardinales sur y este (ubicada a 45 grados exactos de cada uno de ellos).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Sureste · Ver más »

Tabebuia

Tabebuia es un género que comprende alrededor de un centenar de especies de árboles nativos de la zona intertropical de América, extendidas desde México y el Caribe —donde se encuentra la mayoría de las especies— hasta el centro-norte de Argentina y Paraguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tabebuia · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tailandia · Ver más »

Tango

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más populares. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tango · Ver más »

Tarija

Tarija, ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tarija · Ver más »

Tasa bruta de mortalidad

La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo (usualmente expresada en tanto por mil por año, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tasa bruta de mortalidad · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Tasa global de fecundidad

La tasa global de fecundidad (TGF) es el número promedio de niños que nacerían de una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de un determinado período de estudio (normalmente de un año determinado) y no estuvieran expuestas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del período fértil.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tasa global de fecundidad · Ver más »

Teatro (arquitectura)

Un teatro en arquitectura, es el edificio y la sala donde se representan espectáculos teatrales.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro (arquitectura) · Ver más »

Teatro Colón

El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Colón · Ver más »

Teatro Coliseo

El Teatro Coliseo es un tradicional y antiguo teatro argentino, ubicado en Buenos Aires, que se encuentra en el barrio Retiro (Buenos Aires), calle: Marcelo T. de ALvear 1125, frente a la Plaza Libertad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Coliseo · Ver más »

Teatro de la Ribera

El Teatro de la Ribera es una sala de teatro dedicado desde 2010 exclusivamente al tango, ubicado en el barrio de La Boca, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro de la Ribera · Ver más »

Teatro Gran Rex

El Gran Rex es un teatro ubicado sobre la vereda norte de la Avenida Corrientes (nº 857), a menos de 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Gran Rex · Ver más »

Teatro Lola Membrives

El Teatro Lola Membrives es uno de los teatros tradicionales de la Avenida Corrientes, en Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Lola Membrives · Ver más »

Teatro Maipo

El Teatro Maipo está en la Ciudad de Buenos Aires, y es, históricamente, uno de los teatros más importantes de la ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Maipo · Ver más »

Teatro Municipal General San Martín

El Teatro Municipal General San Martín (TGSM) es un teatro de la Ciudad de Buenos Aires ubicado en la céntrica Avenida Corrientes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Municipal General San Martín · Ver más »

Teatro Nacional Cervantes

El Teatro Nacional Cervantes, conocido también como Teatro Nacional de Buenos Aires, se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, y es el único teatro nacional de la Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Nacional Cervantes · Ver más »

Teatro Presidente Alvear

El Teatro Presidente Alvear se encuentra ubicado en el barrio de San Nicolás de la Ciudad de Buenos Aires, precisamente en Avenida Corrientes 1659, y es uno de los teatros dependientes de la Secretaría de Cultura de esa ciudad.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Presidente Alvear · Ver más »

Teatro Regio (Buenos Aires)

El Teatro Regio es un teatro ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Regio (Buenos Aires) · Ver más »

Teatro Sarmiento

El Teatro Sarmiento se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires dentro del predio del Jardín Zoológico de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Teatro Sarmiento · Ver más »

Tel Aviv

Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ, en árabe تل ابيب-يافا Tal Abīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es una ciudad de Israel con una población estimada de 411.800 habitantes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tel Aviv · Ver más »

Telecom Argentina

Telecom Argentina S.A. es una compañía de telecomunicaciones que opera en Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Telecom Argentina · Ver más »

Telefónica Argentina

Telefónica de Argentina es una compañía de telecomunicaciones, filial del Grupo Telefónica en Argentina, creada en 1990 luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Telefónica Argentina · Ver más »

Telefe

Telefe (acrónimo de Televisión Federal) es una cadena de televisión abierta de origen argentino que se transmite desde la localidad de Martínez en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Telefe · Ver más »

Televisión Pública Argentina

El Canal 7 de Buenos Aires, mejor conocido por su nombre comercial Televisión Pública Argentina, es un canal de televisión abierta argentino.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Televisión Pública Argentina · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Temperatura · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tenis · Ver más »

Terminal de Ómnibus de Retiro

La Terminal de Ómnibus de Retiro es la principal terminal de ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, y la más grande de Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Terminal de Ómnibus de Retiro · Ver más »

Terremoto del Río de la Plata de 1888

El terremoto del Río de la Plata se produjo el 5 de junio de 1888 a las 3:20 UTC-3, con una magnitud de 5,5 en la escala de Richter.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Terremoto del Río de la Plata de 1888 · Ver más »

Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Testigos de Jehová · Ver más »

Thomas Cavendish

Thomas Cavendish (o Candish) (Trimley St. Martin, cerca de Ipswich, condado de Suffolk, 19 de septiembre de 1560Judkins, 2003 - algún lugar del Atlántico Norte, 1592), conocido como el Navegante («The Navigator»), fue un marino y corsario inglés que fue el primero que deliberadamente circunnavegó el globo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Thomas Cavendish · Ver más »

Tiempo Argentino (diario fundado en 2010)

Tiempo Argentino es un diario matutino de Argentina, editado en la ciudad de Buenos Aires que pertenece a la cooperativa de trabajadores "Por Más Tiempo", creada luego de la quiebra del grupo editorial encabezado por el empresario Sergio Szpolski (fundador del diario).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tiempo Argentino (diario fundado en 2010) · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tipuana tipu

Tipuana tipu, conocido también como Tipa, Tipa blanca, Tipuana palo rosa, es la única especie aceptada del género Tipuana, árbol de la familia de las Fabaceae, originaria de Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tipuana tipu · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tonelada · Ver más »

Torcuato de Alvear

Torcuato Antonio de Alvear y Sáenz de la Quintanilla (Montevideo, Uruguay, 21 de abril de 1822 - Buenos Aires, Argentina, 8 de diciembre de 1890) fue un político conservador argentino del siglo XIX, miembro de la familia Alvear, que fue Presidente de la Comisión Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, entre 1880 y 1883, y el primer Intendente municipal de la misma, entre 1883 y 1887.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Torcuato de Alvear · Ver más »

Tormenta

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tormenta · Ver más »

Torneo de Buenos Aires

El Torneo ATP de Buenos Aires (anteriormente llamado Campeonato del Río de La Plata, Abierto de Sudamérica, Copa Telmex, Copa Claro y a partir de 2015 Argentina Open presentado por Buenos Aires Ciudad) es un torneo de tenis que se disputa anualmente en la ciudad de Buenos Aires en el Buenos Aires Lawn Tennis Club sobre una superficie de polvo de ladrillo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Torneo de Buenos Aires · Ver más »

Toronto

Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2 615 060 habs.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Toronto · Ver más »

Torre

Una torre es un edificio de mucha más altura que superficie.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Torre · Ver más »

Torre YPF

La Torre YPF (antes llamada torre Repsol-YPF) es un edificio de oficinas ubicado en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Torre YPF · Ver más »

Toulouse

ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Toulouse · Ver más »

Tragedia de Cromañón

La tragedia de Cromañón fue un incendio producido la noche del 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón, establecimiento ubicado en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires, durante un recital de la banda de rock Callejeros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tragedia de Cromañón · Ver más »

Transporte público

Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Transporte público · Ver más »

Tranvía

El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tranvía · Ver más »

Tranvías en Argentina

Los Tranvías de Argentina fue un medio de transporte que funcionó en varias ciudades de ese país desde el 14 de julio de 1863 hasta mediados de la década de 1960, tras la decisión de poder ejecutivo de suspender su funcionamiento, argumentando un importante déficit y la obsolescencia de su material rodante.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tranvías en Argentina · Ver más »

Trasplante (medicina)

En medicina, trasplante, o inserto es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano que está enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, por otro que funcione adecuadamente proveniente de otra.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Trasplante (medicina) · Ver más »

Tratado del Pilar

El Tratado del Pilar fue un pacto firmado en Pilar (República Argentina) el 23 de febrero de 1820, entre Manuel de Sarratea (electo como gobernador provisorio de la Provincia de Buenos Aires) y dos de los gobernadores de la Liga Federal: Estanislao López (Provincia de Santa Fe) y Francisco Ramírez (Provincia de Entre Ríos).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tratado del Pilar · Ver más »

Tratado del Río de la Plata

La isla recibió el nombre de martín garcía y fue noblemente y rápidamente aceptada por las personas de su alrededor ya que el fue el despensero de esa gran expedición el cual murió abordo y el cual también fue enterrado en esa isla El Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo es un tratado internacional firmado en Montevideo el 19 de noviembre de 1973 entre Argentina y Uruguay y que puso fin a la disputa de límites en las aguas del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tratado del Río de la Plata · Ver más »

Treinta y Tres Orientales

Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que históricamente se conoce a los hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe que, en 1825, emprendieron una insurrección para recuperar la independencia de la Provincia Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay y parte del dominio brasileño).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Treinta y Tres Orientales · Ver más »

Tren de la Costa

El Tren de la Costa, ubicado en la provincia argentina de Buenos Aires, es un tren ligero turístico, inaugurado en 1995 que recorre 15,5 km atravesando elegantes barrios residenciales en forma paralela al Río de la Plata, entre las estaciones Avenida Maipú, ubicada en la localidad de Olivos y Delta, en Tigre.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Tren de la Costa · Ver más »

Triana (Sevilla)

Triana es un barrio de la ciudad española de Sevilla, en Andalucía, y uno de los once distritos en que está dividido el municipio a efectos administrativos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Triana (Sevilla) · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Ucrania · Ver más »

UHF

UHF (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y UHF · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Unión Cívica Radical · Ver más »

Unión civil

Una unión civil es una de las varias denominaciones usadas para establecer un estado civil distinto al matrimonio civil.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Unión civil · Ver más »

Universidad Argentina de la Empresa

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) es una universidad con carácter de fundación, fundada en 1957 por la Cámara Argentina de Sociedades Anónimas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Argentina de la Empresa · Ver más »

Universidad de Belgrano

La Universidad de Belgrano es un centro de educación superior de gestión privada, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad de Belgrano · Ver más »

Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad de Buenos Aires · Ver más »

Universidad de Palermo

La Universidad de Palermo (UP) es una universidad privada argentina ubicada en el barrio porteño de Palermo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad de Palermo · Ver más »

Universidad del Salvador

La Universidad del Salvador (USAL) es una universidad privada argentina confesional católica, con sede central en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad del Salvador · Ver más »

Universidad Nacional de General San Martín (Argentina)

La Universidad Nacional de General San MartínEl nombre oficial de la universidad desde su creación es Universidad Nacional de General San Martín, tal como aparece la y el, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Nacional de General San Martín (Argentina) · Ver más »

Universidad Nacional de las Artes

La Universidad Nacional de las Artes (UNA), es una universidad argentina fundada en el año 2014, sobre la estructura del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) creado en el año 1996 con el objeto de agrupar y coordinar varias instituciones oficiales de ámbito nacional dedicadas a la enseñanza de las artes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Nacional de las Artes · Ver más »

Universidad Nacional de Tres de Febrero

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) es una universidad pública argentina fundada en 1995 por Ley Nacional 24.495 con sedes en las localidades bonaerenses de Caseros, Saenz Peña y El Palomar, en el Partido de Tres de Febrero y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Centro Cultural Borges.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Nacional de Tres de Febrero · Ver más »

Universidad Tecnológica Nacional

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es una universidad pública nacional de Argentina, fundada en 1959 por el presidente Arturo Frondizi, como una continuación de la Universidad Obrera Nacional del 19 de agosto de 1948.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional · Ver más »

Universidad Torcuato Di Tella

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución argentina sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Universidad Torcuato Di Tella · Ver más »

Urbanismo

El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Urbanismo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Uruguay · Ver más »

Usina del Arte

La Usina del Arte es un centro cultural y sala de espectáculos que ocupa el edificio de la vieja Usina Don Pedro de Mendoza en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Usina del Arte · Ver más »

Vale 97.5

Vale 97.5 es una radio FM musical de Argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el 97.5 MHz del dial, y también tiene repetidoras en distintas partes del país.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vale 97.5 · Ver más »

Vaquería (caza)

Las vaquerías eran espacios de reserva de ganado sin vigilancia, delimitados entre rinconadas formadas por corrientes de agua.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vaquería (caza) · Ver más »

Varsovia

Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Varsovia · Ver más »

Vatio-hora

El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vatio-hora · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Venezuela · Ver más »

Verano

El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Verano · Ver más »

VHF

VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y VHF · Ver más »

Viabilidad económica

La viabilidad económica de un proyecto, es determinada por la diferencia entre el costo y beneficio del mismo.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Viabilidad económica · Ver más »

Vicente López y Planes

Alejandro Vicente López y Planes (Buenos Aires, 3 de mayo de 1784 o 1785 – ib., 10 de octubre de 1856) fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y Presidente Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vicente López y Planes · Ver más »

Viedma

Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro, ubicada en el sector nordeste de la Patagonia de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Viedma · Ver más »

Viento

El viento es el flujo de gases a gran escala.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Viento · Ver más »

Vigo

Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vigo · Ver más »

Villa 31

La Villa 31 es una villa miseria ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Retiro.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa 31 · Ver más »

Villa Crespo

Villa Crespo es un barrio ubicado al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa Crespo · Ver más »

Villa Devoto

Villa Devoto es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se caracteriza por ser un espacio urbano residencial, cuyo inicio se debe al Banco Inmobiliario que comprara las tierras para establecer un nuevo pueblo, a instancias de su presidente don Antonio Devoto, en cuyo homenaje le debe su nombre.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa Devoto · Ver más »

Villa General Mitre

Villa General Mitre es uno de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa General Mitre · Ver más »

Villa Lugano

Villa Lugano es un barrio residencial de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa Lugano · Ver más »

Villa María (Córdoba)

Villa María es una ciudad del centro de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento General San Martín.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa María (Córdoba) · Ver más »

Villa miseria

Villa miseria, villa de emergencia o simplemente villa es el nombre que se le da en Argentina a los asentamientos informales caracterizados por una densa proliferación de viviendas precarias.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa miseria · Ver más »

Villa Soldati (Buenos Aires)

Villa Soldati es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa Soldati (Buenos Aires) · Ver más »

Villa Urquiza (Buenos Aires)

Villa Urquiza es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Villa Urquiza (Buenos Aires) · Ver más »

Virgen de la Candelaria

Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife (España).

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Virgen de la Candelaria · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Virreinato del Perú · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

Vorterix Rock

Vorterix es una radio Argentina, que transmite actualmente desde la Ciudad de Buenos Aires a través del 92.1 MHz.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Vorterix Rock · Ver más »

William Beresford

William Carr Beresford /ˈwɪlɪəm kɑː ˈberɪsfəd/ (2 de octubre de 1768-8 de enero de 1854) fue un militar y político británico, mariscal en el ejército portugués.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y William Beresford · Ver más »

Zagreb

Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y Zagreb · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 12 de agosto · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1534 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1536 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1821 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1840 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1910 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1914 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1934 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1951 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1984 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 1992 · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2 de febrero · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2001 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2008 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2012 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 2018 · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 5 de febrero · Ver más »

741

741 (DCCXLI) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Buenos Aires y 741 · Ver más »

Redirecciona aquí:

BBAA, BUE, Baires, Bs As, Bue, Buenos Aires (Argentina), Buenos Aires (Ciudad Autonoma), Buenos Aires (Ciudad Autónoma), Buenos Aires (Republica Argentina), Buenos Aires (República Argentina), Buenos Aires (capital), Buenos Aires (ciudad Argentina), Buenos Aires (ciudad), Buenos Aires (ciudad, Argentina), Buenos Aires Argentina, Buenos Aires D.F., Buenos Aires, Argentina, Buenos Ayres, Buenos aires, CABA, CADBA, Capital Federal, Capital Federal (Argentina), Capital Federal (Buenos Aires), Capital Federal de Argentina, Capital de la Nacion Argentina, Capital de la Nación Argentina, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Ciudad Autonoma de Buenos Aires (Argentina), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), Ciudad autonoma de Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Bs. As., Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (Argentina), Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), Ciudad de La Santisima Trinidad y Puerto de Santa Maria del Buen Ayre, Ciudad de La Santisima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre, Ciudad de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre, Ciudad de la Santisima Trinidad del puerto de Santa Maria de los Buenos Aires, Ciudad de la Santisima Trinidad del puerto de Santa María de los Buenos Aires, Ciudad de la Santísima Trinidad del puerto de Santa María de los Buenos Aires, Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, Nuestra Senora del Bonaire, Nuestra Señora del Bonaire, Porteno (Buenos Aires), Portenos, Porteñas, Porteño (Buenos Aires), Puerto de Nuestra Senora Maria del Buen Aire, Puerto de Nuestra Senora María del Buen Aire, Puerto de Nuestra Señora Maria del Buen Aire, Puerto de Nuestra Señora María del Buen Aire, Reina del Plata, Santa Maria de los Buenos Ayres, Turismo en la Ciudad de Buenos Aires.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »