Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cambridge

Índice Cambridge

Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.

64 relaciones: Alemania, América del Norte, América del Sur, Asia, África, Batalla de Hastings, Biblioteca de la Universidad de Cambridge, Budismo, Cam, Cambridge (Massachusetts), Cambridgeshire, Capilla del King's College, Catalina de Cambridge, Censo del Reino Unido de 2001, Colchester, Condados de Inglaterra, Coro, County town, Cristianismo, Demografía del Reino Unido, Densidad de población, Distrito no metropolitano, Distritos de Inglaterra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Enrique VI de Inglaterra, Enrique VIII de Inglaterra, España, Essex, Estados Unidos, Estatus de ciudad en el Reino Unido, Este de Inglaterra, Guerra Civil Inglesa, Guillermo de Cambridge, Guillermo I de Inglaterra, Heidelberg, Henry Cavendish, Hinduismo, Hospital Addenbrooke, Hungría, Huso horario, Imperio romano, Inglaterra, Islam, Judaísmo, Kilómetro cuadrado, King's College (Cambridge), Laboratorios Cavendish, Lincoln (Lincolnshire), Londres, ..., Nación constitutiva, Oceanía, Office for National Statistics, Río Cam, Regiones de Inglaterra, Reino Unido, Salamanca, Sijismo, Szeged, Tiempo medio de Greenwich, Universidad, Universidad Anglia Ruskin, Universidad de Cambridge, Vía Devana. Expandir índice (14 más) »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Cambridge y Alemania · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Cambridge y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Cambridge y América del Sur · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Cambridge y Asia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Cambridge y África · Ver más »

Batalla de Hastings

La batalla de Hastings fue el enfrentamiento entre las tropas del último rey anglosajón de Inglaterra, Haroldo II de Inglaterra, y el ejército del duque de Normandía, Guillermo el Conquistador.

¡Nuevo!!: Cambridge y Batalla de Hastings · Ver más »

Biblioteca de la Universidad de Cambridge

La Biblioteca de la Universidad de Cambridge es la principal biblioteca de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), fue construida en 1934 por el famoso arquitecto Giles Gilbert Scott.

¡Nuevo!!: Cambridge y Biblioteca de la Universidad de Cambridge · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Cambridge y Budismo · Ver más »

Cam

Cam es un personaje bíblico, hijo de Noé, de cuyos cuatro hijos surgieron pueblos como: Canaán, Mizraim (Egipto) y otros pueblos africanos como Cus (Etiopía) y Fut; Flavio Josefo creía que Fut era Libia.

¡Nuevo!!: Cambridge y Cam · Ver más »

Cambridge (Massachusetts)

Cambridge es una ciudad ubicada en el condado de Middlesex en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cambridge y Cambridge (Massachusetts) · Ver más »

Cambridgeshire

Cambridgeshire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y Cambridgeshire · Ver más »

Capilla del King's College

La capilla del King College (King's College Chapel) es una capilla medieval inglesa, la capilla del King's College de la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y Capilla del King's College · Ver más »

Catalina de Cambridge

Catalina, duquesa de Cambridge (n. Catherine Elizabeth Middleton, Reading, Berkshire, 9 de enero de 1982) es la esposa del príncipe Guillermo, duque de Cambridge, quien es el segundo en línea de sucesión a los tronos de los dieciséis Reinos de la Mancomunidad.

¡Nuevo!!: Cambridge y Catalina de Cambridge · Ver más »

Censo del Reino Unido de 2001

El Census 2001 se realizó en el Reino Unido el domingo 29 de abril de 2001.

¡Nuevo!!: Cambridge y Censo del Reino Unido de 2001 · Ver más »

Colchester

Colchester es una ciudad de Essex, Inglaterra, a 90 Km al nordeste de Londres.

¡Nuevo!!: Cambridge y Colchester · Ver más »

Condados de Inglaterra

Los Condados de Inglaterra (counties en inglés), son las regiones político-administrativas en las que está dividida Inglaterra.

¡Nuevo!!: Cambridge y Condados de Inglaterra · Ver más »

Coro

En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.

¡Nuevo!!: Cambridge y Coro · Ver más »

County town

Una ciudad condado (county town en inglés) es la "capital" de un condado de el Reino Unido o de Irlanda.

¡Nuevo!!: Cambridge y County town · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Cambridge y Cristianismo · Ver más »

Demografía del Reino Unido

En 2001, el Reino Unido contaba con una población de 58.789.194 - la tercera más alta de Europa Occidental tras Alemania y Francia, y la número 21 del mundo.

¡Nuevo!!: Cambridge y Demografía del Reino Unido · Ver más »

Densidad de población

La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.

¡Nuevo!!: Cambridge y Densidad de población · Ver más »

Distrito no metropolitano

Un distrito no metropolitano es una entidad subnacional de Inglaterra a nivel de distrito y una subdivisión de un condado no metropolitano.

¡Nuevo!!: Cambridge y Distrito no metropolitano · Ver más »

Distritos de Inglaterra

Los distritos de Inglaterra son un nivel de las subdivisiones de Inglaterra usado para los propósitos del gobierno local.

¡Nuevo!!: Cambridge y Distritos de Inglaterra · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Cambridge y Edad del Bronce · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

¡Nuevo!!: Cambridge y Edad del Hierro · Ver más »

Enrique VI de Inglaterra

Enrique VI de Inglaterra (Castillo de Windsor, Berkshire, 6 de diciembre de 1421 - Torre de Londres, Londres, 21 de mayo de 1471) fue Rey de Inglaterra de 1422 a 1461 (aunque con un regente hasta 1437).

¡Nuevo!!: Cambridge y Enrique VI de Inglaterra · Ver más »

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII (28 de junio de 1491-28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Cambridge y Enrique VIII de Inglaterra · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Cambridge y España · Ver más »

Essex

Essex es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Chelmsford.

¡Nuevo!!: Cambridge y Essex · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Cambridge y Estados Unidos · Ver más »

Estatus de ciudad en el Reino Unido

El estatus de ciudad en el Reino Unido es concedido por el monarca británico a un grupo selecto de comunidades.

¡Nuevo!!: Cambridge y Estatus de ciudad en el Reino Unido · Ver más »

Este de Inglaterra

El Este de Inglaterra es una de las nueve regiones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Cambridge y Este de Inglaterra · Ver más »

Guerra Civil Inglesa

Guerra Civil Inglesa (o Guerras) es el término con el que se hace referencia a la serie de conflictos armados y maquinaciones políticas que tuvieron lugar entre los monárquicos y los parlamentaristas desde 1642 hasta 1651, y particularmente a la primera (1642-1645) y a la segunda (1648-1649) guerras civiles entre los seguidores del rey Carlos I de Inglaterra y los que apoyaban al Parlamento y la infructuosa campaña emprendida por Carlos II de Inglaterra, que concluyó con su derrota en la Batalla de Worcester el 3 de septiembre de 1651.

¡Nuevo!!: Cambridge y Guerra Civil Inglesa · Ver más »

Guillermo de Cambridge

El príncipe Guillermo, duque de Cambridge (Prince William, Duke of Cambridge, Londres, 21 de junio de 1982) es el hijo mayor de Carlos, príncipe de Gales, y Diana, princesa de Gales.

¡Nuevo!!: Cambridge y Guillermo de Cambridge · Ver más »

Guillermo I de Inglaterra

Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028Bates, William the Conqueror, p. 33 – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador, fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087.

¡Nuevo!!: Cambridge y Guillermo I de Inglaterra · Ver más »

Heidelberg

Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania).

¡Nuevo!!: Cambridge y Heidelberg · Ver más »

Henry Cavendish

Henry Cavendish (Niza, Francia, 10 de octubre de 1731-Londres, Reino Unido, 24 de febrero de 1810) fue un físico y químico británico.

¡Nuevo!!: Cambridge y Henry Cavendish · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Cambridge e Hinduismo · Ver más »

Hospital Addenbrooke

El Hospital de Addenbrooke es un gran hospital de enseñanza en Cambridge, Inglaterra.fundado en 1766 por la suma de £4.000 a través de la voluntad del Dr.

¡Nuevo!!: Cambridge y Hospital Addenbrooke · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: Cambridge y Hungría · Ver más »

Huso horario

En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.

¡Nuevo!!: Cambridge y Huso horario · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Cambridge e Imperio romano · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Cambridge e Inglaterra · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Cambridge e Islam · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Cambridge y Judaísmo · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Cambridge y Kilómetro cuadrado · Ver más »

King's College (Cambridge)

El King's College, en Cambridge, es uno de los colegios que constituyen la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y King's College (Cambridge) · Ver más »

Laboratorios Cavendish

Los Laboratorios Cavendish son el departamento de Física de la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y Laboratorios Cavendish · Ver más »

Lincoln (Lincolnshire)

Lincoln es una ciudad, borough y distrito no-metropolitano de Inglaterra, Reino Unido, capital administrativa del condado de Lincolnshire.

¡Nuevo!!: Cambridge y Lincoln (Lincolnshire) · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Cambridge y Londres · Ver más »

Nación constitutiva

Países constituyentes o naciones constitutivas es una frase a veces usada, normalmente por instituciones oficiales, en contextos en los cuales un número de países compone una mayor entidad o agrupación; así la OCDE ha usado la frase en referencia a la antigua Yugoslavia y las instituciones europeas como el Consejo de Europa frecuentemente la usan en referencia a la Unión Europea (ver ejemplo). No es terminología técnica y no tiene un sentido legal definido; 'constituyente' es simplemente un adjetivo, y la frase no tiene un sentido claro fuera del contexto de la entidad o agrupación de cuales países en cuestión son constituyentes o sus componentes pueden ser entendidos.

¡Nuevo!!: Cambridge y Nación constitutiva · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Cambridge y Oceanía · Ver más »

Office for National Statistics

La Office for National Statistics (ONS) (en español: Oficina Nacional de Estadística) es una autoridad británica, que se encarga de la creación y publicación de estadísticas en los campos de la economía, población y sociedad a diferentes niveles nacionales y locales.

¡Nuevo!!: Cambridge y Office for National Statistics · Ver más »

Río Cam

El río Cam (en inglés: River Cam) es un afluente del río Gran Ouse en el este de Inglaterra, que atraviesa la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y Río Cam · Ver más »

Regiones de Inglaterra

Las regiones de Inglaterra son el más alto nivel de las Subdivisiones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Cambridge y Regiones de Inglaterra · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Cambridge y Reino Unido · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Cambridge y Salamanca · Ver más »

Sijismo

El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.

¡Nuevo!!: Cambridge y Sijismo · Ver más »

Szeged

Szeged (pronunciado; en serbio: Segedin o Сегедин, en alemán: Szegedin o Segedin, en rumano: Seghedin, en eslovaco: Segedín) es la tercera ciudad más grande de Hungría, la más importante del sureste del país y la capital del condado de Csongrád.

¡Nuevo!!: Cambridge y Szeged · Ver más »

Tiempo medio de Greenwich

El tiempo medio de Greenwich o GMT (Greenwich Mean Time //) es un estándar de tiempo que originalmente se refería al tiempo solar medio en el Real Observatorio de Greenwich, en Greenwich, cerca de Londres, Inglaterra, que en 1884 fue elegido por la Conferencia Internacional del Meridiano como el primer meridiano.

¡Nuevo!!: Cambridge y Tiempo medio de Greenwich · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Cambridge y Universidad · Ver más »

Universidad Anglia Ruskin

La Universidad Anglia Ruskin es una universidad británica, una de las más grandes del Este de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Cambridge y Universidad Anglia Ruskin · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: Cambridge y Universidad de Cambridge · Ver más »

Vía Devana

La Via Devana fue una calzada romana construida en la provincia imperial de Britania, actual Inglaterra, que se extendía entre Colonia Victricensis (Colchester), en el sureste, y Deva (Chester) en el noroeste, de la cual la vía tomaba el nombre.

¡Nuevo!!: Cambridge y Vía Devana · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cambridge (Inglaterra), Cambridge (Reino Unido), Cambridge Inglaterra, Cambridge, Inglaterra, Cantabrigia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »