Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cinco

Índice Cinco

El cinco (5) es el número natural que sigue al cuatro y precede al seis.

49 relaciones: América precolombina, Asteroidea, Caracol, Cephalopoda, Cinco de Mayo, Clase (biología), Cuatro, Diecisiete, Dodecaedro, Evolución biológica, Galaxia de Bode, Guido de Arezzo, Hombre de Vitruvio, Leonardo da Vinci, Movimiento directo, Nautilus, Número áureo, Número de Fermat, Número natural, Número perfecto, Número primo, Ocho, Pentagrama, Pentágono, Pirita, Platonismo, Polígono, Polidactilia, Poliedro, Quiridio, Sarcopterygii, Seis, Sentido horario, Siete, Siglo V, Siglo V a. C., Simetría bilateral, Sistema binario, Sistema de numeración decimal, Sistema quinario, Sistema ternario, Sistema vigesimal, Sucesión de Fibonacci, Teorema de Abel-Ruffini, Tetrapoda, Tres, 1025, 5, 5 a. C..

América precolombina

América precolombina es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos.

¡Nuevo!!: Cinco y América precolombina · Ver más »

Asteroidea

Los asteroideos (Asteroidea) o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata (equinodermos) de simetría pentarradial, cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más.

¡Nuevo!!: Cinco y Asteroidea · Ver más »

Caracol

Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral.

¡Nuevo!!: Cinco y Caracol · Ver más »

Cephalopoda

Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), "cabeza" y ποδός (podós), "pie" → pies en la cabeza) son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos.

¡Nuevo!!: Cinco y Cephalopoda · Ver más »

Cinco de Mayo

El Cinco de Mayo, fecha de la conmemoración de la Batalla de Puebla, marca la primera vez que el ejército mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses.

¡Nuevo!!: Cinco y Cinco de Mayo · Ver más »

Clase (biología)

En biología, la clase es una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.

¡Nuevo!!: Cinco y Clase (biología) · Ver más »

Cuatro

El cuatro (4) es el número natural que sigue al tres y precede al cinco.

¡Nuevo!!: Cinco y Cuatro · Ver más »

Diecisiete

El diecisiete (17) es el número natural que sigue al dieciséis y precede al dieciocho.

¡Nuevo!!: Cinco y Diecisiete · Ver más »

Dodecaedro

Un dodecaedro (del griego δώδεκα, ‘doce’ y ἕδρα; ‘asiento’, ‘posición’, en geometría ‘cara’) es un poliedro de doce caras, convexo o cóncavo.

¡Nuevo!!: Cinco y Dodecaedro · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

¡Nuevo!!: Cinco y Evolución biológica · Ver más »

Galaxia de Bode

La galaxia de Bode (también conocida como Galaxia Espiral M81, Messier 81, M81 o NGC 3031) es una galaxia espiral ubicada a 12 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor.

¡Nuevo!!: Cinco y Galaxia de Bode · Ver más »

Guido de Arezzo

Guido de Arezzo, Guido Aretino, Güido Aretinus o Güido Mónaco (el monje Guido) (Arezzo, 991/992 - monasterio de Fonte Avellana, c. 1050) fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo (840-c. 930).

¡Nuevo!!: Cinco y Guido de Arezzo · Ver más »

Hombre de Vitruvio

El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.

¡Nuevo!!: Cinco y Hombre de Vitruvio · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: Cinco y Leonardo da Vinci · Ver más »

Movimiento directo

En Astronomía, el movimiento directo, sentido directo o movimiento prógrado se define de diferentes formas.

¡Nuevo!!: Cinco y Movimiento directo · Ver más »

Nautilus

Nautilus (del griego ναυτίλος, "marinero") es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies.

¡Nuevo!!: Cinco y Nautilus · Ver más »

Número áureo

El número áureo (también llamado número de oro, razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) es un número irracional, representado por la letra griega φ (phi) (en minúscula) o Φ (Phi) (en mayúscula) en honor al escultor griego Fidias.

¡Nuevo!!: Cinco y Número áureo · Ver más »

Número de Fermat

Un número de Fermat, nombrado en honor a Pierre de Fermat, quien fue el que formuló e investigó estos números, es un número natural de la forma: donde n es natural.

¡Nuevo!!: Cinco y Número de Fermat · Ver más »

Número natural

En matemáticas, un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de ciertos conjuntos, como también en operaciones elementales de cálculo.

¡Nuevo!!: Cinco y Número natural · Ver más »

Número perfecto

Un número perfecto es un número natural que es igual a la suma de sus divisores propios positivos.

¡Nuevo!!: Cinco y Número perfecto · Ver más »

Número primo

En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1.

¡Nuevo!!: Cinco y Número primo · Ver más »

Ocho

El ocho (8) es el número natural que sigue al siete y precede al nueve.

¡Nuevo!!: Cinco y Ocho · Ver más »

Pentagrama

El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental.

¡Nuevo!!: Cinco y Pentagrama · Ver más »

Pentágono

En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de πέντε pénte "cinco" y γωνία gōnía "ángulo") a un polígono de cinco lados y cinco vértices.

¡Nuevo!!: Cinco y Pentágono · Ver más »

Pirita

La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2.

¡Nuevo!!: Cinco y Pirita · Ver más »

Platonismo

Platonismo es la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C. que llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era favorecido por las poderosas similitudes de principios que mantenía con el cristianismo y judaísmo.

¡Nuevo!!: Cinco y Platonismo · Ver más »

Polígono

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.

¡Nuevo!!: Cinco y Polígono · Ver más »

Polidactilia

La polidactilia (del griego poly, «muchos» y daktylos, «dedo») es un trastorno genético donde un humano nace con más dedos en la mano o en el pie de los que le corresponde (normalmente un dedo más).

¡Nuevo!!: Cinco y Polidactilia · Ver más »

Poliedro

Un poliedro es, en el sentido dado por la geometría clásica al término, un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito.

¡Nuevo!!: Cinco y Poliedro · Ver más »

Quiridio

El término quiridio se refiere a la estructura de las extremidades de los vertebrados tetrápodos y es una adaptación a la locomoción en medio terrestre.

¡Nuevo!!: Cinco y Quiridio · Ver más »

Sarcopterygii

Los sarcopterigios (Sarcopterygii, del griego σαρξ sarx, "carne", y πτερυξ pteryx, "aleta") son una clase de vertebrados gnatóstomos conocidos como peces de aletas carnosas o de aletas lobuladas.

¡Nuevo!!: Cinco y Sarcopterygii · Ver más »

Seis

El seis (6) es el número natural que sigue al cinco y precede al siete.

¡Nuevo!!: Cinco y Seis · Ver más »

Sentido horario

En trigonometría y astronomía los ángulos y arcos tienen un sentido de giro, sentido horario o sentido antihorario, de lo que depende que sean considerados positivos o negativos.

¡Nuevo!!: Cinco y Sentido horario · Ver más »

Siete

El siete (7) es el número natural que sigue al seis y precede al ocho.

¡Nuevo!!: Cinco y Siete · Ver más »

Siglo V

El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.

¡Nuevo!!: Cinco y Siglo V · Ver más »

Siglo V a. C.

El siglo V a. C. comenzó el 1 de enero del 500 a. C.

¡Nuevo!!: Cinco y Siglo V a. C. · Ver más »

Simetría bilateral

En biología, se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas.

¡Nuevo!!: Cinco y Simetría bilateral · Ver más »

Sistema binario

El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).

¡Nuevo!!: Cinco y Sistema binario · Ver más »

Sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez.

¡Nuevo!!: Cinco y Sistema de numeración decimal · Ver más »

Sistema quinario

El sistema quinario es el sistema de numeración de base 5.

¡Nuevo!!: Cinco y Sistema quinario · Ver más »

Sistema ternario

El sistema ternario, también llamado sistema ternario desbalanceado, es un sistema de numeración posicional en que todas las cantidades se representan con base 3, es decir, utilizando sólo tres cifras: 0, 1 y 2.

¡Nuevo!!: Cinco y Sistema ternario · Ver más »

Sistema vigesimal

Un sistema vigesimal es un sistema numérico posicional, para nombrar los números y contar, basado en el número veinte.

¡Nuevo!!: Cinco y Sistema vigesimal · Ver más »

Sucesión de Fibonacci

En matemáticas, la sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales: La sucesión comienza con los números 0 y 1, y a partir de estos, «cada término es la suma de los dos anteriores», es la relación de recurrencia que la define.

¡Nuevo!!: Cinco y Sucesión de Fibonacci · Ver más »

Teorema de Abel-Ruffini

x.

¡Nuevo!!: Cinco y Teorema de Abel-Ruffini · Ver más »

Tetrapoda

Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.

¡Nuevo!!: Cinco y Tetrapoda · Ver más »

Tres

El tres (3) es el número natural que sigue al dos y precede al cuatro.

¡Nuevo!!: Cinco y Tres · Ver más »

1025

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Cinco y 1025 · Ver más »

5

5 (V) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Cinco y 5 · Ver más »

5 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Cinco y 5 a. C. · Ver más »

Redirecciona aquí:

5 (numero), 5 (número), Numero 5, Número 5, Quinto (ordinal).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »