51 relaciones: Arqueología, Arte y cultura clásicos, Botánica, Cambridge, Cambridge University Press, Cerámica griega, Conquiliología, David John Nicholas Hind, Demóstenes, Edición príncipe, Hipérides, Historia Natural, Idioma francés, Idioma inglés, Inglaterra, Leicestershire, Micología, Museo Fitzwilliam, Numismática, Oriente, Ornitología, Papiro, Saint John's College (Cambridge), Siglo XVII, Suffolk, Tebas (Egipto), Venecia, William Gladstone, 11 de marzo, 12 de enero, 1543, 1821, 1839, 1842, 1843, 1845, 1846, 1847, 1849, 1850, 1855, 1856, 1858, 1865, 1866, 1868, 1872, 1879, 1884, 1886, ..., 1889. Expandir índice (1 más) »
Arqueología
La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Arqueología · Ver más »
Arte y cultura clásicos
Arte y cultura clásicos, o arte clásico y cultura clásica, son expresiones utilizadas para designar un amplio conjunto de conceptos culturales y artísticos de la civilización occidental vinculados a las civilizaciones clásicas, es decir, la griega y la romana; cuya extensión geográfica fue el llamado mundo grecorromano o grecolatino.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Arte y cultura clásicos · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Botánica · Ver más »
Cambridge
Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Cambridge · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Cambridge University Press · Ver más »
Cerámica griega
Cerámica griega reúne el conjunto de recipientes y el capítulo complementario dedicado a la pintura de vasos griegos.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Cerámica griega · Ver más »
Conquiliología
La conquiliología (gr. κογχύλιον, "conchita" y -λογία, "tratado") es el estudio científico de las conchas de los moluscos, una rama de la malacología.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Conquiliología · Ver más »
David John Nicholas Hind
David John Nicholas Hind (1957) es un botánico, curador británico, desarrollando actividades académicas en Royal Botanic Gardens, Kew.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y David John Nicholas Hind · Ver más »
Demóstenes
Demóstenes (en griego, Δημοσθένης: Dēmosthénēs) fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Demóstenes · Ver más »
Edición príncipe
Edición príncipe (en latín editio princeps) se llama a la primera edición impresa de una obra, inmediatamente posterior a los manuscritos del autor y a la copia para los impresores.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Edición príncipe · Ver más »
Hipérides
Hipérides (Υπερείδης, Atenas, c. 389 a. C. - Peloponeso, 322 a. C.): político y orador ateniense, uno de los diez oradores áticos.
¡Nuevo!!: Churchill Babington e Hipérides · Ver más »
Historia Natural
La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.
¡Nuevo!!: Churchill Babington e Historia Natural · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Churchill Babington e Idioma francés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Churchill Babington e Idioma inglés · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Churchill Babington e Inglaterra · Ver más »
Leicestershire
Leicestershire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Leicester.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Leicestershire · Ver más »
Micología
La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Micología · Ver más »
Museo Fitzwilliam
El Museo Fitzwilliam es un museo de arte y antigüedades ubicado en Cambridge, perteneciente a la prestigiosa Universidad de dicha localidad. Ocupa un edificio de estilo neoclásico en la calle Trumpington Street. Recibe anualmente unos 470.000 visitantes (2011–2012) y la entrada es libre. Debe su origen y su nombre al vizconde Fitzwilliam of Merrion, quien en 1816 legó a la Universidad su colección de arte, su biblioteca así como dinero para construir la sede del museo. En 1968, la Standing Comission de Monumentos y Galerías del Reino Unido describió el Museo Fitzwilliam como «una de las grandes colecciones de arte de la nación y un monumento de primera importancia».
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Museo Fitzwilliam · Ver más »
Numismática
La numismática, término que designa el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda emitido por una nación con el diseño oficial del país.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Numismática · Ver más »
Oriente
Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se le da a la dirección por donde se levanta el Sol (y los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir, el plano que contiene al Este.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Oriente · Ver más »
Ornitología
La ornitología (del griego "ὄρνις - ὄρνιθος", "ornis - ornithos", "pájaro" y λόγος "logos", "estudio o ciencia") es la rama de la zoología que se dedica al estudio de las aves.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Ornitología · Ver más »
Papiro
Papiro (del latín papyrus, y este del griego πάπυρος) es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Papiro · Ver más »
Saint John's College (Cambridge)
El Saint John's College es uno de los 31 colleges de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Saint John's College (Cambridge) · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Siglo XVII · Ver más »
Suffolk
Suffolk es un condado de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Ipswich.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Suffolk · Ver más »
Tebas (Egipto)
Tebas (nombre griego Θῆβαι Thēbai) fue la capital del Imperio Medio e Imperio Nuevo de Egipto; estaba situada en la actual población de Luxor.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Tebas (Egipto) · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y Venecia · Ver más »
William Gladstone
William Ewart Gladstone (Liverpool, 29 de diciembre de 1809-Hawarden, 19 de mayo de 1898) fue un político liberal británico.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y William Gladstone · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 11 de marzo · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 12 de enero · Ver más »
1543
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1543 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1821 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1839 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1842 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1843 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1845 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1846 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1847 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1849 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1850 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1855 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1856 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1858 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1865 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1866 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1868 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1872 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1879 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1886 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Churchill Babington y 1889 · Ver más »