31 relaciones: Aceleración, Afelio, Ío (satélite), Calisto (satélite), Carpo (mitología), David C. Jewitt, Dia (satélite), Elipse, Europa (satélite), Ganimedes (satélite), Gigámetro, Horas, Inclinación, Jan Kleyna, Júpiter (mitología), Júpiter (planeta), Kilómetro, Kilogramo, Mecanismo de Kozai, Notación científica, S/2003 J 12, Satélite natural, Scott S. Sheppard, Temisto (satélite), Unión Astronómica Internacional, Universidad de Hawái, Zeus, 1962, 2003, 2005, 9 de febrero.
Aceleración
En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Aceleración · Ver más »
Afelio
Afelio (del griego ἀπό.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Afelio · Ver más »
Ío (satélite)
Ío es el satélite galileano más cercano a Júpiter.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Ío (satélite) · Ver más »
Calisto (satélite)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Calisto (satélite) · Ver más »
Carpo (mitología)
En la mitología griega, Carpo (en griego: Καρπω, que significa: fruta) es una de las Horas, personificación del verano y diosa de las frutas de dicha estación.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Carpo (mitología) · Ver más »
David C. Jewitt
David C. Jewitt es un profesor de astronomía formado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, ahora en la Universidad de California en Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y David C. Jewitt · Ver más »
Dia (satélite)
Dia, conocido previamente como S/2000 J 11, fue considerado un satélite pequeño de Júpiter, descubierto por un grupo de astrónomos de la Universidad de Hawái, encabezado por Scott Sheppard en el año 2000.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Dia (satélite) · Ver más »
Elipse
La elipse es la curva plana, simple y cerrada.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Elipse · Ver más »
Europa (satélite)
Europa es el sexto satélite natural de Júpiter en orden creciente de distancia y el más pequeño de los cuatro satélites galileanos.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Europa (satélite) · Ver más »
Ganimedes (satélite)
Ganimedes (del griego Γανυμήδης) es el satélite natural más grande de Júpiter y del sistema solar, además de ser el único que tiene campo magnético.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Ganimedes (satélite) · Ver más »
Gigámetro
El gigámetro es una unidad de longitud equivalente a 1.000.000.000 (Mil millones) de metros, es decir, 109 metros.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Gigámetro · Ver más »
Horas
En la mitología griega, las Horas (en griego, Ὧραι; en latín, Horae) eran originalmente las personificaciones o diosas del orden de la naturaleza y de las estaciones, si bien posteriormente fueron consideradas como diosas del orden en general y de la justicia.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Horas · Ver más »
Inclinación
El término inclinación puede referirse a.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) e Inclinación · Ver más »
Jan Kleyna
Jan T. Kleyna es un astrónomo doctorado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Jan Kleyna · Ver más »
Júpiter (mitología)
Júpiter (en latín: Iuppiter), también llamado Jove (Iovis), es el principal dios de la mitología romana, padre de dioses y de hombres (pater deorum et hominum).
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Júpiter (mitología) · Ver más »
Júpiter (planeta)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Júpiter (planeta) · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Kilómetro · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Kilogramo · Ver más »
Mecanismo de Kozai
En la mecánica celeste, el mecanismo de Kozai, o el mecanismo de Lidov-Kozai, es una perturbación de la órbita de un satélite por la gravedad de otro cuerpo orbitando más lejos, causando la libración (oscilación alrededor de un valor constante) del argumento de la órbita del pericentro.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Mecanismo de Kozai · Ver más »
Notación científica
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser escrito de manera convencional.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Notación científica · Ver más »
S/2003 J 12
S/2003 J 12 es una luna de Júpiter, fue descubierta en 2003 como lo indica su designación temporal y aún no ha sido bautizada por la Unión Astronómica Internacional). Es la luna más interior de las lunas retrógradas irregulares de Júpiter y no parece ser propia de los otros grupos.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y S/2003 J 12 · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Satélite natural · Ver más »
Scott S. Sheppard
Scott S. Sheppard es un Astrónomo en el Departamento de Magnetismo Terrestre en el Instituto Carnegie.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Scott S. Sheppard · Ver más »
Temisto (satélite)
Temisto (J XVIII Temisto) es uno de los satélites irregulares de Júpiter.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Temisto (satélite) · Ver más »
Unión Astronómica Internacional
La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union Astronomique Internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Unión Astronómica Internacional · Ver más »
Universidad de Hawái
La Universidad de Hawái, popularmente conocida como UH, es un sistema de universidades públicas que concede grados de asociado, títulos de grado, másteres, doctorados y postdoctorados a través de tres universidades, siete community colleges, un centro de formación ocupacional, tres centros universitarios, cuatro centros educativos y varias instalaciones para la investigación distribuidas por seis islas a lo largo del estado de Hawái en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Universidad de Hawái · Ver más »
Zeus
En la mitología griega, Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y Zeus · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y 1962 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y 2005 · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carpo (satélite) y 9 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
Carpo (luna), Carpo (satelite), S 2003 J 20, S/2003 J 20.