210 relaciones: Años 1850, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 60, Años 90, Aeropuerto, Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose, Aglomeración urbana, Agujero negro de Calcuta, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Aluvión, Antara Biswas, Arqueología, ATK (club de fútbol), Autorickshaw, Bahía de Bengala, Bangalore, Bangladés, Baniano, Batalla de Plassey, Bádminton, Benarés, Bengala, Bengala Occidental, Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Biblioteca Nacional de la India, Bicitaxi, Boicot, Bolsa de valores, Bombay, Budismo, Calcutta South Club, Cantón (China), Capital (política), Carrom, Casta, Cáncer de pulmón, Censo (estadística), Ciclón, Cipayo, Ciudad, Clasificación climática de Köppen, Clima, Clima ecuatorial, Clima tropical, Compañía Británica de las Indias Orientales, Contaminación, Convenio de Ramsar, Corchorus capsularis, ..., Críquet, Cristianismo, Daca, Delhi, Delta del Ganges, Diáspora china, Distrito de Calcuta, Dominique Lapierre, East Bengal, Economía de la India, Eden Gardens, Ejército Británico, El País, Estación de ferrocarril, Estados y territorios de la India, Etnia tibetana, Física matemática, Fútbol, Ferrocarril, Fort William, Francia, Gayatri Spivak, George Curzon, Gobernador general de la India, Grado Celsius, Gran Bretaña, Guerra indo-pakistaní de 1971, Hindi, Hinduismo, Howrah, Huelga, Idioma bengalí, Idioma bhoshpuri, Idioma guyaratí, Idioma inglés, Idioma oriya, Imperio británico, Imperio del Japón, India, Industria textil, Industrialización, Islam, Islas Andamán y Nicobar, Izquierda política, Jainismo, Jaya Bachchan, Job Charnock, Kali, Kalighat, Katmandú, Kerala, Kozhikode, La ciudad de la alegría, Leander Paes, Lenguas bihari, Lepra, Lluvia, Long Beach (California), Los Niños del Barrio Rojo, Macao, Madhusudan Gupta, Maidán, Maoísmo, Marejada ciclónica, Marisma, Mármol, Mohun Bagan AC, Monzón, Movimiento sindical, Musulmán, Nabab, Nápoles, Nueva Delhi, Odesa, Oliver Cromwell, Pakistán, Parsi, Partha Chatterjee, Partido Comunista de la India (Marxista), Pintura, Pobreza, Polo (deporte), Port Blair, Prasanta Chandra Mahalanobis, Precipitación (meteorología), Premio Nobel de Literatura, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Prostitución, Pueblo armenio, Pueblo inglés, Puente de Howrah, Puerto, Puerto de Calcuta, Rabindranath Tagore, Raj británico, Río Hugli, Reino Unido, Religión, Remo (deporte), Richard Wellesley, I marqués Wellesley, Robert Clive, Salónica, Satyajit Ray, Satyendra Nath Bose, Segunda Guerra Mundial, Siglo XIX, Sij, Slumdog Millionaire, Sri Aurobindo, Surat, Swami Vivekananda, Telégrafo, Temperatura, Teresa de Calcuta, Terremoto, Timbu, Trabajadora sexual, Transporte público, Urdu, Vecindad, Victoria del Reino Unido, Victoria Memorial (Calcuta), William Makepeace Thackeray, Yacimiento arqueológico, Yuva Bharati Krirangan, Zana Briski, Zona roja, 1 de enero, 11 de octubre, 12 de octubre, 1608, 1690, 1699, 1737, 1756, 1757, 1772, 1792, 1797, 18 de enero, 1805, 1809, 1840, 1847, 1883, 1893, 19 de agosto, 1905, 1911, 1913, 1943, 1946, 1947, 1971, 1977, 2001, 2002, 2003, 2006, 23 de junio. Expandir índice (160 más) »
Años 1850
La década de 1850 fue una década que se extendió desde el 1 de enero de 1850 hasta el 31 de diciembre de 1859.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 1850 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 1980 · Ver más »
Años 60
Nota: A veces la expresión años 60 (o los 60) puede usarse para referirse a los años 1960, a los años 1860 o a cualquier otra década acabada 60 en los diferentes siglos. "Los años sesenta", como se los conoce tanto en la erudición como en la cultura popular, es un término usado por historiadores, periodistas y otros académicos objetivos; en algunos casos, con nostalgia, para describir la contracultura y la revolución en las normas sociales sobre vestimenta, música, drogas, vestimenta, sexualidad, formalidades y educación; y en otros peyorativamente para denunciar la década como un exceso irresponsable, extravagancia y decadencia del orden social.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 60 · Ver más »
Años 90
Nota: A veces la expresión años 90 (o los 90) puede usarse para referirse a los años 1990, a los años 1890 o a cualquier otra década acabada 90 en los diferentes siglos.
¡Nuevo!!: Calcuta y Años 90 · Ver más »
Aeropuerto
Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.
¡Nuevo!!: Calcuta y Aeropuerto · Ver más »
Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose
El Aeropuerto Internacional Netaji Subash Chandra Bose (নেতাজী সুভাষচন্দ্র বসু আন্তর্জাতিক বিমানবন্দর; Netaji Shubhashchôndro Boshu Antorjatik Bimanbôndor) es un aeropuerto de la India en las cercanías de la ciudad de Calcuta.
¡Nuevo!!: Calcuta y Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose · Ver más »
Aglomeración urbana
Una aglomeración urbana es la región urbanizada que se extiende sin solución de continuidad a lo largo de varias circunscripciones administrativas; normalmente comprende una ciudad central y pueblos o ciudades satélite a los que esta ha absorbido en su crecimiento.
¡Nuevo!!: Calcuta y Aglomeración urbana · Ver más »
Agujero negro de Calcuta
El Agujero Negro de Calcuta fue un calabozo en el antiguo Fuerte Wiliam, en Calcuta, India donde las tropas del Nawab de Bengala, Siraj ud-Dulah, mantuvieron a prisioneros de guerra ingleses luego de la captura del fuerte el 20 de junio de 1756.
¡Nuevo!!: Calcuta y Agujero negro de Calcuta · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Calcuta y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Aluvión
El aluvión es material detrítico transportado y depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y provocar inundaciones.
¡Nuevo!!: Calcuta y Aluvión · Ver más »
Antara Biswas
Antara Biswas, también conocida como Mona Lisa (Kolkata, 21 de noviembre de 1982) es una actriz india.
¡Nuevo!!: Calcuta y Antara Biswas · Ver más »
Arqueología
La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Arqueología · Ver más »
ATK (club de fútbol)
El ATK, anteriormente conocido como Atlético de Kolkata (en bengalí, আটলেটিকো দে কলকাতা), es un club de fútbol con sede en Calcuta, Bengala Occidental (India).
¡Nuevo!!: Calcuta y ATK (club de fútbol) · Ver más »
Autorickshaw
Un autorickshaw (en lenguaje coloquial también conocido como auto ricksha, auto, tuk-tuk, tuctuc, mototaxi y una gran cantidad de variantes regionales) es un vehículo triciclo motorizado.
¡Nuevo!!: Calcuta y Autorickshaw · Ver más »
Bahía de Bengala
El Golfo de Bengala es un mar en el área noreste del océano Índico.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bahía de Bengala · Ver más »
Bangalore
Bangalore o Bengaluru, es la capital del estado indio de Karnataka.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bangalore · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: Calcuta y Bangladés · Ver más »
Baniano
Los banianos o higueras de Bengala, son árboles pertenecientes a distintas especies del género Ficus de la familia de las Moráceas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Baniano · Ver más »
Batalla de Plassey
La batalla de Plassey fue un enfrentamiento de escasa envergadura que sin embargo tuvo consecuencias insospechadas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Batalla de Plassey · Ver más »
Bádminton
El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bádminton · Ver más »
Benarés
Benarés (en hindi y oficialmente: वाराणसी IAST: Vārāṇasī) es una ciudad situada a orillas del río Ganges en el estado de Uttar Pradesh (India).
¡Nuevo!!: Calcuta y Benarés · Ver más »
Bengala
Bengala es una región situada en el noreste del subcontinente indio.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bengala · Ver más »
Bengala Occidental
Bengala Occidental (पश्चिम बङ्गाल tr: Pośchim Bongo) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bengala Occidental · Ver más »
Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Bhaktivedanta Swami Prabhupada (Calcuta, 1 de septiembre de 1896 – Vrindavan, 14 de noviembre de 1977) fue un religioso y traductor bengalí, fundador del movimiento Hare Krisna.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bhaktivedanta Swami Prabhupada · Ver más »
Biblioteca Nacional de la India
La Biblioteca Nacional de India, (en bengalí, ভারতের জাতীয় গ্রন্থাগার, en inglés, National Library of India) situada en la ciudad de Calcuta, en la mansión Belvedere, es la de mayor tamaño de la India, y posee los derechos de registro público.
¡Nuevo!!: Calcuta y Biblioteca Nacional de la India · Ver más »
Bicitaxi
El bicitaxi (también rickshaw, tricitaxi, pedicab o velotaxi) es un vehículo destinado al transporte de pasajeros y construido bajo el principio de la bicicleta, accionado con tracción humana, con una capacidad de dos pasajeros adultos sentados y su conductor.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bicitaxi · Ver más »
Boicot
Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable.
¡Nuevo!!: Calcuta y Boicot · Ver más »
Bolsa de valores
La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bolsa de valores · Ver más »
Bombay
Bombay, también conocida bajo la forma local Mumbai (pronunciado /mʊmˈbaɪ/; en maratí: मुंबई, Mumbaī, AFI: transcripción fonética del español como) y actualmente el nombre oficial en inglés desde 1995, es una metrópoli, capital del estado federal de Maharashtra en la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Bombay · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Calcuta y Budismo · Ver más »
Calcutta South Club
Calcutta South Club es un club de tenis sobre césped localizado en Calcuta, India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Calcutta South Club · Ver más »
Cantón (China)
Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.
¡Nuevo!!: Calcuta y Cantón (China) · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Calcuta y Capital (política) · Ver más »
Carrom
El Carrom es un juego de mesa similar al billar muy extendido en la India, en el que se enfrentan dos o cuatro jugadores.
¡Nuevo!!: Calcuta y Carrom · Ver más »
Casta
El sistema de castas es una manera particular de estratificación social al que se pertenece solamente a través del nacimiento y se caracteriza por tener un sistema sólido, rígido e inmóvil.
¡Nuevo!!: Calcuta y Casta · Ver más »
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Calcuta y Cáncer de pulmón · Ver más »
Censo (estadística)
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
¡Nuevo!!: Calcuta y Censo (estadística) · Ver más »
Ciclón
En meteorología, ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta, aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja.
¡Nuevo!!: Calcuta y Ciclón · Ver más »
Cipayo
Un cipayo (en idioma persa: Sipahi; en turco: Spahi, deletreado, Sepahi, o Spakh; en inglés: Sepoy, en francés: Cipaye; en otros idiomas europeos Sepahi o Espahí, debido al turco) era un miembro de una tropa de caballería de élite incluida dentro de las Seis Divisiones de la Caballería del ejército del Imperio otomano y que normalmente procedía del Magreb.
¡Nuevo!!: Calcuta y Cipayo · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Calcuta y Ciudad · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Calcuta y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Calcuta y Clima · Ver más »
Clima ecuatorial
El clima ecuatorial o tropical húmedo es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 27 °C a nivel del mar) y constantes durante todo el año (amplitud térmica anual inferior a 3 °C), además de lluvias abundantes y regulares siempre superiores a 2500 mm por año (en las zonas más húmedas se superan los 6000 mm), y se localiza en las zonas cercanas al ecuador terrestre, en muy bajas latitudes, es decir, el cinturón latitudinal correspondiente a la zona intertropical de convergencia (ZIC), donde se encuentran los vientos alisios del noreste y sureste.
¡Nuevo!!: Calcuta y Clima ecuatorial · Ver más »
Clima tropical
El clima tropical es un tipoclima habitual de la zona intertropical, en una banda que rodea al ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur.
¡Nuevo!!: Calcuta y Clima tropical · Ver más »
Compañía Británica de las Indias Orientales
La Compañía Británica de las Indias Orientales —East India Company (EIC), Honourable East India Company (HEIC), East India Trading Company, English East India Company, y a veces British East India Company— fue una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de emprendedores empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.
¡Nuevo!!: Calcuta y Compañía Británica de las Indias Orientales · Ver más »
Contaminación
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.
¡Nuevo!!: Calcuta y Contaminación · Ver más »
Convenio de Ramsar
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.
¡Nuevo!!: Calcuta y Convenio de Ramsar · Ver más »
Corchorus capsularis
El yute (Corchorus capsularis) es una planta herbácea fibrosa, de la familia de las malváceas, cultivada en regiones tropicales por sus fibras. «Yute» es también el nombre de las fibras textiles extraídas de esta planta y de otra similar, Corchorus olitorius.
¡Nuevo!!: Calcuta y Corchorus capsularis · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Calcuta y Críquet · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Calcuta y Cristianismo · Ver más »
Daca
Daca, antes Dacca (en bengalí: ঢাকা Dhaka, AFI), es la capital de Bangladés y del Distrito de Daca, situada a orillas del río Buriganga.
¡Nuevo!!: Calcuta y Daca · Ver más »
Delhi
Delhi (hindi: दिल्ली, urdú: دیلی) forma el 'Territorio de la Capital Nacional' de la República de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Delhi · Ver más »
Delta del Ganges
El delta del río Ganges es un delta fluvial localizado en la costa meridional de Asia que vierte sus aguas al golfo de Bengala.
¡Nuevo!!: Calcuta y Delta del Ganges · Ver más »
Diáspora china
Diáspora china se refiere a personas que habiendo nacido en la República de China o la República Popular China o siendo descendientes de estos, viven fuera de esos países.
¡Nuevo!!: Calcuta y Diáspora china · Ver más »
Distrito de Calcuta
Calcuta (en bengalí: কলকাতা জেলা) es un distrito de la India en el estado de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: Calcuta y Distrito de Calcuta · Ver más »
Dominique Lapierre
Dominique Lapierre (La Rochelle, Francia, 30 de julio de 1931) es un escritor francés, autor de los best-seller La ciudad de la alegría, Mil soles, Esta noche la libertad, Era medianoche en Bhopal y de Más grandes que el amor, varios de ellos en colaboración con Larry Collins.
¡Nuevo!!: Calcuta y Dominique Lapierre · Ver más »
East Bengal
El Kingfisher East Bengal Football Club es un equipo de fútbol de la India que juega en la I-League, la liga de fútbol más importante del país.
¡Nuevo!!: Calcuta y East Bengal · Ver más »
Economía de la India
India se desarrolla como una economía de libre mercado, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas autárquicas, la moneda es la Rupia.
¡Nuevo!!: Calcuta y Economía de la India · Ver más »
Eden Gardens
El estadio Eden Gardens (Bengalí: ইডেন গার্ডেন্স) está ubicado en la ciudad de Calcuta, Bengala Occidental, India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Eden Gardens · Ver más »
Ejército Británico
El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Ejército Británico · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Calcuta y El País · Ver más »
Estación de ferrocarril
Una estación ferroviaria o estación de ferrocarril es una instalación ferroviaria con vías a la que pueden llegar y desde la que se pueden expedir trenes.
¡Nuevo!!: Calcuta y Estación de ferrocarril · Ver más »
Estados y territorios de la India
La India es una federación que está subdividida en 29 estados, seis territorios de la Unión y un Territorio de la Capital Nacional.
¡Nuevo!!: Calcuta y Estados y territorios de la India · Ver más »
Etnia tibetana
Los tibetanos son un pueblo que habita en el Tíbet y en las zonas circundantes.
¡Nuevo!!: Calcuta y Etnia tibetana · Ver más »
Física matemática
La física matemática es el campo científico que se ocupa de la interfaz entre la física y las matemáticas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Física matemática · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Calcuta y Fútbol · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Calcuta y Ferrocarril · Ver más »
Fort William
Fort William (en gaelico escocés: An Gearasdan, "The Garrison") es una villa en el noroeste de Escocia, situada al lado del Loch Linnhe (el Loch más largo de Escocia) y el Loch Eil en el antiguo distrito de Lochaber en el consejo de Highland.
¡Nuevo!!: Calcuta y Fort William · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Calcuta y Francia · Ver más »
Gayatri Spivak
Gayatri Chakravorty Spivak (Calcuta; 24 de febrero de 1942) es una pensadora india, experta en crítica literaria y en teoría de la literatura, autora de un texto fundamental en la corriente postcolonialista, "¿Pueden hablar los subalternos?", así como de una famosa traducción del libro "De la Gramatología", del teórico deconstructivista Jacques Derrida.
¡Nuevo!!: Calcuta y Gayatri Spivak · Ver más »
George Curzon
George Nathaniel Curzon, 1.
¡Nuevo!!: Calcuta y George Curzon · Ver más »
Gobernador general de la India
El gobernador general de la India (también llamado gobernador general y virrey de la India) era el máximo representante de la administración británica en la India, convirtiéndose después de la independencia del territorio, en el representante del Monarca del Reino Unido en el país asiático.
¡Nuevo!!: Calcuta y Gobernador general de la India · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Calcuta y Grado Celsius · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Gran Bretaña · Ver más »
Guerra indo-pakistaní de 1971
La Guerra indo-pakistaní de 1971 fue un conflicto militar importante entre India y Pakistán.
¡Nuevo!!: Calcuta y Guerra indo-pakistaní de 1971 · Ver más »
Hindi
El hindi (autoglotónimo: हिन्दी, pronunciado: La pronunciación española más aproximada sería «gindi» más que «jindi», ya que la h- es una fricativa glotal sonora. es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India, junto con el inglés y otros veintidós idiomas en diversos estados del país de carácter cooficial. El hindi es el quinto idioma más hablado en el mundo, teniendo en cuenta el número de hablantes nativos. Está estrechamente relacionado con el urdu, lengua oficial de la República Islámica de Pakistán. Ambos son mutuamente inteligibles, al ser, desde un punto de vista lingüístico, variedades de un mismo idioma, el idioma indostánico, el cual, contabilizado así, sería la segunda lengua más hablada, por detrás del chino mandarín y por delante del español. Sus diferencias sobre todo se reducen al sistema de escritura, que en el caso del hindi es el alfabeto devánagari, mientras que el urdu emplea una forma del alfabeto árabe. Estos dos idiomas también se diferencian en su terminología culta, que el hindi toma generalmente del sánscrito (el proceso de «sanscritizar»). De esta manera, se comenzó un proceso de erradicación de la terminología de origen persa-árabe del hindi, con el fin de disociarlo políticamente del urdu, mientras que en urdu los cultismos son mayormente de origen perso-árabe. En la lengua familiar que se habla a diario por la mayoría de los hablantes, el hindi y el urdu son más similares que en sus respectivas formas más cultas.
¡Nuevo!!: Calcuta e Hindi · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: Calcuta e Hinduismo · Ver más »
Howrah
Howrah o Haora (Bengalí হাওড়া Haoṛa) es una ciudad industrial de la India que pertenece al distrito de Howrah, en Bengala occidental.
¡Nuevo!!: Calcuta y Howrah · Ver más »
Huelga
La huelga es una forma de protesta en la que sus participantes o miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Huelga · Ver más »
Idioma bengalí
El bengalí es el idioma oficial de Bangladés y de los estados indios de Bengala Occidental y Tripura.
¡Nuevo!!: Calcuta e Idioma bengalí · Ver más »
Idioma bhoshpuri
El bhhōjapurī, bhoyapuri o bhoshpuri es una lengua bihari hablada en el noreste de la India en el occidente del estado de Bihar, la parte norte de Jharkhand, y la región Purvanchal de Uttar Pradesh, así como el sur de Nepal.
¡Nuevo!!: Calcuta e Idioma bhoshpuri · Ver más »
Idioma guyaratí
El guyaratí o gujarati (autoglotónimo: Gujarātī, en inglés: Gujarati) es un idioma que procede del estado de Guyarāt, en el oeste de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta e Idioma guyaratí · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Calcuta e Idioma inglés · Ver más »
Idioma oriya
El oriya es la lengua oficial del estado Indio de Orissa.
¡Nuevo!!: Calcuta e Idioma oriya · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Calcuta e Imperio británico · Ver más »
Imperio del Japón
El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.
¡Nuevo!!: Calcuta e Imperio del Japón · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Calcuta e India · Ver más »
Industria textil
La industria textil es el sector de la industria dedicado a la producción de fibras —fibra natural y sintética—, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa.
¡Nuevo!!: Calcuta e Industria textil · Ver más »
Industrialización
La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.
¡Nuevo!!: Calcuta e Industrialización · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Calcuta e Islam · Ver más »
Islas Andamán y Nicobar
Las Islas de Andamán y Nicobar (tamil: அந்தமான் நிகோபார் தீவுகள், hindi: अंडमान और निकोबार द्वीप) forman parte de los territorios de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta e Islas Andamán y Nicobar · Ver más »
Izquierda política
El concepto de izquierda política es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a estas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social,Lukes, Steven.
¡Nuevo!!: Calcuta e Izquierda política · Ver más »
Jainismo
El jainismo es una doctrina originada en la India, que surge en el siglo VI a. C. por Majavira.
¡Nuevo!!: Calcuta y Jainismo · Ver más »
Jaya Bachchan
Jaya Bachchan (hindi, devánagari: जया बच्चन, urdu: جیا بچّن), nacida Jaya Bhaduri 9 de abril de 1948 en Jabalpur, popular actriz india.
¡Nuevo!!: Calcuta y Jaya Bachchan · Ver más »
Job Charnock
Job Charnock (Lancashire, c. 1630 - Calcuta,1693) fue un empleado inglés de la Compañía de las Indias Orientales que llegó a ser administrador de sus factorías en el noreste de la India en la región de Bengala y que tradicionalmente ha sido considerado como el fundador de la ciudad de Calcuta el 24 de agosto de 1690.
¡Nuevo!!: Calcuta y Job Charnock · Ver más »
Kali
En el marco del hinduismo, Kali es una de las diosas principales.
¡Nuevo!!: Calcuta y Kali · Ver más »
Kalighat
El Templo Kalighat (en bengalí: কালীঘাট), en Calcuta, en el estado indio de Bengala Occidental (India), es un templo hindú que data de 1809, se encuentra en la vecindad del mismo nombre en la parte sur de Calcuta, en el "barrio rojo", donde muchas mujeres ejercen la prostitución.
¡Nuevo!!: Calcuta y Kalighat · Ver más »
Katmandú
Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal.
¡Nuevo!!: Calcuta y Katmandú · Ver más »
Kerala
Kerala es un estado de la Republica de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Kerala · Ver más »
Kozhikode
Kozhikode (malayalam), también llamada Calicut, es una ciudad que se encuentra en la zona sur del estado indio de Kerala.
¡Nuevo!!: Calcuta y Kozhikode · Ver más »
La ciudad de la alegría
La Ciudad de la Alegría es posiblemente el libro más reconocido de su autor, Dominique Lapierre, en el que se narran las vivencias de varios personajes en un slum (barrio de chabolas) de Calcuta.
¡Nuevo!!: Calcuta y La ciudad de la alegría · Ver más »
Leander Paes
Leander Paes (Calcuta, 17 de junio de 1973) es un jugador profesional de tenis nacido en la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Leander Paes · Ver más »
Lenguas bihari
Bihari es el nombre de un grupo de lenguas indo-arias habladas en el estado indio de Bihar y algunos estados vecinos.
¡Nuevo!!: Calcuta y Lenguas bihari · Ver más »
Lepra
La lepra es una enfermedad infecciosa, aunque no muy contagiosa, de nula transmisibilidad cuando está debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben tratamiento (o cuando éste es inadecuado) sí constituyen una fuente de contagio, debido a que pueden desarrollar una respuesta inmune insuficiente para contener la infección:, artículo en inglés en el sitio web Science Daily de noviembre de 2008.
¡Nuevo!!: Calcuta y Lepra · Ver más »
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
¡Nuevo!!: Calcuta y Lluvia · Ver más »
Long Beach (California)
Long Beach, fundada en 1897, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.
¡Nuevo!!: Calcuta y Long Beach (California) · Ver más »
Los Niños del Barrio Rojo
Born into Brothels: Calcutta's Red Light Kids (en Hispanoamérica, Los Niños del Barrio Rojo) es un documental estadounidense del año 2004.
¡Nuevo!!: Calcuta y Los Niños del Barrio Rojo · Ver más »
Macao
Macao oficialmente Región Administrativa Especial de Macao (en Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū, en portugués: Região Administrativa Especial de Macau) es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Calcuta y Macao · Ver más »
Madhusudan Gupta
Madhusudan Gupta (Baidyabati, 1800 - Calcuta, 15 de noviembre de 1856) fue un médico indio, el primero que diseccionó un cadáver.
¡Nuevo!!: Calcuta y Madhusudan Gupta · Ver más »
Maidán
Maidán es un término de origen persa, que designa una plaza.
¡Nuevo!!: Calcuta y Maidán · Ver más »
Maoísmo
El maoísmo o pensamiento Mao Zedong, también llamado marxismo-leninismo-maoísmo (MLM), es la teoría desarrollada por Mao Zedong (1894-1976).
¡Nuevo!!: Calcuta y Maoísmo · Ver más »
Marejada ciclónica
La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).
¡Nuevo!!: Calcuta y Marejada ciclónica · Ver más »
Marisma
En geografía, una marisma es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.
¡Nuevo!!: Calcuta y Marisma · Ver más »
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
¡Nuevo!!: Calcuta y Mármol · Ver más »
Mohun Bagan AC
El Mohun Bagan Athletic Club es un equipo de fútbol de la India que juega en la I-League, la liga de fútbol más importante del país.
¡Nuevo!!: Calcuta y Mohun Bagan AC · Ver más »
Monzón
El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial.
¡Nuevo!!: Calcuta y Monzón · Ver más »
Movimiento sindical
El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, un tipo de organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Calcuta y Movimiento sindical · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Calcuta y Musulmán · Ver más »
Nabab
Nawab en inglés, nabab en español, (en lengua urdu: نواب y en hindi: नवाब) era originalmente el subedar (gobernante provincial) o el virrey de una subah (provincia) de la región del Imperio mogol, pero que terminó transformándose en un elevado título de nobleza en el mundo musulmán indio.
¡Nuevo!!: Calcuta y Nabab · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Calcuta y Nápoles · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Nueva Delhi · Ver más »
Odesa
Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto, emplazado a orillas del mar Negro, y cuenta con más de un millón de habitantes.
¡Nuevo!!: Calcuta y Odesa · Ver más »
Oliver Cromwell
Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra; 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés.
¡Nuevo!!: Calcuta y Oliver Cromwell · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: Calcuta y Pakistán · Ver más »
Parsi
Los parsis son los miembros de una comunidad de religión parsi o zoroástrica que habitan en el oeste de la India, especialmente en la ciudad de Bombay.
¡Nuevo!!: Calcuta y Parsi · Ver más »
Partha Chatterjee
Partha Chatterjee (Calcuta, India, 1947) es un científico social, fundador del Grupo de Estudios Subalternos.
¡Nuevo!!: Calcuta y Partha Chatterjee · Ver más »
Partido Comunista de la India (Marxista)
El Partido Comunista de la India (marxista) (भारत की कम्युनिस्ट पार्टी (मार्क्सवादी; Communist Party of India (Marxist), abreviado con las siglas CPI(M) o CPM) es un partido político de ideología comunista.
¡Nuevo!!: Calcuta y Partido Comunista de la India (Marxista) · Ver más »
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Pintura · Ver más »
Pobreza
La pobreza es la situación de no poder, por falta de recursos, satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.
¡Nuevo!!: Calcuta y Pobreza · Ver más »
Polo (deporte)
El polo es un deporte de equipos, en el que dos conjuntos con cuatro jinetes cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Polo (deporte) · Ver más »
Port Blair
Port Blair (en hindi: पोर्ट ब्लेयर) es un consejo municipal y la ciudad más grande en el distrito de Andamán en las Islas Andamán, y la capital de las Islas Andamán y Nicobar, territorio de la unión de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Port Blair · Ver más »
Prasanta Chandra Mahalanobis
Prasanta Chandra Mahalanobis (Bangla: প্রশান্ত চন্দ্র মহলানবিস) (29 de junio) de 1893– 28 de junio de 1972) fue un científico indio que destacó en estadística aplicada. Su contribución más conocida es la distancia de Mahalanobis, una medida de distancia estadística. Realizó trabajos pioneros en las variaciones antropométricas en la india. Fundó el Instituto Indio de Estadística, y contribuyó al campo de las encuestas a gran escala. Su padre, Prabodh Chandra, fue un miembro activo del movimiento religioso Brahmo Samaj. Su madre, Nirodbasin, perteneció a una familia de gran tradición académica. Se graduó en física en 1912 por la Universidad presidencial de Calcuta, y completó sus estudios en el King's College de Cambridge, tras lo que volvió a Calcuta. Durante su estancia en Cambridge, fue compañero de habitación de Srinivasa Ramanujan. Inspirado por la revista científica Biometrika y por Acharya Brajendranath Seal, empezó a trabajar en estadística. Empezó analizando resultados de exámenes universitarios, medidas antropométricas de anglo-indios de Calcuta y problemas meteorológicos. También trabajó como meteorólogo durante algún tiempo. En 1924, mientras trabajaba en la probabilidad de error de los resultados de los experimentos en agricultura, conoció a Ronald Fisher, con quien estableció una amistad que se mantendría durante toda su vida. También trabajó en modelos para prevenir inundaciones. Sus contribuciones más importantes están relacionadas con encuestas a gran escala. Introdujo el concepto de encuestas piloto y defendió la utilidad de los métodos de muestreo. Su nombre se asocia también con la distancia multivariable independiente de la escala, que tomó el nombre de distancia de Mahalanobis. Fundó el Instituto Indio de Estadística el 17 de diciembre de 1931. Mostró interés por los logros culturales y fue secretario de Rabindranath Tagore, particularmente durante sus viajes al extranjero. Recibió un premio Padma Vidhushan, uno de los premios más reputados de la India, por sus contribuciones a la ciencia y sus servicios al país. Murió el 28 de junio de 1972, un día antes de alcanzar los 79 años de edad. En sus últimos años continuó su labor investigadora y desempeñando los cargos de Secretario y Director del Instituto Indio de Estadística y Consejero Honorífico de Estadística del Gabinete de Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Prasanta Chandra Mahalanobis · Ver más »
Precipitación (meteorología)
En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.
¡Nuevo!!: Calcuta y Precipitación (meteorología) · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: Calcuta y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se creó mediante la fusión del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1958.
¡Nuevo!!: Calcuta y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo · Ver más »
Prostitución
La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero.
¡Nuevo!!: Calcuta y Prostitución · Ver más »
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Pueblo armenio · Ver más »
Pueblo inglés
Los ingleses son los naturales de Inglaterra, uno de los cuatro países que forman parte del Reino Unido, que tienen en común, entre otras características, el idioma inglés.
¡Nuevo!!: Calcuta y Pueblo inglés · Ver más »
Puente de Howrah
El Puente de Howrah llamado oficialmente "Rabindra Setu", es un puente ubicado en la ciudad de Calcuta (Bengala Occidental, India).
¡Nuevo!!: Calcuta y Puente de Howrah · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Puerto · Ver más »
Puerto de Calcuta
El Puerto de Calcuta (en bengalí: কলকাতা বন্দর) es un puerto fluvial en la ciudad de Calcuta, India, que se encuentra a alrededor de 126 millas (203 kilómetros) del mar.
¡Nuevo!!: Calcuta y Puerto de Calcuta · Ver más »
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore, en idioma bengalí, রবীন্দ্রনাথ ঠাকুর, (Calcuta, 7 de mayo de 1861 - ibíd., 7 de agosto de 1941) fue un poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj (posteriormente convertido al hinduismo), artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento.
¡Nuevo!!: Calcuta y Rabindranath Tagore · Ver más »
Raj británico
El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.
¡Nuevo!!: Calcuta y Raj británico · Ver más »
Río Hugli
El río Hugli (en bengalí, হুগলী, juglí; Hooghly) o Bhaguirati-Jugli, es un distributario por la margen derecha del río Ganges, que discurre siempre por el estado de Bengala Occidental (India).
¡Nuevo!!: Calcuta y Río Hugli · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Calcuta y Reino Unido · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Calcuta y Religión · Ver más »
Remo (deporte)
El remo es la disciplina deportiva que consiste en la propulsión de una embarcación sobre el agua, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del avance, con o sin timonel que les guíe.
¡Nuevo!!: Calcuta y Remo (deporte) · Ver más »
Richard Wellesley, I marqués Wellesley
Richard Colley Wesley, posteriormente Wellesley, 1.
¡Nuevo!!: Calcuta y Richard Wellesley, I marqués Wellesley · Ver más »
Robert Clive
Robert Clive (29 de septiembre de 1725 - 22 de noviembre de 1774) militar británico.
¡Nuevo!!: Calcuta y Robert Clive · Ver más »
Salónica
Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Salónica · Ver más »
Satyajit Ray
Satyajit Ray (bengalí: সত্যজিত রায় o সত্যজিৎ রায়) (Calcuta, Imperio británico, 2 de mayo de 1921 - Calcuta, India 23 de abril de 1992) fue un director de cine indio, considerado uno de los grandes artistas del siglo veinte a causa de su estilo sutil, austero y lírico.
¡Nuevo!!: Calcuta y Satyajit Ray · Ver más »
Satyendra Nath Bose
Satyendra Nath Bose (en bengalí: সত্যেন্দ্রনাথ বসু Satyendranāth Basu) (1 de enero de 1894 – †4 de febrero de 1974) fue un físico hindú especializado en física matemática.
¡Nuevo!!: Calcuta y Satyendra Nath Bose · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Calcuta y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Calcuta y Siglo XIX · Ver más »
Sij
Un sij (/siːk, sɪk/; Punjabi: ਸਿੱਖ sikkh) es un seguidor del sijismo, una religión monoteísta que tuvo origen durante el siglo XV en la región de Punjab dentro del subcontinente Indio.
¡Nuevo!!: Calcuta y Sij · Ver más »
Slumdog Millionaire
Slumdog Millionaire (titulada ¿Quién quiere ser millonario? aunque también llamado Quisiera ser millonario en Hispanoamérica) es una película Indio-británica del 2008, dirigida por Danny Boyle y escrita por Simon Beaufoy, ganadora de 8 Premios Óscar.
¡Nuevo!!: Calcuta y Slumdog Millionaire · Ver más »
Sri Aurobindo
Sri Aurobindo (Calcuta 1872 – Pondicherry 1950), nombre de nacimiento Aurobindo Ghose, fue un maestro de yoga, poeta y filósofo indio que defendió la independencia de la India y del que algunos afirman que fue un descubridor de nuevos caminos de acercamiento a la divinidad y conocimientos sobre La Tierra y el universo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Sri Aurobindo · Ver más »
Surat
Surate o Surat (en guyaratí: સુરત, en hindi: सुरतै) es una ciudad portuaria en el estado de Guyarat, al oeste de la India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Surat · Ver más »
Swami Vivekananda
Swami Vivekananda (Svāmī Vivekānanda, en AIST; স্বামী বিবেকানন্দ, en letra bengalí; स्वामी विवेकानन्द, en letra devanagari) (Calcuta, 12 de enero de 1863 - Belur Math, 4 de julio de 1902) fue un pensador, místico y líder religioso indio, discípulo de Ramakrishna.
¡Nuevo!!: Calcuta y Swami Vivekananda · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: Calcuta y Telégrafo · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Calcuta y Temperatura · Ver más »
Teresa de Calcuta
Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, India; 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu«».
¡Nuevo!!: Calcuta y Teresa de Calcuta · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: Calcuta y Terremoto · Ver más »
Timbu
Timbu o Timbú (en tibetano: ཐིམ་ཕུག།; en dzongkha: ཐིམ་ཕུ, Thimphu) es la capital del reino de Bután y del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Timbu · Ver más »
Trabajadora sexual
Una trabajadora sexual es una persona adulta en pleno ejercicio de sus facultades que sin coacción por parte de terceras personas para ejercer esta actividad ofrecen un servicio sexual con fines onerosos.
¡Nuevo!!: Calcuta y Trabajadora sexual · Ver más »
Transporte público
Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros.
¡Nuevo!!: Calcuta y Transporte público · Ver más »
Urdu
El urdú o urdu (urdu, اُردُو) es una lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Urdu · Ver más »
Vecindad
El término vecindad puede referirse.
¡Nuevo!!: Calcuta y Vecindad · Ver más »
Victoria del Reino Unido
Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.
¡Nuevo!!: Calcuta y Victoria del Reino Unido · Ver más »
Victoria Memorial (Calcuta)
El Victoria Memorial (ভিক্টোরিয়া মেমোরিয়াল হল.), es un monumento conmemorativo situado en la ciudad india de Calcuta (Bengala Occidental).
¡Nuevo!!: Calcuta y Victoria Memorial (Calcuta) · Ver más »
William Makepeace Thackeray
William Makepeace Thackeray (Alipur, Calcuta, India, 18 de julio de 1811 - Londres, Inglaterra, 24 de diciembre de 1863) fue un novelista inglés del realismo.
¡Nuevo!!: Calcuta y William Makepeace Thackeray · Ver más »
Yacimiento arqueológico
Un yacimiento arqueológico (del francés gisement; también denominado asentamiento, zona o sitio arqueológico) es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales).
¡Nuevo!!: Calcuta y Yacimiento arqueológico · Ver más »
Yuva Bharati Krirangan
El Yuva Bharati Krirangan, oficialmente Estadio de la Juventud India (যুবভারতী ক্রীড়াঙ্গন.), es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Calcuta, Bengala Occidental, India.
¡Nuevo!!: Calcuta y Yuva Bharati Krirangan · Ver más »
Zana Briski
Zana Briski (Londres, 25 de octubre de 1966) es una fotógrafa, documentalista y activista política inglesa, de origen judío.
¡Nuevo!!: Calcuta y Zana Briski · Ver más »
Zona roja
Una zona roja, zona de tolerancia, distrito rojo, barrio rojo o barrio chino en España, es un área de una ciudad donde se concentra la prostitución y otros negocios relacionados con la industria del sexo.
¡Nuevo!!: Calcuta y Zona roja · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1 de enero · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Calcuta y 11 de octubre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Calcuta y 12 de octubre · Ver más »
1608
1608 (MDCVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1608 · Ver más »
1690
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1690 · Ver más »
1699
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1699 · Ver más »
1737
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1737 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1756 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1757 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1772 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1792 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1797 · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 18 de enero · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1805 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1809 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1840 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1847 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1883 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1893 · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Calcuta y 19 de agosto · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1905 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1911 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1913 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Calcuta y 1943 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1947 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1971 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Calcuta y 1977 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 2003 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Calcuta y 2006 · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Calcuta y 23 de junio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Calcuta (Bengala), Calcuta (India), Kalkata, Kolkata, Kolkatta, Kolkatá, Kolkota, Kolkotta.