6 relaciones: Algoritmo de Viterbi, Bit, Cadena de Márkov, Códigos detectores y correctores de error, Información, Teoría de la información.
Algoritmo de Viterbi
El algoritmo de Viterbi es un algoritmo de programación dinámica que permite hallar la secuencia más probable de estados ocultos (el llamado camino de Viterbi) que produce una secuencia observada de sucesos, especialmente en el contexto de fuentes de información de Márkov y modelos ocultos de Márkov.
¡Nuevo!!: Código convolucional y Algoritmo de Viterbi · Ver más »
Bit
Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).
¡Nuevo!!: Código convolucional y Bit · Ver más »
Cadena de Márkov
En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende solamente del evento inmediatamente anterior.
¡Nuevo!!: Código convolucional y Cadena de Márkov · Ver más »
Códigos detectores y correctores de error
Los códigos detectores y correctores de error se refieren a los errores de transmisión en las líneas.
¡Nuevo!!: Código convolucional y Códigos detectores y correctores de error · Ver más »
Información
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
¡Nuevo!!: Código convolucional e Información · Ver más »
Teoría de la información
La teoría de la información, también conocida como teoría matemática de la comunicación (Inglés: mathematical theory of communication) o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940.
¡Nuevo!!: Código convolucional y Teoría de la información · Ver más »