36 relaciones: América del Sur, American Ornithological Society, Animalia, Anura, Argentina, Aves, BirdLife International, Brasil, Caprimulgidae, Caprimulgiformes, Centímetro, Charles B. Cory, Chile, Chordata, Chordeiles, Chordeiles nacunda, Colombia, Especie, Familia (biología), Filogenética molecular, Francia, Género (biología), Las Guayanas, Louis Jean Pierre Vieillot, Mato Grosso, Monotípico, Pantanal, Paraguay, Perú, Poconé, Río Amazonas, Subespecie, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, 1817.
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y América del Sur · Ver más »
American Ornithological Society
La American Ornithological Society (AOS; traducido en español como «Sociedad Ornitológica Estadounidense») es la más grande y antigua organización del Nuevo Mundo dedicada al estudio científico de las aves.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y American Ornithological Society · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Animalia · Ver más »
Anura
Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos vulgarmente como ranas y sapos.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Anura · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Argentina · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Aves · Ver más »
BirdLife International
BirdLife International es una organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y BirdLife International · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Brasil · Ver más »
Caprimulgidae
Los caprimúlgidos (Caprimulgidae) son una familia de aves caprimulgiformes conocidas popularmente como chotacabras, gallinaciegas, engañapastores, añaperos, cuyeos (en Costa Rica) o zumayas.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Caprimulgidae · Ver más »
Caprimulgiformes
Los Caprimulgiformes son un orden de aves neognatas que agrupa los podargos, los chotacabras y otras especies afines; se extienden por casi todo el planeta, menos por las regiones de clima ártico y en las islas de Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Caprimulgiformes · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Centímetro · Ver más »
Charles B. Cory
Charles Barney Cory (1857 - 1921) fue un destacado ornitólogo estadounidense, nacido en Boston.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Charles B. Cory · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Chile · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Chordata · Ver más »
Chordeiles
Chordeiles es un género de aves caprimulgiformes pertenecientes a la familia Caprimulgidae que agrupa a especies nativas de América, que se distribuyen desde el interior meridional y el suroeste de Canadá por de América del Norte, Central, islas del Caribe y América del Sur hasta el centro de Argentina.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Chordeiles · Ver más »
Chordeiles nacunda
El añapero ñacundá (Chordeiles nacunda), también denominado ñacundá (en Argentina, Paraguay y Uruguay), chotacabras collarejo (en Colombia), aguaitacamino barriga blanca (en Venezuela), chotacabras de vientre blanco (en Perú) o corucão (en Brasil), en Avibase.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Chordeiles nacunda · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Colombia · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Especie · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Familia (biología) · Ver más »
Filogenética molecular
La filogenética molecular es la rama de la filogenia que analiza las diferencias moleculares hereditarias, principalmente en las secuencias de ADN, para obtener información sobre las relaciones evolutivas de un organismo.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Filogenética molecular · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Francia · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Género (biología) · Ver más »
Las Guayanas
La expresión «Las Guayanas» (The Guianas en inglés) (Guyanes en francés) (Guyana's en neerlandés) es empleada para referirse a una subdivisión política de América del Sur, situada en su sector septentrional, reuniendo de este modo los territorios de tres áreas jurisdiccionales distintas pero con una historia y características que las unifican, habiendo sido colonizadas por países europeos ubicados fuera de la península ibérica, a diferencia del resto de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Las Guayanas · Ver más »
Louis Jean Pierre Vieillot
Louis Pierre Vieillot (Yvetot, 10 de mayo de 1748 - Sotteville-lès-Rouen, 24 de agosto de 1830) fue un ornitólogo francés.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Louis Jean Pierre Vieillot · Ver más »
Mato Grosso
Mato Grosso (traducido al español sería: “Selva espesa”) es uno de los veintiséis estados, que junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Mato Grosso · Ver más »
Monotípico
Monotípico es un adjetivo que designa a un grupo taxonómico con un solo tipo nomenclatural.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Monotípico · Ver más »
Pantanal
El Pantanal o el Gran Pantanal es una llanura aluvial que cubre la parte más occidental de Brasil y partes aledañas de Bolivia y Paraguay.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Pantanal · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Paraguay · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Perú · Ver más »
Poconé
Poconé es un municipio brasilero del estado de Mato Grosso.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Poconé · Ver más »
Río Amazonas
El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Río Amazonas · Ver más »
Subespecie
Se denomina subespecie a cada uno de los grupos en que se dividen las especies, y que se componen de individuos que, además de los caracteres propios de la misma, tienen en común otros caracteres morfológicos por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás subespecies.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Subespecie · Ver más »
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Trinidad y Tobago · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Uruguay · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y Venezuela · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Chordeiles nacunda y 1817 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Aguaitacamino barriga blanca, Añapero ñacundá, Chotacabras collarejo, Chotacabras de vientre blanco, Nacunda, Nacundá, Podager, Podager nacunda, Ñacunda, Ñacundá.