40 relaciones: Agente adsorbente, Agua dura, Alcalosis, Antiácido, Aragonito, Aves, Calcarea, Calcio, Calcita, Caliza, Carbonato, Carbono, Carniola (roca), Cemento, Compuesto químico, Concha, Coral, Creta (roca), Espeleotema, Estromatolito, Hipercalcemia, Huevo (biología), Mármol, Medicina, Metamorfismo, Mineral, Mollusca, Naturaleza, Oncolito, Oolito, Oxígeno, Padina pavonica, Reptilia, Riñón, Roca, Sal oxácida, Talo (biología), Toba calcárea, Travertino, Vidrio.
Agente adsorbente
Un adsorbente es un sólido que tiene la capacidad de retener sobre su superficie un componente presente en corrientes líquidas o gaseosas.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Agente adsorbente · Ver más »
Agua dura
En química, el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua blanda— es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Agua dura · Ver más »
Alcalosis
La alcalosis (o alcalemia) es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico en el que hay un aumento en la alcalinidad (o basicidad) de los fluidos corporales, es decir, un exceso de base (álcali) en los líquidos corporales.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Alcalosis · Ver más »
Antiácido
En medicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las células parietales).
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Antiácido · Ver más »
Aragonito
El aragonito o aragonita es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3), junto con la calcita y la vaterita.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Aragonito · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Aves · Ver más »
Calcarea
Las calcáreas (Calcarea) son una clase del filo Porifera.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Calcarea · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Calcio · Ver más »
Calcita
La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Calcita · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Caliza · Ver más »
Carbonato
Los carbonatos son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C(.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Carbonato · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Carbono · Ver más »
Carniola (roca)
Las carniolas o carneolas son un tipo de roca sedimentaria carbonatada y evaporítica, que suelen presentarse carcomidas, con vacuolas y brechas.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Carniola (roca) · Ver más »
Cemento
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Cemento · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Compuesto químico · Ver más »
Concha
Una Concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Concha · Ver más »
Coral
Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Coral · Ver más »
Creta (roca)
La creta o caliza de Creta es una roca sedimentaria de origen orgánico, blanca, porosa y blanda, una forma de caliza que se usa para la tiza.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Creta (roca) · Ver más »
Espeleotema
Espeleotemas es la denominación formal para lo que comúnmente se conoce como «formaciones de las cavidades».
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Espeleotema · Ver más »
Estromatolito
Los estromatolitos (del griego στρώμα strōma.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Estromatolito · Ver más »
Hipercalcemia
La hipercalcemia es el trastorno hidroelectrolítico que consiste en la elevación de los niveles de calcio plasmático por encima de 10.5 mg/dL.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio e Hipercalcemia · Ver más »
Huevo (biología)
Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Huevo (biología) · Ver más »
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Mármol · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Medicina · Ver más »
Metamorfismo
Se denomina metamorfismo —del griego μετά (meta, 'cambio') y μορφή (morph, 'forma')— a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Metamorfismo · Ver más »
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Mineral · Ver más »
Mollusca
Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Mollusca · Ver más »
Naturaleza
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Naturaleza · Ver más »
Oncolito
Los oncolitos (del griego onkos, nódulo o tumor y λίθος lithos, piedra) son estructuras sedimentarias esféricas u ovoides de origen orgánico, formadas por capas concéntricas de carbonato cálcico.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Oncolito · Ver más »
Oolito
Los oolitos u ooides (del griego ὼὁν ôon-huevo- y λίθος lithos -piedra-, o eidos -aspecto-) son pequeñas esferas carbonatadas de origen sedimentario, con un diámetro de entre 0,5 y 2 mm.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Oolito · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Oxígeno · Ver más »
Padina pavonica
Padina pavonica (o cola de pavo) es un alga de la clase Phaeophyceae (algas pardas).
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Padina pavonica · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Reptilia · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Riñón · Ver más »
Roca
En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Roca · Ver más »
Sal oxácida
Una sal ox(o)ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos, los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Sal oxácida · Ver más »
Talo (biología)
Talo de ''Sargassum'' En botánica, el talo o "tejido falso" equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Talo (biología) · Ver más »
Toba calcárea
La toba calcárea es una roca caliza muy porosa, una variedad de limo, formada por la precipitación de carbonatos a partir de cuerpos de agua dulce a temperatura ambiente.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Toba calcárea · Ver más »
Travertino
Travertino es la denominación de una roca sedimentaria de origen parcialmente biogénico, formada por depósitos de carbonato de calcio y que se utiliza con frecuencia como piedra ornamental en construcción, tanto de exterior como de interior.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Travertino · Ver más »
Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
¡Nuevo!!: Carbonato de calcio y Vidrio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Blanco de España, CaCO3, Cabonato calcico, Cabonato cálcico, Calcárea, Carbonato calcico, Carbonato cálcico, E 170.