Tabla de contenidos
37 relaciones: Agricultura, Alcañices, Aliste, Antigua Roma, Arribes (geografía), Arribes del Duero, Carbajales de Alba, Carbajosa de la Sagrada, Castellanos de Villiquera, Castilla y León, Cerezal de Aliste, Comunidad autónoma, Duero, Edad Media, España, Ganadería, Kilómetro, Leonés (asturleonés de León y Zamora), Localidad, Mancomunidad Tierra del Pan, Moralina, Parque natural del Duero Internacional, Partido judicial de Zamora, Portugal, Presa de Villalcampo, Provincia de Zamora, Quercus pyrenaica, Región de León, Reino de León, Ricobayo de Alba, Roble, Romería, Salto de Villalcampo (poblado), Villadepera, Villalcampo, Villardiegua de la Ribera, Zamora.
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.
Ver Carbajosa (Zamora) y Agricultura
Alcañices
Alcañices es un municipio y villa española de la provincia de Zamora, en la Región Leonesa, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Alcañices
Aliste
Aliste (denominado también como Comarca de Aliste o Campo de Aliste) es una comarca española situada al noroeste de la provincia de Zamora y perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Aliste
Antigua Roma
La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
Ver Carbajosa (Zamora) y Antigua Roma
Arribes (geografía)
Arribes, arribas o arribanzos son los términos del idioma leonés utilizados para denominar el peculiar accidente geográfico formado por los ríos de la zona enclavada entre las provincias españolas de Salamanca y Zamora y los distritos portugueses de Braganza y Guarda.
Ver Carbajosa (Zamora) y Arribes (geografía)
Arribes del Duero
Arribes del Duero es un espacio natural protegido español —declarado parque natural, zona de especial protección para las aves, zona especial de conservación y reserva de la biosfera— que se extiende por el noroeste de la provincia de Salamanca y el sudoeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto a la frontera portuguesa.
Ver Carbajosa (Zamora) y Arribes del Duero
Carbajales de Alba
Carbajales de Alba es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Carbajales de Alba
Carbajosa de la Sagrada
Carbajosa de la Sagrada es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Carbajosa de la Sagrada
Castellanos de Villiquera
Castellanos de Villiquera es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Castellanos de Villiquera
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
Ver Carbajosa (Zamora) y Castilla y León
Cerezal de Aliste
Cerezal de Aliste es una localidad española del municipio de Muelas del Pan de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Cerezal de Aliste
Comunidad autónoma
En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.
Ver Carbajosa (Zamora) y Comunidad autónoma
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
Ver Carbajosa (Zamora) y Duero
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
Ver Carbajosa (Zamora) y Edad Media
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Carbajosa (Zamora) y España
Ganadería
La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).
Ver Carbajosa (Zamora) y Ganadería
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Ver Carbajosa (Zamora) y Kilómetro
Leonés (asturleonés de León y Zamora)
El leonés (llamado en las hablas tradicionales como cabreirés, senabrés o paḷḷuezu) es el glotónimo utilizado para hacer referencia al conjunto de hablas romances vernáculas de la lengua asturleonesa en las provincias españolas de León y Zamora.
Ver Carbajosa (Zamora) y Leonés (asturleonés de León y Zamora)
Localidad
Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población, con identidad propia.
Ver Carbajosa (Zamora) y Localidad
Mancomunidad Tierra del Pan
La mancomunidad "Tierra del Pan" es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Carbajosa (Zamora) y Mancomunidad Tierra del Pan
Moralina
Moralina es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Moralina
Parque natural del Duero Internacional
El parque natural del Duero Internacional (oficialmente en portugués parque natural do Douro Internacional, PNDI) es un espacio natural protegido situado en el sureste del distrito de Braganza y el noreste del distrito de Guarda, regiones de Trás-os-Montes y Beira Alta, Portugal.
Ver Carbajosa (Zamora) y Parque natural del Duero Internacional
Partido judicial de Zamora
El Partido judicial de Zamora es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Ver Carbajosa (Zamora) y Partido judicial de Zamora
Portugal
Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental.
Ver Carbajosa (Zamora) y Portugal
Presa de Villalcampo
La presa de Villalcampo, también conocida como salto de Villalcampo, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.
Ver Carbajosa (Zamora) y Presa de Villalcampo
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española del noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
Ver Carbajosa (Zamora) y Provincia de Zamora
Quercus pyrenaica
Quercus pyrenaica, llamado generalmente en España como roble marojo o melojo (término que viene del latín «malum folium»: 'mala hoja'), roble negro y rebollo.
Ver Carbajosa (Zamora) y Quercus pyrenaica
Región de León
La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida como tal en la división territorial de España en 1833 por Javier de Burgos.
Ver Carbajosa (Zamora) y Región de León
Reino de León
El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.
Ver Carbajosa (Zamora) y Reino de León
Ricobayo de Alba
Ricobayo es una localidad del municipio de Muelas del Pan, como también lo son Villaflor y Cerezal de Aliste, situada en la comarca de Alba, en la provincia de Zamora, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Ver Carbajosa (Zamora) y Ricobayo de Alba
Roble
El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam.
Ver Carbajosa (Zamora) y Roble
Romería
La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.
Ver Carbajosa (Zamora) y Romería
Salto de Villalcampo (poblado)
Salto de Villalcampo (también conocido como Poblado del Salto de Villalcampo) es una localidad del municipio de Villalcampo, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Carbajosa (Zamora) y Salto de Villalcampo (poblado)
Villadepera
Villadepera es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Villadepera
Villalcampo
Villalcampo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Villalcampo
Villardiegua de la Ribera
Villardiegua de la Ribera es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Carbajosa (Zamora) y Villardiegua de la Ribera
Zamora
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.
Ver Carbajosa (Zamora) y Zamora
También se conoce como Carbajosa (Villalcampo), Carbajosa de Alba.