120 relaciones: Años 1950, Años 1960, Acrónimo, Agua, Amperímetro, Argentina, Arica, Aube, Automóvil, Barcelona, Bélgica, Bernon, Caballo de vapor, Caballo fiscal, Camioneta, Capó, Cardán, Carro de combate, Chasis, Chile, Citroën, Citroën Acadiane, Citroën Ami, Citroën DS, Citroën Dyane, Citroën GS, Citroën Méhari, Citroën Traction Avant, Clasificación de automóviles, Duraluminio, Escora, España, Estados Unidos, Europa, Fiat 500 (1936), Fiat 600, Flaminio Bertoni, For Your Eyes Only, Forest (Bélgica), Francia, Furgoneta, Gasolina, Gemma Lienas, Gota de agua, Gricelda Núñez, Grupo PSA, Guardia Civil, Hippie, Historia del automóvil, Idioma francés, ..., Industrias Eduardo Sal-Lari, James Bond, Jeppener, José Saramago, Junta homocinética, La balsa de piedra, La frontera (película), Levallois-Perret, Luneta (arquitectura), Madrid, Mafalda, Mangualde, Messerschmitt KR175, Mini (automóvil), Montevideo, Morgan Motor Company, Motocarro, París, Pedro Lazaga, Peugeot 202, Peugeot 504, Pierre-Jules Boulanger, Portugal, Premio Nobel, Pueblo mapuche, Puertas de suicidio, Quino, Ramón Muntaner, Reino Unido, Renault, Renault 4, Renault Dauphine, Renault Juvaquatre, Ricardo Larraín, Roger Moore, Salón del Automóvil de París, Sedán, Segunda Guerra Mundial, Slough, Sor Citroën, Suspensión (automóvil), Terminal punto de venta, Todoterreno, Tracción delantera, Tracción en las cuatro ruedas, Uruguay, Vigo, Volkswagen Tipo 1, Walter Becchia, 1934, 1939, 1945, 1948, 1959, 1964, 1966, 1970, 1972, 1973, 1974, 1978, 1980, 1981, 1983, 1986, 1987, 1990, 1994, 2004, 8 de octubre. Expandir índice (70 más) »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Años 1960 · Ver más »
Acrónimo
En lingüística moderna, un acrónimo (del griego ἄκρος ―transliterado como akros― ‘extremo’, y ὄνομα ―trasliterada como ónoma― ‘nombre’) puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra ―y que por el uso acaba por incorporarse al léxico habitual en la mayoría de casos, como láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation)― o también puede ser un vocablo formado al unir parte de dos palabras.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Acrónimo · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Agua · Ver más »
Amperímetro
Un amperímetro en términos generales, es un simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente), con una resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt".
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Amperímetro · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Argentina · Ver más »
Arica
Arica (San Marcos de Arica) es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a sólo 18 kilómetros (11 millas) al sur de la frontera con Perú.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Arica · Ver más »
Aube
Aube es un departamento francés situado en la región de Gran Este.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Aube · Ver más »
Automóvil
El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Automóvil · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Barcelona · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Bélgica · Ver más »
Bernon
Bernon es una población y comuna francesa, en la región de Champaña-Ardenas, departamento de Aube, en el distrito de Troyes y cantón de Chaource.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Bernon · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Caballo de vapor · Ver más »
Caballo fiscal
El caballo fiscal es una unidad que indica la carga impositiva que se le aplica a un vehículo.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Caballo fiscal · Ver más »
Camioneta
Camioneta es un automóvil menor que el camión, empleado generalmente para el transporte de mercancías, un término que hoy en día se aplica a veces informalmente a distintos tipos de automóviles, en concreto pickups, vehículos todoterreno, furgonetas, monovolúmenes, y familiares.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Camioneta · Ver más »
Capó
El capó o cofre (galicismos adquiridos de las palabras francesas capot y coffre), es la cubierta con bisagras que cubre el motor de un automóvil y permite el acceso al compartimento del motor para realizar mantenimiento y reparaciones.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Capó · Ver más »
Cardán
El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes no coaxiales.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Cardán · Ver más »
Carro de combate
Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Carro de combate · Ver más »
Chasis
El chasís o chasis, que no se debe confundir con la carrocería, consiste en una estructura interna que sostiene, aporta rigidez y da forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Chasis · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Chile · Ver más »
Citroën
Citroën es una marca francesa constructora de automóviles fundada en 1919 por André Citroën.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën · Ver más »
Citroën Acadiane
El Citroën Acadiane es la versión furgoneta del Citroën Dyane, un automóvil de turismo producido por el fabricante francés Citroën.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën Acadiane · Ver más »
Citroën Ami
El Citroën Ami es un automóvil del segmento B fabricado por la empresa francesa Citroën, entre 1961 y 1979.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën Ami · Ver más »
Citroën DS
El Citroën DS, también apodado Citroën Sapo o Citroën Tiburón es un vehículo del segmento E producido por el fabricante Citroën entre los años 1955 y 1975 para competir contra el Renault Fregate superándolo en tecnología y diseño.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën DS · Ver más »
Citroën Dyane
El Citroën Dyane es un automóvil del segmento B producido por el fabricante francés Citroën desde 1967 hasta 1983.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën Dyane · Ver más »
Citroën GS
El Citroën GS fue un automóvil producido por el fabricante francés Citroën entre 1970 y 1986.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën GS · Ver más »
Citroën Méhari
El Méhari es un automóvil de bajo costo descapotable producido por el fabricante francés Citroën entre los años 1968 y 1988.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën Méhari · Ver más »
Citroën Traction Avant
El Citroën Traction Avant (literalmente «tracción delantera»), conocido también en España y Argentina como Citroën 11 u 11 Ligero, es uno de los más célebres modelos del fabricante de automóviles Citroën.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Citroën Traction Avant · Ver más »
Clasificación de automóviles
La clasificación de automóviles es un término general que se refiere a agrupar vehículos en categorías según su potencia de golpe y sus características técnicas.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Clasificación de automóviles · Ver más »
Duraluminio
Los duraluminios son un conjunto de aleaciones de aluminio con cobre, manganeso, magnesio y silicio.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Duraluminio · Ver más »
Escora
Escora es la inclinación que toma un buque cuando éste se aparta de la vertical al sufrir un corrimiento de la carga u otros motivos.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Escora · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Europa · Ver más »
Fiat 500 (1936)
El Fiat 500, conocido popularmente como Fiat Topolino o también llamado Fíat 500 Topolino, fue un modelo de automóvil construido por Fiat entre 1936 y 1955.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Fiat 500 (1936) · Ver más »
Fiat 600
El Fiat 600 fue un pequeño automóvil diseñado por Dante Giacosa y construido por la empresa italiana Fiat desde 1955 hasta 1982.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Fiat 600 · Ver más »
Flaminio Bertoni
Flaminio Bertoni (1903-1964) fue un diseñador de automóviles italiano, responsable de algunos de los diseños más radicales que ha habido en el mundo automotor.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Flaminio Bertoni · Ver más »
For Your Eyes Only
For Your Eyes Only (Sólo para tus ojos en México y Argentina, y Sólo para sus ojos en España y en el resto de Hispanoamérica) es la duodécima película de la saga de James Bond y la quinta con Roger Moore encarnando al personaje.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y For Your Eyes Only · Ver más »
Forest (Bélgica)
Forest (francés) o Vorst (neerlandés) es uno de los diecinueve municipios de la Región de Bruselas-Capital (Bélgica).
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Forest (Bélgica) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Francia · Ver más »
Furgoneta
Una furgoneta, buseta o furgón es un vehículo comercial ligero utilizado para transportar bienes o grupos de personas.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Furgoneta · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Gasolina · Ver más »
Gemma Lienas
Gemma Lienas Massot (Barcelona, 16 de enero de 1951) es una escritora española y activista feminista.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Gemma Lienas · Ver más »
Gota de agua
Una gota es un volumen pequeño de algún líquido (agua, por ejemplo), delimitada casi completamente por superficies encadenadas entre sí.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Gota de agua · Ver más »
Gricelda Núñez
Gricelda de las Mercedes Núñez Ibarra (escrito también Griselda Núñez; Batuco, octubre de 1945) es una poetisa chilena, apodada La Batucana.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Gricelda Núñez · Ver más »
Grupo PSA
Grupo PSA (del francés Groupe PSA), anteriormente PSA Peugeot-Citroën, es una empresa francesa fabricante de automóviles, formada por Peugeot, Citroën, y recientemente Opel.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Grupo PSA · Ver más »
Guardia Civil
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Guardia Civil · Ver más »
Hippie
Se llama hippie o hippy a un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV e Hippie · Ver más »
Historia del automóvil
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del Siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV e Historia del automóvil · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV e Idioma francés · Ver más »
Industrias Eduardo Sal-Lari
Industrias Eduardo Sal-Lari fue una empresa argentina fabricante de automóviles que desarrolló sus actividades durante la década de 1980.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV e Industrias Eduardo Sal-Lari · Ver más »
James Bond
James Bond es un personaje de ficción creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y James Bond · Ver más »
Jeppener
Jeppener es una localidad del partido de Brandsen, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Jeppener · Ver más »
José Saramago
José de Sousa Saramago (Azinhaga, Santarém, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Tías, Lanzarote, España, 18 de junio de 2010) fue un escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y José Saramago · Ver más »
Junta homocinética
La junta homocinética, conocida en algunos lugares de Sudamérica como tripoide, es una pieza compleja, que unida al palier de transmisión tiene como finalidad conectar dos ejes dispuestos longitudinalmente, no continuos, de modo que la velocidad de giro entre ellos sea igual en todo momento.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Junta homocinética · Ver más »
La balsa de piedra
La balsa de piedra (en portugués: A jangada de pedra) es una novela de José Saramago, publicada en 1986.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y La balsa de piedra · Ver más »
La frontera (película)
La frontera es una película hispano-chilena del director chileno Ricardo Larraín, estrenada en 1991 y protagonizada por Patricio Contreras y Gloria Laso.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y La frontera (película) · Ver más »
Levallois-Perret
Levallois-Perret es una comuna (municipio) de Francia, en la región de Isla de Francia, departamento de Altos del Sena, en el distrito de Nanterre.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Levallois-Perret · Ver más »
Luneta (arquitectura)
La luneta es un elemento arquitectónico característico de edificios cubiertos por bóvedas, concretamente la porción de pared que resulta de la intersección de la bóveda con la propia pared.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Luneta (arquitectura) · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Madrid · Ver más »
Mafalda
Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Mafalda · Ver más »
Mangualde
Mangualde es una ciudad portuguesa en el Distrito de Viseu, Región Centro y comunidad intermunicipal de Viseu Dão-Lafões, con cerca de 8 900 habitantes.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Mangualde · Ver más »
Messerschmitt KR175
Los extraños microvehículos Messerschmitt fueron concebidos en la Alemania de posguerra por la empresa homónima.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Messerschmitt KR175 · Ver más »
Mini (automóvil)
El Mini es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Mini (automóvil) · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Montevideo · Ver más »
Morgan Motor Company
Morgan Motor Company Ltd. es una empresa de automóviles británica.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Morgan Motor Company · Ver más »
Motocarro
El motocarro o triciclo motorizado de transporte ligero es un vehículo de tres ruedas cuya parte anterior deriva de la parte mecánica de una motocicleta y la parte posterior consiste en un vano de carga para el vehículo de reparto.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Motocarro · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y París · Ver más »
Pedro Lazaga
Pedro Lazaga Sabater (Valls, Tarragona, 3 de octubre de 1918 – Madrid, 30 de noviembre de 1979) fue un director y guionista de cine español.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Pedro Lazaga · Ver más »
Peugeot 202
El Peugeot 202 fue presentado en el Salón del Automóvil de Paris en febrero de 1938.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Peugeot 202 · Ver más »
Peugeot 504
El Peugeot 504 es un automóvil del segmento E producido por el fabricante francés Peugeot y diseñado por Pininfarina.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Peugeot 504 · Ver más »
Pierre-Jules Boulanger
Pierre-Jules Boulanger, a menudo citado sencillamente como Pierre Boulanger (10 de marzo de 1885 – 12 de noviembre de 1950), fue un ingeniero y empresario francés.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Pierre-Jules Boulanger · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Portugal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Premio Nobel · Ver más »
Pueblo mapuche
Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Pueblo mapuche · Ver más »
Puertas de suicidio
Las denominadas coloquialmente como puertas de suicidio (o puertas suicidas) son también conocidas como puertas de apertura inversa.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Puertas de suicidio · Ver más »
Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, (Mendoza, 17 de julio de 1932) es un humorista gráfico e historietista argentino.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Quino · Ver más »
Ramón Muntaner
Ramón Muntaner (Ramon Muntaner) (Perelada, Gerona, Cataluña, 1265 - Ibiza, Islas Baleares, 1336) fue un caballero y escritor de la Corona de Aragón.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Ramón Muntaner · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Reino Unido · Ver más »
Renault
Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Renault · Ver más »
Renault 4
El Renault 4 (conocido popularmente como Cuatro ele o Cuatro latas, Renoleta, Chivoleta, R4, 4Lobbo, Amigo Fiel en algunos países) es un utilitario producido por el fabricante francés Renault entre los años 1961 y 1994, y originalmente concebido para competir con el Citroën 2CV.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Renault 4 · Ver más »
Renault Dauphine
El Renault Dauphine (delfina en francés), fue un automóvil de turismo del segmento C, producido por el fabricante francés Renault entre los años 1956 y 1968.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Renault Dauphine · Ver más »
Renault Juvaquatre
El Renault Juvaquatre se vendió entre los años 1937 y 1960, aunque la producción se detuvo o redujo a un mínimo durante los años de la guerra.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Renault Juvaquatre · Ver más »
Ricardo Larraín
José Ricardo Larraín Pineda (Santiago, 27 de abril de 1957-21 de marzo de 2016) fue un director, guionista, productor y montajista chileno, que trabajó en cine, televisión y publicidad.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Ricardo Larraín · Ver más »
Roger Moore
Sir Roger George Moore (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1927-Crans-Montana, Suiza; 23 de mayo de 2017) fue un actor de cine y televisión británico.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Roger Moore · Ver más »
Salón del Automóvil de París
El Salón del Automóvil de París (nombre oficial actual: "Mondial de l'Automobile") es un salón del automóvil que se celebra entre septiembre y octubre en París, Francia.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Salón del Automóvil de París · Ver más »
Sedán
Sedán o berlina es un tipo de carrocería típica de un automóvil de turismo.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Sedán · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Slough
Slough es una ciudad y autoridad unitaria situada en el condado de Berkshire, en el sur de Inglaterra (Reino Unido).
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Slough · Ver más »
Sor Citroën
Sor Citroën es una película española estrenada el 1 de febrero de 1967 dirigida por Pedro Lazaga e interpretada por Gracita Morales y Rafaela Aparicio como protagonistas.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Sor Citroën · Ver más »
Suspensión (automóvil)
El término suspensión se refiere al conjunto de componentes que conectan las ruedas con el chasis de un vehículo permitiendo el movimiento relativo entre ambos.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Suspensión (automóvil) · Ver más »
Terminal punto de venta
Un terminal punto de venta (TPV) es un dispositivo que, en un establecimiento comercial, permite gestionar tareas relacionadas con la venta, tales como el cobro por tarjeta de crédito o débito, la creación e impresión del ticket de venta, gestionar el inventario o generar informes que ayudan en la gestión del negocio, entre otras.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Terminal punto de venta · Ver más »
Todoterreno
El término todoterreno o todo terreno hace referencia a un camino rural no pavimentado o más habitualmente a una superficie que no es un camino, donde es difícil transitar en vehículos comunes.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Todoterreno · Ver más »
Tracción delantera
La tracción delantera (abreviada como FWD por sus siglas en inglés; en idiomas como el francés se utiliza simplemente la palabra "traction" para referirse a que la impulsión se halla en el eje delantero, y "propulsión" para denominar a la tracción trasera) es el sistema en el que el par motor se transmite solo a las ruedas delanteras.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Tracción delantera · Ver más »
Tracción en las cuatro ruedas
La tracción en las cuatro ruedas, doble tracción, tracción integral o tracción total son expresiones comúnmente usadas para referirse a vehículos de turismo, todocamino y todoterreno de dos ejes.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Tracción en las cuatro ruedas · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Uruguay · Ver más »
Vigo
Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Vigo · Ver más »
Volkswagen Tipo 1
El Volkswagen Tipo 1 (denominación oficial actual, aunque atribuida posteriormente a su primer lanzamiento en el mercado), también es conocido entre otros muchos nombres como Escarabajo, Vocho o Fusca en distintos países hispanohablantes.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Volkswagen Tipo 1 · Ver más »
Walter Becchia
Walter Becchia (31 de marzo de 1896, Casale Monferrato, Italia - 16 de enero de 1976) fue un ingeniero mecánico italiano, diseñador y desarrollador de motores de automóvil.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y Walter Becchia · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1934 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1939 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1945 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1948 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1959 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1964 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1966 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1970 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1974 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1978 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1983 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1987 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1990 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 1994 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 2004 · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Citroën 2CV y 8 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
2 caballos, Citroen 2CV, Citroen 3CV, Citroneta, Citroën 3 CV, Citroën 3CV, Dos caballos.