Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Capsicum annuum

Índice Capsicum annuum

Capsicum annuum, comúnmente pimiento, chile, ají o morrón, entre una multitud de localismos, es la especie más conocida, extendida y cultivada del género Capsicum, de la familia Solanaceae.

94 relaciones: Afrodisíaco, Alcaloide, América, Angiospermae, Antera, Aperitivo, Arbusto, Argentina, Astéridas, Astringencia, Autopolinización, Baya, Bolivia, Capsaicina, Capsiceae, Capsicum, Carlos Linneo, Carminativo, Caroteno, Cáliz, Cápsula (botánica), Charles Bixler Heiser, Chile, Chile (pimiento), Chiltepín, Citología, Cobre, Colombia, Conserva de pimientos, Corola, Costa Rica, Cristóbal Colón, Cromosoma, Cuba, Cultivar, Dicotyledoneae, Ecuador, El Salvador, Epíteto, España, Especie, Estómago, Etileno (biología), Etimología, Familia (biología), Filipinas, Flor, Fruto, Frutos climatéricos y no climatéricos, Género (biología), ..., Germinación, Glabro, Guatemala, Hemorroides, Hierba, Hoja, Honduras, Humedad, Idioma griego, Invernadero, Jardín Botánico de Misuri, Köhler's Medizinal-Pflanzen, Latín, Luteína, México, Mesoamérica, Michel Félix Dunal, Neologismo, Nicaragua, Paraguay, Pecíolo, Perú, Pimentón, Pimentón Tap de Cortí, Planta anual, Planta perenne, Plantae, Puerto Rico, Raíz (botánica), Raíz adventicia, República Dominicana, República Popular China, Reumatismo, Rubefacción, Semilla, Sinonimia (biología), Solanaceae, Solanales, Solanoideae, Species Plantarum, Tallo, Uruguay, Venezuela, Vitamina C. Expandir índice (44 más) »

Afrodisíaco

Un afrodisíaco es una sustancia que incrementa el deseo sexual.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Afrodisíaco · Ver más »

Alcaloide

Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Alcaloide · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y América · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Angiospermae · Ver más »

Antera

En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Antera · Ver más »

Aperitivo

El aperitivo es la comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Aperitivo · Ver más »

Arbusto

Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Arbusto · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Argentina · Ver más »

Astéridas

Las astéridas son un gran grupo de eudicotiledóneas que incluye aproximadamente 80 000 especies, agrupadas en 13 órdenes y más de cien familias y entre la tercera a la cuarta parte del total de especies de las angiospermas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Astéridas · Ver más »

Astringencia

Astringente o estíptico es cualquiera de las sustancias que con su aplicación externa local (tópica) retraen los tejidos y pueden producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Astringencia · Ver más »

Autopolinización

La autopolinizacion o autofecundacion es una forma de polinización que puede ocurrir en cultivares o especies autógamas con flores que tienen estambres y gineceo cuando los estambres y los estigmas pegajosas del gineceo se ponen en contacto para lograr la polinización.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Autopolinización · Ver más »

Baya

En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Baya · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Bolivia · Ver más »

Capsaicina

El compuesto químico capsaicina o capsicina (8-metil-N-vanillil-6-nonenamida) es una Oleorresina, componente activo de los pimientos picantes (Capsicum).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Capsaicina · Ver más »

Capsiceae

Capsiceae es una tribu de plantas perteneciente a la sufamilia Solanoideae en la familia Solanaceae.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Capsiceae · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Capsicum · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Carlos Linneo · Ver más »

Carminativo

Un carminativo es un medicamento o sustancia que favorece la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo y con ello disminuyen las flatulencias y cólicos.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Carminativo · Ver más »

Caroteno

Generalmente se conoce como caroteno (de zanahoria carota y -eno) al compuesto químico de la familia de los terpenos llamado β-caroteno (léase beta-caroteno).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Caroteno · Ver más »

Cáliz

En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cáliz · Ver más »

Cápsula (botánica)

Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cápsula (botánica) · Ver más »

Charles Bixler Heiser

Charles Bixler Heiser (5 de octubre de 1920 – 11 de junio de 2010) fue un profesor, y botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Charles Bixler Heiser · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Chile · Ver más »

Chile (pimiento)

El ají (del taíno haxí), chile (del náhuatl: chīlli), utsu (en quechua I), úchu (en quechua II), wayk'a (en aimara) o guindilla en España, es una variedad de pimiento picante.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Chile (pimiento) · Ver más »

Chiltepín

El chiltepín o chiltepe es un chile de la especie Capsicum annum utilizado en toda Latinoamérica, desde el norte de México hasta Sudamérica, más conocido como chile piquín.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Chiltepín · Ver más »

Citología

La citología (del griego cito.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Citología · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cobre · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Colombia · Ver más »

Conserva de pimientos

Los pimientos en conserva son una forma de conservación de los pimientos cocidos al horno.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Conserva de pimientos · Ver más »

Corola

La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Corola · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Costa Rica · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cristóbal Colón · Ver más »

Cromosoma

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cromosoma · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cuba · Ver más »

Cultivar

Un cultivar es un grupo de plantas seleccionadas artificialmente por diversos métodos a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar en ellas caracteres de importancia para el obtentor que se mantengan tras la reproducción.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Cultivar · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Dicotyledoneae · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Ecuador · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y El Salvador · Ver más »

Epíteto

Epíteto (del idioma griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, entre otros), sin distinguirlo de los demás de su grupo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Epíteto · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y España · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Especie · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Estómago · Ver más »

Etileno (biología)

El etileno se ha utilizado en la práctica desde los antiguos egipcios, que hacían muescas a los higos para estimular la maduración (en cualquier órgano de una planta, las heridas estimulan la producción del etileno por parte de los tejidos).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Etileno (biología) · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Etimología · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Familia (biología) · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Filipinas · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Flor · Ver más »

Fruto

En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Fruto · Ver más »

Frutos climatéricos y no climatéricos

El concepto de frutos climatéricos y no climatéricos es fundamental en cualquier discusión acerca de los sistemas de cosecha, de la comercialización y de la conservación en postcosecha de los frutos.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Frutos climatéricos y no climatéricos · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Género (biología) · Ver más »

Germinación

La germinación (del latín germinatio, -ōnis) es el proceso mediante el cual un embrión se desarrolla hasta convertirse en una planta.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Germinación · Ver más »

Glabro

Glabro (del latín, glaber, calvo) o lampiño (de origen incierto) son denominaciones dadas a organismos, o a sus partes, que no presentan pelos, tricomas o estructuras similares en su superficie externa.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Glabro · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Guatemala · Ver más »

Hemorroides

Las hemorroides (del griego αιμα aima: ‘sangre’ y ρειν rein: ‘fluir’) son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Hemorroides · Ver más »

Hierba

En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum e Hierba · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Hoja · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Honduras · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Humedad · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum e Idioma griego · Ver más »

Invernadero

Un invernadero (o invernáculo) es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina a la horticultura, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de vidrio o de plástico, que permite el control de la temperatura, de la humedad y de otros factores ambientales, que se utiliza para favorecer el desarrollo de las plantas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum e Invernadero · Ver más »

Jardín Botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »

Köhler's Medizinal-Pflanzen

Köhler's Medizinal-Pflanzen (Köhler's Medizinal-Pflanzen in naturgetreuen Abbildungen mit kurz erläuterndem Texte:Atlas zur Pharmacopoea germanica, austriaca, belgica, danica, helvetica, hungarica, rossica, suecica, Neerlandica, British pharmacopoeia, zum Codex medicamentarius, sowie zur Pharmacopoeia of the United States of America /herausgegeben von G. Pabst) es una rara guía medicinal alemana publicada originalmente en 3 volúmenes (vol.I, 1887; vol.II, 1890; vol.III, 1897).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Köhler's Medizinal-Pflanzen · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Latín · Ver más »

Luteína

La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Luteína · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y México · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Mesoamérica · Ver más »

Michel Félix Dunal

Michel Félix Dunal (24 de octubre 1789 Montpellier - 29 de julio 1856 íd.) fue un botánico y micólogo francés.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Michel Félix Dunal · Ver más »

Neologismo

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Neologismo · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Nicaragua · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Paraguay · Ver más »

Pecíolo

El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Pecíolo · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Perú · Ver más »

Pimentón

El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos especialmente el ñora y la paprika.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Pimentón · Ver más »

Pimentón Tap de Cortí

El Pimentón Tap de Cortí es el resultado de la molienda de pimientos rojos de la variedad Tap de Cortí (Capsicum annuum) que tan sólo se cultiva y elabora en Mallorca y es el encargado de dar color, aroma y sabor a los platos y embutidos típicos de la gastronomía mallorquina.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Pimentón Tap de Cortí · Ver más »

Planta anual

Botánicamente, una planta anual es un vegetal que germina, florece y sucumbe en el curso de un año.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Planta anual · Ver más »

Planta perenne

Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Planta perenne · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Plantae · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Puerto Rico · Ver más »

Raíz (botánica)

La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Raíz (botánica) · Ver más »

Raíz adventicia

En Botánica, las raíces adventicias son aquellas que no provienen de la radícula del embrión, sino que se originan en cualquier otro lugar de la planta, como por ejemplo en alguna porción del vástago, en tallos subterráneos y en raíces viejas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Raíz adventicia · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y República Popular China · Ver más »

Reumatismo

Un reumatismo, reuma o enfermedad reumática, del griego antiguo ῥευματισμός (rheumatismós, "humor, descarga") y este de ῥεῦμα (rheûma, "corriente, flujo"), es un término no específico que se refiere a diversas condiciones médicas que afectan a las articulaciones, los huesos, cartílagos, músculos, ligamentos, tendones y el tejido conectivo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Reumatismo · Ver más »

Rubefacción

La rubefacción es, en medicina, el color rojo o sanguíneo que se presenta como fenómeno morboso en la piel y en las membranas mucosas, por efecto de un medicamento o por alguna alteración de la circulación de la sangre debida a alguna inflamación o enfermedad específica.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Rubefacción · Ver más »

Semilla

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Semilla · Ver más »

Sinonimia (biología)

En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Sinonimia (biología) · Ver más »

Solanaceae

Las solanáceas (Solanaceae Juss.) son una familia de plantas herbáceas o leñosas con las hojas alternas, simples y sin estípulas pertenecientes al orden Solanales, de las dicotiledóneas.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Solanaceae · Ver más »

Solanales

El orden Solanales (anteriormente conocido como Polemoniales) incluye a las siguientes familias.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Solanales · Ver más »

Solanoideae

Solanoideae es una subfamilia perteneciente a la familia de las solanáceas (Solanaceae).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Solanoideae · Ver más »

Species Plantarum

Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Species Plantarum · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Tallo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Venezuela · Ver más »

Vitamina C

La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano, los primates, los cobayos y algunos murciélagos, quienes carecen del mecanismo para su síntesis.

¡Nuevo!!: Capsicum annuum y Vitamina C · Ver más »

Redirecciona aquí:

Aji cacho de cabra, Aji pimiento, Ajis, Ají cacho de cabra, Ají pimiento, Ajís, Bixo, Capsico, Capsicum annum, Capsicum conoide, Capsicum curvipes, Capsicum fasciculatum, Capsicum frutescens var fasciculatum, Capsicum frutescens var grossum, Capsicum frutescens var longum, Capsicum frutescens var. fasciculatum, Capsicum frutescens var. grossum, Capsicum frutescens var. longum, Capsicum grossum, Capsicum longum, Capsicum petenense, Chil, Chili del pico, Corale, Coralé, Cuerno de cabra, Cápsico, Guinda de tomatillo, Guinda nora, Guindilla picante, Guindillas, Guindillas churrusconas, Guindillera, Guindo de tomatillo, Morrones, Noras, Piconas, Picudillos, Piilla picante, Pimenton dulce, Pimenton picante, Pimentón dulce, Pimentón picante, Pimienta de Indias, Pimiento amarillo, Pimiento carnoso, Pimiento chato, Pimiento chic, Pimiento colorado, Pimiento comun, Pimiento común, Pimiento cornezuelo, Pimiento cornicabra, Pimiento de Espana, Pimiento de España, Pimiento de Indias, Pimiento de asar, Pimiento de bola, Pimiento de bonete, Pimiento de cerecilla, Pimiento de cornetilla, Pimiento de cornezuelo, Pimiento de cornicabra, Pimiento de encurtir, Pimiento de freir, Pimiento de hocico de buey, Pimiento de pico de gorrion, Pimiento de pico de gorrión, Pimiento de tomatillo, Pimiento encarnado, Pimiento fanfarron, Pimiento fanfarrón, Pimiento gordo, Pimiento hocico de buey, Pimiento morron, Pimiento picante, Pimiento picudo, Pimiento real, Pimiento redondo, Pimiento valenciano, Pimientos como cerezas, Pimientos comunes, Pimientos cuadrados, Pimientos de cornicabra, Pimientos de cuernecillo, Pimientos de curtir, Pimientos de los comunes, Pimientos de pico de gorrion, Pimientos de pico de gorrión, Pimientos dulces granadinos, Pimientos guindillas, Pimientos largos, Pimientos picudos, Pimientos reales, Pimientos redondos, Siliquastro, Ñoras.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »