Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Calamocha

Índice Calamocha

Calamocha es una villa y un municipio de España, capital administrativa de la comarca del Jiloca, en el noroeste de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, a 70 km de Teruel.

119 relaciones: Adolfo Beltrán, Alcañiz, Alcalde, Alcolea del Pinar, Alianza Popular, Alicante, Aragón, Austracista, Autovía del Ebro, Autovía del Nordeste, Autovía Mudéjar, Bañón, Barcelona, Barrachina, Bea (Teruel), Bello, Bilbao, Burbáguena, Calamocha TV, Camino del Cid, Caminreal, Campo de batalla, Castillo de Peracense, Cataluña, Centro Democrático y Social, Chunta Aragonesista, Clima mediterráneo continentalizado, Collados, Comarca del Jiloca, Concejal, Cosa (Teruel), Cuenca hidrográfica del Ebro, Cuencabuena, Cutanda, Daroca, Demografía, Densidad de población, Dionisio Pamplona Polo, El Poyo del Cid, España, Ferreruela de Huerva, Fonfría (Teruel), Fuentes Claras, Gastronomía de la provincia de Teruel, Gobierno local, Guadalajara (España), Huesca, Industria, Industria alimentaria, Instituto Nacional de Estadística (España), ..., Izquierda Unida de Aragón, Jamón de Teruel, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, Lagueruela, Lechago, Loscos, Luco de Jiloca, Madrid, Manuel Moreno, Mar Cantábrico, Mar Mediterráneo, Material de construcción, Media Distancia, Monreal del Campo, Mudéjar, Municipio, Muniesa, Murcia, Musa ibn Musa, Navarrete del Río, Olalla, País Vasco, Partido Aragonés, Partido de los Socialistas de Aragón, Partido Demócrata Popular, Partido judicial (España), Partido Popular de Aragón, Partido Socialista Obrero Español, Pedanía, Población, Provincia de Teruel, Puente romano de Calamocha, Río Jiloca, Renfe Operadora, Reserva natural dirigida de la Laguna de Gallocanta, Rodrigo Díaz de Vivar, Santander (España), Sector servicios, Sistema Ibérico, Tarragona, Teruel, Tornos, Torralba de los Sisones, Torrecilla del Rebollar, Transporte en España, Turismo rural, Unión de Centro Democrático, Unión Liberal (1983), Valencia, Valverde (Teruel), Villa (población), Zaragoza, 1900, 1950, 1970, 1979, 1983, 1987, 1991, 1995, 1999, 2001, 2003, 2006, 2007, 2011, 2015, 2019. Expandir índice (69 más) »

Adolfo Beltrán

Adolfo Beltrán Ibáñez (Calamocha, 1860 - Valencia, 1929) fue un político español, miembro de una familia de ricos vinateros aragoneses establecida en Valencia.

¡Nuevo!!: Calamocha y Adolfo Beltrán · Ver más »

Alcañiz

Alcañiz es una ciudad y un municipio español de la Comarca del Bajo Aragón, provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Alcañiz · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

¡Nuevo!!: Calamocha y Alcalde · Ver más »

Alcolea del Pinar

Alcolea del Pinar es una localidad y municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Calamocha y Alcolea del Pinar · Ver más »

Alianza Popular

Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter conservador, fundado durante la Transición española en su mayoría por exjerarcas franquistas.

¡Nuevo!!: Calamocha y Alianza Popular · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Calamocha y Alicante · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Aragón · Ver más »

Austracista

Austracistas es la denominación que la historiografía actual da a los partidarios del Archiduque Carlos de Austria como candidato a la Corona de España en el marco de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713).

¡Nuevo!!: Calamocha y Austracista · Ver más »

Autovía del Ebro

La autovía del Ebro o A-68 es una autovía española (partes catalogadas como "vía de dos carriles para cada sentido").

¡Nuevo!!: Calamocha y Autovía del Ebro · Ver más »

Autovía del Nordeste

La autovía del Nordeste o A-2 es una de las seis autovías radiales de España y comunica Madrid con Barcelona pasando por Guadalajara, Zaragoza y Lérida.

¡Nuevo!!: Calamocha y Autovía del Nordeste · Ver más »

Autovía Mudéjar

La autovía Mudéjar o A-23, de Sagunto a Frontera Francesa por Somport o según algunos indicadores de la vía, Autovía de Valencia a Francia por Aragón o Autovía Sagunto-Somport será, una vez esté completamente finalizada, un importante eje de conexión entre la Comunidad Valenciana, Aragón, la zona del País Vasco y Francia a través del túnel de Somport.

¡Nuevo!!: Calamocha y Autovía Mudéjar · Ver más »

Bañón

Bañón es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 94 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Bañón · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Calamocha y Barcelona · Ver más »

Barrachina

Barrachina es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 90 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Barrachina · Ver más »

Bea (Teruel)

Bea es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 103 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Bea (Teruel) · Ver más »

Bello

El término Bello puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Calamocha y Bello · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Calamocha y Bilbao · Ver más »

Burbáguena

Burbáguena es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 86,6 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Burbáguena · Ver más »

Calamocha TV

Calamocha TV es una televisión local pública, propiedad del Ayuntamiento de Calamocha y gestionada por la empresa pública Sociedad Cultural y Deportiva de Calamocha, con la asistencia técnica para la producción de contenidos y programas de la empresa El Molino Audiovisual.

¡Nuevo!!: Calamocha y Calamocha TV · Ver más »

Camino del Cid

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural basado en un personaje histórico, Rodrigo Díaz, y en una obra literaria: El Cantar de mío Cid.

¡Nuevo!!: Calamocha y Camino del Cid · Ver más »

Caminreal

Caminreal es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 60 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Caminreal · Ver más »

Campo de batalla

Un campo de batalla es una porción de terreno en que combaten o libran batalla dos ejércitos.

¡Nuevo!!: Calamocha y Campo de batalla · Ver más »

Castillo de Peracense

El castillo de Peracense es una fortaleza situada en la localidad aragonesa de Peracense, Teruel, España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Castillo de Peracense · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Calamocha y Cataluña · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

¡Nuevo!!: Calamocha y Centro Democrático y Social · Ver más »

Chunta Aragonesista

Chunta Aragonesista (CHA, Unión Aragonesista en español; coloquialmente se le conoce como Chunta o La Chunta) es un partido político español cuyo ámbito de actuación es la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Chunta Aragonesista · Ver más »

Clima mediterráneo continentalizado

El clima mediterráneo continentalizado es un clima templado con características del clima mediterráneo típico y del clima continental.

¡Nuevo!!: Calamocha y Clima mediterráneo continentalizado · Ver más »

Collados

Collados es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Collados · Ver más »

Comarca del Jiloca

La Comarca del Jiloca es una comarca de Aragón (España), en el noroeste de la provincia de Teruel, situada en el Sistema Ibérico, alrededor del tramo medio del río Jiloca, del que recibe su nombre.

¡Nuevo!!: Calamocha y Comarca del Jiloca · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Calamocha y Concejal · Ver más »

Cosa (Teruel)

Cosa es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 80 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Cosa (Teruel) · Ver más »

Cuenca hidrográfica del Ebro

La cuenca hidrográfica del Ebro es la cuenca hidrográfica del río homónimo que discurre por el noreste de la península ibérica, desde la sierra de Híjar para desembocar en el delta del Ebro.

¡Nuevo!!: Calamocha y Cuenca hidrográfica del Ebro · Ver más »

Cuencabuena

Cuencabuena es una localidad del municipio de Calamocha en la provincia de Teruel (España).

¡Nuevo!!: Calamocha y Cuencabuena · Ver más »

Cutanda

Cutanda es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Cutanda · Ver más »

Daroca

Daroca es una ciudad y municipio de la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, en España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Daroca · Ver más »

Demografía

La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características generales.

¡Nuevo!!: Calamocha y Demografía · Ver más »

Densidad de población

La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.

¡Nuevo!!: Calamocha y Densidad de población · Ver más »

Dionisio Pamplona Polo

Dionisio Pamplona Polo o Dionisio de San Barnabás (Calamocha, 11 de octubre de 1868-Monzón, 25 de julio de 1936) fue un sacerdote escolapio español, asesinado durante la Guerra Civil en 1936.

¡Nuevo!!: Calamocha y Dionisio Pamplona Polo · Ver más »

El Poyo del Cid

El Poyo del Cid es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y El Poyo del Cid · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Calamocha y España · Ver más »

Ferreruela de Huerva

Ferreruela de Huerva es un municipio y población españoles del Campo Romanos, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 94 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Ferreruela de Huerva · Ver más »

Fonfría (Teruel)

Fonfría es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 102 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Fonfría (Teruel) · Ver más »

Fuentes Claras

Fuentes Claras es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 65 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Fuentes Claras · Ver más »

Gastronomía de la provincia de Teruel

La Gastronomía de la provincia de Teruel es el conjunto de platos y costumbres culinarias de la provincia de Teruel (Aragón).

¡Nuevo!!: Calamocha y Gastronomía de la provincia de Teruel · Ver más »

Gobierno local

Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.

¡Nuevo!!: Calamocha y Gobierno local · Ver más »

Guadalajara (España)

Guadalajara es una ciudad y municipio español, situada en el centro de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Calamocha y Guadalajara (España) · Ver más »

Huesca

Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Huesca · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Calamocha e Industria · Ver más »

Industria alimentaria

La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.

¡Nuevo!!: Calamocha e Industria alimentaria · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Calamocha e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Izquierda Unida de Aragón

Izquierda Unida de Aragón (IUA, en aragonés Cucha Chunida d'Aragón y en catalán Esquerra Unida d’Aragó) es la federación regional del partido político español Izquierda Unida en la Comunidad Autónoma de Aragón (España).

¡Nuevo!!: Calamocha e Izquierda Unida de Aragón · Ver más »

Jamón de Teruel

Jamón de Teruel es la denominación de origen del jamón hecho en la provincia de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Jamón de Teruel · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Calamocha y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Calamocha y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Lagueruela

Lagueruela es un municipio y población de España en el Campo Romanos, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 98,9 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Lagueruela · Ver más »

Lechago

Lechago es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Lechago · Ver más »

Loscos

Loscos es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 119 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Loscos · Ver más »

Luco de Jiloca

Luco de Jiloca es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Luco de Jiloca · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Madrid · Ver más »

Manuel Moreno

Manuel Moreno (Buenos Aires, Virreinato de la Plata, 1782 – Buenos Aires, Argentina, 1857) fue un político y médico argentino, hermano menor de Mariano Moreno y uno de los fundadores del partido federal de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Calamocha y Manuel Moreno · Ver más »

Mar Cantábrico

El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia; supone la zona sur del golfo de Vizcaya.

¡Nuevo!!: Calamocha y Mar Cantábrico · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Calamocha y Mar Mediterráneo · Ver más »

Material de construcción

El material de construcción es una materia prima o, con más frecuencia, un producto elaborado empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil.

¡Nuevo!!: Calamocha y Material de construcción · Ver más »

Media Distancia

Renfe Media Distancia es la denominación comercial de los servicios de ámbito regional convencionales del operador ferroviario español Renfe Operadora.

¡Nuevo!!: Calamocha y Media Distancia · Ver más »

Monreal del Campo

Monreal del Campo es una localidad y municipio español perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Monreal del Campo · Ver más »

Mudéjar

Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «doméstico» o «domesticado») que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio reconquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur (denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.

¡Nuevo!!: Calamocha y Mudéjar · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Calamocha y Municipio · Ver más »

Muniesa

Muniesa es una localidad y municipio de la provincia de Teruel, integrado en la comarca de las Cuencas Mineras, Aragón, España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Muniesa · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Calamocha y Murcia · Ver más »

Musa ibn Musa

Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortun, llamado al Qasaw (el Grande) (Arnedo 800-Tudela, 862), fue un gobernador de la al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus.

¡Nuevo!!: Calamocha y Musa ibn Musa · Ver más »

Navarrete del Río

Navarrete del Río es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Navarrete del Río · Ver más »

Olalla

Olalla es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Olalla · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Calamocha y País Vasco · Ver más »

Partido Aragonés

El Partido Aragonés (PAR) es un partido político fundado en enero de 1978 por Hipólito Gómez de las Roces, entre otros, a partir de la extinta Candidatura Aragonesa Independiente de Centro.

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido Aragonés · Ver más »

Partido de los Socialistas de Aragón

El Partido de los Socialistas de Aragón, cuyas siglas son PSOE-Aragón, es la federación aragonesa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido de los Socialistas de Aragón · Ver más »

Partido Demócrata Popular

El Partido Demócrata Popular (PDP) fue un partido político español de centroderecha, de inspiración democristiana.

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido Demócrata Popular · Ver más »

Partido judicial (España)

En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido judicial (España) · Ver más »

Partido Popular de Aragón

El Partido Popular de Aragón (también conocido como PP de Aragón) es la delegación aragonesa del Partido Popular y fue fundado en 1989 con el nacimiento del Partido Popular, heredero de Alianza Popular.

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido Popular de Aragón · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Calamocha y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pedanía

Una pedanía es una entidad subnacional de carácter territorial que, según los países, otorga autonomía de gobierno o control sobre determinados derechos de los mismos.

¡Nuevo!!: Calamocha y Pedanía · Ver más »

Población

La Población humana se refiere, tanto en geografía como en sociología, al grupo de seres humanos o personas que viven en un área o espacio geográfico determinado.

¡Nuevo!!: Calamocha y Población · Ver más »

Provincia de Teruel

Teruel es una provincia española situada en la zona nororiental de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Calamocha y Provincia de Teruel · Ver más »

Puente romano de Calamocha

El Puente de Calamocha parece ser un resto del itinerario de la vía romana que iba de Cástulo a César Augusta.

¡Nuevo!!: Calamocha y Puente romano de Calamocha · Ver más »

Río Jiloca

El río Jiloca es un río de la parte centrooriental de España, un afluente del río Jalón, a su vez, afluente del río Ebro.

¡Nuevo!!: Calamocha y Río Jiloca · Ver más »

Renfe Operadora

Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Renfe Operadora · Ver más »

Reserva natural dirigida de la Laguna de Gallocanta

La reserva natural de la Laguna de Gallocanta es una reserva natural de Aragón (España), entre las comarcas de Campo de Daroca y Jiloca, formando parte de los términos municipales de Santed, Gallocanta, Berrueco, Las Cuerlas, Tornos y Bello; esto es, entre las provincias de Zaragoza y Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Reserva natural dirigida de la Laguna de Gallocanta · Ver más »

Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, Burgos?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del siglo XII (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). c. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

¡Nuevo!!: Calamocha y Rodrigo Díaz de Vivar · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Calamocha y Santander (España) · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Calamocha y Sector servicios · Ver más »

Sistema Ibérico

El sistema ibérico es una cordillera de montañas de altitud media que limita la meseta central de la península ibérica, en España.

¡Nuevo!!: Calamocha y Sistema Ibérico · Ver más »

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés.

¡Nuevo!!: Calamocha y Tarragona · Ver más »

Teruel

Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Calamocha y Teruel · Ver más »

Tornos

Tornos es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel situado en la Comarca del Jiloca, comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Tornos · Ver más »

Torralba de los Sisones

Torralba de los Sisones es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel situado en la Comarca del Jiloca, comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Torralba de los Sisones · Ver más »

Torrecilla del Rebollar

Torrecilla del Rebollar es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 96,7 km de Teruel.

¡Nuevo!!: Calamocha y Torrecilla del Rebollar · Ver más »

Transporte en España

El transporte en España está caracterizado por una extensa red viaria, ferroviaria y de aeropuertos y puertos.

¡Nuevo!!: Calamocha y Transporte en España · Ver más »

Turismo rural

El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño.

¡Nuevo!!: Calamocha y Turismo rural · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

¡Nuevo!!: Calamocha y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Liberal (1983)

La Unión Liberal fue un pequeño partido liberal español fundado por Pedro Schwartz en 1983 y presentado oficialmente el 23 de marzo de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Calamocha y Unión Liberal (1983) · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Calamocha y Valencia · Ver más »

Valverde (Teruel)

Valverde es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Valverde (Teruel) · Ver más »

Villa (población)

Una villa es una población que ha recibido a lo largo de la historia ciertos reconocimientos explícitos y privilegios por parte de la autoridad reconocida (por ejemplo, el de celebrar ferias o mercados), y por razones diversas, aunque no siempre, tampoco le ha sido concedida la categoría superior, la de ciudad.

¡Nuevo!!: Calamocha y Villa (población) · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Calamocha y Zaragoza · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1900 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1950 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1970 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1979 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1983 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1987 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1991 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1995 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2003 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2007 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2011 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2015 · Ver más »

2019

2019 será el próximo año.

¡Nuevo!!: Calamocha y 2019 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Calamocha (Teruel).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »