Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Ciudadela

Índice Ciudadela

La ciudadela es una fortaleza construida en el recinto de una plaza fuerte o ciudad fortificada.

Tabla de contenidos

  1. 24 relaciones: Acrópolis, Albacara, Alcazaba, Alcázar, Almena, Baluarte, Barbacana, Castellano (cargo), Castillo, Castillo feudal, Castillo japonés, Ciudadela de Laferrière, Fortaleza (arquitectura), Fortificación, Foso, Fuerte, Jerusalén, Kremlin, Ksar, Matacán (arquitectura), Mota castral, Torre de David, Torre de Londres, Torre del homenaje.

  2. Ciudadelas
  3. Fortificaciones por tipo

Acrópolis

La palabra acrópolis proviene del griego ἄκρος akros (‘extremo, cima’) y πόλις polis (‘ciudad’), y hace referencia a la parte más alta de una ciudad.

Ver Ciudadela y Acrópolis

Albacara

La palabra albacara hace referencia, en sentido estricto, a un tipo de fortificación propia de la Baja Edad Media, consistente en un recinto amurallado, no habilitado para residencia habitual y usado como refugio para los habitantes de un núcleo de población o territorio inmediato, en los casos en que este se encuentra amenazado por un enemigo.

Ver Ciudadela y Albacara

Alcazaba

La alcazaba (del árabe: القصبة, transcripción: "al-qaṣbah ": «la ciudadela») era una construcción o recinto fortificado de carácter urbano, cuya función era servir de residencia a un gobernador y defender presumiblemente un lugar determinado y sus contornos, albergando una guarnición que, con frecuencia, conformaba un pequeño barrio militar con viviendas y servicios, constituyendo una ciudadela.

Ver Ciudadela y Alcazaba

Alcázar

La voz Alcázar (del árabe القصر -al qaçr-) sirve para definir una residencia real fortificada.

Ver Ciudadela y Alcázar

Almena

Una almena o merlón es la sección vertical sólida de una crestería típico de la arquitectura militar medieval.

Ver Ciudadela y Almena

Baluarte

El baluarte o bastión es un reducto fortificado que se proyecta hacia el exterior del cuerpo principal de una fortaleza, situado generalmente en las esquinas de los muros de cortina, como punto fuerte de la defensa contra el asalto de tropas enemigas.

Ver Ciudadela y Baluarte

Barbacana

Una barbacana es una estructura defensiva medieval que servía como soporte al muro de contorno o cualquier torre o fortificación, adelantada y aislada, situada sobre una puerta, poterna o puente que era utilizada con propósitos defensivos.

Ver Ciudadela y Barbacana

Castellano (cargo)

El castellano (en latín: castellanus o castlanus, en toda la Europa medieval) era el vasallo encargado de la guarda, la defensa y el gobierno de una castellanía que incluía el castillo y, a menudo, también el territorio (normalmente un feudo) o término circundante.

Ver Ciudadela y Castellano (cargo)

Castillo

Castillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según la definición del ''Diccionario'' de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones».

Ver Ciudadela y Castillo

Castillo feudal

Un castillo feudal o castillo medieval era una construcción defensiva, la cual servía a los señores feudales, para mantener el control de sus posesiones en caso de una amenaza.

Ver Ciudadela y Castillo feudal

Castillo japonés

Los eran fortificaciones construidas principalmente con piedra y madera.

Ver Ciudadela y Castillo japonés

Ciudadela de Laferrière

La Ciudadela Laferrière, conocida también como Ciudadela Henri Christophe, es una gran fortaleza localizada en el norte de Haití, en la cima de la montaña Bonnet a L’Eveque, a 27 kilómetros al sur de la ciudad de Cabo Haitiano.

Ver Ciudadela y Ciudadela de Laferrière

Fortaleza (arquitectura)

Se llama fortaleza a todo punto fortificado capaz de contener la guarnición conveniente y desde el cual puede ser defendida una plaza, una puerta, un río o lugar importante.

Ver Ciudadela y Fortaleza (arquitectura)

Fortificación

Las fortificaciones (del latín fortificatio -ōnis) son edificaciones militares construidas para servir como defensa en la guerra. Ciudadela y Fortificación son Estrategia militar.

Ver Ciudadela y Fortificación

Foso

El foso es una trinchera profunda, a veces llena de agua, excavada para formar una barrera contra ataques a las murallas de los castillos u otras fortificaciones.

Ver Ciudadela y Foso

Fuerte

Fuerte es toda obra pequeña de fortificación, permanente o pasajera, que defiende un paso o constituye parte de un sistema.

Ver Ciudadela y Fuerte

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Ver Ciudadela y Jerusalén

Kremlin

La palabra rusa kremlin designa a la ciudadela de una ciudad.

Ver Ciudadela y Kremlin

Ksar

Ksar, ksour o ksur (árabe magrebí: قصر qser, en plural qsur) es el término en árabe magrebí del norte de África para "castillo". Ciudadela y ksar son fortificaciones por tipo.

Ver Ciudadela y Ksar

Matacán (arquitectura)

Un matacán es una caja de obra, maciza, cubierta y volada, o bien una galería que forma un voladizo continuo a lo largo de la coronación de una fortificación (torre, cortina, muralla, etc.) y en el que el piso en vuelo, perforado, permite el lanzamiento de proyectiles verticalmente para proteger ciertas áreas vulnerables, como el pie de las murallas.

Ver Ciudadela y Matacán (arquitectura)

Mota castral

Se denomina mota, mota castral, mota feudal o castillo de mota y bailey a la fortificación situada sobre un cerro, rodeada de una cerca de estacas, un foso o ambas estructuras.

Ver Ciudadela y Mota castral

Torre de David

La Torre de David (en hebreo: מגדל דוד, árabe: برج داود) es una antigua ciudadela en el Barrio Armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Ver Ciudadela y Torre de David

Torre de Londres

La Torre de Londres, oficialmente llamada Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra.

Ver Ciudadela y Torre de Londres

Torre del homenaje

La torre del homenaje o torreón es una torre destacada, más alta que la muralla, y que por lo general se podía aislar del resto de la fortaleza.

Ver Ciudadela y Torre del homenaje

Ver también

Ciudadelas

Fortificaciones por tipo