42 relaciones: ALGOL, Algoritmo, Arquitectura de software, Belfast, Cambridge, Ciencias de la computación, Colombo, Compilador, Computación paralela, Comunicación de procesos secuenciales, Doctor honoris causa, Edgar Frank Codd, Filosofía, Informática, Inglaterra, Kenneth Iverson, Lógica de Hoare, Lógica matemática, Lenguaje Z, Marina Real británica, Microsoft, Occam (lenguaje de programación), Premio Turing, Quicksort, Reino Unido, Retractación de artículos científicos, Sistema operativo, Sri Lanka, Teoría de la probabilidad, Teorema, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Bath, Universidad de Oxford, Universidad de Varsovia, Universidad Estatal de Moscú, 11 de enero, 1934, 1956, 1960, 1968, 1977, 1980.
ALGOL
Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y ALGOL · Ver más »
Algoritmo
En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este del griego arithmos, que significa «número», quizá también con influencia del nombre del matemático persa Al-Juarismi)1 es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que permitan la resolución o la toma de decisiones, de un problema, que pueden ser incluso situaciones de nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patrón.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Algoritmo · Ver más »
Arquitectura de software
En los inicios de la informática, la programación se consideraba un arte y se desarrollaba como tal debido a la dificultad que entrañaba para la mayoría de las personas, pero con el tiempo se han ido descubriendo y desarrollando formas y guías generales, con base a las cuales se puedan resolver los problemas.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Arquitectura de software · Ver más »
Belfast
Belfast (del irlandés Béal Feirste que significa El vado arenoso en la desembocadura del río) es una ciudad que está ubicada en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Belfast · Ver más »
Cambridge
Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Cambridge · Ver más »
Ciencias de la computación
Las Ciencias de la computación estudian los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, junto con técnicas prácticas para la implementación y aplicación de estos fundamentos teóricos.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Ciencias de la computación · Ver más »
Colombo
Colombo (කොළඹ, கொழும்பு) es la ciudad más poblada de Sri Lanka y su capital comercial.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Colombo · Ver más »
Compilador
Un compilador es un programa informático que traduce un programa que ha sido escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común,reúne diversos elementos o fragmentos en una misma unidad.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Compilador · Ver más »
Computación paralela
La computación paralela es una forma de cómputo en la que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente, operando sobre el principio de que problemas grandes, a menudo se pueden dividir en unos más pequeños, que luego son resueltos simultáneamente (en paralelo).
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Computación paralela · Ver más »
Comunicación de procesos secuenciales
CSP (Comunicación de Procesos Secuenciales) es un modelo de programación de sistemas concurrentes basado en la comunicación entre procesos.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Comunicación de procesos secuenciales · Ver más »
Doctor honoris causa
Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Doctor honoris causa · Ver más »
Edgar Frank Codd
Edgar Frank Codd (Ted Codd), fue un científico informático inglés (19 de agosto de 1923 - 18 de abril de 2003), conocido por crear el modelo relacional de bases de datos.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Edgar Frank Codd · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Filosofía · Ver más »
Informática
La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare e Informática · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare e Inglaterra · Ver más »
Kenneth Iverson
Kenneth Iverson, matemático canadiense, nació el 17 de diciembre de 1920 en Alberta y falleció el 19 de octubre de 2004 en Toronto.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Kenneth Iverson · Ver más »
Lógica de Hoare
La lógica de Hoare es un sistema formal desarrollado por C.A.R. Hoare — y posteriormente refinado por otros investigadores — que proporciona a una serie de reglas de inferencia para razonar sobre la corrección de programas imperativos con el rigor de la lógica matemática.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Lógica de Hoare · Ver más »
Lógica matemática
La lógica matemática, también llamada lógica simbólica, lógica teorética, lógica formal, o logística, es parte tanto de la lógica como de la matemática, y consiste en el estudio matemático de la lógica, y en la aplicación de dicho estudio a otras áreas de la matemática y de las ciencias.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Lógica matemática · Ver más »
Lenguaje Z
El Lenguaje Z es un lenguaje formal utilizado en Ingeniería del software para la especificación formal de un sistema de cómputo, como una fase previa al desarrollo del código de programa para el mismo en un lenguaje de programación.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Lenguaje Z · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Marina Real británica · Ver más »
Microsoft
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Microsoft · Ver más »
Occam (lenguaje de programación)
Occam es un lenguaje de programación imperativo y estructurado (al igual que Pascal).
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Occam (lenguaje de programación) · Ver más »
Premio Turing
El Premio Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Premio Turing · Ver más »
Quicksort
El ordenamiento rápido (quicksort en inglés) es un algoritmo de ordenacion creado por el científico británico en computación C. A. R. Hoare.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Quicksort · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Reino Unido · Ver más »
Retractación de artículos científicos
Ocurre una retractación de artículos científicos cuando lo expresado por los autores de un estudio o artículo no cumple con los estándares requeridos para ser aceptados por los miembros de la comunidad científica, sean estos parte o no del área estudiada.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Retractación de artículos científicos · Ver más »
Sistema operativo
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Sistema operativo · Ver más »
Sri Lanka
Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Sri Lanka · Ver más »
Teoría de la probabilidad
La teoría de la probabilidad es una rama de las matemáticas que estudia los fenómenos aleatorios y estocásticos.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Teoría de la probabilidad · Ver más »
Teorema
Un teorema es una proposición que afirma una verdad demostrable.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Teorema · Ver más »
Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), tradicionalmente denominada Universidad de Madrid y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Universidad Complutense de Madrid · Ver más »
Universidad de Bath
La Universidad de Bath es una universidad ubicada en las proximidades de Bath, Inglaterra.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Universidad de Bath · Ver más »
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Universidad de Oxford · Ver más »
Universidad de Varsovia
La Universidad de Varsovia (en polaco: Uniwersytet Warszawski) es la mayor universidad de Polonia y una de las más prestigiosas, además, apareció en el TOP 500 en 2006 de la revista Times Higher Education Supplement como la segunda mejor universidad polaca.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Universidad de Varsovia · Ver más »
Universidad Estatal de Moscú
La Universidad Estatal de Moscú, cuyo nombre completo es Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú (en ruso: Московский государственный университет имени М. В. Ломоносова - МГУ; transliterado: Moskóvskiy gosudárstvenniy universitét ímeni M. V. Lomonósova - MGU), es la mayor y más antigua universidad de la actual Federación de Rusia, fundada en 1755.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y Universidad Estatal de Moscú · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 11 de enero · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1934 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1956 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1960 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1968 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1977 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: C. A. R. Hoare y 1980 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Anthony richard hoare, C A R Hoare, C.A.R. Hoare, Charles Antony Richard Hoare, Tony Hoare.