40 relaciones: Alemania, Anatomía, Basilea, Bauhinia, Bibliografía, Botánica, Carlos Linneo, Charles Plumier, Especie, Fabaceae, Familia (biología), Francia, Hyeronimus Mercurialis, Idioma griego, Intestino grueso, Johann Bauhin, Johann Heinrich Cherler, Médico, Medicina, Naturalista, Nomenclatura binominal, Pietro Andrea Gregorio Mattioli, Protestantismo, Suiza, Taxonomía, Universidad de Basilea, Universidad de Montpellier, Universidad de Padua, 1500, 1511, 1560, 1577, 1580, 1582, 1588, 1596, 1624, 1658, 17 de enero, 5 de diciembre.
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/) es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea; se organiza como una república parlamentaria federal y su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Alemania ·
Anatomía
La anatomía (del lat. anatomĭa, y del gr. ἀνατομία; derivado del verbo ἀνατέμνειν, ‘cortar’ o ‘separar’ «ἀνα-τέμνω cortar a lo largo.» compuesto de ἀνά, ‘hacia arriba’«ἀνά ADV. arriba // PRP.: Con ac. hacia arriba (ἀνὰ ποταμόν río arriba) » y τέμνειν, ‘cortar’) «τέμνω cortar, dividir; asolar » es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Anatomía ·
Basilea
Basilea (en alemán: Basel, en francés: Bâle) es una ciudad suiza ubicada en la frontera con Francia y Alemania, la tercera más poblada del país (172 662 habitantes en el semicantón de Basilea Ciudad según datos de 2013; 731 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea Campiña), haciéndola la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Basilea ·
Bauhinia
Bauhinia es un género de más de 200 especies de fanerógamas en la subfamilia Caesalpinioideae de la familia de Leguminosas (Fabaceae), con una distribución pantropical.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Bauhinia ·
Bibliografía
La bibliografía es el estudio de referencia de los textos.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Bibliografía ·
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Botánica ·
Carlos Linneo
Carlos Linneo(en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Carlos Linneo ·
Charles Plumier
Charles Plumier (1646 - 1704) fue un religioso y botánico francés.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Charles Plumier ·
Especie
En taxonomía, especie (del latín species), o más exactamente especie biológica, es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Especie ·
Fabaceae
Las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae) son una familia del orden de las fabales.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Fabaceae ·
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Familia (biología) ·
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Francia ·
Hyeronimus Mercurialis
Hyeronimus Mercurialis o Girolamo Mercuriale, Jérôme Mercurialis, Gerónimo Mercuriale (Forlì, - ibíd.) fue un médico, naturalista, filósofo, y pedagogo italiano, que junto con Vergerio (1349-1420) y Vittorino da Feltre (1378-1446), culmina el movimiento de renovación pedagógica que ocurrió en el Renacimiento.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Hyeronimus Mercurialis ·
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin e Idioma griego ·
Intestino grueso
El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin e Intestino grueso ·
Johann Bauhin
Johann Bauhin o Jean Joahnnes Bauhin (Basilea (Suiza); 12 de febrero 1541 – Montbéliard, (Francia); 26 de octubre de 1613), fue un botánico y médico suizo.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Johann Bauhin ·
Johann Heinrich Cherler
Johann Heinrich Cherler (Basilea, Suiza, 1570 – Montbéliard, 1610) fue un botánico y médico suizo.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Johann Heinrich Cherler ·
Médico
Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Médico ·
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Medicina ·
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Naturalista ·
Nomenclatura binominal
En biología, la nomenclatura binominal (también llamada nomenclatura binomial, nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o extintos).
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Nomenclatura binominal ·
Pietro Andrea Gregorio Mattioli
Pietro Andrea Gregorio Mattioli (Petrus Andreas Matthiolus) (23 de marzo de 1501, Siena – 1577, Trento) fue un médico y naturalista nacido en Siena, y fallecido por la peste en Trento.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Pietro Andrea Gregorio Mattioli ·
Protestantismo
El término protestante es utilizado para referirse tanto a los grupos cristianos, que se separaron de la Iglesia católica con la Reforma Protestante del siglo XVI, como a los desarrollos teológicos particulares de los reformadores y las iglesias resultantes de dicha Reforma (dentro de la cristiandad).
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Protestantismo ·
Suiza
Suiza (en alemán: «Schweiz», en francés: «Suisse», en italiano: «Svizzera» y en romanche: «Svizra»), oficialmente Confederación Suiza (en alemán: «Schweizerische Eidgenossenschaft», en francés: «Confédération Suisse», en italiano: «Confederazione Svizzera», en romanche: «Confederaziun Svizra» y en latín: «Confoederatio Helvetica» –de ahí que su código ISO sea CH–), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de 8 139 600 habitantes (2013).
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Suiza ·
Taxonomía
La Taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento’, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Taxonomía ·
Universidad de Basilea
La Universidad de Basilea (en alemán: Universität Basel) está ubicada en Basilea, Suiza.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Universidad de Basilea ·
Universidad de Montpellier
La Universidad de Montpellier es una de las más antiguas de Francia; la ciudad fue uno de los principales centros del saber del medievo francés.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Universidad de Montpellier ·
Universidad de Padua
La Universidad de Estudios de Padua está entre las más importantes universidades de Italia, y entre las más antiguas del mundo (la segunda en Italia), fundada en 1222.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y Universidad de Padua ·
1500
1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1500 ·
1511
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1511 ·
1560
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1560 ·
1577
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1577 ·
1580
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1580 ·
1582
1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1582 ·
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1588 ·
1596
1596 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en esa época en el Imperio español, o un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1596 ·
1624
1624' (MDCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1624 ·
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 1658 ·
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 17 de enero ·
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Caspar Bauhin y 5 de diciembre ·