38 relaciones: Arma de fuego, Ánima rayada, Bala Minié, Bernardino de Mendoza (embajador), Cartucho Lefaucheux, Casimir Lefaucheux, Cápsula fulminante, Culote (munición), Edward Mounier Boxer, Escopeta, Francia, Fusil, Fusil Chassepot, Fusil Dreyse, Johann Nikolaus von Dreyse, Llave de percusión, Munición, Nitrato de celulosa, Pólvora, Pólvora sin humo, Perdigón (munición), Pistola, Propelente de proyectiles, Prusia, Recipiente, Revólver, Smith & Wesson, Vaina, Vaina (munición), .22 Corto, .22 Long Rifle, .223 Remington, .30-06 Springfield, .300 Winchester Magnum, .500 S&W Magnum, 12,7 × 99 mm OTAN, 6 mm Flobert, 8 mm Lebel.
Arma de fuego
El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Arma de fuego · Ver más »
Ánima rayada
El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Ánima rayada · Ver más »
Bala Minié
La bala Minié, o Minie, es un tipo de bala para fusil de avancarga llamada así por su co-desarrollador, Claude-Étienne Minié, el inventor del fusil Minié.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Bala Minié · Ver más »
Bernardino de Mendoza (embajador)
Para otros portadores del nombre Bernardino de Mendoza véase Bernardino de Mendoza (desambiguación).
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Bernardino de Mendoza (embajador) · Ver más »
Cartucho Lefaucheux
El cartucho Lefaucheux o de espiga es un tipo de cartucho metálico obsoleto, en el que la cápsula fulminante está dentro del casquillo y cerca de la base, siendo detonada por una pequeña varilla de metal o espiga que sobresale radialmente y en el extremo opuesto a ésta.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Cartucho Lefaucheux · Ver más »
Casimir Lefaucheux
Casimir Lefaucheux fue un diseñador y fabricante de armas francés.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Casimir Lefaucheux · Ver más »
Cápsula fulminante
Se entiende por cápsula fulminante o pistón la parte del cartucho donde se aloja la materia explosiva (fulminante) destinada a iniciar la inflamación de la carga explosiva (propelente) que propulsará el proyectil.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Cápsula fulminante · Ver más »
Culote (munición)
Culote (del francés, culot) designa en los proyectiles cilindro-ojivales la parte opuesta a la ojiva y en los cartuchos la base del casquillo, generalmente reforzada y con un taladro central.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Culote (munición) · Ver más »
Edward Mounier Boxer
Edward Mounier Boxer (1822-1898) fue un inventor inglés.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Edward Mounier Boxer · Ver más »
Escopeta
Una escopeta (término de origen italiano: schioppetto) es un arma de fuego, de ánima lisa o rayada, de mano, y que se sostiene contra el hombro, diseñada para descargar varios proyectiles (pequeñas esferas, municiones conocidas como perdigones) en cada disparo.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Escopeta · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Francia · Ver más »
Fusil
Un fusil (del francés fusil) es un arma de fuego portátil de cañón largo, que dispara balas de largo alcance.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Fusil · Ver más »
Fusil Chassepot
El Chassepot, oficialmente conocido como el Fusil modèle 1866, era un fusil monotiro de cerrojo, famoso por ser el arma empleada por las tropas francesas en la Guerra Franco-Prusiana.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Fusil Chassepot · Ver más »
Fusil Dreyse
El fusil “de aguja” Dreyse es un fusil de cerrojo accionado manualmente que revolucionó el mundo de las armas de fuego y colaboró eficazmente en el triunfo de los prusianos en su guerra contra daneses y austríacos, de la década de 1860.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Fusil Dreyse · Ver más »
Johann Nikolaus von Dreyse
Johann Nikolaus Dreyse (desde 1864, von Dreyse).
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Johann Nikolaus von Dreyse · Ver más »
Llave de percusión
La llave de percusión fue la sucesora de la llave de chispa en el desarrollo de las armas de fuego, usando una cápsula fulminante (pistón) para detonar la carga propulsora en lugar del trozo de sílex que golpeaba el pie de gato contra el rastrillo.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Llave de percusión · Ver más »
Munición
La munición es un objeto sólido a manera de proyectil el cual es acelerado rectilineamente mediante la concentración de energía química que al ser liberada impulsa mecánicamente dicho objeto, siendo rectificado a través de un tubo sólido, con el fin de provocar una lesión o daño deliberado en el o los objetos que se encuentren en la trayectoria recta predispuesta.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Munición · Ver más »
Nitrato de celulosa
El nitrato de celulosa, nitrocelulosa, fulmicotón, celuloide o algodón pólvora es un sólido parecido al algodón, o un líquido gelatinoso ligeramente amarillo o incoloro con olor a éter.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Nitrato de celulosa · Ver más »
Pólvora
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Pólvora · Ver más »
Pólvora sin humo
La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Pólvora sin humo · Ver más »
Perdigón (munición)
Los perdigones son un tipo de proyectiles de la munición de escopeta consistente en pequeñas esferas de plomo u otro metal.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Perdigón (munición) · Ver más »
Pistola
Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para ser apuntada y disparada con una sola mano, o con dos y dispara balas a corto alcance.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Pistola · Ver más »
Propelente de proyectiles
Propelente de proyectiles, es una sustancia explosiva utilizada en armas de fuego y cañones para enviar un proyectil a alta velocidad.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Propelente de proyectiles · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Prusia · Ver más »
Recipiente
Un recipiente, como objeto para contener o guardar algo, es todo receptáculo destinado a albergar en su interior hueco productos sólidos (o semisólidos, como polvos, gránulos), líquidos o gases, y usado en numerosos ámbitos de la vida cotidiana, el comercio y la industria.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Recipiente · Ver más »
Revólver
El revólver (anglicismo de revolver, palabra a su vez proveniente del verbo inglés to revolve, "dar vueltas", "girar" o "rotar") es un tipo de pistola que se caracteriza por llevar la munición dispuesta en un tambor o cilindro.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Revólver · Ver más »
Smith & Wesson
Smith & Wesson (S&W) es el mayor fabricante de armas de fuego cortas de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Smith & Wesson · Ver más »
Vaina
Una vaina es una funda ajustada para armas blancas o instrumentos cortantes o punzantes.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Vaina · Ver más »
Vaina (munición)
Una vaina es un recipiente tubular que sirve para contener en su interior una carga de proyección, una cápsula fulminante y un proyectil o proyectiles.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y Vaina (munición) · Ver más »
.22 Corto
El.22 Corto, originalmente.22 Short en inglés, es un tipo de cartucho para revólver desarrollado en 1857 para el primer revólver de Smith & Wesson.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .22 Corto · Ver más »
.22 Long Rifle
El.22 Long Rifle, o 5,6 × 15 mm R en sistema métrico, es un cartucho de percusión anular y pequeño calibre para pistola y carabina usado sobre todo en el tiro deportivo.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .22 Long Rifle · Ver más »
.223 Remington
El.223 Remington es un cartucho deportivo con casi las mismas dimensiones externas que el cartucho militar oficial 5,56 x 45 OTAN.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .223 Remington · Ver más »
.30-06 Springfield
El.30-06 Springfield (pronunciado «treinta-cero-seis»), o 7,62 x 63 en el sistema métrico, es un cartucho de fusil que entró en servicio para el Ejército de Estados Unidos en 1906 (de ahí la designación 06).
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .30-06 Springfield · Ver más »
.300 Winchester Magnum
El.300 Winchester Magnum (conocido como.300 Win Mag), o 7,62 x 67 en el sistema métrico, es un popular cartucho Magnum para fusil, introducido por la Winchester Repeating Arms Company en 1963 como parte de la familia de cartuchos Winchester Magnum.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .300 Winchester Magnum · Ver más »
.500 S&W Magnum
El.500 S&W Magnum es un cartucho desarrollado por Cor-Bon en colaboración con la empresa Smith & Wesson para su empleo en el revólver S&W Modelo 500.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y .500 S&W Magnum · Ver más »
12,7 × 99 mm OTAN
El.50 BMG (Browning Machine Gun) o 12,7 × 99 mm OTAN es un cartucho desarrollado para la ametralladora Browning Calibre.50 a finales de los años 1910.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y 12,7 × 99 mm OTAN · Ver más »
6 mm Flobert
Los cartuchos.22 Flobert (llamados en Europa 6 mm Flobert) fueron los primeros cartuchos de percusión anular en el mundo, diseñados y producidos en 1845 para la pistola de Salón Flobert.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y 6 mm Flobert · Ver más »
8 mm Lebel
El 8 x 50 R Francés o 8 mm Lebel fue el primer cartucho de fusil que empleaba pólvora sin humo fabricado y adoptado por país alguno.
¡Nuevo!!: Cartucho (armas de fuego) y 8 mm Lebel · Ver más »