Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Caricaceae

Índice Caricaceae

Las caricáceas (Caricaceae) son una familia de plantas que reúne a 6 géneros y unas 35 especies y que alberga a especies económicamente muy importantes, como el papayero se encuentra en Centro américa y América del sur, (Carica papaya) y el bacaco (Carica pentacarpus), plantas polígamas originarias de las Antillas y Mesoamérica hoy cultivadas en regiones tropicales y subtropicales por doquier.

36 relaciones: Angiospermae, Antillas, Arbusto, Barthélemy Charles Joseph Dumortier, Baya, Brassicales, Carica, Carica papaya, Carpaína, Corola, Cylicomorpha, Dicotyledoneae, Dioico, Endospermo, Enzima, Estambre, Estípula, Estigma (botánica), Familia (biología), Flor, Fruto, Hoja, Inflorescencia, Jacaratia, Jarilla (género), Laticífero, Látex, Mesoamérica, Monoica, Panícula, Papaína, Plantae, Racimo, Semilla, Tallo, Vasconcellea.

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Angiospermae · Ver más »

Antillas

Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Antillas · Ver más »

Arbusto

Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Arbusto · Ver más »

Barthélemy Charles Joseph Dumortier

Barthélemy Charles Joseph Dumortier (1797 - 1878) fue un político, briólogo, y botánico belga.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Barthélemy Charles Joseph Dumortier · Ver más »

Baya

En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Baya · Ver más »

Brassicales

Brassicales es un orden de plantas eudicotiledóneas introducido par la APG.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Brassicales · Ver más »

Carica

Carica es un género de plantas de flores perteneciente a la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Carica · Ver más »

Carica papaya

Carica papaya, es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Carica papaya · Ver más »

Carpaína

La carpaína es un alcaloide aislado de las hojas de papaya (Carica papaya), las cuales han sido estudiadas por sus efectos cardiovasculares.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Carpaína · Ver más »

Corola

La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Corola · Ver más »

Cylicomorpha

Cylicomorpha es un género con dos especies de plantas con flores nativo del continente africano.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Cylicomorpha · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Dicotyledoneae · Ver más »

Dioico

Una especie dioica es aquella en la que hay individuos machos e individuos hembras.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Dioico · Ver más »

Endospermo

El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Endospermo · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Enzima · Ver más »

Estambre

En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).

¡Nuevo!!: Caricaceae y Estambre · Ver más »

Estípula

Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Estípula · Ver más »

Estigma (botánica)

En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Estigma (botánica) · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Familia (biología) · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Flor · Ver más »

Fruto

En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Fruto · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Hoja · Ver más »

Inflorescencia

En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

¡Nuevo!!: Caricaceae e Inflorescencia · Ver más »

Jacaratia

Jacaratia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Jacaratia · Ver más »

Jarilla (género)

Jarilla es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Jarilla (género) · Ver más »

Laticífero

En Botánica, se denomina laticífero a aquella estructura que secreta el látex, jugo espeso, cremoso, generalmente de aspecto blanco-lechoso cremoso descolorido más blanco que el algodón (como en Euphorbia).

¡Nuevo!!: Caricaceae y Laticífero · Ver más »

Látex

El látex natural es una suspensión acuosa coloidal compuesta de algunas grasas, ceras y diversas resinas gomosas obtenida a partir del citoplasma de las células laticíferas presentes en algunas plantas angiospermas y hongos.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Látex · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Mesoamérica · Ver más »

Monoica

En botánica, se denomina monoicas a las especies en las cuales ambos sexos se presentan en una misma planta.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Monoica · Ver más »

Panícula

Una panícula o panoja es una inflorescencia racimosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Panícula · Ver más »

Papaína

La papaína es una enzima que se extrae del fruto llamado papaya y que pertenece a una familia de proteínas relacionadas, que incluye endopeptidasas, aminopeptidasas, dipeptidil peptidasas y otras enzimas con actividades tanto exo-peptolíticas como endo-peptolíticas.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Papaína · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Plantae · Ver más »

Racimo

El racimo es un tipo de inflorescencia indefinida, racimosa o racemosa, caracterizado por presentar un eje o raquis que crece indefinidamente mientras que a los costados se producen las yemas florales pediceladas que se abren a medida que aquel se desarrolla.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Racimo · Ver más »

Semilla

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¡Nuevo!!: Caricaceae y Semilla · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Tallo · Ver más »

Vasconcellea

Vasconcellea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Caricaceae y Vasconcellea · Ver más »

Redirecciona aquí:

Caricaceas, Caricáceas, Papayaceae.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »