15 relaciones: Ácido desoxirribonucleico, Bacteria, Bacteriófago, Cápside vírica, Clasificación de Baltimore, Concatémero, Huésped (biología), Icosaedro, Myoviridae, Pared celular, Podoviridae, Ribosoma, Siphoviridae, Virus, Virus ADN bicatenario.
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Caudovirales y Bacteria · Ver más »
Bacteriófago
Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Bacteriófago · Ver más »
Cápside vírica
La cápside o cápsida vírica es una estructura proteica formada por una serie de monómeros llamados capsómeros.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Cápside vírica · Ver más »
Clasificación de Baltimore
La clasificación de Baltimore es una clasificación de los virus elaborada por el biólogo norteamericano David Baltimore.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Clasificación de Baltimore · Ver más »
Concatémero
Un concatémero es una molécula de ADN que contiene copias múltiples de una misma secuencia de nucleótidos dispuestas en serie, una tras otra (es decir, múltiples repeticiones en tándem).
¡Nuevo!!: Caudovirales y Concatémero · Ver más »
Huésped (biología)
En biología, se llama huésped, hospedador, hospedante y hospedero a aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parasitismo, comensalismo o mutualismo.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Huésped (biología) · Ver más »
Icosaedro
Un icosaedro es un poliedro de veinte caras, convexo o cóncavo.
¡Nuevo!!: Caudovirales e Icosaedro · Ver más »
Myoviridae
Myoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Myoviridae · Ver más »
Pared celular
La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Pared celular · Ver más »
Podoviridae
Podoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Podoviridae · Ver más »
Ribosoma
Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).
¡Nuevo!!: Caudovirales y Ribosoma · Ver más »
Siphoviridae
Siphoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Siphoviridae · Ver más »
Virus
En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Virus · Ver más »
Virus ADN bicatenario
Un virus ADN bicatenario (o virus dsDNA) es un virus en el que su material genético está compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando el ARN como intermediario durante la replicación.
¡Nuevo!!: Caudovirales y Virus ADN bicatenario · Ver más »