Tabla de contenidos
104 relaciones: Abrasivo, Acero, Agua de mar, Aleación, Aliento de dragón, Alto horno, Autoclave, Baddeleyita, Barras de control, Bomba hidráulica, Captura electrónica, Carbono, Cerámica técnica, Cobre, Complejo (química), Conductividad térmica, Contracción lantánida, Corrosión, Corteza terrestre, Crisol, Cristal, Cristalización fraccionada (química), Cromatografía de intercambio iónico, Día, Desintegración beta, Destilación extractiva, Destilación fraccionada, Diamante, Dióxido de zirconio, Digestión, Electrólisis, Elemento químico, Elementos del bloque d, Elementos del grupo 4, Elementos del periodo 5, Estaño, Estado de oxidación, Estrella de tipo S, Estructura cúbica centrada, Eudialita, Extracción líquido-líquido, Ferromagnetismo, Flash (fotografía), Flúor, Fluoruro, Forja, Granito, Hafnio, Hidrógeno, Hidróxido de sodio, ... Expandir índice (54 más) »
- Metales de transición
Abrasivo
Un abrasivo es una sustancia, por lo general granulada, que actúa sobre otros materiales aplicándole diferentes clases de fuerza mecánica (fricción, etc.) para lograr su desgaste, pulimento, molienda, desbaste, bruñido, rectificado, afilado, lapeado, arenado, triturado, raspado, afinado, refinado o corte.
Acero
El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,008% y 2,11% en masa de su composición.
Ver Circonio y Acero
Agua de mar
El agua de mar o agua salada es una disolución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra.
Aleación
Una aleación es una mezcla homogénea de dos o más elementos, de los cuales al menos uno debe ser un metal.
Aliento de dragón
El «aliento de dragón» (del inglés Dragon´s Breath) es un cartucho de escopeta, cuya base pirotécnica es principalmente zirconio.
Ver Circonio y Aliento de dragón
Alto horno
El alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con vistas a elaborar la fundición.
Autoclave
Un autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua a fin de esterilizar materiales e instrumentos quirúrgicos.
Baddeleyita
La baddeleyita es un mineral cuya composición corresponde al óxido simple anhidro de circonio, ZrO2.
Barras de control
Barras de control consisten en barras hechas normalmente de acero al boro, de una aleación de plata y cadmio que tiene gran capacidad de absorción de neutrones o de hafnio, aunque este suele usarse en los reactores nucleares de algunos submarinos y recubiertas de circonio.
Ver Circonio y Barras de control
Bomba hidráulica
Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible que mueve.
Ver Circonio y Bomba hidráulica
Captura electrónica
La captura electrónica es un proceso mediante el cual un electrón atómico, normalmente de la capa K, se combina con un protón del núcleo y forma un neutrón y un neutrino electrónico.
Ver Circonio y Captura electrónica
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01. Circonio y carbono son elementos químicos.
Cerámica técnica
La cerámica técnica se ocupa de la utilización de materiales cerámicos en aplicaciones tecnológicas.
Ver Circonio y Cerámica técnica
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Circonio y cobre son elementos químicos y metales de transición.
Ver Circonio y Cobre
Complejo (química)
En química se denomina complejo a una entidad que se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación, que normalmente es un poco más débil que un enlace covalente típico.
Ver Circonio y Complejo (química)
Conductividad térmica
La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor.
Ver Circonio y Conductividad térmica
Contracción lantánida
La contracción lantánida define a lo largo de la serie 4f de la tabla periódica (T.P.) la disminución progresiva del tamaño de los átomos y sus especies en estado (III) en función integrada de la carga nuclear y de las correcciones relativistas.
Ver Circonio y Contracción lantánida
Corrosión
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por parte de su entorno.
Corteza terrestre
La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.
Ver Circonio y Corteza terrestre
Crisol
Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido.
Cristal
En la física del estado sólido y en la química, un cristal puede definirse de dos formas que resultan equivalentes, de acuerdo a la Unión Internacional de Cristalografía.
Cristalización fraccionada (química)
En química, la cristalización fraccionada es un método de purificación de sustancias basado en las diferencias de solubilidad.
Ver Circonio y Cristalización fraccionada (química)
Cromatografía de intercambio iónico
La cromatografía de intercambio iónico (o cromatografía iónica) es un proceso que permite la separación de iones y moléculas polares basado en las propiedades de carga de las moléculas.
Ver Circonio y Cromatografía de intercambio iónico
Día
Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.
Ver Circonio y Día
Desintegración beta
La desintegración beta, emisión beta o decaimiento beta es un proceso mediante el cual un nucleido o núcleido inestable emite una partícula beta (un electrón o positrón) para compensar la relación de neutrones y protones del núcleo atómico.
Ver Circonio y Desintegración beta
Destilación extractiva
La destilación extractiva se define como la destilación en presencia de un componente miscible, de alto punto de ebullición y relativamente no volátil, el disolvente, que no forma azeótropo con los otros componentes de la mezcla.
Ver Circonio y Destilación extractiva
Destilación fraccionada
La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado en química para separar mezclas (generalmente homogéneas) de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calorífico y másico entre vapores y líquidos.
Ver Circonio y Destilación fraccionada
Diamante
En mineralogía el diamante es un alótropo del carbono en el que los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.
Dióxido de zirconio
El dióxido de zirconio (ZrO2), también conocido como zirconia (no confundir con el zircón), es un óxido cristalino blanco de zirconio.
Ver Circonio y Dióxido de zirconio
Digestión
La digestión es el proceso de transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana plasmática por vía mecánica o química.
Electrólisis
La electrólisis o electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
Elemento químico
Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría. Circonio y elemento químico son elementos químicos.
Ver Circonio y Elemento químico
Elementos del bloque d
Los elementos del bloque d (por tener electrones en el orbital d) son aquellos situados en los grupos 3 a 12 de la tabla periódica de los elementos.
Ver Circonio y Elementos del bloque d
Elementos del grupo 4
El grupo 4 de la tabla periódica lo comprenden los elementos químicos titanio (Ti), circonio (Zr) y hafnio (Hf), así como el elemento rutherfordio (Rf), aunque no se suele tener en cuenta al referirse al grupo 4 pues se trata de un elemento sintético y radiactivo.
Ver Circonio y Elementos del grupo 4
Elementos del periodo 5
Un elemento del periodo 5 es aquel elemento químico en la quinta fila (o periodo) de la tabla periódica.
Ver Circonio y Elementos del periodo 5
Estaño
El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50. Circonio y estaño son elementos químicos.
Estado de oxidación
En química, el estado de oxidación (EO) es un indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química (por ejemplo un ion).
Ver Circonio y Estado de oxidación
Estrella de tipo S
En astronomía, las estrellas de tipo S (o simplemente estrellas S) son gigantes rojas de tipo espectral S similares a las de tipo M, excepto que los óxidos dominantes en su espectro son los formados por metales del quinto período de la tabla periódica (circonio, itrio, etc) en vez de los del cuarto período (titanio, escandio y vanadio).
Ver Circonio y Estrella de tipo S
Estructura cúbica centrada
Estructura cúbica centrada compuesto de único tipo de átomo La estructura cúbica centrada (cl), también conocida como cúbica centrada en el cuerpo, siglas en inglés (BCC), es un tipo de estructura cristalina.
Ver Circonio y Estructura cúbica centrada
Eudialita
El mineral eudialita es un silicato de color rojo que contiene cloro, sodio, calcio, cerio, hierro, manganeso, itrio y circonio.
Extracción líquido-líquido
En química, la extracción líquido-líquido, también conocida como extracción con solventes o extracción con disolventes, es un proceso físico empleado para la separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes inmiscibles o parcialmente miscibles (por ejemplo, agua y cloroformo, o éter etílico), con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase (materia).
Ver Circonio y Extracción líquido-líquido
Ferromagnetismo
El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido.
Ver Circonio y Ferromagnetismo
Flash (fotografía)
El flash fotográfico o destellador es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.
Ver Circonio y Flash (fotografía)
Flúor
El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Circonio y flúor son elementos químicos.
Ver Circonio y Flúor
Fluoruro
Los fluoruros son las sales del ácido fluorhídrico (HF), y tienen como anión el F-.
Forja
La forja es un proceso de manufactura que implica dar forma al metal.
Ver Circonio y Forja
Granito
El granito es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
Hafnio
El hafnio es un elemento químico de número atómico 72 que se encuentra en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Hf. Circonio y hafnio son elementos químicos y metales de transición.
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Circonio e hidrógeno son elementos químicos.
Hidróxido de sodio
El hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido sódico o hidrato de sodio, también conocido como sosa cáustica (en España y México) o soda cáustica (en el resto de Hispanoamérica), es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base (química)) en la fabricación de papel, tejidos y detergentes.
Ver Circonio e Hidróxido de sodio
Idioma persa
El persa o farsi (en persa: فارسی, fârsí) es un idioma oficialmente hablado en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.
Ilmenita
La ilmenita es un mineral óxido de composición Fe2+Ti4+O3.
Intercambiador de calor
Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir temperatura entre 2 fluidos o entre un fluido y un sólido que está en contacto con dos fluidos.
Ver Circonio e Intercambiador de calor
Isómero nuclear
Un isómero nuclear es un estado metaestable de un núcleo atómico, producido por la excitación de uno o más de sus nucleones (protones o neutrones).
Ver Circonio e Isómero nuclear
Isótopo
Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.
Itrio
El itrio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Y y su número atómico es 39. Circonio e itrio son elementos químicos y metales de transición.
Ver Circonio e Itrio
Jöns Jacob Berzelius
Jöns Jacob Berzelius /jœns ˈjɑ̌ːkɔb bæˈʂěːljɵs (Östergötland, Suecia, 20 de agosto de 1779 - Estocolmo, 17 de agosto de 1848) fue un médico y químico sueco.
Ver Circonio y Jöns Jacob Berzelius
Joyería
Joyería es un término que puede referirse al comercio de joyas, a su elaboración, al establecimiento donde se realizan esas actividades, sean tiendas o talleres, así como a las propias joyas.
Laminación
Se conoce como laminación o laminado (a veces también se denomina rolado) al proceso industrial por medio del cual se reduce el espesor de una lámina de metal o de materiales semejantes con la aplicación de presión mediante el uso de distintos procesos, como la laminación de anillos o el laminado de perfiles.
Lustre
El lustre o brillo es una propiedad física que describe la manera en que la luz interactúa con la superficie de una roca, cristal, mineral o tejido y se refleja en ella.
Lutecio
El lutecio es un elemento químico, de número atómico 71, cuyo símbolo químico es Lu. Circonio y lutecio son elementos químicos y metales de transición.
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Circonio y magnesio son elementos químicos.
Martin Heinrich Klaproth
Martin Heinrich Klaproth (Wernigerode, Brandeburgo, Alemania, 1 de diciembre de 1743 - † Berlín, Alemania, 1 de enero de 1817) fue un químico alemán.
Ver Circonio y Martin Heinrich Klaproth
Masa atómica
La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.
Masa atómica relativa
La masa atómica relativa (símbolo: Ar), anteriormente conocida como peso atómico, es una magnitud física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).
Ver Circonio y Masa atómica relativa
Material refractario
El término refractario se refiere a la propiedad de ciertos materiales de resistir altas temperaturas sin descomponerse.
Ver Circonio y Material refractario
Método de Kroll
Actualmente existen varios proyectos de refinado del titanio, como alternativa al método del Kroll, tradicionalmente utilizado desde 1937.
Ver Circonio y Método de Kroll
Metal
Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
Ver Circonio y Metal
Metal de transición
Los metales de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el constante bloque D, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones. Circonio y metal de transición son metales de transición.
Ver Circonio y Metal de transición
Metal nativo
Se denomina metal nativo a cualquier metal que se encuentra en su forma metálica (sin ningún tipo de mena) ya sea puro o como una aleación en la naturaleza.
Metil-isobutil-cetona
La metil-isobutil-cetona es un compuesto orgánico de fórmula (CH3)2CHCH2C(O)CH3.
Ver Circonio y Metil-isobutil-cetona
Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.
Níquel
El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Circonio y níquel son elementos químicos y metales de transición.
Número atómico
En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.
Niobio
El niobio es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Circonio y niobio son elementos químicos y metales de transición.
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico. Circonio y nitrógeno son elementos químicos.
Oxford University Press
Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
Ver Circonio y Oxford University Press
Pascal (unidad)
El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.
Ver Circonio y Pascal (unidad)
PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.
Ver Circonio y PDF
Periodo de semidesintegración
En física nuclear y radioquímica se define el período de semidesintegración o constante de semidesintegración, también llamado semivida o hemivida, como el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los núcleos de una muestra inicial de un radioisótopo.
Ver Circonio y Periodo de semidesintegración
Programa Apolo
El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Pulvimetalurgia
La pulvimetalurgia o metalurgia de polvos es un proceso de fabricación de objetos metálicos que, partiendo de polvos finos y tras su compactación para darles una forma determinada, se calientan en una atmósfera controlada para la obtención de la pieza.
Ver Circonio y Pulvimetalurgia
Radioisótopo
Un radioisótopo (radionucleido, radionúclido, nucleido radioactivo o isótopo radiactivo) es un átomo que tiene un exceso de energía nuclear, lo que lo hace inestable.
Radioisótopo sintético
Los radioisótopos sintéticos son isótopos radiactivos que no se encuentran de forma natural en la Tierra, pero que se pueden crear mediante reacciones nucleares (algunos isótopos radiactivos pueden estar presentes de forma natural o bien ser preparados artificialmente).
Ver Circonio y Radioisótopo sintético
Reactor nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena de forma controlada.
Ver Circonio y Reactor nuclear
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación (también, reacción de óxido-reducción o simplemente reacción rédox) a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
Ver Circonio y Reducción-oxidación
Roca plutónica
Las rocas plutónicas o rocas intrusivas son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma.
Rutilo
El rutilo es un mineral del grupo IV (de acuerdo a la clasificación de Strunz) cuya composición química es óxido de titanio (IV) (TiO2).
Separación magnética
La separación magnética es un proceso físico, que sirve para separar dos objetos (en la que uno debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas y el otro no) a través del uso de separadores como imanes.
Ver Circonio y Separación magnética
Silicato
En química, un silicato es cualquier miembro de una familia de aniones que consiste en silicio y oxígeno, generalmente con la fórmula general, donde.
Sistema cristalino hexagonal
En cristalografía y cristaloquímica, el sistema cristalino hexagonal es uno de los siete sistemas cristalinos.
Ver Circonio y Sistema cristalino hexagonal
Sri Lanka
Sri Lanka,El país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.
Superconductividad
Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.
Ver Circonio y Superconductividad
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Circonio y tabla periódica de los elementos son elementos químicos.
Ver Circonio y Tabla periódica de los elementos
Tiocianato
El tíocianato (también conocido como sulfocianato, sulfocianuro o rodanuro) es el anión − y la base conjugada del ácido tiociánico.
Titanio
El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Circonio y titanio son elementos químicos y metales de transición.
Válvula
Válvula es un instrumento de regulación y control de fluido.
Válvula termoiónica
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
Ver Circonio y Válvula termoiónica
Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
Wolframio
WSg |----- | align. Circonio y Wolframio son elementos químicos y metales de transición.
Yodo
El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Circonio y yodo son elementos químicos.
Ver Circonio y Yodo
Yoduro de circonio(IV)
El yoduro de circonio(IV) es un compuesto químico de fórmula Zr I4.
Ver Circonio y Yoduro de circonio(IV)
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Circonio y zinc son elementos químicos y metales de transición.
Ver Circonio y Zinc
Zircón
El zircón o circón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable, más o menos transparente, blanco o amarillento rojizo.
Ver también
Metales de transición
- Bohrio
- Cadmio
- Carbonilo de metal
- Circonio
- Cobalto
- Cobre
- Complejo de dihidrógeno
- Complejo metal-carbeno
- Copernicio
- Darmstatio
- Diagramas de Tanabe Sugano
- Dubnio
- Escandio
- Hafnio
- Hasio
- Hidruro de carbonilo metálico
- Hierro
- Iridio
- Itrio
- Lawrencio
- Lutecio
- Manganeso
- Meitnerio
- Mercurio (elemento)
- Metal de transición
- Molibdeno
- Níquel
- Niobio
- Oro
- Osmio
- Paladio
- Plata
- Platino
- Renio
- Rodio
- Roentgenio
- Rutenio
- Rutherfordio
- Seaborgio
- Serie Irving-Williams
- Tántalo (elemento)
- Tecnecio
- Teoría del campo cristalino
- Teoría del campo de los ligantes
- Titanio
- Vanadio
- Wolframio
- Zinc
También se conoce como Zirconio, Zr.