Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Coeficiente binomial

Índice Coeficiente binomial

Los coeficientes binomiales, números combinatorios o combinacionesEstrictamente hablando, una combinación es la selección de un subconjunto, de modo que un coeficiente binomial cuenta el número de combinaciones.

19 relaciones: Blaise Pascal, Coeficiente (matemáticas), Combinaciones con repetición, Combinatoria, Conjunto, Factorial, Fórmula (expresión), Fracción, Identidad (matemática), Manuel Sadosky, Palabra (matemáticas), Permutación, Pierre de Fermat, Simetría, Subconjunto, Sumatorio, Teorema del binomio, Teorema multinomial, Triángulo de Pascal.

Blaise Pascal

Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un polímata, matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Blaise Pascal · Ver más »

Coeficiente (matemáticas)

En matemáticas, un coeficiente es un factor vinculado a un monomio.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Coeficiente (matemáticas) · Ver más »

Combinaciones con repetición

En combinatoria, las combinaciones con repetición de un conjunto son las distintas formas en que se puede hacer una selección de elementos de un conjunto dado, permitiendo que las selecciones puedan repetirse.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Combinaciones con repetición · Ver más »

Combinatoria

La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Combinatoria · Ver más »

Conjunto

En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Conjunto · Ver más »

Factorial

El factorial de un entero positivo n, el factorial de n o n factorial se define en principio como el producto de todos los números enteros positivos desde 1 (es decir, los números naturales) hasta n. Por ejemplo: La operación de factorial aparece en muchas áreas de las matemáticas, particularmente en combinatoria y análisis matemático.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Factorial · Ver más »

Fórmula (expresión)

Una fórmula es una secuencia o cadena de caracteres cuyos símbolos pertenecen a un lenguaje formal, de tal manera que la expresión cumple ciertas reglas de buena formación y que admite una interpretación consistente en alguna área de la matemática y en otros sistemas formales.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Fórmula (expresión) · Ver más »

Fracción

En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Fracción · Ver más »

Identidad (matemática)

En matemáticas, una identidad es la constatación de que dos objetos que matemáticamente se escriben diferente, son de hecho el mismo objeto.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial e Identidad (matemática) · Ver más »

Manuel Sadosky

Manuel Sadosky (Buenos Aires, Argentina, 13 de abril de 1914 - ibídem 18 de junio de 2005) fue un matemático, físico e informático argentino considerado por muchos como el padre de la computación en la Argentina.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Manuel Sadosky · Ver más »

Palabra (matemáticas)

En matemáticas, una palabra es una sucesión ordenada de elementos tomados de un conjunto fijo de símbolos denominado alfabeto.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Palabra (matemáticas) · Ver más »

Permutación

En matemáticas, una permutación es la variación del orden o de la disposición de los elementos de un conjunto ordenado o una tupla sin elementos repetidos.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Permutación · Ver más »

Pierre de Fermat

Pierre de Fermat (Beaumont-de-Lomagne, Francia; 17 de agosto de 1601La fecha de su bautismo. Según su fecha de nacimiento es desconocida.-Castres, Francia; 12 de enero de 1665) fue un jurista y matemático francés denominado por el historiador de matemáticas escocés, Eric Temple Bell, con el apodo de «príncipe de los aficionados».

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Pierre de Fermat · Ver más »

Simetría

La simetría (del griego σύν "con" y μέτρον "medida") es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Simetría · Ver más »

Subconjunto

En las matemáticas, un conjunto es subconjunto de un conjunto si «está contenido» dentro de.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Subconjunto · Ver más »

Sumatorio

El sumatorio (también conocido como operación de suma, notación sigma o símbolo suma), es una notación matemática que permite representar sumas de varios sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos suspensivos o de una explícita notación de paso al límite.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Sumatorio · Ver más »

Teorema del binomio

En matemática, el teorema del binomio es una fórmula que proporciona el desarrollo de la potencia n-ésima (siendo n, entero positivo) de un binomio.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Teorema del binomio · Ver más »

Teorema multinomial

En matemática, el teorema multinomial describe como se expande una potencia de una suma en términos de potencias de los términos de esa suma.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Teorema multinomial · Ver más »

Triángulo de Pascal

En matemáticas, el triángulo de Pascal es una representación de los coeficientes binomiales ordenados en forma triangular.

¡Nuevo!!: Coeficiente binomial y Triángulo de Pascal · Ver más »

Redirecciona aquí:

Coeficientes binomiales, Combinaciones, Combinaciones (matematicas), N en k, Numero Combinatorio, Numero combinatorio, Numeros Combinatorios, Numeros combinatorios, Número Combinatorio, Número combinatorio, Números Combinatorios, Números combinatorios.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »