Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cabeza del Buey

Índice Cabeza del Buey

Cabeza del Buey es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (Comunidad Autónoma de Extremadura) y limítrofe con Andalucía.

110 relaciones: Alfonso XI de Castilla, Almadén, Almorchón, Andalucía, Andújar, Antiguo Régimen, Aquila chrysaetos, Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Archivo de documentos, Atalaya del Cañavate, Autopista Ocaña-La Roda, Autovía de los Viñedos, Autovía del Este, Autovía del Guadiana, Autovía del Sur, Autovía del Suroeste, Badajoz, Batalla de Las Navas de Tolosa, Belalcázar, Benquerencia, Bien de Interés Cultural (España), Caballeros templarios, Campanario, Capilla (Badajoz), Castilla-La Mancha, Castuera, Cáceres, Córdoba (España), Censo (estadística), Ciconia nigra, Ciudad Real, Comarca, Concejal, Congreso de los Diputados, Conjunto Histórico, Daimiel, Derecho electoral, Diego Muñoz-Torrero, Don Benito, Edad del Bronce, Edad del Hierro, El Viso, España, Esparragosa de Lares, Estadística, Estado, EX-103, EX-104, EX-322, EX-323, ..., EX-A2, Extremadura, Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Gruidae, Gyps fulvus, Hectárea, Helechal, Instituto Cervantes, Instituto Nacional de Estadística (España), Junta de Extremadura, Kilómetro cuadrado, La Serena (Badajoz), La Siberia Extremeña, Línea Córdoba-Almorchón, Libro, Lisboa, Madrid, Manzanares (Ciudad Real), Mérida (España), Medellín, Metros sobre el nivel del mar, Montería, Monterrubio de la Serena, Municipio (España), Neolítico, Neophron percnopterus, Nuevo Reino de Granada, Orden de Alcántara, Padrón municipal de habitantes, Partido judicial de Castuera, Partido Socialista Obrero Español, Peñalsordo, Península ibérica, Provincia de Badajoz, Provincia de Córdoba (España), Provincia de Ciudad Real, Puebla de Alcocer, Puerto de Valencia, Puertollano, Queso de La Serena, Río Zújar, Reconquista, San Clemente (Cuenca), Sancti-Spíritus (Badajoz), Sínkope, Sierra Morena, Siglo XV, Siglo XVI, Tesorería, Tomelloso, Torrefresneda, Ulmus, Valencia, Valle de los Pedroches, Villanueva de la Serena, Villarrobledo, Zarza Capilla, 1387, 1834. Expandir índice (60 más) »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Almadén

Almadén es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Almadén · Ver más »

Almorchón

Almorchón es una pedanía del municipio español de Cabeza del Buey, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Almorchón · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Andalucía · Ver más »

Andújar

Andújar es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Andújar · Ver más »

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Antiguo Régimen · Ver más »

Aquila chrysaetos

El águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos, del latín: aquila, "águila" y del griego: χρυσός, "dorado" y ἀετός, "águila") es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Aquila chrysaetos · Ver más »

Archidiócesis de Mérida-Badajoz

La archidiócesis de Mérida-Badajoz (en latín: Archidioecesis Emeritensis-Pacensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Archidiócesis de Mérida-Badajoz · Ver más »

Archivo de documentos

El término archivo (latín archīvum) se usa comúnmente para designar a un conjunto ordenado de documentos.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Archivo de documentos · Ver más »

Atalaya del Cañavate

Atalaya del Cañavate es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Atalaya del Cañavate · Ver más »

Autopista Ocaña-La Roda

La autopista Ocaña - La Roda o AP-36, también conocida como autopista Madrid Levante, es una autopista española que une las localidades de Ocaña (Toledo) y de La Roda (Albacete).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autopista Ocaña-La Roda · Ver más »

Autovía de los Viñedos

La autovía de los Viñedos es una autovía de España de doble calzada y sentido que discurre por Castilla-La Mancha y enlaza las localidades de Toledo y Tomelloso.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autovía de los Viñedos · Ver más »

Autovía del Este

La A-3, autovía de Valencia o autovía del Este (señalizada) es una de las seis autovías radiales de España y la autovía de la carretera y por ende, la unión natural entre Madrid y la costa mediterránea de la Comunidad Valenciana, más concretamente con Valencia.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autovía del Este · Ver más »

Autovía del Guadiana

La A-43 o autovía Extremadura - Comunidad Valenciana es una autovía que comunicará Extremadura con la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autovía del Guadiana · Ver más »

Autovía del Sur

La autovía del Sur o A-4, antiguamente llamada autovía de Andalucía, es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E05; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autovía del Sur · Ver más »

Autovía del Suroeste

La autovía del Suroeste o A-5, antes autovía de Extremadura, (aunque sigue utilizándose esa denominación), es una de las seis autovías radiales de España.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Autovía del Suroeste · Ver más »

Badajoz

Badajoz es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Badajoz · Ver más »

Batalla de Las Navas de Tolosa

La batalla de Las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» 'la cuesta' (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón, las navarras de Sancho VII de Navarra y las portuguesas de Afonso II de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Batalla de Las Navas de Tolosa · Ver más »

Belalcázar

Belalcázar es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Belalcázar · Ver más »

Benquerencia

Benquerencia es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Benquerencia · Ver más »

Bien de Interés Cultural (España)

Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »

Caballeros templarios

La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Caballeros templarios · Ver más »

Campanario

Un campanario o cuerpo de campanas es una estructura construida para colocar campanas.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Campanario · Ver más »

Capilla (Badajoz)

Capilla es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Capilla (Badajoz) · Ver más »

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Castilla-La Mancha · Ver más »

Castuera

Castuera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Castuera · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Cáceres · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Córdoba (España) · Ver más »

Censo (estadística)

Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Censo (estadística) · Ver más »

Ciconia nigra

La cigüeña negra (Ciconia nigra) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae propia de Eurasia y África.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Ciconia nigra · Ver más »

Ciudad Real

Ciudad Real es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Ciudad Real · Ver más »

Comarca

Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Comarca · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Concejal · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Congreso de los Diputados · Ver más »

Conjunto Histórico

En España, un conjunto histórico (anteriormente Conjunto Histórico-Artístico) es una declaración legal que agrupa a todos los bienes declarados como monumentos históricos-artísticos en una determinada localidad, siendo una figura de protección sobre los bienes culturales españoles y que se encuentra regulada por el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Conjunto Histórico · Ver más »

Daimiel

Daimiel es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Daimiel · Ver más »

Derecho electoral

El derecho electoral es una rama del derecho público que tiene por objeto regular el recambio de gobernantes o los plebiscitos por medio de la reglamentación del sistema electoral, sus órganos, la división del territorio en zonas electorales, los procedimientos para la inscripción de electores y candidaturas, su financiamiento y propaganda, la votación, el escrutinio, la observación electoral y todos los asuntos contenciosos derivados de ellos.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Derecho electoral · Ver más »

Diego Muñoz-Torrero

Diego Muñoz-Torrero y Ramírez Moyano (Cabeza del Buey, 21 de enero de 1761 - Oeiras e São Julião da Barra, 16 de marzo de 1829) fue un sacerdote, catedrático y político español que tuvo un destacado papel en la elaboración de la Constitución española de 1812.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Diego Muñoz-Torrero · Ver más »

Don Benito

Don Benito es una ciudad española perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Don Benito · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Edad del Bronce · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Edad del Hierro · Ver más »

El Viso

El Viso es una localidad y municipio español situado en el extremo septentrional del Valle de los Pedroches (provincia de Córdoba), en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y El Viso · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y España · Ver más »

Esparragosa de Lares

Esparragosa de Lares es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Esparragosa de Lares · Ver más »

Estadística

La estadística (la forma femenina del término alemán Statistik, derivado a su vez del italiano statista, "hombre de Estado")es una rama de las matemáticas y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Estadística · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Estado · Ver más »

EX-103

La carretera EX-103 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y EX-103 · Ver más »

EX-104

La carretera EX-104 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y EX-104 · Ver más »

EX-322

La carretera EX-322 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y EX-322 · Ver más »

EX-323

La carretera EX-323 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y EX-323 · Ver más »

EX-A2

La autovía EX-A2 pertenece a la red de carreteras de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y EX-A2 · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Extremadura · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Gruidae

Los grúidos (Gruidae) son una familia de aves gruiformes conocidas vulgarmente como grullas.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Gruidae · Ver más »

Gyps fulvus

El buitre leonado (Gyps fulvus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Gyps fulvus · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Hectárea · Ver más »

Helechal

Helechal es una aldea del municipio español de Benquerencia de la Serena, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Helechal · Ver más »

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes (IC) es un organismo público español, que se creó el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los reyes de España, bajo el mandato del presidente Felipe González y dependiente de su Ministerio de Asuntos Exteriores.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey e Instituto Cervantes · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura es la institución en la que se organiza el autogobierno de la comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Junta de Extremadura · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Serena (Badajoz)

La Serena, oficialmente Mancomunidad de Municipios de La Serena, es una mancomunidad integral de la comunidad autónoma de Extremadura (España), situada al este de la provincia de Badajoz.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y La Serena (Badajoz) · Ver más »

La Siberia Extremeña

La Siberia es una comarca de la provincia de Badajoz (España), no obstante, la información que se ofrece a continuación se refiere, no a esta comarca, sino a una asociación para tener servicios municipales comunes o Mancomunidad de Municipios Siberia, una mancomunidad integral de la provincia de Badajoz (España), situada en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y La Siberia Extremeña · Ver más »

Línea Córdoba-Almorchón

La Línea Córdoba-Almorchón, oficialmente denominada línea Almorchón-Mirabueno, es una línea férrea de ancho ibérico que originalmente unía las estaciones de Almorchón y Córdoba.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Línea Córdoba-Almorchón · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Libro · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Lisboa · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Madrid · Ver más »

Manzanares (Ciudad Real)

Manzanares es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Manzanares (Ciudad Real) · Ver más »

Mérida (España)

Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Mérida (España) · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Medellín · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Montería

Montería es un municipio colombiano, capital del departamento de Córdoba.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Montería · Ver más »

Monterrubio de la Serena

Monterrubio de la Serena es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Monterrubio de la Serena · Ver más »

Municipio (España)

En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Municipio (España) · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Neolítico · Ver más »

Neophron percnopterus

El alimoche común, abanto, guirre o buitre egipcio (Neophron percnopterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de África y el sur de la región paleártica hasta la India.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Neophron percnopterus · Ver más »

Nuevo Reino de Granada

El Nuevo Reino de Granada o Reino de la Nueva Granada fue la denominación otorgada a una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano, ubicada al norte de Suramérica, que corresponde al núcleo principal de la actual República de Colombia.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Nuevo Reino de Granada · Ver más »

Orden de Alcántara

La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que aún perdura en la actualidad.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Orden de Alcántara · Ver más »

Padrón municipal de habitantes

En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Padrón municipal de habitantes · Ver más »

Partido judicial de Castuera

El partido judicial de Castuera es uno de los catorce partidos judiciales tradicionales, de la provincia de Badajoz en la región de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Partido judicial de Castuera · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Peñalsordo

Peñalsordo es un municipio español perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Peñalsordo · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Península ibérica · Ver más »

Provincia de Badajoz

Badajoz es una provincia española, perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, donde ocupa su parte meridional.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Provincia de Badajoz · Ver más »

Provincia de Córdoba (España)

Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »

Provincia de Ciudad Real

Ciudad Real es una provincia de España, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Provincia de Ciudad Real · Ver más »

Puebla de Alcocer

Puebla de Alcocer es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer · Ver más »

Puerto de Valencia

El puerto de Valencia, gestionado por la Autoridad Portuaria de Valencia junto a los recintos de Sagunto y Gandia, se encuentra ubicado a 0º 18,1 longitud oeste y 39º 26,9 de latitud norte (coordenadas referidas al faro del puerto).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Puerto de Valencia · Ver más »

Puertollano

Puertollano es una ciudad y municipio español de la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Puertollano · Ver más »

Queso de La Serena

El queso de La Serena o torta de La Serena procede de leche de oveja merina de la zona de producción de los pastizales de La Serena al noreste de la provincia de Badajoz, que tiene una extensión de unas 300.000 ha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Queso de La Serena · Ver más »

Río Zújar

El río Zújar es un río de España, el afluente más caudaloso del río Guadiana por la margen izquierda.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Río Zújar · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Reconquista · Ver más »

San Clemente (Cuenca)

San Clemente es un municipio situado en el suroeste de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y San Clemente (Cuenca) · Ver más »

Sancti-Spíritus (Badajoz)

Sancti-Spíritus es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Sancti-Spíritus (Badajoz) · Ver más »

Sínkope

Sínkope es una banda de rock española (autodefinida como rock rural) originaria de la comarca de La Serena en Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Sínkope · Ver más »

Sierra Morena

Sierra Morena es una cordillera del sur de España, que separa la Meseta Central de la Depresión Bética.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Sierra Morena · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Siglo XVI · Ver más »

Tesorería

Tesorería es el área de una empresa en la que se gestionan las acciones relacionadas con las operaciones de flujos monetarios.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Tesorería · Ver más »

Tomelloso

Tomelloso es una ciudad y un municipio español situado en el noreste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Tomelloso · Ver más »

Torrefresneda

Torrefresneda es una pedanía del municipio español de Guareña, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Torrefresneda · Ver más »

Ulmus

Ulmus, comúnmente olmo, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, Ulmus en The Plant List de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Ulmus · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Valencia · Ver más »

Valle de los Pedroches

Los Pedroches es una comarca de 3.612 km2 situada en la provincia de Córdoba, España.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Valle de los Pedroches · Ver más »

Villanueva de la Serena

Villanueva de la Serena es una ciudad española perteneciente a la provincia de Badajoz, en Extremadura.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Villanueva de la Serena · Ver más »

Villarrobledo

Villarrobledo (oficialmente Villarrobledo de la Vega, aunque es una denominación sin uso práctico hoy en día y, en algunas ocasiones, Villarrobledo de la Mancha) es un municipio español y una ciudad de la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha), situada al noroeste de la provincia y fronteriza con las provincias de Cuenca y Ciudad Real, en la mancomunidad de La Mancha del Júcar-Centro.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Villarrobledo · Ver más »

Zarza Capilla

Zarza Capilla es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y Zarza Capilla · Ver más »

1387

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y 1387 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Cabeza del Buey y 1834 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cabeza del Buey (Badajoz), Cabeza del buey, Caputbovense.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »