Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Burán (misil)

Índice Burán (misil)

Burán (escrito Буран en cirílico, significa tormenta de nieve, en ruso) fue un misil de crucero intercontinental soviético, también conocido bajo la denominación RSS-40, comenzado a desarrollar en 1954, pero que nunca llegó a producción.

28 relaciones: Aire, Alfabeto cirílico, Burya, Cohete, Cuarzo, Ejes del avión, Envergadura, Estatorreactor, Fuselaje, Idioma ruso, Misil balístico, Misil de crucero, Número Mach, Newton (unidad), Oficina de diseño Miasíshchev, Ojiva (arma), Paracaídas, Queroseno, R-7 Semiorka, RD-214, Segundo, Serguéi Koroliov, Tonelada, TsAGI, Unión Soviética, Valentín Glushkó, 1954, 20 de mayo.

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Aire · Ver más »

Alfabeto cirílico

El alfabeto cirílico fue inventado en el siglo X en Preslav, la capital del Primer Imperio Búlgaro, por Kliment Ohridski, uno de los pupilos búlgaros de los hermanos Cirilo y Metodio.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Alfabeto cirílico · Ver más »

Burya

Burya (escrito Буря en cirílico, significa tormenta, en ruso) fue un misil de crucero intercontinental soviético, también conocido bajo la denominación La-350, comenzado a desarrollar en 1954 y cancelado en 1961.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Burya · Ver más »

Cohete

Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Cohete · Ver más »

Cuarzo

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Cuarzo · Ver más »

Ejes del avión

Cualquier aeronave es capaz de rotar alrededor de tres ejes perpendiculares entre sí, cuyo punto de intersección está situado sobre su centro de gravedad; son el eje transversal (o lateral), el longitudinal y el vertical.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Ejes del avión · Ver más »

Envergadura

La envergadura es el ancho de la vela mayor de una embarcación a vela, el ancho que tienen de frente las aves u otros animales alados (como pterodáctilos, murciélagos o insectos) con las alas totalmente extendidas hacia los lados o, por extensión, el ancho de una aeronave de un extremo a otro de las alas.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Envergadura · Ver más »

Estatorreactor

Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Estatorreactor · Ver más »

Fuselaje

El fuselaje es uno de los elementos estructurales principales de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el avión.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Fuselaje · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Burán (misil) e Idioma ruso · Ver más »

Misil balístico

Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Misil balístico · Ver más »

Misil de crucero

Un misil de crucero es un misil que usa alas de elevación y más comúnmente un sistema de propulsión por reactor para permitir un vuelo sostenido.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Misil de crucero · Ver más »

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Número Mach · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Newton (unidad) · Ver más »

Oficina de diseño Miasíshchev

La Oficina de diseño experimental V. M. Miasíshchev, Fábrica experimental de construcción de aparatos V. M. Miasíshchev (en ruso: Экспериментальный Машиностроительный Завод им. В. М. Мясищева) o OKB-23, fue fundada en 1951 por Vladímir Miasíshchev, que fue uno de los jefes de la oficina de diseño aerospacial soviética hasta su disolución en 1960.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Oficina de diseño Miasíshchev · Ver más »

Ojiva (arma)

Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Ojiva (arma) · Ver más »

Paracaídas

El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Paracaídas · Ver más »

Queroseno

El queroseno, querosene, querosén, kérex, keroseno, kerosene, kerosén, canfín o parafina, es un líquido inflamable y transparente (o con ligera coloración amarillenta, dependiendo de la fracción que se extraiga), mezcla de hidrocarburos, que se obtiene de la destilación del petróleo natural.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Queroseno · Ver más »

R-7 Semiorka

El R-7 Semyorka (en ruso: Р-7 Семёрка) fue el primer ICBM desplegado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría de 1959 a 1968.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y R-7 Semiorka · Ver más »

RD-214

El RD-214 (indice GRAU 8D59) era un motor de cohete líquido, quemaba AK-27I (una mezcla de 73% de ácido nítrico y 27% de N 2 O 4 + yodo pasivante y TM-185 (una mezcla de queroseno y gasolina) en el ciclo del generador de gas. Como en el caso de muchos motores con influencia V-2, la única turbina era impulsada por el vapor generado por la descomposición catalítica de H2O2. También tenía cuatro cámaras de combustión y el control vectorial se lograba mediante paletas refractarias inmersas en el escape de la tobera.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y RD-214 · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Segundo · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 1907 en Zhytómyr, actualmente Ucrania – 14 de enero de 1966, Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Serguéi Koroliov · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Tonelada · Ver más »

TsAGI

TsAGI, acrónimo de «Instituto Central de Aerohidrodinámica N. Y. Zhukovski» (en cirílico ruso: ЦАГИ, Центральный Аэрогидродинамический Институт), es el mayor centro nacional de investigaciones científicas en las áreas aeronáutica y aeroespacial de Rusia.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y TsAGI · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Unión Soviética · Ver más »

Valentín Glushkó

Valentín Petróvich Glushkó (en ruso Валентин Петрович Глушко) nació el 2 de septiembre de 1908 en Odessa, Imperio ruso, y murió el 10 de enero de 1989.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y Valentín Glushkó · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y 1954 · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Burán (misil) y 20 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Buran (misil), M 42, M-42.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »