48 relaciones: Años 1870, Animalia, Antena (artrópodos), Arthropoda, Ave marina, África del Norte, Bentos, Brachyura, Branquia, Bretaña, Cancer (género), Cangrejo, Carlos Linneo, Centímetro, Cephalopoda, Crustacea, Decapoda, Depredación, Especie, Francia, Gonópodo, Huevo (biología), Idioma guerneseyés, Idioma jerseyés, Islas del Canal, Kilogramo, Larva, Litoral (geografía), Malacostraca, Mandíbula (artrópodos), Mar del Norte, Mar Mediterráneo, Maxila, Metro, Mollusca, Muda (biología), Nocturnidad, Noruega, Océano Atlántico, Ojo compuesto, Pata (artrópodos), Pereion, Pez, Piezas bucales, Plancton, Seta, Tidal, Ventral.
Años 1870
Comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1879.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Años 1870 · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Animalia · Ver más »
Antena (artrópodos)
Las antenas son apéndices multisegmentados presentes en los metámeros anteriores de los artrópodos mandibulados.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Antena (artrópodos) · Ver más »
Arthropoda
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Arthropoda · Ver más »
Ave marina
Las aves marinas son un tipo de aves adaptadas para la vida en hábitats marinos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Ave marina · Ver más »
África del Norte
África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y África del Norte · Ver más »
Bentos
En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Bentos · Ver más »
Brachyura
Los braquiuros (Brachyura, del griego βραχύς brakhýs, "corto" y ουρά ourá, "cola") son un infraorden de crustáceos decápodos que incluye la mayor parte de los cangrejos de mar.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Brachyura · Ver más »
Branquia
Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Branquia · Ver más »
Bretaña
Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Bretaña · Ver más »
Cancer (género)
Cancer es un género de crustáceos decápodos marinos, que incluye diversas especies de cangrejos familiares de la zona litoral, como Cancer magister y Cancer pagurus.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Cancer (género) · Ver más »
Cangrejo
Se llama cangrejos a diversos crustáceos del orden de los decápodos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Cangrejo · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Carlos Linneo · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Centímetro · Ver más »
Cephalopoda
Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), "cabeza" y ποδός (podós), "pie" → pies en la cabeza) son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Cephalopoda · Ver más »
Crustacea
Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67 000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Crustacea · Ver más »
Decapoda
Los decápodos (Decapoda) son un orden de crustáceos dentro de la clase Malacostraca, con muchos grupos familiares, como cangrejos y centollas (Brachyura), langostas (Nephropidae), camarones (Dendrobranchiata), etc.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Decapoda · Ver más »
Depredación
En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Depredación · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Especie · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Francia · Ver más »
Gonópodo
Los gonópodos son apéndices especializados de varios artrópodos utilizados en la reproducción o la puesta de huevos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Gonópodo · Ver más »
Huevo (biología)
Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Huevo (biología) · Ver más »
Idioma guerneseyés
El dgèrnésiais (o guerneseyés) es un idioma propio de la isla de Guernsey.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus e Idioma guerneseyés · Ver más »
Idioma jerseyés
El jerseyés o Jèrriais es una lengua directamente emparentada con el normando (del cual suele considerársele una forma dialectal) hablada en las Islas del Canal, especialmente la Isla de Jersey.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus e Idioma jerseyés · Ver más »
Islas del Canal
Las islas del Canal o islas Anglonormandas (Channel Islands en inglés; Îles Anglo-Normandes en francés) son un grupo de islas del canal de la Mancha situadas al oeste de la península francesa de Cotentin en Normandía.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus e Islas del Canal · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Kilogramo · Ver más »
Larva
Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Larva · Ver más »
Litoral (geografía)
El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Litoral (geografía) · Ver más »
Malacostraca
Los malacostráceos (Malacostraca, del griego malakos, "blando" y ostrakon, "concha") son el mayor subgrupo de crustáceos e incluyen a casi todos los crustáceos más conocidos, como los decápodos (langosta, cigala), los estomatópodos (como la galera) y el kril.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Malacostraca · Ver más »
Mandíbula (artrópodos)
Las mandíbulas son una de las piezas bucales de los artrópodos mandibulados (crustáceos, miriápodos y hexápodos).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Mandíbula (artrópodos) · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Mar del Norte · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Mar Mediterráneo · Ver más »
Maxila
Las maxilas son unas de las piezas bucales de los artrópodos mandibulados (crustáceos, miriápodos e insectos).
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Maxila · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Metro · Ver más »
Mollusca
Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Mollusca · Ver más »
Muda (biología)
Muda, en biología, se llama a la renovación de los tegumentos (recubrimientos del cuerpo) que se produce en muchos animales.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Muda (biología) · Ver más »
Nocturnidad
En biología la nocturnidad se refiere al ciclo de comportamiento, en que el animal es más activo durante la noche que durante el día.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Nocturnidad · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Noruega · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Océano Atlántico · Ver más »
Ojo compuesto
Un ojo compuesto es un órgano visual que se encuentra en ciertos artrópodos como insectos y crustáceos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Ojo compuesto · Ver más »
Pata (artrópodos)
Las patas de los artrópodos son apéndices articulados usados para caminar o nadar.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Pata (artrópodos) · Ver más »
Pereion
El pereion es un tagma o región del cuerpo de los crustáceos, y se refiere al conjunto de toracómeros (segmentos del tórax) libres, no fusionados con al cabeza.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Pereion · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Pez · Ver más »
Piezas bucales
En los artrópodos, se denominan piezas bucales al conjunto de escleritos y apéndices que rodean la boca y contribuyen a la captura e ingestión del alimento.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Piezas bucales · Ver más »
Plancton
Se denomina plancton (del griego πλαγκτός, ‘errantes’) al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad, aproximadamente.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Plancton · Ver más »
Seta
Las setas —también llamadas callampas (del peli seti kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) que incluye muchas especies.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Seta · Ver más »
Tidal
Tidal puede hacer referencia a alguno de los siguientes conceptos.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Tidal · Ver más »
Ventral
El término ventral, en anatomía, puede hacer alusión a.
¡Nuevo!!: Cancer pagurus y Ventral · Ver más »
Redirecciona aquí:
Buey de mar, Cangrejo buey de mar, Nocla, Ñocla.