Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Che Guevara

Índice Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

692 relaciones: Años 1940, Años 1950, Abancay, Acento cordobés, Actividad económica, Adolescencia, Agencia Central de Inteligencia, Ajedrez, Alan Parker, Alí Primera, Albert Camus, Alberto Bayo, Alberto Breccia, Alberto Fernández Montes de Oca, Alberto Granado, Alberto Korda, Alberto Olmedo, Aleida Guevara, Aleida March, Alergia, Alfredo Ovando Candía, Alfredo Varela, Alianza para el Progreso, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Allen Dulles, Alta Gracia, América del Sur, América Latina, Anarquismo, Anastás Mikoyán, Aníbal Di Salvo, Andahuaylas, Andrés Rivero Agüero, Anticomunismo, Antiimperialismo, Antiperonismo, Antofagasta, Apolinar Aquino, Argentina, Aristocracia, Armando Hart, Arturo Frondizi, Arturo Umberto Illia, Asesino, Asia, Asma, Atahualpa Yupanqui, Atrapados en azul, Augusto César Sandino, Autoestop, ..., Autonomía universitaria, Autoritarismo, Azúcar, ¡El Che vive!, África, Álvaro Vargas Llosa, Árpád Göncz, Banco Central de Cuba, Barco de vapor, Batalla de Santa Clara, Bayamo, Benicio del Toro, Benjamín Coronado Córdova, Bersuit Vergarabat, Bien común, Bioquímica, Bogotá, Boikot, Bolero, Bolivia, Bonaerense, Brasil, Bronquitis, Buenos Aires, Burocracia, Burundi, Cabaiguán, Cabecita negra, Caibarién, Camajuaní, Camilo Cienfuegos, Campesino, Cantabria, Cantinflas, Caracas, Caraguataí (Argentina), Carlos Castillo Armas, Carlos Coello, Carlos Franqui, Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, Carlos Prío Socarrás, Carlos Puebla, Carlos Santana, Casildo Condori, Córdoba (Argentina), CBS, Celia de la Serna, Celia Sánchez, Chalchuapa, Chalco (municipio), Charles Baudelaire, Che, Che (película), Che Guevara, Che Guevara (fotografía), Che Guevara (película de 2005), Checoslovaquia, Chiapas, Chichén Itzá, Chile, Chuquicamata, Cinco semanas en globo, Ciro Bustos, Ciro Redondo, Ciudad Universitaria de Bogotá, Clase alta, Clase media, Clase media alta, Clase obrera, Cobre, Coco López, Coco Peredo, Colegio Nacional de Monserrat, Colombia, Colonia administrativa, Colonia Juárez (Ciudad de México), Colonización, Comandante (militar), Combate de Alegría de Pío, Combate de El Uvero, Comodoro Rivadavia, Comunismo, Congo Belga, Conquistadores, Cordillera de los Andes, Corea del Norte, Corrupción política, Costa Rica, Cremación, Crimen de guerra, Crisis de los misiles en Cuba, Cristianismo, Cristophe Gbenye, Cuartel Moncada, Cuba, Cubanos, Cultura maya, Curazao, Cuzco, Daniel Viglietti, Dar es-Salam, Dariel Alarcón Ramírez, David Adriazola Veizaga, David Alfaro Siqueiros, De la Tierra a la Luna, Democracia liberal, Departamento de Apurímac, Departamento de Santa Cruz, Deporte, Derecha política, Derechos humanos, Detroit, Diarios de motocicleta (película), Dictadura, Diego Armando Maradona, Diego Rivera, Dieta (alimentación), Directorio Revolucionario 13 de marzo, Domingo Martínez de Irala, Dwight D. Eisenhower, Ecuador, Edén Pastora, Eduardo Noriega, Edward Lansdale, Egipto, Ejército de Bolivia, Ejército Guerrillero del Pueblo, El Che (película de 1997), El Gaucho Martín Fierro, El gen argentino, El Gráfico, El León (álbum de Los Fabulosos Cadillacs), El Litoral (Santa Fe), El Salvador, Eloy Gutiérrez Menoyo, Emecé Editores, Emilio Salgari, Empresario, Enrique Oltuski, Equipo Argentino de Antropología Forense, Eric Hobsbawm, Ernesto Guevara Lynch, Escambray, Esclavitud, Escritor, España, Español rioplatense, Estados Unidos, Estancia, Estatización, Estrategia militar, Eulogio Cantillo, Europa, Eva Perón, Evita (película), Evo Morales, Existencialismo, Exploración geográfica, Faure Chomón, Faustino Pérez, Félix Ismael Rodríguez, Feminismo, Fernando Díaz Villanueva, Festival de Cine de Sundance, Fidel Castro, Filosofía, Folha de S. Paulo, Fomento (Cuba), Foquismo, Formaldehído, Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, Fotógrafo, Francesco Guccini, Francisco Rabal, Frank Delgado, Frank País, Franz Kafka, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Fuerzas armadas, Fulgencio Batista, Gabriel García Márquez, Gael García Bernal, Galicia, Gamal Abdel Nasser, Güije, Genealogista, Genocidio, Golfo de Guacanayabo, Golpe de Estado, Gran Chaco, Granma (periódico), Granma (yate), Guanahacabibes, Guaraníes, Guatemala, Guayaquil, Guerra civil española, Guerra de guerrillas, Guerra de Vietnam, Guerra Fría, Guerra nuclear, Guerra sucia, Guerrilla de Ñancahuazú, Guevarismo, Guido Álvaro Peredo Leigue, Guitarra, Guyana, Hamlet Lima Quintana, Harén, Harry Villegas, Hasta siempre, comandante, Haydée Santamaría, Héctor Germán Oesterheld, Herbert Matthews, Hermes Peña Torres, Hidroavión, Hilda Gadea, Honduras, Hospital Provincial del Centenario, Hospital San Juan de Dios (Bogotá), Hugo Pesce Pescetto, Iósif Stalin, Ideología, Idioma checheno, Idioma español, Idioma suajili, Ilex paraguariensis, Imperialismo, Imperio español, Imperio incaico, Indígena, India, Indonesia, Industrialización, Infancia, Inmigración cubana en Estados Unidos, Inmueble, Instituto Juan de Mariana, Instituto Nacional de Reforma Agraria (Cuba), Internacionalismo, Invasión de Bahía de Cochinos, Iquitos, Ismael Serrano, Jacobo Árbenz, Jaime Arana Campero, Jairo (cantante), Jânio Quadros, Jean-Paul Sartre, Jesús Menéndez, Jesús Suárez Gayol, Jim Fitzpatrick, Joan Brossa, Joaquín Casillas, Joel Iglesias, John F. Kennedy, John McCone, Jon Lee Anderson, Jorge Castañeda Gutman, Jorge Icaza, Jorge Ricardo Masetti, Jorge Ubico Castañeda, José Carlos Mariátegui, José Castillo Chávez, José Clemente Orozco, José de la Serna, José de San Martín, José Martí, José Miró Cardona, Josip Broz Tito, Juan Alberto Castellanos, Juan Almeida Bosque, Juan Domingo Perón, Juan Gelman, Juan José Arévalo, Juan José Torres, Juan Manuel Fangio, Juan Pablo Chang Navarro, Juan Vitalio Acuña Núñez, Julia Constenla, Julio Cortázar, Julio Verne, Julius Nyerere, Karl Marx, Kevin Johansen, Kisangani, La 25, La Cumbrecita, La Falda, La Habana, La Higuera (Bolivia), La Mona Jiménez, La Paz (Bolivia), La Renga, La Renga (álbum), La Vanguardia, Lago Tanganica, Lago Todos los Santos, Lagunillas (Bolivia), Lalo Sardiñas, Las aguas bajan turbias, Las flores del mal, Las Tunas (ciudad), Latifundio, Laurent-Désiré Kabila, León de Greiff, Lech Wałęsa, Lectura, Legión Anticomunista del Caribe, Leonardo Tamayo, Lepra, Leticia (Colombia), Leung Kwok-hung, Libcom.org, Libertarismo, Lima, Lockheed U-2, Los Fabulosos Cadillacs, Los Piojos, Los Violadores, Loyola Guzmán, Luar na Lubre, Lucio Edilverto Garvan Hidalgo, Luis Orlando Rodríguez, Luis Somoza Debayle, Luna de miel, Macartismo, Machu Picchu, Madrid, Mancha de Rolando, Manuel de Falla, Manuel Hernández Osorio, Manuel Urrutia Lleó, Manzanillo (Cuba), Mao Zedong, Maoísmo, María Félix, Mario Benedetti, Mario Gutiérrez Ardaya, Mario Monje, Mario Terán, Marxismo, Marxists Internet Archive, Mate (infusión), Médico, México, Medicina, Mensú, Mercenario, Miami, Miguel Ángel Asturias, Mike Tyson, Militar, Minas del Frío, Miramar (Buenos Aires), Misil, Mobutu Sese Seko, Moisés Guevara, Montecarlo (Misiones), Montevideo, Moral, Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Movimiento Nacionalista Revolucionario, Murguita del sur, Muro de Berlín, Museo Ernesto Che Guevara, Nacionalidad estadounidense, Nacionalismo, Napalm, Narciso Binayán Carmona, Nazismo, Néstor Groppa, Negro (persona), Nicaragua, Nicolás Guillén, Nikita Jrushchov, Novela, Octavio de la Concepción de la Pedraja, Omar Sharif, Ontón, Operación Mangosta, Opinión pública, Oposición (política), Orden Augusto César Sandino, Orden de la Cruz del Sur, Orden del León Blanco, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, Orlando Borrego, Orlando Pantoja, Oscar Cardozo Ocampo, Osorno, Osvaldo Dorticós Torrado, Pablo Casado Blanco, Pablo Milanés, Pablo Neruda, Paco Ibáñez, Palenque (zona arqueológica), Palermo (Buenos Aires), Panamá, Paquito D'Rivera, Paraguay, Paris Match, Parque nacional, Partido Comunista (Argentina), Partido Comunista de Bolivia, Partido Comunista de Cuba, Partido Comunista Peruano, Partido Guatemalteco del Trabajo, Partido Ortodoxo, Partido político, Partido Popular, Partido Revolucionario Cubano Auténtico, Partido Socialista Popular (Cuba), Patagonia, Patrice Lumumba, Paul Berman, Página/12, Pedro de Mendoza, Pelotón Suicida, Perú, Periodista, Peronismo, Pico Turquino, Pierre Richard, Placetas, Planeamiento, Política, Político, Posadas, Praga, Premios Óscar, Prensa escrita, Prensa Latina, Progresismo, Propaganda, Provincia de Catamarca, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Cienfuegos, Provincia de Jujuy, Provincia de La Rioja (Argentina), Provincia de Mendoza, Provincia de Misiones, Provincia de Salta, Provincia de San Juan (Argentina), Provincia de San Luis, Provincia de Sancti Spíritus, Provincia de Santa Fe, Provincia de Tucumán, Provincia de Villa Clara, Provincia Vallegrande, Psicología, Pucallpa, Pucará (municipio), Puno, Punta del Este, Quiriguá, Raúl Castro, Raúl Rivero, Racismo, Radio Rebelde, Rafael Leónidas Trujillo, Rage Against the Machine, Ramiro Valdés Menéndez, Ranchera, Régis Debray, Río Amazonas, Río Ñancahuazú, Río Grande (Bolivia), Río Paraná, Recoleta (Buenos Aires), Reforma agraria, Reforma universitaria, Regino Boti, Reino Unido, René Barrientos Ortuño, René Favaloro, René Martínez Tamayo, René Ramos Latour, República Democrática Alemana, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Popular China, Restituto Cabrera Flores, Reunión en Altos de Mompié, Revolución, Revolución cubana, Revolución de 1952 en Bolivia, Revolución mexicana, Revolución rusa, Rey o reina, Richard Fleischer, Roberto Agramonte, Roberto Rodríguez Fernández, Rodolfo Walsh, Rodrigo de la Serna, Rogelio García Lupo, Rolando Cubela, Roque Dalton, Rosario (Argentina), Rufo López Fresquet, Rugby, Ruta del Che, Sabotaje, Salida Nula, Samaipata, San Carlos de Bariloche, San Fernando (Buenos Aires), San Francisco (Córdoba), San Francisco del Chañar, San Isidro (Buenos Aires), San Isidro Club, San Juan de los Remedios, San Salvador, Sancti Spíritus (Cuba), Sandinismo, Sandokán, Santa Clara (Cuba), Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Chile, Santiago de Cuba, Santiago del Estero (ciudad), Sóviet, Segunda Guerra Mundial, Segundo Frente Nacional del Escambray, Segundo Frente Oriental «Frank País», Selva tropical, Serapio Aquino, Shamil Basáyev, Siderurgia, Sierra Cristal, Sierra Maestra, Sierras Pampeanas, Siglo XVIII, Sigmund Freud, Silvio Rodríguez, Simeón Cuba, Sindicato, Ska-P, SNK, Socialismo, Socialismo científico, Solidaridad (sociología), South Park, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Steven Soderbergh, Suajili, Sukarno, Tabaré Etcheverry, Tacna, Tad Szulc, Tamara Bunke, Tanzania, Tarata, Télam, Túxpam de Rodríguez Cano, Temuco, Tercer mundo, Terrateniente, Terrorismo, The Last of the Meheecans, The New York Times, Thierry Henry, Titicaca, Totalitarismo, Trinidad y Tobago, Turquía, Unión Soviética, United Fruit Company, Universidad Central de Las Villas, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional de Colombia, Uruguay, Uxmal, Valdivia, Valle Sagrado de los Incas, Vallegrande, Valparaíso, Václav Havel, Víctor Jara, Víctor Paz Estenssoro, Veinte mil leguas de viaje submarino, Vendetta (grupo ska), Venezuela, Viaje al centro de la Tierra, Viajes extraordinarios, Victoria Ocampo, Vietnam, Villa General Belgrano, Villa María (Córdoba), Vilma Espín, Virreinato del Perú, Virreinato del Río de la Plata, Virrey, Walter Salles, Yaguajay, Yara, Yelena Bónner, YPF, Yucatán, Yugoslavia, Zafra, Zhou Enlai, 1 de enero, 14 de junio, 14 de mayo, 16 de febrero, 16 de junio, 17 de julio, 18 de agosto, 19 de abril, 19 de mayo, 1928, 1937, 1941, 1942, 1943, 1945, 1946, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1959, 1961, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1969, 1996, 2 de noviembre, 20 de noviembre, 21 de julio, 31 de julio, 3er arco, 4 de enero, 9 de febrero, 9 de octubre. Expandir índice (642 más) »

Años 1940

Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Años 1940 · Ver más »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Años 1950 · Ver más »

Abancay

Abancay (fundada: Santiago de Abancay, 1574) es una ciudad del sureste del Perú, capital de la provincia del mismo nombre y del Departamento de Apurímac, el nombre proviene de la transliteración al castellano de la palabra quechua amánkay que significa azucena.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Abancay · Ver más »

Acento cordobés

El acento cordobés es un rasgo distintivo del habla de los habitantes de la Ciudad de Córdoba, y de una gran extensión aledaña a la misma.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Acento cordobés · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Actividad económica · Ver más »

Adolescencia

La adolescencia es un periodo del desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Adolescencia · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ajedrez · Ver más »

Alan Parker

Alan William Parker, CBE (Islington, Londres, Inglaterra, 14 de febrero de 1944) es un director y productor de cine, escritor y actor británico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alan Parker · Ver más »

Alí Primera

Ely Rafael Primera Rossell (Coro, Estado Falcón; 31 de octubre de 1941-Caracas, 16 de febrero de 1985), más conocido por su nombre artístico Alí Primera, fue un cantautor, músico, compositor, poeta, activista político y militante comunista venezolano; conocido también por su apodo artístico «El Cantor del Pueblo Venezolano».

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alí Primera · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Albert Camus · Ver más »

Alberto Bayo

Alberto Bayo Giroud (Camagüey, Cuba, 27 de marzo de 1892 - La Habana, 4 de agosto de 1967) fue un militar y aviador hispanocubano que participó en la Guerra Civil Española y, posteriormente, como instructor, en la Revolución Cubana, que derrocó la dictadura de Fulgencio Batista y llevó a Fidel Castro al poder.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Bayo · Ver más »

Alberto Breccia

Alberto Breccia (Montevideo, 15 de abril de 1919 - Buenos Aires, 10 de noviembre de 1993) fue un historietista uruguayo, que desarrolló toda su carrera en Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Breccia · Ver más »

Alberto Fernández Montes de Oca

Alberto Fernández Montes de Oca, «Pachungo» (San Luis, Cuba; 28 de diciembre de 1935 - Quebrada del Yuro, Bolivia; 8 de octubre de 1967) fue un militar, político y guerrillero cubano, que participó en la Revolución cubana y luego integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en Bolivia, donde murió.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Fernández Montes de Oca · Ver más »

Alberto Granado

Alberto Granado Romero (Hernando, Córdoba, Argentina, 8 de agosto de 1922 – La Habana, Cuba, 5 de marzo de 2011) fue un científico y escritor argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Granado · Ver más »

Alberto Korda

Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda Quispe (14 de septiembre de 1928-25 de mayo de 2001), fue un fotógrafo cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Korda · Ver más »

Alberto Olmedo

Alberto Orlando Olmedo, apodado el Negro (Rosario, Santa Fe, 24 de agosto de 1933 - Mar del Plata, Buenos Aires, 5 de marzo de 1988), fue un humorista y actor argentino, considerado popularmente como uno de los "capocómicos" más importantes en la historia del espectáculo de su país, por su destacada labor en televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alberto Olmedo · Ver más »

Aleida Guevara

Aleida Guevara (La Habana, Cuba, 24 de noviembre de 1960) es una pediatra cubana-argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Aleida Guevara · Ver más »

Aleida March

Aleida March (Santa Clara, 19 de octubre de 1936), artículo biográfico publicado en el sitio web Efemérides Pedro Beltrán.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Aleida March · Ver más »

Alergia

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alergia · Ver más »

Alfredo Ovando Candía

Alfredo Ovando Candía (Cobija - Pando, 6 de abril de 1918 - La Paz, 24 de enero de 1982) fue un militar y político boliviano, presidente de facto de la República de Bolivia en dos ocasiones (1966 y 1969).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alfredo Ovando Candía · Ver más »

Alfredo Varela

Alfredo Varela (n. el 24 de septiembre de 1914 en Buenos Aires; m. el 25 de febrero de 1984 en Mar del Plata, Argentina) fue un escritor argentino conocido por su literatura de temática social.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alfredo Varela · Ver más »

Alianza para el Progreso

La Alianza para el Progreso (inglés: Alliance for Progress) fue un programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alianza para el Progreso · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »

Allen Dulles

Allen Welsh Dulles (7 de abril de 1893 en Watertown (Arizona)—29 de enero de 1969) fue el primer director civil de la CIA.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Allen Dulles · Ver más »

Alta Gracia

La ciudad de Alta Gracia es la cabecera del departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Alta Gracia · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Che Guevara y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Che Guevara y América Latina · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Anarquismo · Ver más »

Anastás Mikoyán

Anastás Hovhannesi Mikoyán (en armenio Անաստաս Հովհաննեսի Միկոյան; en ruso: Анаста́с Ива́нович Микоя́н) (Sanahin, - Moscú, 21 de octubre de 1978) fue un bolchevique y estadista soviético durante los años de Stalin y Jruschov.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Anastás Mikoyán · Ver más »

Aníbal Di Salvo

Aníbal Di Salvo (n. Bella Vista, provincia de Buenos Aires, Argentina, 5 de octubre de 1924 - m. Buenos Aires, Argentina, 26 de junio de 2010) fue un director de cine, guionista y director de fotografía argentino que desarrolló una valorable trayectoria a lo largo de siete décadas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Aníbal Di Salvo · Ver más »

Andahuaylas

Andahuaylas es la ciudad capital del distrito y de la provincia homónimos, localizada en la zona noroccidental del departamento de Apurímac.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Andahuaylas · Ver más »

Andrés Rivero Agüero

Andrés Rivero Agüero (San Luis, Oriente, Cuba, 4 de febrero de 1905 - Miami, 8 de noviembre de 1996) fue un político y abogado cubano, elegido presidente de Cuba en plena guerra civil apenas dos meses antes del triunfo de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Andrés Rivero Agüero · Ver más »

Anticomunismo

El anticomunismo es una corriente ideológica históricamente opuesta de manera activa al comunismo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Anticomunismo · Ver más »

Antiimperialismo

El antiimperialismo es una posición política surgida a finales del siglo XIX que se caracteriza por una categórica oposición al imperialismo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Antiimperialismo · Ver más »

Antiperonismo

El antiperonismo es una posición política que se caracteriza por una categórica oposición al peronismo, el movimiento político creado en Argentina por Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Antiperonismo · Ver más »

Antofagasta

Antofagasta, apodada como La Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del Norte Grande de Chile y es la capital de la provincia y de la región homónima.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Antofagasta · Ver más »

Apolinar Aquino

Apolinar Aquino Quispe "Polo" (n. 20 de octubre de 1932, Viacha, Bolivia; m. 31 de agosto de 1967, Vado del Yeso, Bolivia) fue un guerrillero boliviano y aymara que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto "Che "Guevara entre 1966 y 1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Apolinar Aquino · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Argentina · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἄριστος 'aristos', sobresaliente, y κράτος, 'kratos', poder) hace referencia originalmente a un sistema político sugerido por Platón y Aristóteles encabezado por gente que sobresale por su sabiduría intelectual luego de haber cursado estudios superiores en instituciones universitarias o similares.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Aristocracia · Ver más »

Armando Hart

Armando Enrique Hart Dávalos (La Habana, 13 de junio de 1930-26 de noviembre de 2017) fue un dirigente estudiantil reformista, intelectual, abogado, revolucionario, político y educador cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Armando Hart · Ver más »

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Arturo Frondizi · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Arturo Umberto Illia · Ver más »

Asesino

Según el Diccionario de la lengua española, la palabra asesino/a proviene del árabe ḥaššāšīn, «adictos al cáñamo indio» o hashis.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Asesino · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Asia · Ver más »

Asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Asma · Ver más »

Atahualpa Yupanqui

Atahualpa Yupanqui (n. Juan A. de la Peña, Pergamino; 31 de enero de 1908 - Nîmes, Francia; 23 de mayo de 1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Atahualpa Yupanqui · Ver más »

Atrapados en azul

Atrapados en azul es el primer álbum de Ismael Serrano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Atrapados en azul · Ver más »

Augusto César Sandino

Augusto Nicolás Calderón Sandino (Niquinohomo, 1895-Managua, 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Augusto César Sandino · Ver más »

Autoestop

Hacer autoestop o autostop (expresión tomada del francés faire de l'autostop), hacer dedo, tirar dedo, pedir un aventón, pedir un raite (del inglés ride), pedir la cola, pedir pon, coger botella (en Cuba), pedir bola (en República Dominicana), entre otros términos, es una práctica realizada por viajeros que buscan transporte de manera gratuita, con otros viajeros que se trasladan en automóvil, camión o por algún otro medio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Autoestop · Ver más »

Autonomía universitaria

La autonomía universitaria es la independencia política y administrativa de una universidad pública respecto de factores externos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Autonomía universitaria · Ver más »

Autoritarismo

Autoritarismo, en las relaciones sociales, es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo y carente de libertad y autonomía.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Autoritarismo · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Che Guevara y Azúcar · Ver más »

¡El Che vive!

¡El Che vive! es un álbum tributo en homenaje a los 30 años desde la muerte del Che Guevara, uno de los líderes de la Revolución cubana (1953–1959).

¡Nuevo!!: Che Guevara y ¡El Che vive! · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Che Guevara y África · Ver más »

Álvaro Vargas Llosa

Álvaro Augusto Mario Vargas Llosa (Lima, 18 de marzo de 1966) es un ensayista, periodista peruano e hijo primogénito del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, y heredero natural del Marquesado de Vargas Llosa.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Álvaro Vargas Llosa · Ver más »

Árpád Göncz

Árpád Göncz (Budapest, 10 de febrero de 1922 - ibídem, 6 de octubre de 2015) fue un escritor, traductor y político húngaro de tendencia liberal y presidente de dicho país desde el 2 de mayo de 1990 hasta el 4 de agosto de 2000.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Árpád Göncz · Ver más »

Banco Central de Cuba

El Banco Central de Cuba (BCC) es la entidad bancaria de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Banco Central de Cuba · Ver más »

Barco de vapor

Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Barco de vapor · Ver más »

Batalla de Santa Clara

La batalla de Santa Clara fue una serie de eventos a finales de diciembre de 1958 que condujeron a la captura de la ciudad cubana de Santa Clara por los revolucionarios bajo el mando del comandante Che Guevara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Batalla de Santa Clara · Ver más »

Bayamo

Bayamo es una localidad, capital del municipio homónimo y de la provincia Granma en Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bayamo · Ver más »

Benicio del Toro

Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez (San Germán, 19 de febrero de 1967), más conocido como Benicio del Toro, es un actor y productor puertorriqueño nacionalizado español.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Benicio del Toro · Ver más »

Benjamín Coronado Córdova

Benjamín Coronado Córdova (nacido el 30 de enero de 1941 en Potosí, Bolivia, muere el 26 de febrero de 1967, ahogado en Río Grande, Bolivia), fue un joven maestro boliviano militante del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Benjamín Coronado Córdova · Ver más »

Bersuit Vergarabat

Bersuit Vergarabat, originalmente llamados Bersuit Vergarabat van de Ir y conocidos como La Bersuit, es un grupo de rock argentino, originario del barrio de Barracas, al sur de la ciudad de Buenos Aires, formado en 1988.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bersuit Vergarabat · Ver más »

Bien común

El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bien común · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bioquímica · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bogotá · Ver más »

Boikot

Boikot es una banda de punk española originaria de Madrid caracterizada por el compromiso social y el mensaje político explícito en sus canciones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Boikot · Ver más »

Bolero

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bolero · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bolivia · Ver más »

Bonaerense

Bonaerense es el gentilicio para los oriundos de la provincia de Buenos Aires, en la Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bonaerense · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Brasil · Ver más »

Bronquitis

La bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Bronquitis · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Buenos Aires · Ver más »

Burocracia

La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Burocracia · Ver más »

Burundi

Burundi o Burundí, oficialmente República de Burundí (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es una pequeña nación soberana ubicada en la región de los grandes lagos de África en África Oriental que carece de salida al mar.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Burundi · Ver más »

Cabaiguán

Cabaiguán es un municipio y ciudad del centro de la Isla de Cuba perteneciente a la provincia de Sancti Spíritus.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cabaiguán · Ver más »

Cabecita negra

Cabecita negra es un término utilizado en la Argentina para denominar, despectivamente, a un sector de la población asociado a personas de pelo oscuro y piel de tonalidad intermedia, pertenecientes a la clase trabajadora.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cabecita negra · Ver más »

Caibarién

Caibarién es una ciudad, un municipio y un puerto de Cuba ubicada en la zona central de la isla, perteneciente a la Provincia de Villa Clara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Caibarién · Ver más »

Camajuaní

Camajuaní es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Camajuaní · Ver más »

Camilo Cienfuegos

Camilo Cienfuegos Gorriarán (La Habana, -Mar Caribe) fue un revolucionario cubano y una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana junto con Fidel Castro, el Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Camilo Cienfuegos · Ver más »

Campesino

Campesino y campesina es aquella persona productora que vive de la producción para el autoconsumo y en caso de tener excedentes, los puede comercializar, sin ser esta su finalidad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Campesino · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cantabria · Ver más »

Cantinflas

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cantinflas · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Caracas · Ver más »

Caraguataí (Argentina)

Caraguataí o Caraguataý es una localidad y municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento Montecarlo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Caraguataí (Argentina) · Ver más »

Carlos Castillo Armas

Carlos Alberto Castillo Armas (Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 4 de noviembre de 1914 - Casa Presidencial de Guatemala, 26 de julio de 1957).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Castillo Armas · Ver más »

Carlos Coello

Carlos Coello, «Tuma» (n. 2 de diciembre de 1940 cerca de Manzanillo, Cuba; m. 26 de junio de 1967 en Bolivia) fue un guerrillero y militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana, el Congo y Bolivia donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Coello · Ver más »

Carlos Franqui

Carlos Franqui (Cifuentes, Las Villas, Cuba, 4 de diciembre de 1921 – San Juan, Puerto Rico, 16 de abril de 2010) fue un escritor, poeta, periodista, crítico de arte y activista político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Franqui · Ver más »

Carlos Manuel de Céspedes del Castillo

Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo (Bayamo, 18 de abril de 1819-Sierra Maestra, 27 de febrero de 1874) fue un líder independentista cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Manuel de Céspedes del Castillo · Ver más »

Carlos Prío Socarrás

Carlos Prío Socarrás (Bahía Honda, Cuba; 14 de julio de 1903 – Miami, Estados Unidos; 5 de abril de 1977) fue presidente de Cuba desde 1948 gracias a su partido, Partido Revolucionario Cubano Auténtico hasta que fue depuesto por un golpe militar liderado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952, tres meses antes de que se convocaran nuevas elecciones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Prío Socarrás · Ver más »

Carlos Puebla

Carlos Manuel Puebla Concha (1917-1989) fue un cantautor cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Puebla · Ver más »

Carlos Santana

Carlos Humberto Santana Barragán (Autlán de Navarro, Jalisco, 20 de julio de 1947), es un guitarrista mexicano que a fines de la década de 1960 fundó la agrupación Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Carlos Santana · Ver más »

Casildo Condori

Casildo Condori Varga, «Victor» (Pacajes, Bolivia; 9 de abril de 1941-Peñón Colorado, 2 de junio de 1967) fue un guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia, donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Casildo Condori · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Córdoba (Argentina) · Ver más »

CBS

CBS Broadcasting Inc. es una gran cadena de televisión comercial en Estados Unidos, que comenzó como una cadena de radio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y CBS · Ver más »

Celia de la Serna

Celia de la Serna (Buenos Aires, 21 de junio de 1906 - Buenos Aires, 18 de mayo de 1965) fue una militante política y feminista argentina, reconocida como la madre del ''Che'' Guevara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Celia de la Serna · Ver más »

Celia Sánchez

Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, conocida como Celia Sánchez Manduley (Media Luna, 9 de mayo de 1920 – La Habana, 11 de enero de 1980), fue una guerrillera de la Revolución cubana y una de las colaboradoras más cercanas de Fidel Castro desde 1957 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Celia Sánchez · Ver más »

Chalchuapa

Chalchuapa (del náhuatl Chalchihuit-a-pa, "en agua de jade") es una ciudad del Distrito homónimo del departamento de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador, a 13 km al oeste de la ciudad de Santa Ana y a 78 km de San Salvador.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chalchuapa · Ver más »

Chalco (municipio)

El Municipio de Chalco es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el estado de México, localizado en el oriente del estado y forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, su cabecera es la ciudad de Chalco de Díaz Covarrubias.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chalco (municipio) · Ver más »

Charles Baudelaire

Charles Pierre Baudelaire ((París, 9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867) fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue el Dante de una época decadente. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre (de quien dijo que le había enseñado a pensar) y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente. A menudo se le acredita de haber acuñado el término «modernidad» (modernité) para designar la experiencia fluctuante y efímera de la vida en la metrópolis urbana y la responsabilidad que tiene el arte de capturar esa experiencia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Charles Baudelaire · Ver más »

Che

Che es una interjección que tiene diferentes alcances, y aparece en el idioma español, en el idioma valenciano y el portugués brasileño.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Che · Ver más »

Che (película)

Che es una película biográfica de 2008, dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Benicio del Toro en el papel principal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Che (película) · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Che Guevara · Ver más »

Che Guevara (fotografía)

Guerrillero Heroico es una fotografía en la que aparece Ernesto "Che" Guevara con boina negra mirando a lo lejos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Che Guevara (fotografía) · Ver más »

Che Guevara (película de 2005)

Che Guevara es una película estadounidense de 2005, dirigida por Josh Evans, con Eduardo Noriega, Sônia Braga, Paula Garcés, Enrico Lo Verso, Sergio d'Amato en los roles principales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Che Guevara (película de 2005) · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Checoslovaquia · Ver más »

Chiapas

Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chiapas · Ver más »

Chichén Itzá

Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chichén Itzá · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chile · Ver más »

Chuquicamata

La mina de Chuquicamata es una mina de cobre y oro a cielo abierto.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Chuquicamata · Ver más »

Cinco semanas en globo

Cinco semanas en globo es una novela del escritor francés Julio Verne, que se publicó el 31 de enero de 1863 con el título completo: Cinq semaines en ballon.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cinco semanas en globo · Ver más »

Ciro Bustos

Ciro Roberto Bustos Marco, más conocido como Ciro Bustos (Mendoza 29 de marzo de 1932 — Malmö 1 de enero de 2017) fue un pintor que participó en varios movimientos guerrilleros en Argentina y Bolivia durante la década de 1960.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ciro Bustos · Ver más »

Ciro Redondo

Ciro Redondo García (n. 9 de diciembre 1931 en Artemisa, Cuba - m. 29 de noviembre de 1957 en Sierra Maestra, Cuba) fue un revolucionario cubano que participó de la toma de Cuartel Moncada en 1953 y del ejército guerrillero del Movimiento 26 de Julio, muriendo en combate en 1957.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ciro Redondo · Ver más »

Ciudad Universitaria de Bogotá

La Ciudad Universitaria de Bogotá, conocida también como la Ciudad Blanca, es el campus de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ciudad Universitaria de Bogotá · Ver más »

Clase alta

La expresión clase alta (véase Burguesía), dentro de la estratificación convencional de las sociedades contemporáneas, se aplica al grupo de personas con más riqueza y poder, opuesta por definición a la clase baja, definida por el nivel, su sociedad y carencias.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Clase alta · Ver más »

Clase media

El término clase media es un grado o estamento de la estratificación de clase social que se aplica a las personas con un nivel socioeconómico medio que se sitúa entre la clase obrera y la clase alta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Clase media · Ver más »

Clase media alta

La clase media alta es un concepto sociológico que se refiere al grupo social constituido por los miembros de estatus superior de la clase media, y que se agrupa a menudo junto a la clase alta a efectos de distintas encuestas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Clase media alta · Ver más »

Clase obrera

La clase obrera, clase trabajadora o proletariado designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan básicamente el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios individuales de los medios de producción.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Clase obrera · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cobre · Ver más »

Coco López

José Andrés "Coco" López (Rafaela, 11 de febrero de 1942) es un periodista, conductor radial, politólogo, catedrático e investigador argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Coco López · Ver más »

Coco Peredo

Roberto Peredo Leigue, «Coco» (Cochabamba, Bolivia, 23 de mayo de 1938 - Quebrada de Batán, Bolivia, 26 de septiembre de 1967) fue un político y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Coco Peredo · Ver más »

Colegio Nacional de Monserrat

El Colegio Nacional de Monserrat es un colegio ubicado en la ciudad de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Colegio Nacional de Monserrat · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Colombia · Ver más »

Colonia administrativa

En política, una colonia puede ser, o un asentamiento o forma de poblamiento (dado hasta el XIX), o bien un territorio sujeto a la administración y gobierno de un país remoto, llamado metrópoli (siglo XIX).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Colonia administrativa · Ver más »

Colonia Juárez (Ciudad de México)

La colonia Juárez es un barrio del centro de la Ciudad de México perteneciente a la demarcación territorial Cuauhtémoc.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Colonia Juárez (Ciudad de México) · Ver más »

Colonización

Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Colonización · Ver más »

Comandante (militar)

Un comandante (co-, "reunión" o "cooperación", y mandar; anteriormente dos oficiales con el grado de capitán se quedaban con el mando provisional de dos o más compañías), conocido como mayor en otros ejércitos, es un jefe militar de rango comprendido entre el de capitán y el de teniente coronel en algunos países.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Comandante (militar) · Ver más »

Combate de Alegría de Pío

Después de una extenuante travesía desde México hacia Cuba por los 82 expedicionarios del Granma con el objetivo de reiniciar la lucha revolucionaria, tres días más tarde a su desembarco aconteció el primer combate en Alegría de Pío, un lugar ubicado en la provincia de Granma, municipio Niquero, en las cercanías de Cabo Cruz.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Combate de Alegría de Pío · Ver más »

Combate de El Uvero

El Combate de El Uvero, desarrollado el 28 de mayo de 1957, fue un enfrentamiento armado correspondiente a la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Combate de El Uvero · Ver más »

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia, coloquialmente conocida en la región como Comodoro, es la ciudad más poblada de la provincia del Chubut y la cabecera del departamento Escalante en Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Comodoro Rivadavia · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Comunismo · Ver más »

Congo Belga

El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Congo Belga · Ver más »

Conquistadores

El término conquistadores suele referirse a aquellos personajes que extendieron, casi siempre a través de operaciones militares, el dominio (del latín conquisitare, de conquisitum, "ganado") de un territorio, de una población, de una posición y que, por ende, dirigían los imperios a los que pertenecían.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Conquistadores · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cordillera de los Andes · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Corea del Norte · Ver más »

Corrupción política

La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Corrupción política · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Costa Rica · Ver más »

Cremación

La cremación o incineración es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, quemándolo, lo que frecuentemente se lleva a cabo en un lugar denominado crematorio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cremación · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Crimen de guerra · Ver más »

Crisis de los misiles en Cuba

La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Crisis de los misiles en Cuba · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cristianismo · Ver más »

Cristophe Gbenye

Christophe Gbenye (1927-3 de febrero de 2015) fue un político congoleño que se desempeñó como Jefe del Gobierno Provisorio de la República Popular del Congo, país creado el 7 de septiembre de 1964, con capital en Stanleyville.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cristophe Gbenye · Ver más »

Cuartel Moncada

El cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, es un edificio docente, antiguo cuartel militar, ubicado en Santiago de Cuba (en Cuba).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cuartel Moncada · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cuba · Ver más »

Cubanos

Los cubanos son las personas originarias de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cubanos · Ver más »

Cultura maya

La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en AméricaSharer y Traxler 2006, p. 125.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cultura maya · Ver más »

Curazao

Curazao o Curasao (Curaçao en neerlandés, Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos con superficie aproximada de 444 km².

¡Nuevo!!: Che Guevara y Curazao · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Cuzco · Ver más »

Daniel Viglietti

Daniel Alberto Viglietti Indart (Montevideo, 24 de julio de 1939-Montevideo, 30 de octubre de 2017) fue un cantante, compositor y guitarrista, considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo y de gran reconocimiento en América Latina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Daniel Viglietti · Ver más »

Dar es-Salam

Dar es-Salam (árabe: دار السلام, Dār as-Salām: "remanso de paz" o "casa de la paz") es la ciudad más poblada de Tanzania, situada en la costa este del continente africano junto al océano Índico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Dar es-Salam · Ver más »

Dariel Alarcón Ramírez

Dariel Alarcón Ramírez, «Benigno» (Manzanillo, Cuba, 1939 - París, 24 de marzo de 2016) fue un militar cubano exiliado en Francia, que luchó en la Revolución cubana y luego a las órdenes del Che Guevara en el Congo y Bolivia donde fue uno de los tres cubanos sobrevivientes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Dariel Alarcón Ramírez · Ver más »

David Adriazola Veizaga

David Adriazola Veizaga, «Darío», (n. 1939, Oruro, Bolivia; m. 12 de octubre de 1967, Cajones, Bolivia) fue un guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y David Adriazola Veizaga · Ver más »

David Alfaro Siqueiros

José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros (Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974), Gente sur, 15 de octubre de 2005.

¡Nuevo!!: Che Guevara y David Alfaro Siqueiros · Ver más »

De la Tierra a la Luna

De la Tierra a la Luna (título original: De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures) es una novela «científica» y «satírica» del escritor Julio Verne, publicada en el "Journal des débats politiques et littéraires" desde el 14 de septiembre hasta el 14 de octubre de 1865, y como un solo volumen el 25 de octubre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Che Guevara y De la Tierra a la Luna · Ver más »

Democracia liberal

La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula en la protección de los derechos y las libertades individuales y colectivas, y establece esa constitución restricciones tanto a los dirigentes demócratas como a la ejecución de las voluntades de una determinada mayoría social dentro de esa democracia liberal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Democracia liberal · Ver más »

Departamento de Apurímac

Apurímac es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Departamento de Apurímac · Ver más »

Departamento de Santa Cruz

Santa Cruz es uno de los nueve departamentos que forman el Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Departamento de Santa Cruz · Ver más »

Deporte

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Deporte · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Derecha política · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

¡Nuevo!!: Che Guevara y Derechos humanos · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Detroit · Ver más »

Diarios de motocicleta (película)

Diarios de motocicleta es una película biográfica basada en los diarios de viaje del Che Guevara y Alberto Granado, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Diarios de motocicleta (película) · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Dictadura · Ver más »

Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona Franco (n. Lanús, Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1960) es un exfutbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Diego Armando Maradona · Ver más »

Diego Rivera

Diego Rivera (Guanajuato, México, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, íd., 24 de noviembre de 1957) fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Diego Rivera · Ver más »

Dieta (alimentación)

Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Dieta (alimentación) · Ver más »

Directorio Revolucionario 13 de marzo

El Directorio Revolucionario 13 de marzo fue una organización revolucionaria cubana fundada el 24 de febrero de 1956 como Directorio Revolucionario por José Antonio Echeverría, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, junto con Fructuoso Rodríguez, Faure Chomón y Joe Westbrook.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Directorio Revolucionario 13 de marzo · Ver más »

Domingo Martínez de Irala

Domingo Martínez de Irala (Vergara de la Hermandad de Guipúzcoa, Corona de Castilla, 1509 - Asunción del Paraguay, Virreinato del Perú, 3 de octubre de 1556) fue un conquistador, explorador y colonizador español que como lugarteniente de Juan de Ayolas quien lo nombrara interinamente hasta que regresara como teniente de gobernador de La Candelaria en 1537, luego lo sería de hecho, y posteriormente elegido por el pueblo según real cédula, como teniente de gobernador general de Asunción.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Domingo Martínez de Irala · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ecuador · Ver más »

Edén Pastora

Edén Atanacio Pastora Gómez, más conocido como Edén Pastora (Metapa, actual Ciudad Darío, departamento de Matagalpa; 15 de noviembre de 1936), es un antiguo guerrillero, político y militar nicaragüense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Edén Pastora · Ver más »

Eduardo Noriega

Eduardo Noriega Gómez (Santander, Cantabria; 1 de agosto de 1973) es un actor español.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Eduardo Noriega · Ver más »

Edward Lansdale

Edward Geary Lansdale (6 de febrero de 1908; 23 de febrero de 1987) fue un militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Edward Lansdale · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Egipto · Ver más »

Ejército de Bolivia

El Ejército de Bolivia (E.B) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ejército de Bolivia · Ver más »

Ejército Guerrillero del Pueblo

El Ejército Guerrillero del Pueblo fue una organización guerrillera que se estableció en Argentina en 1963 y 1964, en Salta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ejército Guerrillero del Pueblo · Ver más »

El Che (película de 1997)

El Che es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Aníbal Di Salvo sobre el guion de Agustín Pérez Pardella que se estrenó el 2 de mayo de 1997 y que tuvo como actores principales a Miguel Ruiz Díaz, Emilia Mazer, Ulises Dumont y Hugo Arana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El Che (película de 1997) · Ver más »

El Gaucho Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El Gaucho Martín Fierro · Ver más »

El gen argentino

El gen argentino fue un programa de televisión argentino en el que se buscaba elegir con qué argentino/a, vivo o fallecido, querían identificarse los argentinos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El gen argentino · Ver más »

El Gráfico

El Gráfico fue una clásica revista deportiva argentina, nacida como publicación semanal en mayo de 1919 —hasta el año 2002—, que se publicó por última vez en enero de 2018.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El Gráfico · Ver más »

El León (álbum de Los Fabulosos Cadillacs)

El León es el sexto álbum de estudio del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs grabado y editado en 1992.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El León (álbum de Los Fabulosos Cadillacs) · Ver más »

El Litoral (Santa Fe)

El Litoral es el principal diario de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia del mismo nombre, en Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y El Litoral (Santa Fe) · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: Che Guevara y El Salvador · Ver más »

Eloy Gutiérrez Menoyo

Eloy Gutiérrez Menoyo (Madrid, 8 de diciembre de 1934 - La Habana, Cuba, 26 de octubre de 2012) fue un militar, guerrillero, político, de nacimiento español, nacionalizado cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Eloy Gutiérrez Menoyo · Ver más »

Emecé Editores

Emecé Editores es una compañía editorial que nació en la Argentina en 1939 y se integró en el Grupo Planeta en 2002.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Emecé Editores · Ver más »

Emilio Salgari

Emilio Carlo Giuseppe Maria SalgariEl apellido Salgari se pronuncia (según el uso del escritor y de su familia) llano,, aunque en Italia a veces se lo puede escuchar esdrújulo:.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Emilio Salgari · Ver más »

Empresario

Un empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Empresario · Ver más »

Enrique Oltuski

Enrique Oltuski Osacki (Santa Clara, Cuba, 1930 - 16 de diciembre de 2012) fue un revolucionario y político cubano que participó en la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Enrique Oltuski · Ver más »

Equipo Argentino de Antropología Forense

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro argentina de carácter científico creada en 1984 a iniciativa de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina con el fin de desarrollar técnicas de antropología legal (antropología forense) que ayudaran a descubrir qué había sucedido con las personas desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983) y a restituirlos a sus respectivas familias.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Equipo Argentino de Antropología Forense · Ver más »

Eric Hobsbawm

Eric John Ernest Hobsbawm (Alejandría, Egipto, 9 de junio de 1917-Londres, Inglaterra, 1 de octubre de 2012) fue un historiador marxista británico de origen judío.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Eric Hobsbawm · Ver más »

Ernesto Guevara Lynch

Ernesto Rafael Guevara Lynch (Buenos Aires, –) fue un empresario argentino, padre y biógrafo de Ernesto ''Che'' Guevara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ernesto Guevara Lynch · Ver más »

Escambray

El Escambray o Macizo de Guamuhaya es un sistema montañoso situado en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, en la zona central de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Escambray · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Esclavitud · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Escritor · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Che Guevara y España · Ver más »

Español rioplatense

El español rioplatense o castellano rioplatense es un dialecto del español hablado en Argentina y en Uruguay.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Español rioplatense · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Estados Unidos · Ver más »

Estancia

Se denomina estancia a un gran establecimiento rural del Cono Sur, especialmente al destinado a la cría extensiva de hacienda vacuna u ovina y que suele caracterizarse por la existencia de, al menos, un «casco», es decir, de un centro edilicio que incluye viviendas, silos, establos, caballerizas o haras, bodegas y otras construcciones afines.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Estancia · Ver más »

Estatización

Estatización, estatalización o estatificación, es el conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el Estado asume, en forma variada, la administración de empresas privadas, de grupos de empresas o de la totalidad de ciertos sectores económicos manejados con anterioridad por particulares.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Estatización · Ver más »

Estrategia militar

La estrategia militar (estrategia, del griego stratigos o strategos, στρατηγός, pl. στρατηγοί; en griego dórico: στραταγός, stratagos; literalmente significa: «jefe del ejército») es el planteamiento general utilizado por las organizaciones militares para intentar alcanzar los objetivos fijados.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Estrategia militar · Ver más »

Eulogio Cantillo

Eulogio Cantillo Porras (Cuba; 13 de septiembre de 1911-Miami, Florida; 9 de septiembre de 1978) fue un militar cubano que se desempeñó como Jefe del Estado Mayor Conjunto durante la dictadura de Fulgencio Batista y cuando este último huyó hacia República Dominicana a causa del triunfo de la Revolución cubana, el 1 de enero de 1959 quedó de hecho como la máxima autoridad en Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Eulogio Cantillo · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Europa · Ver más »

Eva Perón

Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Eva Perón · Ver más »

Evita (película)

Evita es una película estadounidense de 1996, filmada en Argentina y Hungría, escrita, dirigida por Alan Parker y producida por él mismo en conjunción con el húngaro estadounidense Andrew G. Vajna y el estadounidense Robert Stigwood.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Evita (película) · Ver más »

Evo Morales

Juan Evo Morales Ayma (Orinoca, Oruro, Bolivia; 26 de octubre de 1959) es un político, sindicalista, activista y dirigente boliviano de ascendencia aymara, sexagésimo quinto Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia desde el 22 de enero de 2006.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Evo Morales · Ver más »

Existencialismo

El existencialismo es una corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Existencialismo · Ver más »

Exploración geográfica

Exploración geográfica es la actividad de viajar hacia nuevos territorios o espacios desconocidos, con el propósito esencial de descubrir su configuración geográfica; aunque además del aumento del conocimiento haya siempre haya algún interés en realizarla por distintos motivos, desde los estratégicos y militares hasta los económicos (vías de comunicación, rutas de comercio y mercados, recursos naturales -cazaderos, caladeros, tierras fértiles para la agricultura, materias primas de todo tipo, como especias, minerales de uso energético, industrial o suntuario-), ideológicos o religiosos (misioneros), incluyendo actividades de ocio en que la exploración produce más bien un descubrimiento para el que la realiza, que puede no serlo en realidad (la aventura, el deporte, el turismo).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Exploración geográfica · Ver más »

Faure Chomón

Faure Chomón Mediavilla (nacido en La Habana, 15 de enero de 1929) es un ex dirigente estudiantil reformista, revolucionario, militar y político cubano que tuvo una actuación destacada en la Revolución cubana como dirigente del Directorio Revolucionario.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Faure Chomón · Ver más »

Faustino Pérez

Faustino Pérez Hernández (15 de febrero de 1920 - 24 de diciembre de 1992) fue un revolucionario, político y médico cubano, integrante del Movimiento 26 de Julio, que actuó en la Revolución cubana de 1959 y desempeñó diversos cargos en el gobierno, destacándose el de presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Faustino Pérez · Ver más »

Félix Ismael Rodríguez

Félix Ismael Rodríguez Mendigutia, (n. 1941 en La Habana, Cuba) es un anticastrista y exagente de la Agencia Central de Inteligencia CIA de los Estados Unidos, famoso por haber participado en la Invasión de Bahía de Cochinos, la caza de Ernesto Che Guevara en Bolivia, y sus vínculos con el Presidente George H. W. Bush durante el escándalo Irán-Contra.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Félix Ismael Rodríguez · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Feminismo · Ver más »

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva (Madrid, 24 de enero de 1973) es un periodista español de tendencia liberal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fernando Díaz Villanueva · Ver más »

Festival de Cine de Sundance

El Festival de Cine de Sundance es un festival cinematográfico internacional que se celebra anualmente las dos últimas semanas de enero en el poblado de Park City, cerca de Salt Lake City, la capital del estado de Utah, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Festival de Cine de Sundance · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fidel Castro · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Filosofía · Ver más »

Folha de S. Paulo

Folha de S.Paulo, Folha de São Paulo, o simplemente Folha, es un periódico brasileño, editado en São Paulo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Folha de S. Paulo · Ver más »

Fomento (Cuba)

Fomento es una ciudad y municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, perteneciente a la Provincia de Sancti Spíritus.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fomento (Cuba) · Ver más »

Foquismo

El foquismo es una teoría revolucionaria inspirada por el Che Guevara y desarrollada como tal por Régis Debray En su texto La guerra de guerrillas, Guevara postuló que la experiencia de la Revolución Cubana demostraba que "no siempre hay que esperar a que se den todas las condiciones para la revolución", ya que un pequeño foco que iniciara acciones típicas de la guerra de guerrillas podría lograr con relativa rapidez que la revolución se extendiera, obteniendo así el levantamiento de las masas y el derrocamiento del régimen.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Foquismo · Ver más »

Formaldehído

El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Formaldehído · Ver más »

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña es un complejo militar situado en la entrada de la Bahía de La Habana, que junto a la fortaleza de San Salvador de La Punta y el Castillo de la Real Fuerza de La Habana defendían la ciudad frente a cualquier ataque enemigo o pirata.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fortaleza de San Carlos de La Cabaña · Ver más »

Fotógrafo

Un fotógrafo o una fotógrafa (del griego φωτός, 'luz'; γράφος, 'escritor') es aquella persona cuya actividad artística u ocupación consiste en tomar fotografías mediante el uso de una cámara u otro dispositivo capaz de almacenar una réplica bidimensional de la realidad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fotógrafo · Ver más »

Francesco Guccini

Francesco Guccini (pronunciación italiana)(Modena) es un músico, escritor, cantautor y actor italiano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Francesco Guccini · Ver más »

Francisco Rabal

Francisco Rabal Valera, también conocido como Paco Rabal (Águilas, Murcia, 8 de marzo de 1926 - Burdeos, 29 de agosto de 2001) fue un actor, guionista y director español de fama internacional.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Francisco Rabal · Ver más »

Frank Delgado

Frank Delgado (Los Ángeles, California, 29 de noviembre de 1970), es un dj de la banda californiana Deftones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Frank Delgado · Ver más »

Frank País

Frank Isaac País García, o "Paris", (Santiago de Cuba, Cuba, 7 de diciembre de 1934 - ibídem, 30 de julio de 1957) fue un dirigente estudiantil reformista, maestro y revolucionario cubano que luchó contra la dictadura de Fulgencio Batista integrando el Movimiento 26 de Julio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Frank País · Ver más »

Franz Kafka

Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Franz Kafka · Ver más »

Frente Sandinista de Liberación Nacional

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es una organización política de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Frente Sandinista de Liberación Nacional · Ver más »

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fuerzas armadas · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Fulgencio Batista · Ver más »

Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Gabriel García Márquez · Ver más »

Gael García Bernal

Gael García Bernal (Jalisco, Guadalajara (México)) es un actor, productor y director mexicano, ganador del Globo de Oro por su actuación en la serie Mozart in the Jungle.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Gael García Bernal · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Galicia · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Güije

El Güije, también conocido como Jigüe o Chichiricú es un tipo de duende característico de la cultura cubana del Caribe.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Güije · Ver más »

Genealogista

Un genealogista es una persona entendida en genealogías y linajes, y que escribe e investiga acerca de tales materias auxiliares de la Historia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Genealogista · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: Che Guevara y Genocidio · Ver más »

Golfo de Guacanayabo

El golfo de Guacanayabo es un golfo del mar Caribe que se encuentra en la costa suroriental de la isla de Cuba entre las provincias de Granma, Camagüey, Las Tunas y el archipiélago de los Jardines de la Reina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Golfo de Guacanayabo · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Golpe de Estado · Ver más »

Gran Chaco

El Gran Chaco (término generalmente aceptado como proveniente de las lenguas quechuas chaku: «territorio de cacería») es una región geográfica así como un área cultural de América del Sur, ubicada al norte del Cono Sur, que se extiende por parte de los actuales territorios de la Región del Norte Grande Argentino, Bolivia, el centro — sur de Brasil, específicamente la región de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, entre los ríos Paraguay y Paraná y el Altiplano andino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Gran Chaco · Ver más »

Granma (periódico)

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Granma (periódico) · Ver más »

Granma (yate)

El yate Granma es una embarcación adquirida en Tuxpan (Veracruz) de forma clandestina por un grupo de exiliados cubanos en Abasolo (Tamaulipas) México, liderado por Fidel Castro, que conformaban el Movimiento 26 de Julio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Granma (yate) · Ver más »

Guanahacabibes

Guanahacabibes es una península situada en el occidente de la isla de Cuba, pertenece al municipio de Sandino en la provincia de Pinar del Río.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guanahacabibes · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o avá, según su autodenominación étnica original (que significa "ser humano"), son un grupo de pueblos indígenas sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste de Argentina (en ciertas zonas de provincias de la Región del Litoral), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en el extremo norte de Uruguay.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guaraníes · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guatemala · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guayaquil · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra Fría · Ver más »

Guerra nuclear

La guerra nuclear es un tipo de guerra que se llevaría a cabo mediante el empleo de armas nucleares, una clase de arma de destrucción masiva.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra nuclear · Ver más »

Guerra sucia

Este controvertido término se ha utilizado en distintos contextos para indicar situaciones de intervención del ejército, paramilitares y terroristas en la cual se enfrentan contra grupos políticos disidentes y opositores en un país determinado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerra sucia · Ver más »

Guerrilla de Ñancahuazú

La Guerrilla de Ñancahuazú se refiere al grupo guerrillero comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967, que finalizó con su muerte y la de la mayor parte de sus integrantes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guerrilla de Ñancahuazú · Ver más »

Guevarismo

El guevarismo es un conjunto de conceptos y criterios políticos, de origen marxista, desarrollados a partir de las acciones y las ideas del revolucionario cubano, de origen argentino, Che Guevara que se caracterizan por un enfoque radicalizado del cambio social y la preferencia por la lucha armada.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guevarismo · Ver más »

Guido Álvaro Peredo Leigue

Guido Álvaro Peredo Leigue, «Inti», (n. 30 de abril de 1937 en Cochabamba, Bolivia; m. 9 de septiembre de 1969, en La Paz, Bolivia) fue un político y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú bajo el mando de Ernesto Che Guevara en los años 1966 y 1967, donde este último murió.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guido Álvaro Peredo Leigue · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guitarra · Ver más »

Guyana

Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Guyana · Ver más »

Hamlet Lima Quintana

Hamlet Lima Quintana (nacido como Hamlet Romeo Lima, 15 de septiembre de 1923, Morón, provincia de Buenos Aires - 21 de febrero de 2002, Buenos Aires) fue un poeta argentino, autor de más de cuatrocientas canciones entre ellas la popular "Zamba para no morir" (música de Norberto Ambrós y Héctor A. Rosales).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hamlet Lima Quintana · Ver más »

Harén

El término harén o harem (en árabe: harîm حريم) designa al mismo tiempo el conjunto de mujeres (concubinas o, simplemente, mujeres hermosas) que rodeaban a un personaje importante, así como el lugar en el que ellas residían.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Harén · Ver más »

Harry Villegas

Harry Antonio Villegas Tamayo, «Pombo» (n. en 1940 en Yara, Sierra Maestra, Cuba), es un militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana, el Congo y Bolivia donde fue uno de los tres cubanos sobrevivientes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Harry Villegas · Ver más »

Hasta siempre, comandante

«Hasta siempre, comandante» es una canción compuesta por el cubano Carlos Puebla en 1965.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hasta siempre, comandante · Ver más »

Haydée Santamaría

Haydée Santamaría Cuadrado (Villa Clara, 30 de diciembre de 1923 - La Habana, 28 de julio de 1980) fue una guerrillera y política cubana, heroína de la República de Cuba conocida también por su apodo "Yeyé".

¡Nuevo!!: Che Guevara y Haydée Santamaría · Ver más »

Héctor Germán Oesterheld

Héctor Germán Oesterheld (Buenos Aires, 23 de julio de 1919 – desaparecido por la última dictadura argentina en 1977 y asesinado por los militares en 1978), 20-4-2007, Clarín fue un guionista de historietas y escritor argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Héctor Germán Oesterheld · Ver más »

Herbert Matthews

Herbert Lionel Matthews (Nueva York, 10 de enero de 1900-Adelaida (Australia), 30 de julio de 1977) fue un periodista del New York Times que adquirió renombre internacional al publicar en 1957 una entrevista a Fidel Castro en su campamento guerrillero de Sierra Maestra, considerada de gran importancia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Herbert Matthews · Ver más »

Hermes Peña Torres

Hermes Peña Torres (Cuba, 7 de abril de 1938 - Orán, Salta, Argentina, 18 de abril de 1964) fue un guerrillero y militar cubano que luchó en la Revolución Cubana a las órdenes del Che Guevara y luego murió en la Argentina cuando intentaba establecer un foco guerrillero en Salta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hermes Peña Torres · Ver más »

Hidroavión

Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Hidroavión · Ver más »

Hilda Gadea

Hilda Gadea Acosta (Lima, Perú, 21 de marzo de 1925 -La Habana, Cuba, 1974) fue una economista peruana, dirigente del APRA.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Hilda Gadea · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Honduras · Ver más »

Hospital Provincial del Centenario

El Hospital Provincial del Centenario (HPC o a secas "El Centenario") es un hospital general de Rosario, Argentina, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hospital Provincial del Centenario · Ver más »

Hospital San Juan de Dios (Bogotá)

El Hospital San Juan de Dios - Instituto Materno Infantil es un hospital de carácter público fundado en 1723 en la ciudad de Santafé de Bogotá - actual Bogotá, Colombia, aunque venía prestando servicios de salud desde 1564 gracias a las donaciones hechas por Juan de los Barrios fue convirtiéndose en Hospital público administrado por la Beneficencia de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hospital San Juan de Dios (Bogotá) · Ver más »

Hugo Pesce Pescetto

Hugo Pesce Pescetto (*Tarma, Perú, 17 de junio de 1900 - † 26 de julio de 1969), fue un médico y salubrista peruano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Hugo Pesce Pescetto · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Iósif Stalin · Ver más »

Ideología

En ciencias sociales, una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Ideología · Ver más »

Idioma checheno

El checheno es una lengua caucásica nororiental y una de las dos lenguas oficiales de la República de Chechenia, en Rusia.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Idioma checheno · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Idioma español · Ver más »

Idioma suajili

El suajili, también llamado suajilí, swahili, suahelí o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, Congo (Rep. Dem.), Ruanda, Burundi, Somalia y Zambia.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Idioma suajili · Ver más »

Ilex paraguariensis

Ilex paraguariensis, yerba mate, yerba de los jesuitas o yerba del Paraguay (en guaraní: ka'a), es una especie arbórea neotropical originaria de las cuencas del Alto tresbolillo. Hacia la misma fecha se desarrollaron mejoras en técnica de poda, entre ellas el llamado ''corte mesa'', una poda horizontal adecuada a la cosecha mecánica, que mejora además el rendimiento de la planta. En 1953 se impuso una modificación a la técnica de plantado, ubicando los renovales en curvas de nivel e incrementando la densidad por hectárea. El uso de leguminosas como cultivo de acompañamiento mejora también el rendimiento del suelo. La reproducción agámica (por esquejes) es inusual, sobre todo por la dificultad de obtener gajos con raíz; la tasa de enraizamiento de ramas altas es baja, aún cuando se emplean hormonas para fomentarla. Las técnicas de fecundación ''in vitro'' son aún experimentales.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Ilex paraguariensis · Ver más »

Imperialismo

El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Imperialismo · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Imperio español · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico o inca fue el Estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Imperio incaico · Ver más »

Indígena

Indígena (del latín: indigĕna) es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).

¡Nuevo!!: Che Guevara e Indígena · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Che Guevara e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Indonesia · Ver más »

Industrialización

La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Industrialización · Ver más »

Infancia

La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Infancia · Ver más »

Inmigración cubana en Estados Unidos

Los cubanos en los Estados Unidos constituyen la mayor comunidad cubana fuera de su país y la cuarta comunidad hispana de los Estados Unidos, después de los mexicanos, puertorriqueños, venezolanos y salvadoreños.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Inmigración cubana en Estados Unidos · Ver más »

Inmueble

Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, es decir, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte del terreno o están anclados a él.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Inmueble · Ver más »

Instituto Juan de Mariana

El Instituto Juan de Mariana (IJM) es un think tank de orientación liberal con sede en Madrid fundado en el año 2005.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Instituto Juan de Mariana · Ver más »

Instituto Nacional de Reforma Agraria (Cuba)

Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de Cuba fue creado por la Revolución cubana en 1959 para ejecutar las políticas económicas y sociales relacionadas con la reforma agraria, principal promesa de la revolución.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Instituto Nacional de Reforma Agraria (Cuba) · Ver más »

Internacionalismo

El internacionalismo es un movimiento político y cultural que aboga por una mayor cooperación política y económica entre las naciones para el beneficio mutuo.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Internacionalismo · Ver más »

Invasión de Bahía de Cochinos

La invasión de bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón,fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Invasión de Bahía de Cochinos · Ver más »

Iquitos

Iquitos (Ikita: «Multitud Separada por las Aguas»), conocida también como Ciudad de Iquitos, es la ciudad capital de la Provincia de Maynas y el Departamento de Loreto.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Iquitos · Ver más »

Ismael Serrano

Ismael Serrano Morón (Madrid; 9 de marzo de 1974) es un cantautor español de la nueva generación de cantautores aparecida en los años noventa.

¡Nuevo!!: Che Guevara e Ismael Serrano · Ver más »

Jacobo Árbenz

Juan Jacobo Árbenz Guzmán (Quetzaltenango, 14 de septiembre de 1913-Ciudad de México, 27 de enero de 1971) fue un militar y político guatemalteco, ministro de la Defensa Nacional (1944-1951) y presidente de Guatemala (1951-1954).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jacobo Árbenz · Ver más »

Jaime Arana Campero

Jaime Arana Campero, «Chapaco», (n. 31 de octubre de 1938, Tarija, Bolivia; m. 12 de octubre de 1967, Cajones, Bolivia) fue un político, técnico hidráulico y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jaime Arana Campero · Ver más »

Jairo (cantante)

Jairo (Cruz del Eje, 16 de junio de 1949) es un cantante argentino cuyo nombre real es Mario Rubén González Pierotti.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jairo (cantante) · Ver más »

Jânio Quadros

Jânio da Silva Quadros (Campo Grande, Mato Grosso del Sur, 25 de enero de 1917-São Paulo, 16 de febrero de 1992) fue presidente de Brasil, entre los días 31 de enero y 25 de agosto de 1961, fecha en que renunció.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jânio Quadros · Ver más »

Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-ibidem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jean-Paul Sartre · Ver más »

Jesús Menéndez

Jesús Menéndez Larrondo (Encrucijada, Cuba, 14 de diciembre de 1911 — Manzanillo, Cuba, 22 de enero de 1948) fue un dirigente sindical y político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jesús Menéndez · Ver más »

Jesús Suárez Gayol

Jesús Suárez Gayol, (24 de mayo de 1936, Manatí, Las Tunas, provincia de Cuba - 10 de abril de 1967, Ñancahuazú, Bolivia) fue un participante de la Revolución Cubana, hijo de inmigrantes españoles, que murió en combate cuando integraba un grupo que preparaba una emboscada.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jesús Suárez Gayol · Ver más »

Jim Fitzpatrick

Jim Fitzpatrick es un artista irlandés famoso por sus trabajos de arte folk de su tierra natal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jim Fitzpatrick · Ver más »

Joan Brossa

Joan Brossa i Cuervo fue un poeta español en lengua catalana para el que no existían distinciones de género (literario, escénico, visual, objetual...). Nació en Barcelona el 19 de enero de 1919 y murió en la misma ciudad el 30 de diciembre de 1998.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Joan Brossa · Ver más »

Joaquín Casillas

Joaquín Casillas Lumpuy (Sancti Spíritus, 24 de noviembre de 1907 - Santa Clara, 2 de enero de 1959) fue un militar cubano que en 1948 fue condenado por asesinar al dirigente sindical Jesús Menéndez y probablemente ejecutado el día del triunfo de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Joaquín Casillas · Ver más »

Joel Iglesias

Joel Iglesias Leyva, (agosto 1941 - noviembre 2011, Cuba) fue un militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Joel Iglesias · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y John F. Kennedy · Ver más »

John McCone

John Alexander McCone (n. 4 de enero de 1902; m. 14 de febrero de 1991) fue un empresario y político de Estados Unidos que se desempeñó como Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Che Guevara y John McCone · Ver más »

Jon Lee Anderson

Jon Lee Anderson (n. California el 15 de enero de 1957) es un periodista estadounidense que se ha especializado en temas latinoamericanos y más recientemente en las guerras posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jon Lee Anderson · Ver más »

Jorge Castañeda Gutman

Jorge Castañeda Gutman (Ciudad de México, 24 de mayo de 1953) es un político, intelectual y comentarista mexicano que ocupó el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores de 2000 a 2003.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jorge Castañeda Gutman · Ver más »

Jorge Icaza

Jorge Icaza Coronel (Quito, 10 de junio de 1906 - Ib., 26 de mayo de 1978) fue un novelista Ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jorge Icaza · Ver más »

Jorge Ricardo Masetti

Jorge José Ricardo Masetti Blanco, también conocido como Comandante Segundo, fue un periodista y guerrillero argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jorge Ricardo Masetti · Ver más »

Jorge Ubico Castañeda

Jorge Ubico Castañeda (Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 1878-Nueva Orleans, 14 de junio de 1946) fue un militar y político guatemalteco.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Jorge Ubico Castañeda · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José Carlos Mariátegui · Ver más »

José Castillo Chávez

José Castillo Chávez (n. 1949 en Bolivia-14 de marzo de 2008 en la ciudad de la Paz) es un ex guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José Castillo Chávez · Ver más »

José Clemente Orozco

José Clemente Ángel Orozco Flores (Zapotlán el Grande, después Ciudad Guzmán, Jalisco, 23 de noviembre de 1883- Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fue un muralista y litógrafo mexicano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José Clemente Orozco · Ver más »

José de la Serna

José de la Serna y Martínez de Hinojosa, I conde de los Andes (Jerez de la Frontera, 1770 - Cádiz, 6 de julio de 1832), fue un noble, militar y administrador virreinal español que detentó el cargo de virrey del Perú en la fase terminal de la dominación de España en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José de la Serna · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José de San Martín · Ver más »

José Martí

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José Martí · Ver más »

José Miró Cardona

José Miró Cardona (22 de agosto de 1902, La Habana, Cuba - 10 de agosto de 1974, San Juan, Puerto Rico) fue un abogado y político cubano que se desempeñó como Primer Ministro y embajador en España, en los primeros dos años de la Revolución cubana que derrocó al dictador Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959.

¡Nuevo!!: Che Guevara y José Miró Cardona · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Alberto Castellanos

Juan Alberto Castellanos Villamar (n. 1933), es un ex guerrillero y militar cubano que luchó en la Revolución Cubana a las órdenes del Che Guevara y luego combatió en la Argentina intentando establecer un foco guerrillero en Salta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Alberto Castellanos · Ver más »

Juan Almeida Bosque

Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927 – ibídem, 11 de septiembre de 2009) fue un político, militar y compositor cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Almeida Bosque · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Gelman

Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Gelman · Ver más »

Juan José Arévalo

Juan José Arévalo Bermejo (Taxisco, 10 de septiembre de 1904-Ciudad de Guatemala, 8 de octubre de 1990), fue un educador y político guatemalteco.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan José Arévalo · Ver más »

Juan José Torres

Juan José Torres González (Sacaba, Cochabamba, Bolivia; 5 de marzo de 1920 - San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina; 2 de junio de 1976), conocido popularmente como J.J. Torres, fue un militar y político boliviano, que se desempeñó como el quincuagésimo presidente de Bolivia desde el 7 de octubre de 1970 hasta el 21 de agosto de 1971.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan José Torres · Ver más »

Juan Manuel Fangio

Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Manuel Fangio · Ver más »

Juan Pablo Chang Navarro

Juan Pablo Chang Navarro-Lévano (Lima, Perú, 12 de abril de 1930 - La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967) fue un político comunista peruano, participante de las guerrillas del Perú y Bolivia en los años sesenta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Pablo Chang Navarro · Ver más »

Juan Vitalio Acuña Núñez

Juan Vitalio Acuña Nuñez, «Vilo» o «Joaquín» (Purial de Vicana, 27 de enero de 1925 - Vado del Yeso, 31 de agosto de 1967) fue un campesino y guerrillero cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Juan Vitalio Acuña Núñez · Ver más »

Julia Constenla

Julia Josefina Chiquita Constenla (San Miguel de Tucumán, 19 de noviembre de 1927 - Buenos Aires, 14 de septiembre de 2011), ficha biográfica en el sitio web de la empresa Random House Mondadori Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Julia Constenla · Ver más »

Julio Cortázar

Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Julio Cortázar · Ver más »

Julio Verne

Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Julio Verne · Ver más »

Julius Nyerere

Julius Kambarage Nyerere (Boutiama, 13 de abril de 1922 - Londres, 14 de octubre de 1999) fue un profesor y político tanzano, que ejerció como Presidente de Tanganica desde la conversión del país en República el 9 de junio de 1962, hasta su unión con Zanzíbar el 29 de octubre de 1964, pasando a ser Presidente de la nueva República de Tanzania hasta el 5 de noviembre de 1985.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Julius Nyerere · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Karl Marx · Ver más »

Kevin Johansen

Kevin Andrew Johansen (Fairbanks, Alaska, 21 de junio de 1964) es un cantante estadounidense nacionalizado argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Kevin Johansen · Ver más »

Kisangani

Kisangani (antes llamada Stanleyville en honor a Henry Morton Stanley), es una ciudad en la provincia de Tshopo de la República Democrática del Congo en África central.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Kisangani · Ver más »

La 25

La 25 es una banda de rock argentino, caracterizada por ser una de las más importantes y duraderas dentro del género del rock stone.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La 25 · Ver más »

La Cumbrecita

La Cumbrecita es un pequeño pueblo ubicado en el Valle de Calamuchita en las Sierras Grandes de la Provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Cumbrecita · Ver más »

La Falda

La Falda es una ciudad de la provincia de Córdoba, ubicada a 70 km de la ciudad de Córdoba y a 800 km de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Falda · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Habana · Ver más »

La Higuera (Bolivia)

La Higuera es una pequeña localidad de Bolivia ubicada en el municipio de Pucará al sur de la provincia de Vallegrande en el departamento de Santa Cruz, a una distancia de 60 km de la ciudad de Vallegrande.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Higuera (Bolivia) · Ver más »

La Mona Jiménez

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez (Córdoba, Argentina, 11 de enero de 1951), es uno de los más influyentes y reconocidos intérpretes y compositores argentinos del cuarteto.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Mona Jiménez · Ver más »

La Paz (Bolivia)

La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Paz (Bolivia) · Ver más »

La Renga

La Renga es una banda de hard rock formada el 31 de diciembre de 1988, en el barrio porteño de Mataderos, al oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Renga · Ver más »

La Renga (álbum)

La Renga es el quinto álbum grabado por la banda argentina de hard rock La Renga.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Renga (álbum) · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Che Guevara y La Vanguardia · Ver más »

Lago Tanganica

El lago Tanganica (local: Tanganyika) es uno de los grandes lagos de África.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lago Tanganica · Ver más »

Lago Todos los Santos

El Lago Todos los Santos se sitúa en la X Región de Los Lagos, Chile, a 96 km al noreste de la capital regional Puerto Montt y 76 km al este de la ciudad de Puerto Varas, dentro de los confines del Parque nacional Vicente Pérez Rosales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lago Todos los Santos · Ver más »

Lagunillas (Bolivia)

Lagunillas es una localidad boliviana, capital de la provincia de Cordillera en el departamento de Santa Cruz, ubicada geográficamente en la región geográfica del Chaco.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lagunillas (Bolivia) · Ver más »

Lalo Sardiñas

Eduardo "Lalo" Sardiñas fue un guerrillero cubano que integró el grupo del Movimiento 26 de julio conducido por Fidel Castro durante la Revolución cubana de 1958-1959.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lalo Sardiñas · Ver más »

Las aguas bajan turbias

Las aguas bajan turbias es una película argentina, basada en la novela El río oscuro de Alfredo Varela (quien también colaboró en el guion).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Las aguas bajan turbias · Ver más »

Las flores del mal

Las flores del mal (título original en francés: Les Fleurs du mal) es una colección de poemas de Charles Baudelaire.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Las flores del mal · Ver más »

Las Tunas (ciudad)

Las Tunas es una ciudad cubana situada hacia el centro de la parte más occidental de la región oriental.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Las Tunas (ciudad) · Ver más »

Latifundio

Latifundio (del latín latifundĭum) es una explotación agraria de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Latifundio · Ver más »

Laurent-Désiré Kabila

Laurent-Désiré Kabila (Likasi, Katanga, 27 de noviembre de 1939-Kinshasa, 16 de enero de 2001) fue un político y guerrillero de la República Democrática del Congo, presidente durante el periodo 1997-2001.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Laurent-Désiré Kabila · Ver más »

León de Greiff

Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusler (Medellín, Colombia; 22 de julio de 1895 - Bogotá, Colombia, 11 de julio de 1976), más conocido como León de Greiff, fue uno de los más destacados poetas del siglo XX en Colombia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y León de Greiff · Ver más »

Lech Wałęsa

Lech Wałęsa (/lej vawensa/ en fonética española; Popowo, voivodato de Cuyavia y Pomerania, 29 de septiembre de 1943) es un político polaco, antiguo sindicalista y activista de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lech Wałęsa · Ver más »

Lectura

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lectura · Ver más »

Legión Anticomunista del Caribe

La Legión Anticomunista del Caribe, también conocida como la Legión Extranjera Dominicana, fue una organización armada paramilitar creada en 1959 en República Dominicana por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, con el fin de invadir Cuba y derrocar el gobierno de Fidel Castro.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Legión Anticomunista del Caribe · Ver más »

Leonardo Tamayo

Leonardo Tamayo Núñez, conocido como «Tamayito» o «Urbano» (n. el 6 de noviembre de 1941 en Brazo Chiquito, Sierra Maestra, Cuba), es un militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana y Bolivia donde fue uno de los tres cubanos sobrevivientes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Leonardo Tamayo · Ver más »

Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa, aunque no muy contagiosa, de nula transmisibilidad cuando está debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben tratamiento (o cuando éste es inadecuado) sí constituyen una fuente de contagio, debido a que pueden desarrollar una respuesta inmune insuficiente para contener la infección:, artículo en inglés en el sitio web Science Daily de noviembre de 2008.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lepra · Ver más »

Leticia (Colombia)

Leticia es un municipio colombiano localizado en el extremo sur del país.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Leticia (Colombia) · Ver más »

Leung Kwok-hung

Leung Kwok-hung (梁國雄), conocido también como Pelo Largo (長毛) (n. el 27 de marzo de 1956 en Hong Kong, China) es un activista político hongkonés.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Leung Kwok-hung · Ver más »

Libcom.org

Libcom.org es un espacio virtual anarquista creado en 2005 por un grupo de anarcocomunistas, en Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Libcom.org · Ver más »

Libertarismo

El libertarismo (del latín libertas, que significa libertad, llegado desde su uso en inglés libertarism) o liberalismo libertario es una doctrina política que afirma la vigencia suprema de la libertad individual, es decir, el derecho del individuo sobre sí mismo, cuyo límite no es otro que el derecho y la libertad ajena.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Libertarismo · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lima · Ver más »

Lockheed U-2

El Lockheed U-2, apodado "Dragon Lady", es un avión de vigilancia a gran altitud, monomotor y monoplaza, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y previamente por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lockheed U-2 · Ver más »

Los Fabulosos Cadillacs

Los Fabulosos Cadillacs es una banda argentina de ska proveniente de Buenos Aires, y fundada en 1985.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Los Fabulosos Cadillacs · Ver más »

Los Piojos

Los Piojos fue una banda de rock argentino formada a fines de 1988.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Los Piojos · Ver más »

Los Violadores

Los Violadores es una banda de Punk rock argentina surgida en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Los Violadores · Ver más »

Loyola Guzmán

Loyola Guzmán Lara (La Paz, Bolivia; 29 de julio de 1942) es una activista de derechos humanos y política boliviana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Loyola Guzmán · Ver más »

Luar na Lubre

Luar na Lubre es un grupo español de música folk, nacido en 1986 en la ciudad de La Coruña y encuadrado en la corriente que ha dado en llamarse "música celta".

¡Nuevo!!: Che Guevara y Luar na Lubre · Ver más »

Lucio Edilverto Garvan Hidalgo

Lucio Edilverto Galvan Hidalgo, «Eustaquio», (n. 7 de julio de 1937, Huancayo, Perú; m. 12 de octubre de 1967, Cajones, Bolivia) fue un guerrillero peruano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966 - 1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Lucio Edilverto Garvan Hidalgo · Ver más »

Luis Orlando Rodríguez

Luis Orlando Rodríguez fue un periodista cubano simpatizante del Movimiento 26 de Julio dirigido por Fidel Castro que durante la Revolución cubana se desempeñó como primer Ministro del Interior a partir del 5 de enero de 1959.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Luis Orlando Rodríguez · Ver más »

Luis Somoza Debayle

Luis Anastasio Somoza Debayle.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Luis Somoza Debayle · Ver más »

Luna de miel

Luna de miel es un concepto que hace referencia al viaje de novios.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Luna de miel · Ver más »

Macartismo

El macartismo (mccarthismo, maccarthismo o macarthismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Macartismo · Ver más »

Machu Picchu

Machu Picchu (Machu Pikchu en quechua, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Machu Picchu · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Madrid · Ver más »

Mancha de Rolando

Mancha de Rolando es una banda de rock de Argentina, formada en el año 1991, en la ciudad de Avellaneda, al sur de la ciudad de Buenos Aires e integrada por cinco músicos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mancha de Rolando · Ver más »

Manuel de Falla

Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Manuel de Falla · Ver más »

Manuel Hernández Osorio

Manuel Hernández Osorio, «el Isleño» (n. 17 de marzo de 1931 barrio Santa Rita, en Jiguaní, Cuba; m. 26 de septiembre de 1967 en Bolivia) fue un guerrillero y militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana y Bolivia donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Manuel Hernández Osorio · Ver más »

Manuel Urrutia Lleó

Manuel Urrutia Lleó (Yaguajay, Cuba, 8 de diciembre de 1908 - Nueva York, 15 de julio de 1981) fue un político cubano, que fue presidente de su país tras la renuncia de Fulgencio Batista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Manuel Urrutia Lleó · Ver más »

Manzanillo (Cuba)

Manzanillo es una ciudad del oriente cubano, en la actual Provincia de Granma, está situada a los 20º03´y 20º26´ de latitud norte y entre los 77º14´ y 77º07´ longitud oeste.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Manzanillo (Cuba) · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mao Zedong · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong, también llamado marxismo-leninismo-maoísmo (MLM), es la teoría desarrollada por Mao Zedong (1894-1976).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Maoísmo · Ver más »

María Félix

María de los Ángeles Félix Güereña (Álamos, Sonora; 8 de abril de 1914 - Ciudad de México; 8 de abril de 2002), más conocida como María Félix, fue una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y María Félix · Ver más »

Mario Benedetti

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mario Benedetti · Ver más »

Mario Gutiérrez Ardaya

Mario Gutiérrez Ardaya, «Julio» (n. 22 de mayo de 1939, Sachojere, Bolivia; m. 26 de septiembre de 1967, Quebrada de Batán, Bolivia) fue un político y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mario Gutiérrez Ardaya · Ver más »

Mario Monje

Mario Monje Molina (n. Irupana, 1929) es un político boliviano que fue fundador y secretario general del Partido Comunista de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mario Monje · Ver más »

Mario Terán

Mario Terán Salazar (Cochabamba, Bolivia; 9 de abril de 1942) es un ex soldado boliviano conocido por ejecutar al Che Guevara, el día 9 de octubre de 1967, en la escuela pública del poblado de La Higuera (cerca de la ciudad de Vallegrande, en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mario Terán · Ver más »

Marxismo

El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia; así como también la serie de pensadores que complementan o re-interpretan este modelo, tradición que va desde el coeditor de Marx, Friedrich Engels, hasta otros pensadores como Lenin, Stalin, León Trotski, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, Georg Lukács o Mao Zedong.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Marxismo · Ver más »

Marxists Internet Archive

El Marxists Internet Archive (también llamado MIA) es una biblioteca virtual multilingüe, colaborativa y no comercial que se dedica a recopilar textos de autores marxistas distribuidos bajo licencia de Creative Commons.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Marxists Internet Archive · Ver más »

Mate (infusión)

Se denomina mate a la infusión hecha con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mate (infusión) · Ver más »

Médico

Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Médico · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Che Guevara y México · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Medicina · Ver más »

Mensú

Mensú es el nombre que recibe el trabajador rural de la selva en la zona de Paraguay y las provincias argentinas de Corrientes y Misiones, y en particular el trabajador de las plantaciones de yerba mate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mensú · Ver más »

Mercenario

Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas con el bando para el que lucha.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mercenario · Ver más »

Miami

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Miami · Ver más »

Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Miguel Ángel Asturias · Ver más »

Mike Tyson

Michael Gerard «Mike» Tyson (Brooklyn, 30 de junio de 1966), también conocido como Malik Abdul Aziz, es un exboxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mike Tyson · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Militar · Ver más »

Minas del Frío

Minas de Frío es una localidad cubana ubicada en la Sierra Maestra, perteneciente al municipio de Bartolomé Masó en la provincia de Granma.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Minas del Frío · Ver más »

Miramar (Buenos Aires)

Miramar es una ciudad costera argentina situada al sudeste de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Miramar (Buenos Aires) · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Misil · Ver más »

Mobutu Sese Seko

Mobutu Sese Seko Nkuku Ngbendu wa Za Banga (Lisala, Congo Belga; 14 de octubre de 1930-Rabat, Marruecos; 7 de septiembre de 1997) fue un militar, cleptócrata y dictador de la República de Zaire, popularmente conocido como Mobutu.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Mobutu Sese Seko · Ver más »

Moisés Guevara

Moisés Guevara Rodríguez (Campamento minero de Huanui, Oruro, Bolivia, 25 de diciembre de 1938 - Vado del Yeso, Bolivia, 31 de agosto de 1967) fue un político y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara entre 1966 y 1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Moisés Guevara · Ver más »

Montecarlo (Misiones)

Montecarlo es una ciudad argentina de la provincia de Misiones, cabecera del departamento del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Montecarlo (Misiones) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Montevideo · Ver más »

Moral

La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Moral · Ver más »

Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros

El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) o simplemente Tupamaros es un movimiento político de Uruguay que tuvo una etapa de actuación como guerrilla urbana de izquierda radical durante los años 1960 y principios de los 70.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros · Ver más »

Movimiento Nacionalista Revolucionario

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) es un partido político boliviano fundado el 7 de junio de 1942 por Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Zuazo, Walter Guevara Arze, Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Fernando Iturralde Chinel, Armando Arce Arce, Javier del Granado, Rafael Otazo Vargas-Bozo, Jorge T. Lavadenz, Alfonso Montaño Lino, José Camacho Arancivia, José Cuadros Quiroga, Germán Monroy Block, Rodolfo Costas, Raúl Molina Gutiérrez, Rigoberto Armaza Lopera y Claudio del Castillo Vásquez.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Movimiento Nacionalista Revolucionario · Ver más »

Murguita del sur

Murguita del sur es una canción perteneciente a la banda Bersuit Vergarabat, quien lo incluyó en su cuarto álbum de estudio Libertinaje, editado en el año 1998.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Murguita del sur · Ver más »

Muro de Berlín

El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Muro de Berlín · Ver más »

Museo Ernesto Che Guevara

El Museo del "Che" Guevara se encuentra ubicado en la calle Avellaneda 501 dentro del barrio Carlos Pellegrini, en la ciudad de Alta Gracia, en la Provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Museo Ernesto Che Guevara · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nacionalismo · Ver más »

Napalm

El napalm o DNapalm gelatinosa es un combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Napalm · Ver más »

Narciso Binayán Carmona

Narciso Binayán Carmona (Buenos Aires, Argentina, 24 de septiembre de 1928 - Buenos Aires, 1 de diciembre de 2008) fue un historiador, genealogista y periodista argentino de origen armenio.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Narciso Binayán Carmona · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nazismo · Ver más »

Néstor Groppa

Néstor Groppa (Córdoba, Argentina, 1928 - San Salvador de Jujuy, 4 de mayo de 2011) fue un poeta, escritor, periodista y educador argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Néstor Groppa · Ver más »

Negro (persona)

El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Negro (persona) · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nicaragua · Ver más »

Nicolás Guillén

Nicolás Cristóbal Guillén Batista (Camagüey, 10 de julio de 1902 - La Habana, 16 de julio de 1989) fue un poeta, periodista y activista político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nicolás Guillén · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Nikita Jrushchov · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Novela · Ver más »

Octavio de la Concepción de la Pedraja

Octavio de la Concepción de la Pedraja, «Moro», «Morogoro», «Muganga», «Médico» (n. 16 de octubre de 1935 en La Habana, Cuba; m. 12 de octubre de 1967 en Cajones, Bolivia) fue un médico, guerrillero y militar cubano que luchó en la Revolución Cubana, y a las órdenes del Che Guevara en el Congo y Bolivia donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Octavio de la Concepción de la Pedraja · Ver más »

Omar Sharif

Michel Demitri Chalhoub (عمر الشريـف, pronunciación en árabe egipcio: ˈʕomɑɾˤ eʃʃɪˈɾiːf), conocido como Omar El Cherif, Omar El-Sharif, Omar Cherif y, posteriormente, como Omar Sharif (Alejandría, Reino de Egipto; 10 de abril de 1932 - El Cairo, Egipto; 10 de julio de 2015), fue un actor egipcio de ascendencia siria quien, después de haber iniciado su carrera en su país natal en la década de 1950, se hizo célebre por sus películas británicas y estadounidenses, sobre todo Lawrence of Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965) y Funny Girl (1968).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Omar Sharif · Ver más »

Ontón

Ontón es una localidad del municipio de Castro Urdiales (España).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ontón · Ver más »

Operación Mangosta

La Operación Mangosta era el nombre clave de las operaciones encubiertas de la CIA contra Cuba ideado tras el fracaso de la invasión de Cuba en Bahía de Cochinos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Operación Mangosta · Ver más »

Opinión pública

La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Opinión pública · Ver más »

Oposición (política)

La oposición es el conjunto de grupos, fracciones o partidos políticos, y a las organizaciones de cualquier tipo y personas que la apoyen en lo individual.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Oposición (política) · Ver más »

Orden Augusto César Sandino

La Orden Augusto César Sandino es la máxima condecoración de Nicaragua.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Orden Augusto César Sandino · Ver más »

Orden de la Cruz del Sur

La Orden de la Cruz del Sur (Ordem Nacional do Cruzeiro do Sul) es una distinción otorgada por el Presidente de Brasil a personalidades extranjeras.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Orden de la Cruz del Sur · Ver más »

Orden del León Blanco

La Orden del León Blanco (en checo: Řád Bílého lva) es la máxima condecoración de República Checa.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Orden del León Blanco · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), es un organismo internacional fundado el 12 de enero de 1966 por la Primera Conferencia Tricontinental de La Habana, la sede central se localiza en Calle C esq.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina · Ver más »

Orlando Borrego

Orlando Borrego, (n. en 1936 en Holguín, Cuba) es un economista, escritor y ex guerrillero cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Orlando Borrego · Ver más »

Orlando Pantoja

Orlando Pantoja Tamayo, «Olo» o «Antonio» (n. en 1933 en Maffo, Contramaestre, Cuba; m. 8 de octubre de 1967 en Quebrada del Yuro, Bolivia) fue un guerrillero y militar cubano que luchó a las órdenes del Che Guevara en la Revolución Cubana y Bolivia donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Orlando Pantoja · Ver más »

Oscar Cardozo Ocampo

Oscar Cardozo Ocampo (Buenos Aires, 27 de diciembre de 1942-Resistencia, 21 de julio de 2001) fue un pianista, compositor, director de orquesta y arreglista argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Oscar Cardozo Ocampo · Ver más »

Osorno

Osorno es una ciudad y comuna del Sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Osorno · Ver más »

Osvaldo Dorticós Torrado

Osvaldo Dorticós Torrado (Cienfuegos, 17 de abril de 1919 – La Habana, 23 de junio de 1983) fue un político cubano que desempeñó el cargo de presidente del país entre el 17 de julio de 1959 y el 2 de diciembre de 1976.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Osvaldo Dorticós Torrado · Ver más »

Pablo Casado Blanco

Pablo Casado Blanco (Palencia, 1 de febrero de 1981) es un político español del Partido Popular (PP).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pablo Casado Blanco · Ver más »

Pablo Milanés

Pablo Milanés Arias (Bayamo, 24 de febrero de 1943) es un compositor, cantante, guitarrista y cantautor cubano, uno de los fundadores —junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola— de la Nueva Trova Cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pablo Milanés · Ver más »

Pablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pablo Neruda · Ver más »

Paco Ibáñez

Francisco Ibáñez Gorostidi (Valencia, 20 de noviembre de 1934), más conocido como Paco Ibáñez, es un cantante español.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Paco Ibáñez · Ver más »

Palenque (zona arqueológica)

Palenque (en maya: Bàak') es un yacimiento arqueológico maya que se encuentra enclavado en el centro de una selva tropical en lo que hoy es el municipio de Palenque, ubicado al noreste del estado mexicano de Chiapas, a 290 km de Tuxtla Gutiérrez (la capital de Chiapas) y a 220 km de San Cristóbal de las Casas cerca del río Usumacinta.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Palenque (zona arqueológica) · Ver más »

Palermo (Buenos Aires)

Palermo es uno de los 48 barrios en los que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Palermo (Buenos Aires) · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Panamá · Ver más »

Paquito D'Rivera

Paquito D'Rivera (Francisco de Jesús Rivera Figueras) (Marianao, La Habana, 4 de junio de 1948) es un músico cubano de jazz, clarinetista y saxofonista alto, tenor y soprano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Paquito D'Rivera · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Paraguay · Ver más »

Paris Match

Paris Match es una revista semanal francesa de actualidad nacional e internacional, nacida en 1949.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Paris Match · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Parque nacional · Ver más »

Partido Comunista (Argentina)

El Partido Comunista(PCA) es un partido político de la República Argentina, fundado el 6 de enero de 1918inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialistay en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Comunista (Argentina) · Ver más »

Partido Comunista de Bolivia

El Partido Comunista de Bolivia (PCB) es un partido político de Bolivia que se adhiere a los principios del comunismo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Comunista de Bolivia · Ver más »

Partido Comunista de Cuba

El Partido Comunista de Cuba (PCC) es un partido político de Cuba, fundado el 3 de octubre de 1965 y que se encuentra en el poder desde el triunfo de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Comunista de Cuba · Ver más »

Partido Comunista Peruano

El Partido Comunista Peruano (PCP) fue un partido político peruano fundado en el 8 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui con el nombre de "Partido Socialista", siendo integrante de la Internacional Comunista.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Comunista Peruano · Ver más »

Partido Guatemalteco del Trabajo

El Partido Guatemalteco del Trabajo fue el nombre del partido comunista de Guatemala, fundado en 1949, renombrado con esa denominación en 1952 y disuelto en 1997 para constituir con otras fuerzas el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Guatemalteco del Trabajo · Ver más »

Partido Ortodoxo

El Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxos) o Partido Ortodoxo fue un partido político cubano fundado el 15 de mayo de 1947 por Eduardo Chibás.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Ortodoxo · Ver más »

Partido político

Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido político · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Popular · Ver más »

Partido Revolucionario Cubano Auténtico

El Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) o Partido Auténtico, PRC (A) fue un partido político cubano fundado el 8 de febrero de 1934 por Ramón Grau San Martín.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Revolucionario Cubano Auténtico · Ver más »

Partido Socialista Popular (Cuba)

El Partido Socialista Popular (PSP) fue un partido político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Partido Socialista Popular (Cuba) · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Patagonia · Ver más »

Patrice Lumumba

Patrice Émery Lumumba (2 de julio de 1925 - 17 de enero de 1961) fue un líder anticolonialista y nacionalista congolés, el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960, tras la independencia de este Estado de la tutela belga.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Patrice Lumumba · Ver más »

Paul Berman

Paul Lawrence Berman (nacido en 1949) es un ensayista y periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Paul Berman · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Página/12 · Ver más »

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza o bien Pedro de Mendoza y Luján (Guadix, Granada, ca. 1499 – Océano Atlántico cerca de las islas Canarias, 23 de junio de 1537) fue un militar de familia noble, caballero de Alcántara desde 1524, almirante y conquistador español, nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata y como gobernador de la Nueva Andalucía, cuyo territorio comprendía desde el paralelo 25° 31' 26" S –límite sur de la Gobernación de Nueva Toledo que fue concedida a Diego de Almagro–, al norte, hasta el paralelo 35º S –límite norte de la gobernación de Nueva León que fue concedida a Simón de Alcazaba y Sotomayor–, al sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pedro de Mendoza · Ver más »

Pelotón Suicida

El Pelotón Suicida fue un cuerpo de voluntarios en la Columna Nº 8 «Ciro Redondo» comandada por Ernesto Che Guevara durante la Revolución cubana, que estuvo dirigido por Roberto Rodríguez, «El Vaquerito» hasta su muerte, el día anterior a la caída de Fulgencio Batista (1952-1958).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pelotón Suicida · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Perú · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Periodista · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Peronismo · Ver más »

Pico Turquino

El Pico Turquino es el punto de mayor altitud de la isla de Cuba con 1.974 metros sobre el nivel de mar.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pico Turquino · Ver más »

Pierre Richard

Pierre Richard (nacido Pierre Richard Maurice Charles Léopold Defaysen Valenciennes, Nord, 16 de agosto de 1934) es un actor francés especialmente conocido por sus papeles de torpes soñadores en películas de comedia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pierre Richard · Ver más »

Placetas

Placetas es una ciudad y municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, perteneciente a la Provincia de Villa Clara.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Placetas · Ver más »

Planeamiento

Se conoce como planificación, planeación o planeamiento, generalmente en países de habla hispana, pero en el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos en común, junto con acciones requeridas para concluirse exitosamente.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Planeamiento · Ver más »

Política

Política (.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Política · Ver más »

Político

Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Político · Ver más »

Posadas

Posadas es una ciudad argentina, capital de la provincia de Misiones y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Posadas · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Praga · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Premios Óscar · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Prensa escrita · Ver más »

Prensa Latina

Prensa Latina, (nombre legal: Prensa Latina, Agencia Informativa Latinoamericana S.A.) es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Prensa Latina · Ver más »

Progresismo

El progresismo es una tendencia política (no una ideología definida) orientada hacia la profundización de la libertad personal y que aglutina las fuerzas opuestas al conservadurismo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Progresismo · Ver más »

Propaganda

La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Propaganda · Ver más »

Provincia de Catamarca

La Provincia de Catamarca (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Catamarca" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Catamarca · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Cienfuegos

La Provincia de Cienfuegos fue fundada el 22 de abril de 1819 por colonos franceses junto a la bahía de Jagua, es la más joven de las capitales provinciales del archipiélago cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Cienfuegos · Ver más »

Provincia de Jujuy

La Provincia de Jujuy (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Jujuy" es una de las 23 provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Jujuy · Ver más »

Provincia de La Rioja (Argentina)

La Provincia de La Rioja (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "La Rioja" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de La Rioja (Argentina) · Ver más »

Provincia de Mendoza

La Provincia de Mendoza (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, Mendoza es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Mendoza · Ver más »

Provincia de Misiones

La Provincia de Misiones (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Misiones" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Misiones · Ver más »

Provincia de Salta

La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Salta · Ver más »

Provincia de San Juan (Argentina)

La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »

Provincia de San Luis

La Provincia de San Luis (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "San Luis" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de San Luis · Ver más »

Provincia de Sancti Spíritus

Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Sancti Spíritus · Ver más »

Provincia de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincia de Tucumán

La Provincia de Tucumán (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tucumán" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Tucumán · Ver más »

Provincia de Villa Clara

La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia de Villa Clara · Ver más »

Provincia Vallegrande

La provincia Vallegrande es una de las 15 provincias del departamento de Santa Cruz en Bolivia, se encuentra situada en el sureste del país en los valles mesotérmicos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Provincia Vallegrande · Ver más »

Psicología

La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Psicología · Ver más »

Pucallpa

Pucallpa (quechua: Puka Allpa; shipibo: May Ushin, 'Tierra roja') es una ciudad de la parte centro-oriental del Perú, capital del departamento de Ucayali y de la provincia de Coronel Portillo. Se sitúa en el llano amazónico, a la margen izquierda del río Ucayali. Esta ciudad es categorizada como la única urbe en Ucayali. siendo el mayor centro poblado del departamento. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la décima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2013 una población de 211 611 habitantes. Aunque emplazada originalmente en el distrito de Callería, en la década de 1980 conformó una conurbación con las localidades de Puerto Callao (distrito de Yarinacocha) y San Fernando (distrito de Manantay, creado en el 2000). Pucallpa fue colonizada en la década de 1840 por misioneros franciscanos, quienes asentaron varias familias del grupo étnico shipibo-conibo con el nombre Nueva Orán pocas veces usado. Durante varias décadas se mantuvo como un pequeño asentamiento aislado del resto del país por la Cordillera de los Andes. Fue fundada dudosamente el 23 de mayo de 1883 o el 13 de octubre de 1888 durante la fiebre del caucho. En 1909 y 1920, se firmaron sendos contratos frustrados para conectar la localidad con el resto del país a través del Ferrocarril Central. En 1945, Pucallpa queda conectada por vía terrestre a la red nacional de carreteras vía Tingo María, lo que propició la comercialización de productos regionales con el resto del país. Sin embargo, las fuertes lluvias y la inestabilidad del suelo erosionan periódicamente la carretera, lo que ocasiona una operatividad reducida de la vía. La mayoría del transporte a Pucallpa se realiza a través del río Ucayali, ubicado en el centro-este del Perú y el cual contiene el segundo puerto fluvial más importante de la Amazonia (detrás de Iquitos). La carretera Federico Basadre es el centro principal del transporte terrestre y conecta el noroeste de la ciudad con el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo, donde se realizan vuelos hacia Brasil. La economía de Pucallpa se basa en el comercio, la industria maderera y el turismo. Entre los mayores atractivos de la ciudad se incluye el turismo ecológico, como el Parque Natural, o turismo cultural, en el caso del chamanismo. Sus principales actividades económicas son la pesca, la agricultura, la ganadería y la extracción maderera. Asimismo, una pequeña refinería de petróleo cerca del río Pachitea y otra de gas en el distrito de Curimaná suministran combustible a la ciudad y al centro del país.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pucallpa · Ver más »

Pucará (municipio)

Pucara es un municipio de Bolivia ubicado en la provincia de Vallegrande, del departamento boliviano de Santa Cruz.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Pucará (municipio) · Ver más »

Puno

Puno (San Carlos de Puno, 4 de noviembre de 1668), es una ciudad del sureste del Perú, capital del departamento de Puno y provincia de Puno.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Puno · Ver más »

Punta del Este

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Punta del Este · Ver más »

Quiriguá

Quiriguá es un yacimiento arqueológico perteneciente a la antigua civilización maya, ubicado en el departamento de Izabal en el nor-oriente de Guatemala.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Quiriguá · Ver más »

Raúl Castro

Raúl Modesto Castro Ruz (Birán, Cuba; 3 de junio de 1931) es un militar y político cubano, hermano menor y colaborador de Fidel Castro.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Raúl Castro · Ver más »

Raúl Rivero

Raúl Ramón Rivero Castañeda (n. Cuba; 1945) es un poeta, periodista y disidente cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Raúl Rivero · Ver más »

Racismo

Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Racismo · Ver más »

Radio Rebelde

Radio Rebelde es una emisora de radio fundada el 24 de febrero de 1958, por el comandante cubano-argentino Ernesto ''Che'' Guevara, en el sitio Pata de la Mesa (donde se encontraba la comandancia del Che), ubicado en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra (la provincia más oriental de Cuba).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Radio Rebelde · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Rage Against the Machine

Rage Against the Machine (también conocido como Rage o RATM) es un grupo musical estadounidense de rap metal fundado en el año 1991 por Tom Morello y Zack de la Rocha.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rage Against the Machine · Ver más »

Ramiro Valdés Menéndez

Ramiro Valdés Menéndez (Artemisa, Provincia de La Habana, Cuba, 28 de abril de 1932) es un militar y político cubano, considerado uno de los veteranos participantes en la Revolución Cubana desde la acción militar que le dio inicio el 26 de julio de 1953.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ramiro Valdés Menéndez · Ver más »

Ranchera

La ranchera es un género musical popular y folclórico de la música mexicana, ampliamente ligada a los mariachis, pero interpretada con cualquier formato (cantador-guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteño, banda, entre otros).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ranchera · Ver más »

Régis Debray

Jules Régis Debray (París, Francia; 2 de septiembre de 1940) es un filósofo y escritor francés.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Régis Debray · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Río Amazonas · Ver más »

Río Ñancahuazú

El río Ñancahuazú es un río amazónico de montaña temporario, afluente directo del río Grande, ubicado en la zona sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Río Ñancahuazú · Ver más »

Río Grande (Bolivia)

El río Grande o río Guapay es un largo río amazónico boliviano, un afluente del río Mamoré, que discurre en su mayor parte por el departamento de Santa Cruz, aunque también lo hace como frontera en los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba y en la boca es puntualmente límite del departamento del Beni.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Río Grande (Bolivia) · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Río Paraná · Ver más »

Recoleta (Buenos Aires)

Recoleta es un barrio residencial céntrico de la ciudad de Buenos Aires que integra en su totalidad la Comuna 2.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Recoleta (Buenos Aires) · Ver más »

Reforma agraria

Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Reforma agraria · Ver más »

Reforma universitaria

Reforma Universitaria es el nombre que reciben una serie de movimientos político-culturales o de políticas públicas cuya finalidad es la reforma de las estructuras, contenidos y fines de la universidad.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Reforma universitaria · Ver más »

Regino Boti

Regino Boti Leon (26 de abril de 1923, Guantánamo, Cuba; m. 11 de julio de 1999, en La Habana, Cuba) fue un economista cubano que se desempeñó como el primer Ministro de Economía de la Revolución Cubana en 1959.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Regino Boti · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Reino Unido · Ver más »

René Barrientos Ortuño

René Barrientos Ortuño (Tarata, Cochabamba, Bolivia; 30 de mayo de 1919 - Arque, Cochabamba, Bolivia; 27 de abril de 1969) fue un militar y político boliviano, cuadragésimo séptimo Presidente de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y René Barrientos Ortuño · Ver más »

René Favaloro

René Gerónimo Favaloro (La Plata, 12 de julio de 1923 - Buenos Aires, 29 de julio de 2000) fue un educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el bypass coronario con empleo de vena safena.

¡Nuevo!!: Che Guevara y René Favaloro · Ver más »

René Martínez Tamayo

René Martínez Tamayo, «Arturo» (n. ---- de 1941 en Mayarí, Cuba; m. 8 de octubre de 1967 en Quebrada de Yuro, Bolivia) fue un guerrillero y militar cubano que luchó en la Revolución Cubana y Bolivia, a las órdenes de Ernesto Che Guevara, donde murió en combate.

¡Nuevo!!: Che Guevara y René Martínez Tamayo · Ver más »

René Ramos Latour

René Gilberto Ramos Latour, cuyo nombre de lucha era Daniel (Antilla, Holguín, Cuba, 12 de mayo de 1932 - Finca "El Jobal", Cuba, 30 de julio de 1958), fue un contable y guerrillero revolucionario cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y René Ramos Latour · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Che Guevara y República Democrática Alemana · Ver más »

República Democrática del Congo

República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y República Democrática del Congo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Che Guevara y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Che Guevara y República Popular China · Ver más »

Restituto Cabrera Flores

Restituto José Cabrera Flores, «Negro o Médico» (n. 27 de junio de 1931, Callao, Perú; m. 4 de septiembre de 1967, río Palmarito, Bolivia) fue un médico cardiólogo y guerrillero peruano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Restituto Cabrera Flores · Ver más »

Reunión en Altos de Mompié

La Reunión en el Alto de Mompié fue un suceso ocurrido en Oriente, Cuba, el 3 de mayo de 1958 precisamente tras el fracaso de la Huelga del 9 de abril,allí fueron analizados por la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, en la Sierra Maestra, en un lugar conocido por El Alto de Mompié.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Reunión en Altos de Mompié · Ver más »

Revolución

Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Revolución · Ver más »

Revolución cubana

La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Revolución cubana · Ver más »

Revolución de 1952 en Bolivia

La Revolución boliviana de 1952, popularmente conocida como la Revolución Nacional (RN), marca el ingreso de Bolivia al siglo XX.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Revolución de 1952 en Bolivia · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Revolución mexicana · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Revolución rusa · Ver más »

Rey o reina

Rey o reina es el noveno y último álbum de estudio de Los Violadores, lanzado en 2009 por Leader Music.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rey o reina · Ver más »

Richard Fleischer

Richard O. Fleischer (8 de diciembre de 1916, Brooklyn, Nueva York-25 de marzo de 2006, Los Ángeles, California), fue un director y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Richard Fleischer · Ver más »

Roberto Agramonte

Roberto Daniel Agramonte y Pichardo (Villa Clara; 3 de mayo de 1904 - Miami, Estados Unidos; el 12 de diciembre de 1995), fue un filósofo, sociólogo y político cubano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Roberto Agramonte · Ver más »

Roberto Rodríguez Fernández

Roberto Rodríguez Fernández, más conocido como El Vaquerito (7 de julio de 1935 en una finca en la antigua Provincia Central hoy Sancti Spíritus; m. el 30 de diciembre de 1958 en Santa Clara, Cuba) fue un guerrillero cubano que participó en la Revolución cubana alcanzando el grado de capitán.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Roberto Rodríguez Fernández · Ver más »

Rodolfo Walsh

Rodolfo Jorge Walsh (Lamarque, 9 de enero de 1927 - desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977) fue un periodista, escritor y traductor argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rodolfo Walsh · Ver más »

Rodrigo de la Serna

Lionel Rodrigo de la Serna Chevalier, más conocido como Rodrigo de la Serna (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de abril de 1976), es un actor y músico argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rodrigo de la Serna · Ver más »

Rogelio García Lupo

Rogelio García Lupo (Buenos Aires, 16 de noviembre de 1931-Ib., 19 de agosto de 2016) fue un periodista de investigación e historiador argentino.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rogelio García Lupo · Ver más »

Rolando Cubela

Rolando Cubela Secades (Cienfuegos, Cuba, 1932) es un exdirigente estudiantil reformista, médico, revolucionario y militar cubano que participó en la Revolución cubana como dirigente del Directorio Revolucionario.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rolando Cubela · Ver más »

Roque Dalton

Roque Antonio Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935-ibíd., 10 de mayo de 1975), nacido Roque Antonio García y mejor conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Roque Dalton · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rufo López Fresquet

Rufo López-Fresquet (n. 1911; m. 1983) es un economista cubano que se desempeñó como primer Ministro de Hacienda de la Revolución Cubana entre enero de 1959 y marzo de 1960.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rufo López Fresquet · Ver más »

Rugby

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Rugby · Ver más »

Ruta del Che

La ruta del Che es el término que se utiliza para referirse al derrotero seguido por el guerrillero argentino Ernesto Che Guevara y sus hombres en la zona de Ñancahuazú, en Bolivia, durante 1966 y 1967 y que terminó con su ejecución en La Higuera el 9 de octubre de 1967 y la posterior exposición de su cuerpo y entierro clandestino en Vallegrande.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ruta del Che · Ver más »

Sabotaje

El sabotaje (del francés sabotage, 'fabricar zapatos; colocar rieles; sabotear') es un proceso por el cual se realiza una modificación, destrucción, obstrucción o cualquier intervención en una operación ajena, con el propósito de obtener algún beneficio para uno mismo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sabotaje · Ver más »

Salida Nula

Salida Nula es una banda madrileña de ska-punk formada en el año 1995 gracias a un grupo de amigos que se reunían en unos locales del céntrico barrio de Batán, para tocar las canciones de sus grupos favoritos como La Polla, Leño o Kortatu.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Salida Nula · Ver más »

Samaipata

Samaipata es una pequeña ciudad de Bolivia, capital del municipio de Samaipata y de la provincia Florida del departamento de Santa Cruz, distante 119 km al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Samaipata · Ver más »

San Carlos de Bariloche

San Carlos de Bariloche, conocida simplemente como Bariloche, es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es la cabecera del departamento Bariloche.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Carlos de Bariloche · Ver más »

San Fernando (Buenos Aires)

San Fernando de la Buena Vista es una ciudad de la zona norte del Gran Buenos Aires y es la cabecera del partido de San Fernando en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Fernando (Buenos Aires) · Ver más »

San Francisco (Córdoba)

San Francisco es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, y cabecera del departamento de San Justo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Francisco (Córdoba) · Ver más »

San Francisco del Chañar

San Francisco del Chañar es la localidad cabecera del departamento Sobremonte, provincia de Córdoba, República Argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Francisco del Chañar · Ver más »

San Isidro (Buenos Aires)

San Isidro es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Isidro (Buenos Aires) · Ver más »

San Isidro Club

El San Isidro Club (más conocido por su acrónimo SIC) es un club de rugby y hockey en San Isidro, parte metropolitana de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, miembro de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Isidro Club · Ver más »

San Juan de los Remedios

San Juan de los Remedios, más conocida como Remedios, es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Juan de los Remedios · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y San Salvador · Ver más »

Sancti Spíritus (Cuba)

Sancti Spíritus es una ciudad y un municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, y capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sancti Spíritus (Cuba) · Ver más »

Sandinismo

El Sandinismo es una corriente política nicaragüense perteneciente al espectro ideológico de la izquierda, con tendencia socialista, antiimperialista, patriótica y nacionalista que promueve la integración de la región latinoamericana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sandinismo · Ver más »

Sandokán

Sandokán es el protagonista de una serie de novelas de aventuras escritas por el escritor italiano Emilio Salgari y de la serie de televisión homónima.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sandokán · Ver más »

Santa Clara (Cuba)

Santa Clara es la capital de la provincia cubana de Villa Clara (que junto a las provincias de Cienfuegos y Sancti Spiritus formó parte de la antigua provincia de Las Villas).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Santa Clara (Cuba) · Ver más »

Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Santa Cruz de la Sierra · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Santiago de Chile · Ver más »

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Santiago de Cuba · Ver más »

Santiago del Estero (ciudad)

Santiago del Estero es una ciudad del norte de Argentina, capital de la provincia de Santiago del Estero y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Santiago del Estero (ciudad) · Ver más »

Sóviet

Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sóviet · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo Frente Nacional del Escambray

El Segundo Frente Nacional del Escambray (SFNE) fue un grupo guerrillero cubano creado y dirigido por el español Eloy Gutiérrez Menoyo en 1958 que combatió contra la dictadura de Fulgencio Batista y actuó en la zona de los montes Escambray, en la provincia de Las Villas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Segundo Frente Nacional del Escambray · Ver más »

Segundo Frente Oriental «Frank País»

El Segundo Frente Oriental «Frank País» fue un frente de combate en la revolución cubana, creado el 11 de marzo de 1958 en Piloto del Medio, Sierra Cristal, recibe su nombre de Frank País, un dirigente estudiantil y líder evangélico en la revolución cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Segundo Frente Oriental «Frank País» · Ver más »

Selva tropical

La selva tropical, ecuatorial o bosque tropical húmedo es la selva o bosque denso de clima tropical que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm al año) y una elevada temperatura media.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Selva tropical · Ver más »

Serapio Aquino

Serapio Aquino Tudela, «Serafín» (n. octubre de 1951, Viacha, Bolivia; m. 10 de julio de 1967, Río Iquira, Bolivia) fue un guerrillero boliviano y aymara que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Serapio Aquino · Ver más »

Shamil Basáyev

Shamil Basáyev (en cirílico: Шамил Салмáнович Басáев) (14 de enero de 1965 - 10 de julio de 2006) fue el jefe militar de la guerrilla chechena durante la última década del siglo XX y los primeros años del siglo XXI.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Shamil Basáyev · Ver más »

Siderurgia

Acería redirige aquí, para otros usos ver Acería (desambiguación) Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") o siderometalurgia, a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Siderurgia · Ver más »

Sierra Cristal

La Sierra Cristal es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba, ubicada en la provincia de Holguín.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sierra Cristal · Ver más »

Sierra Maestra

La Sierra Maestra es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba principalmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sierra Maestra · Ver más »

Sierras Pampeanas

Sierras Pampeanas es el nombre que recibe una de las regiones naturales geográficas en que se encuentra dividida la República Argentina Su área aproximada es de 300 000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las del noroeste argentino (NOA) y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sierras Pampeanas · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Siglo XVIII · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sigmund Freud · Ver más »

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de los Baños, 29 de noviembre de 1946) es un cantautor, guitarrista y poeta cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Silvio Rodríguez · Ver más »

Simeón Cuba

Simeón Willy Cuba Sanabria (Cochabamba, 5 de enero de 1935 - La Higuera, 9 de octubre de 1967) fue un sindicalista y guerrillero boliviano que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto ''Che'' Guevara en 1966 y 1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Simeón Cuba · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sindicato · Ver más »

Ska-P

Ska-P (pronunciado) es un grupo español de ska punk formado en Vallecas (Madrid) en 1993.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Ska-P · Ver más »

SNK

SNK Corporation (SNK significa) es una empresa de videojuegos japonesa creada en 1973 por el ex-boxeador japonés Eikichi Kawasaki.

¡Nuevo!!: Che Guevara y SNK · Ver más »

Socialismo

El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Socialismo · Ver más »

Socialismo científico

Socialismo científico es un término acuñado por Friedrich Engels para distinguir al socialismo marxista de los demás socialismos que no se basaban en el materialismo histórico, el mismo que sería identificado como un método científico según sus partidarios.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Socialismo científico · Ver más »

Solidaridad (sociología)

En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento y la actitud de unidad basado en metas o intereses comunes, es un término que refiere a ayudar sin recibir nada a cambio con la aplicación de lo que se considera bueno.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Solidaridad (sociología) · Ver más »

South Park

South Park es una serie de televisión estadounidense de animación, creada por Trey Parker y Matt Stone para el canal Comedy Central.

¡Nuevo!!: Che Guevara y South Park · Ver más »

Sri Pandit Jawaharlal Nehru

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »

Steven Soderbergh

Steven Andrew Soderbergh (Atlanta, Georgia, 14 de enero de 1963) es un productor cinematográfico, guionista, director de fotografía, editor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Steven Soderbergh · Ver más »

Suajili

Los suajili son una etnia y cultura situadas en la costa este de África, principalmente en las regiones costeras e islas de Kenia y Tanzania y norte de Mozambique.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Suajili · Ver más »

Sukarno

Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Sukarno · Ver más »

Tabaré Etcheverry

José Francisco Etcheverry Tort más conocido como Tabaré Etcheverry o por su apodo "pecho e' fierro" (28 de octubre de 1945, Melo - 21 de abril de 1978, Montevideo) fue un cantante y compositor uruguayo en el género de la proyección folclórica de la región y en especial de su país.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tabaré Etcheverry · Ver más »

Tacna

Tacna (San Pedro de Tacna), es una ciudad del sur del Perú, capital del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tacna · Ver más »

Tad Szulc

Tadeusz Witold Szulc, Tad Szulc (Varsovia, Polonia, 25 de julio de 1926 - Washington D. C., 21 de mayo de 2001) fue un periodista de investigación polaco-estadounidense.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tad Szulc · Ver más »

Tamara Bunke

Haydée Tamara Bunke Bider (Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 1937 – 31 de agosto de 1967), conocida como Tania, fue una activista revolucionaria, espía y guerrillera comunista argentina de origen alemán.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tamara Bunke · Ver más »

Tanzania

Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tanzania · Ver más »

Tarata

Tarata, ciudad peruana, capital de la Provincia de Tarata, en el Departamento de Tacna.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tarata · Ver más »

Télam

Télam es una agencia de noticias argentina fundada el 14 de abril de 1945.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Télam · Ver más »

Túxpam de Rodríguez Cano

Tuxpan de Rodríguez Cano es una ciudad y puerto del norte del Estado mexicano de Veracruz, ubicada en la región conocida como la Huasteca a 191 km al sur de Tampico, a 60 km al norte de Poza Rica y a 320 km de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Túxpam de Rodríguez Cano · Ver más »

Temuco

Temuco es una comuna y ciudad del sur de Chile, capital de la provincia de Cautín y la región de La Araucanía.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Temuco · Ver más »

Tercer mundo

El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, realizando un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Tercer mundo · Ver más »

Terrateniente

El terrateniente es el que posee tierras.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Terrateniente · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Terrorismo · Ver más »

The Last of the Meheecans

The Last of the Meheecans (en España El Último Mejicano y en Hispanoamérica El Último de los Mehicanos) es el noveno episodio de la temporada 15 de la serie South Park, y el episodio n° 218 de la serie en general.

¡Nuevo!!: Che Guevara y The Last of the Meheecans · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Che Guevara y The New York Times · Ver más »

Thierry Henry

Thierry Daniel Henry (Les Ulis, Essonne, Isla de Francia; 17 de agosto de 1977) es un ex futbolista francés originario de las Antillas Menores (Guadalupe y Martinica).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Thierry Henry · Ver más »

Titicaca

El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el altiplano andino en los Andes centrales, dentro de la meseta del Collao, a una altitud media de 3812 m s. n. m. entre los territorios de Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Titicaca · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Totalitarismo · Ver más »

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Trinidad y Tobago · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Unión Soviética · Ver más »

United Fruit Company

La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y United Fruit Company · Ver más »

Universidad Central de Las Villas

La Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) es una universidad localizada en Santa Clara, Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Universidad Central de Las Villas · Ver más »

Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Universidad de Buenos Aires · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia es una universidad pública colombiana del orden nacional, fundada bajo el gobierno de Santos Acosta el 22 de septiembre de 1867 y regentada por la Ley 66 de 1867.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Universidad Nacional de Colombia · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Uruguay · Ver más »

Uxmal

Uxmal u Óoxmáal /óːʃmáːl/ es una antigua ciudad maya del periodo clásico.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Uxmal · Ver más »

Valdivia

Valdivia es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Los Ríos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Valdivia · Ver más »

Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Valle Sagrado de los Incas · Ver más »

Vallegrande

Jesús y Montes Claros de los Caballeros del Vallegrande, conocida simplemente como Vallegrande, es un municipio y una pequeña ciudad de Bolivia, capital de la provincia de Vallegrande en el departamento de Santa Cruz.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Vallegrande · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Valparaíso · Ver más »

Václav Havel

Václav Havel (pronunciado en checo) (Praga, 5 de octubre de 1936-Vlčice, República Checa, 18 de diciembre de 2011) fue un político, escritor y dramaturgo checo.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Václav Havel · Ver más »

Víctor Jara

Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28 de septiembre de 1932-Santiago, 16 de septiembre de 1973) fue un músico, cantautor, profesor y director de teatro chileno.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Víctor Jara · Ver más »

Víctor Paz Estenssoro

Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »

Veinte mil leguas de viaje submarino

Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Veinte mil leguas de viaje submarino · Ver más »

Vendetta (grupo ska)

Vendetta es un grupo de música ska, punk rock y punk de Navarra.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Vendetta (grupo ska) · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Che Guevara y Venezuela · Ver más »

Viaje al centro de la Tierra

Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre) es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo o al interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Viaje al centro de la Tierra · Ver más »

Viajes extraordinarios

Viajes extraordinarios es el título genérico que se le da a la colección de libros de viajes y aventuras escritos por el autor francés Julio Verne (1828-1905), que comenzó con la publicación de Cinco semanas en globo en 1863 y culminó con La impresionante aventura de la misión Barsac en 1918.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Viajes extraordinarios · Ver más »

Victoria Ocampo

Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo CBE (Ciudad de Buenos Aires, 7 de abril de 1890 – Beccar,Álvarez Plá, Bárbara. «» diario Clarín, 1 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2014. 27 de enero de 1979) fue una escritora,Enciclopedia Universal Clarín del Estudiante, p. 850 intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Victoria Ocampo · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Vietnam · Ver más »

Villa General Belgrano

Villa General Belgrano es una localidad situada en el departamento de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, Argentina; a 80 km al sur de la capital provincial.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Villa General Belgrano · Ver más »

Villa María (Córdoba)

Villa María es una ciudad del centro de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento General San Martín.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Villa María (Córdoba) · Ver más »

Vilma Espín

Vilma Espín Guillois (1930-2007) fue una política cubana.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Vilma Espín · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Virreinato del Perú · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

Virrey

El virrey o visorrey fue la figura administrativa durante la presencia española en América responsable de administrar y gobernar, en representación de la corona española, un país o una provincia.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Virrey · Ver más »

Walter Salles

Walter Moreira Salles Jr. (Río de Janeiro, 12 de abril de 1956) es un director de cine brasileño.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Walter Salles · Ver más »

Yaguajay

Yaguajay es una localidad en la costa norte de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Yaguajay · Ver más »

Yara

Yara es un municipio de la provincia de Granma en el este de Cuba.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Yara · Ver más »

Yelena Bónner

Yelena Georgievna Bónner (en ruso: Елена Георгиевна Боннэр) (Merv, Turkmenistán, Unión Soviética, 15 de febrero de 1923 – Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 18 de junio de 2011) fue una activista por los derechos humanos en la Unión Soviética y Rusia, esposa en segundas nupcias del también activista y físico Andréi Sájarov.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Yelena Bónner · Ver más »

YPF

Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A. (YPF S. A.) Pese a que la letra inicial es una ye o i griega, la sigla es pronunciada como i-pe-efe.

¡Nuevo!!: Che Guevara y YPF · Ver más »

Yucatán

Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Yucatán · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Yugoslavia · Ver más »

Zafra

Zafra es un municipio y una ciudad español perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Zafra · Ver más »

Zhou Enlai

Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del régimen socialista en 1949 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Che Guevara y Zhou Enlai · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1 de enero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 14 de junio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 14 de mayo · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 16 de febrero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 16 de junio · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 17 de julio · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 18 de agosto · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 19 de abril · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 19 de mayo · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1928 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1937 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1943 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1946 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1955 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1961 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1967 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1969 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 1996 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 2 de noviembre · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 20 de noviembre · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 21 de julio · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 31 de julio · Ver más »

3er arco

3.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 3er arco · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 4 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 9 de febrero · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Che Guevara y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

''Che'' Guevara, Che guevara, Ché Guevara, E Guevara, E. Guevara, El Che, El Che Guevara, Ernesto "Che" Guevara, Ernesto ''Che'' Guevara, Ernesto Che Guevara, Ernesto Che Guevara de la Serna, Ernesto Guevara, Ernesto Guevara Lynch de la Serna, Ernesto Guevara Serna, Ernesto Guevara de la Serna, Ernesto Rafael Guevara Lynch de la Serna, Ernesto Rafael Guevara de la Serna, Ernesto «Che» Guevara.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »