29 relaciones: Acampada, Alimento, Antigua Roma, Baño María, Batería de cocina, Batidora (mezcla), Bomba hidráulica, Castillo, Cocina (artefacto), Edad Media, Electrodoméstico, Encimera, Especia, Estación Espacial Internacional, Estufa (calefacción), Ferrocarril, Fregadero, Horno, Horno de microondas, Lares (mitología), Lavadora, Licuadora (trituración), Pozo, Refrigerador, Renacimiento, Secadora, Siglo V a. C., Siglo XIX, Siglo XX.
Acampada
Acampada, campamento o camping es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada, en un lugar con el fin de habitarla.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Acampada · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Alimento · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Antigua Roma · Ver más »
Baño María
El baño María o baño de María (en latín balneum Mariae) es un método empleado en las industrias (farmacéutica, cosmética, de alimentos y conservas), en laboratorio de química y en la cocina, para conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente que la contiene en otro mayor con agua u otro líquido que se lleva a o está en ebullición.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Baño María · Ver más »
Batería de cocina
Se denomina batería de cocina al conjunto de recipientes utilizados para cocinar.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Batería de cocina · Ver más »
Batidora (mezcla)
* Una batidora o batidora mezcladora, es un electrodoméstico que permite batir o mezclar alimentos blandos, esponjar y emulsionar mezclas y salsas, y montar claras de huevo a punto de nieve.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Batidora (mezcla) · Ver más »
Bomba hidráulica
Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible que mueve.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Bomba hidráulica · Ver más »
Castillo
Castillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según definición del ''Diccionario'' de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones».
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Castillo · Ver más »
Cocina (artefacto)
Una cocina es un artefacto para cocinar alimentos que puede funcionar mediante diversos combustibles o por electricidad.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Cocina (artefacto) · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Edad Media · Ver más »
Electrodoméstico
Un electrodoméstico es una máquina o aparato que permite realizar y agilizar algunas tareas domésticas de rutina diaria.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Electrodoméstico · Ver más »
Encimera
Encimera, mesada (español rioplatense) o poyo (dialecto canario) son algunas de las denominaciones que recibe el complemento liso que se coloca encima de los muebles de las cocinas y los baños.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Encimera · Ver más »
Especia
Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, de condire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Especia · Ver más »
Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Estación Espacial Internacional · Ver más »
Estufa (calefacción)
Se llama estufa al aparato que produce calor y lo emite para calentar uno o varios ambientes.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Estufa (calefacción) · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Ferrocarril · Ver más »
Fregadero
Fregadero, fregadera, pila de fregar y fregador es el recipiente usado para lavar la vajilla, cubertería, cristalería y demás útiles de cocina.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Fregadero · Ver más »
Horno
Un horno (del latín «furnum») es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Horno · Ver más »
Horno de microondas
El horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos, o cocerlos, que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,45 GHz.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Horno de microondas · Ver más »
Lares (mitología)
Los lares eran deidades romanas hijos de Lara (o Larunda),Enciclopedia Ilustrada Billiken, "Mitología Grecorromana", Mitología Romana, Volumen II, Editorial Atlántida, Buenos Aires, 1959, pp.59una de las náyades, y el dios Mercurio (algunas fuentes mencionan a Júpiter) cuyo origen se encuentra en los cultos etruscos a los dioses familiares.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Lares (mitología) · Ver más »
Lavadora
La lavadora o lavarropas es un aparato electromecánico, que puede ser doméstico o de uso industrial.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Lavadora · Ver más »
Licuadora (trituración)
Una licuadora en Hispanoamérica, o batidora de vaso en España, es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Licuadora (trituración) · Ver más »
Pozo
Un pozo es un agujero, excavación o túnel vertical que perfora la tierra, hasta una profundidad suficiente para alcanzar lo que se busca, sea la reserva de agua subterránea de una capa freática o fluidos como el petróleo.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Pozo · Ver más »
Refrigerador
El refrigerador, la refrigeradora o el frigorífico, la nevera, la heladera, el frigider, el aparato de frío es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Refrigerador · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Renacimiento · Ver más »
Secadora
La secadora o secarropas es un electrodoméstico que se utiliza para secar ropa después de su lavado, especialmente cuando se hace imposible o demasiado engorroso tenderla al aire libre o en un recinto cerrado sin humedad, para que se seque gracias a la acción de los rayos del sol u otra fuente de calor.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Secadora · Ver más »
Siglo V a. C.
El siglo V a. C. comenzó el 1 de enero del 500 a. C.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Siglo V a. C. · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Cocina (habitación) y Siglo XX · Ver más »