Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

CASA C-202 Halcón

Índice CASA C-202 Halcón

El CASA C-202 Halcón fue un avión de transporte bimotor construido por la compañía española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) a comienzos de los años 50, aunque el proyecto se inició en noviembre de 1948 con el contrato entre el Ministerio del Aire de España y CASA para la construcción de dos prototipos, el primero de los cuales realizó su primer vuelo en mayo de 1952.

30 relaciones: Años 1950, Airbus Group, Avión de carga, CASA 2.111, CASA AX, CASA C-101 Aviojet, CASA C-201 Alcotán, CASA C-207 Azor, CASA C-212 Aviocar, Construcciones Aeronáuticas S.A., Convair 240, De Havilland Canada DHC-4 Caribou, Douglas C-47 Skytrain, Douglas C-54 Skymaster, Ejército del Aire (España), España, Getafe, Iberia (aerolínea), Junkers Ju 52, Kilómetro por hora, Kilogramo, M, Metro cuadrado, Ministerio del Aire (España), Saab 90 Scandia, Segunda Guerra Mundial, Sevilla, Tren de aterrizaje, Vatio, Wright R-1820.

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Años 1950 · Ver más »

Airbus Group

Airbus Group SE es una corporación industrial registrada en los Países Bajos que es la más importante de la Unión Europea dentro del segmento de negocio de la aviación y el espacio y el mayor grupo aeroespacial del mundo, disputando el primer puesto con Boeing.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Airbus Group · Ver más »

Avión de carga

Un avión de carga, o avión de transporte, es una aeronave de ala fija diseñada o convertida para el transporte de bienes, más que pasajeros.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Avión de carga · Ver más »

CASA 2.111

El CASA 2.111 fue un bombardero medio derivado del Heinkel He 111H-16 y producido bajo licencia en España por Construcciones Aeronáuticas S.A..

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA 2.111 · Ver más »

CASA AX

El CASA AX fue un proyecto desarrollado por el fabricante aeronáutico español Construcciones Aeronáuticas S.A. a finales de los años 1980 para crear un avión de caza monomotor.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA AX · Ver más »

CASA C-101 Aviojet

El CASA C-101 Aviojet es un avión de reacción monomotor de entrenamiento avanzado y ataque ligero fabricado por la compañía española Construcciones Aeronáuticas S.A..

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA C-101 Aviojet · Ver más »

CASA C-201 Alcotán

El CASA C-201 Alcotán fue un avión de transporte bimotor construido por la compañía española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) a comienzos de los años 50, aunque el proyecto se inició en 1946, con el contrato entre el Ministerio del Aire de España y CASA para el desarrollo de dos prototipos, el primero de los cuales realizó su primer vuelo el 11 de febrero de 1949.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA C-201 Alcotán · Ver más »

CASA C-207 Azor

El CASA C-207 Azor fue un avión de transporte de tropas y carga de corto y medio alcance bimotor de ala baja, aunque inicialmente fue planeado para el mercado civil como avión de pasajeros.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA C-207 Azor · Ver más »

CASA C-212 Aviocar

El CASA C-212 Aviocar es un avión de transporte táctico ligero y patrulla marítima, propulsado por dos turbohélices, con capacidad STOL, diseñado por CASA para uso civil y militar.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y CASA C-212 Aviocar · Ver más »

Construcciones Aeronáuticas S.A.

Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) fue una empresa aeronáutica española.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Construcciones Aeronáuticas S.A. · Ver más »

Convair 240

El Convair 240 y sus versiones de desarrollo posteriores Convair 340/440/540/580 es un avión comercial de alcance medio fabricado por la compañía estadounidense Convair entre los años 1947 y 1956, en los que se produjeron 1.181 de entre todas sus variantes.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Convair 240 · Ver más »

De Havilland Canada DHC-4 Caribou

El de Havilland Canada DHC-4 Caribou (‘caribú’ en inglés) –designación militar canadiense CC-108 y estadounidense CV-2 (Ejército) y C-7 (Fuerza Aérea)– es un avión de transporte táctico bimotor desarrollado y producido por de Havilland Canada con capacidad de efectuar despegues y aterrizaje cortos (STOL).

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y De Havilland Canada DHC-4 Caribou · Ver más »

Douglas C-47 Skytrain

El Douglas C-47 Skytrain o Dakota (designación de la RAF) es un avión de transporte militar de la compañía Douglas, desarrollado a partir del Douglas DC-3, durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Douglas C-47 Skytrain · Ver más »

Douglas C-54 Skymaster

El Douglas C-54 Skymaster es un monoplano cuatrimotor de transporte militar utilizado por los aliados y principalmente por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Douglas C-54 Skymaster · Ver más »

Ejército del Aire (España)

El Ejército del Aire, también conocido internacionalmente como Fuerza Aérea Española, es uno de los tres ejércitos de que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del Artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Ejército del Aire (España) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y España · Ver más »

Getafe

Getafe es un municipio y ciudad española, situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid y una de las más industrializadas del área metropolitana de Madrid.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Getafe · Ver más »

Iberia (aerolínea)

Iberia (IATA: IB, OACI: IBE) es una aerolínea española, fundada en 1927 con el nombre de Iberia, Compañía Aérea de Transporte.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón e Iberia (aerolínea) · Ver más »

Junkers Ju 52

El Junkers Ju 52 (apodado Tante Ju, Tía Ju) es un avión de transporte alemán utilizado ocasionalmente como bombardero (en la Guerra Civil Española); era un monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo y revestimiento metálico, descendiente del Junkers F 13.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Junkers Ju 52 · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Kilómetro por hora · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Kilogramo · Ver más »

M

Esta página es sobre la letra latina eme.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y M · Ver más »

Metro cuadrado

Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Metro cuadrado · Ver más »

Ministerio del Aire (España)

El Ministerio del Aire fue el departamento ministerial encargado de la aviación civil y militar en España durante la Dictadura franquista, concretamente entre los años 1939 y 1977.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Ministerio del Aire (España) · Ver más »

Saab 90 Scandia

El Saab-90 Scandia fue un bimotor de transporte civil de corto y medio alcance de ala baja, diseñado y construido por la compañía Svenska Aeroplan Aktiebolaget (SAAB), en Linköping, Suecia a finales de los años 1940.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Saab 90 Scandia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Sevilla · Ver más »

Tren de aterrizaje

El tren de aterrizaje, es la parte de cualquier aeronave encargada de absorber la energía cinética producida por el contacto entre la aeronave y la pista durante la fase de aterrizaje y despegue.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Tren de aterrizaje · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Vatio · Ver más »

Wright R-1820

El Wright R-1820 Cyclone 9 fue un motor radial estadounidense desarrollado por Curtiss-Wright, ampliamente utilizado en aviones desde 1930 a 1950.

¡Nuevo!!: CASA C-202 Halcón y Wright R-1820 · Ver más »

Redirecciona aquí:

C 202, C 202 Halcon, C 202 Halcón, C-202 Halcon, C-202 Halcón, CASA 202, CASA 202 Halcon, CASA 202 Halcón, CASA C 202, CASA C 202 Halcon, CASA C 202 Halcón, CASA C-202, CASA C-202 Halcon, CASA C202, CASA C202 Halcon, CASA C202 Halcón, CASA Halcon, CASA Halcón.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »