58 relaciones: Ana Prada, Argentina, Armando Tejada Gómez, Atahualpa Yupanqui, Bicentenario de Chile, Bicentenario de la Revolución de Mayo, Bruno Arias, Buenos Aires, Cantante, Chacho Muller, Clarín (periódico), Director artístico, Educación superior, Escuela de Música Popular de Avellaneda, Escuela de Mecánica de la Armada, Espacio Cultural Nuestros Hijos, Espacio Memoria y Derechos Humanos, Exposición Internacional de Milán (2015), Fernando Barrientos, Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Horacio Fontova, Independencia de la Argentina, Jaime Dávalos, Juan Carlos Cambas, La Bruja Salguero, La Cumbre (Córdoba), La Nación (Argentina), Laborde (Córdoba), Liliana Herrero, Lorena Astudillo, Luis Alberto Spinetta, Luna Monti, Madres de Plaza de Mayo, María y Cosecha, Marián Farías Gómez, Música popular, Mercedes Sosa, Milán, Ministerio de Cultura (Argentina), Nini Flores, Página/12, Plaza de Mayo, Premios Clarín, Profesor, Provincia de Santa Fe, Raúl Carnota, Revolución de Mayo, San Miguel de Tucumán, San Telmo (Buenos Aires), Teresa Parodi, ..., Tiempo Argentino (diario fundado en 2010), Tilín Orozco, Unesco, Universidad Nacional de Rosario, Víctor Jara, Venado Tuerto, Verónica Condomí, Violeta Parra. Expandir índice (8 más) »
Ana Prada
Ana Prada (Paysandú, 1 de mayo de 1971) es una cantautora uruguaya.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Ana Prada · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Argentina · Ver más »
Armando Tejada Gómez
Armando Tejada Gómez (Mendoza, 21 de abril de 1929-Buenos Aires, 3 de noviembre de 1992) fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música folklórica.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Armando Tejada Gómez · Ver más »
Atahualpa Yupanqui
Atahualpa Yupanqui (n. Juan A. de la Peña, Pergamino; 31 de enero de 1908 - Nîmes, Francia; 23 de mayo de 1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Atahualpa Yupanqui · Ver más »
Bicentenario de Chile
El Bicentenario de Chile tuvo como fecha el.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Bicentenario de Chile · Ver más »
Bicentenario de la Revolución de Mayo
El Bicentenario de la República Argentina que conmemora los 200 años de la Revolución de Mayo tuvo lugar el martes 25 de mayo de 2010, doscientos años después de la Revolución de Mayo de 1810 en la cual se destituyó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y se creó una Junta de gobierno conformada por destacados representantes del pueblo de Buenos Aires, que se convirtió entonces en el Primer gobierno patrio de Argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Bicentenario de la Revolución de Mayo · Ver más »
Bruno Arias
Bruno Arias (19 de junio de 1979, El Carmen, provincia de Jujuy) es un cantante folclórico argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Bruno Arias · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Buenos Aires · Ver más »
Cantante
Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Cantante · Ver más »
Chacho Muller
Chacho Müller (Buenos Aires, 2 de enero de 1929 - Rosario, 23 de mayo de 2000) fue un compositor, arreglador, guitarrista, pianista e intérprete argentino de música folclórica.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Chacho Muller · Ver más »
Clarín (periódico)
Clarín es un diario matutino argentino publicado en la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Clarín (periódico) · Ver más »
Director artístico
La persona que se encarga de la dirección artística es la responsable de dirigir los equipos de diseño artístico y de diseño de producción en toda clase de proyectos que contengan un cierto aspecto visual y artístico.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Director artístico · Ver más »
Educación superior
Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Educación superior · Ver más »
Escuela de Música Popular de Avellaneda
La Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) es una institución pública de nivel terciario, dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Escuela de Música Popular de Avellaneda · Ver más »
Escuela de Mecánica de la Armada
La Escuela de Mecánica de la Armada, mejor conocida por sus siglas ESMA, (después Escuela de Suboficiales de Mecánica de la Armada) funcionó en el predio que el Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires cedió al Ministerio de Marina en 1924.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Escuela de Mecánica de la Armada · Ver más »
Espacio Cultural Nuestros Hijos
ECuNHi (Espacio Cultural Nuestros Hijos) es un espacio cultural y una escuela de arte de las Madres de la Plaza de Mayo.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Espacio Cultural Nuestros Hijos · Ver más »
Espacio Memoria y Derechos Humanos
El Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos es el nombre con el que se conoce desde 2004 al predio de la Ciudad de Buenos Aires donde funcionó hasta 1998 la Escuela de Mecánica de la Armada, utilizado como uno de los principales centros clandestinos de detención por la última dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Espacio Memoria y Derechos Humanos · Ver más »
Exposición Internacional de Milán (2015)
La Exposición Internacional de Milán de 2015 fue la segunda Exposición Internacional Registrada (denominada también Exposición Universal para fines de promoción y comunicación) regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Exposición Internacional de Milán (2015) · Ver más »
Fernando Barrientos
Fernando Barrientos (n. Guayaquil, Ecuador, 19 de junio de 1963) es un cantante de rock y de folclore argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Fernando Barrientos · Ver más »
Festival Nacional de Folklore de Cosquín
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín es el festival más importante de música folclórica de Argentina y de América Latina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Festival Nacional de Folklore de Cosquín · Ver más »
Horacio Fontova
Horacio Fontova (n. Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1946) es un cantante, músico, compositor, actor, dibujante y escritor argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Horacio Fontova · Ver más »
Independencia de la Argentina
En la Historia de la Argentina se conoce como el Período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la Anarquía que disolvió todas las autoridades nacionales, en el año 1820.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma e Independencia de la Argentina · Ver más »
Jaime Dávalos
Jaime Dávalos (ciudad de Salta 1921-1981) fue un poeta y músico argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Jaime Dávalos · Ver más »
Juan Carlos Cambas
Juan Carlos Cambas Outeda (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1967) es un pianista, arreglista y productor de doble nacionalidad argentina y española.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Juan Carlos Cambas · Ver más »
La Bruja Salguero
María de los Ángeles Salguero (La Rioja, 2 de agosto de 1972), conocida como La Bruja Salguero, es una cantante de raíz folklórica argentina, referente de la nueva generación de artistas populares.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y La Bruja Salguero · Ver más »
La Cumbre (Córdoba)
La Cumbre es una ciudad cordobesa situada en el departamento Punilla, provincia de Córdoba, Argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y La Cumbre (Córdoba) · Ver más »
La Nación (Argentina)
La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y La Nación (Argentina) · Ver más »
Laborde (Córdoba)
Laborde es una localidad argentina del sudeste de la provincia de Córdoba, pertenece al departamento Unión, dentro de la pedanía Ascasubi, y es la Capital Nacional del Malambo.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Laborde (Córdoba) · Ver más »
Liliana Herrero
Liliana Herrero es una cantante argentina de folclore; originaria de la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Liliana Herrero · Ver más »
Lorena Astudillo
Lorena Astudillo (Buenos Aires, 18 de febrero de 1968) es una cantante y compositora argentina de música folclórica.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Lorena Astudillo · Ver más »
Luis Alberto Spinetta
Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - Ibídem, 8 de febrero de 2012), conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Luis Alberto Spinetta · Ver más »
Luna Monti
María Soledad Lucas ―conocida como Luna Monti― Ciudad Evita, 24 de agosto de 1976) es una cantante folclórica argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Luna Monti · Ver más »
Madres de Plaza de Mayo
Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación argentina formada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Madres de Plaza de Mayo · Ver más »
María y Cosecha
María y Cosecha es un grupo de música de raíz folclórica argentina y latinoamericana, con más de 20 años de vigencia en Argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y María y Cosecha · Ver más »
Marián Farías Gómez
Marián Farías Gómez (n. 1944), es una cantante de música folklórica de Argentina y política perteneciente al Peronismo.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Marián Farías Gómez · Ver más »
Música popular
La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Música popular · Ver más »
Mercedes Sosa
Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Mercedes Sosa · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Milán · Ver más »
Ministerio de Cultura (Argentina)
El Ministerio de Cultura de la Nación Argentina fue creado el 7 de mayo de 2014; a través del Boletín Oficial, se confirmó la creación de este nuevo Ministerio, y la designación de la cantautora argentina de folklore Teresa Adelina Sellares, conocida como Teresa Parodi, para encabezar la cartera.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Ministerio de Cultura (Argentina) · Ver más »
Nini Flores
Nini Flores es el seudónimo artístico de Avelino Flores (Corrientes, 26 de marzo de 1966 - ibídem, 7 de agosto de 2016) fue un acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Nini Flores · Ver más »
Página/12
Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Página/12 · Ver más »
Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada ''Recova Vieja'', que las separaba.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Plaza de Mayo · Ver más »
Premios Clarín
Los Premios Clarín son concedidos por el grupo multimedios Clarín de la Argentina en cuatro grandes áreas: espectáculos, deportes, creatividad y novela.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Premios Clarín · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Profesor · Ver más »
Provincia de Santa Fe
La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Provincia de Santa Fe · Ver más »
Raúl Carnota
Raúl Carnota (Buenos Aires, 30 de octubre de 1947 - ibídem, 27 de septiembre de 2014) fue un cantautor argentino de amplia trayectoria en el folclore argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Raúl Carnota · Ver más »
Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Revolución de Mayo · Ver más »
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y San Miguel de Tucumán · Ver más »
San Telmo (Buenos Aires)
San Telmo es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y San Telmo (Buenos Aires) · Ver más »
Teresa Parodi
Teresa Adelina Sellarés más conocida como Teresa Parodi (Corrientes, Argentina, 30 de diciembre de 1947) es una cantautora argentina de folclore.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Teresa Parodi · Ver más »
Tiempo Argentino (diario fundado en 2010)
Tiempo Argentino es un diario matutino de Argentina, editado en la ciudad de Buenos Aires que pertenece a la cooperativa de trabajadores "Por Más Tiempo", creada luego de la quiebra del grupo editorial encabezado por el empresario Sergio Szpolski (fundador del diario).
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Tiempo Argentino (diario fundado en 2010) · Ver más »
Tilín Orozco
Tilín Orozco cuyo nombre verdadero es Raúl Orozco (n. Mendoza, Argentina, 7 de setiembre de 1960) es un cantante, músico, compositor y folclorista argentino.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Tilín Orozco · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Unesco · Ver más »
Universidad Nacional de Rosario
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una universidad pública argentina con sede en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe; fue creada durante la dictadura del Gral.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Universidad Nacional de Rosario · Ver más »
Víctor Jara
Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28 de septiembre de 1932-Santiago, 16 de septiembre de 1973) fue un músico, cantautor, profesor y director de teatro chileno.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Víctor Jara · Ver más »
Venado Tuerto
Venado Tuerto es una ciudad del departamento General López, ubicada al sudeste de la provincia de Santa Fe en Argentina, siendo la más importante en cuanto a cantidad de población del sur de la provincia.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Venado Tuerto · Ver más »
Verónica Condomí
Verónica Condomí (n. en la Ciudad de Buenos Aires el 30 de noviembre de 1960), es una cantante, compositora y guitarrista argentina de orígenes noroestinos.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Verónica Condomí · Ver más »
Violeta Parra
Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.
¡Nuevo!!: Chiqui Ledesma y Violeta Parra · Ver más »
Redirecciona aquí:
"Chiqui" Ledesma, Chicky Ledesma, Chiki Ledesma, Chiky Ledesma, Maria de los Angeles "Chiqui" Ledesma, Maria de los Angeles Chiqui Ledesma, Maria de los Angeles Ledesma, María de los Angeles Chiqui Ledesma, María de los Angeles Ledesma, María de los Ángeles "Chiqui" Ledesma, María de los Ángeles Ledesma, María de los Ángeles «Chiqui» Ledesma.