Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cohete V2

Índice Cohete V2

El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.

100 relaciones: A1 (cohete), A2 (cohete), A3 (cohete), A4b, A5 (cohete), A6 (cohete), A9 (cohete), Años 1920, Acelerómetro, Adolf Hitler, Alcohol, Alemania, Alemania nazi, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Amatol, Amberes, Apogeo, Aquisgrán, Artillería, Atmósfera, Éperlecques, Bélgica, Bomba Tallboy, Brandeburgo, Campo de concentración de Mittelbau-Dora, Cámara de combustión, Cúpula de Helfaut, Estados Unidos, Etanol, Exploración espacial, Fieseler Fi 103, Gálibo, Giróscopo, Grafito, Idioma alemán, Inglaterra, Kilómetro, Kilómetro por hora, Kilogramo, Kummersdorf, Londres, Luna, Mar Báltico, Mercury-Redstone, Metro, Metro por segundo, Misil balístico, Misil balístico intercontinental, Misil de crucero, Misil Scud, ..., Mittelwerk, NASA, Ojiva (arma), Operación Crossbow, Operación Osoaviakhim, Operación Paperclip, Oxígeno líquido, París, Peenemünde, Peróxido de hidrógeno, Permanganato de calcio, Programa Apolo, Programa espacial de la Unión Soviética, Propelente de cohetes, Propulsor de combustible líquido, R-1 (misil), Radar, Reichsmark, Saturno V, Segunda Guerra Mundial, Sistema de navegación inercial, Telemetría, Trabajo forzado, Trayectoria balística, Turbina Walter, Unión Soviética, Velocidad del sonido, Voivodato de Subcarpacia, Vuelo suborbital, Walter Dornberger, Wasserfall, Wehrmacht, Wernher von Braun, Wunderwaffe, 13 de junio, 16 de agosto, 16 de marzo, 19 de septiembre, 1934, 1935, 1937, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1952, 3 de octubre, 6 de septiembre, 8 de septiembre. Expandir índice (50 más) »

A1 (cohete)

A1 fue el nombre del primero (data de 1933) de una serie de cohetes alemanes, en cuyo diseño participó Wernher von Braun y cuyo posterior desarrollo llevaría a la creación del V2, el primer misil balístico del mundo.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A1 (cohete) · Ver más »

A2 (cohete)

El A2 es un cohete alemán de pruebas, construido en 1934, en cuyo diseño participó Wernher von Braun.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A2 (cohete) · Ver más »

A3 (cohete)

A3 fue la designación de un tipo de cohete alemán diseñado en 1935 por un equipo dirigido por Wernher von Braun y concebido como banco de pruebas de lo que sería un cohete más grande y avanzado, el A4, más conocido como V2, el primer misil balístico del mundo.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A3 (cohete) · Ver más »

A4b

El A4b fue un misil balístico alemán derivado del V2.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A4b · Ver más »

A5 (cohete)

A5 fue la denominación de una serie de cohetes alemanes construidos en 1938 por un equipo dirigido por Wernher von Braun y concebidos como banco de pruebas y modelo a escala de lo que sería el A4, más conocido como V2, el primer misil balístico del mundo.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A5 (cohete) · Ver más »

A6 (cohete)

A6 fue el nombre dado a un cohete alemán reusable diseñado en 1934 por un equipo dirigido por Wernher von Braun.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A6 (cohete) · Ver más »

A9 (cohete)

A9 fue el nombre dado a un cohete alemán de dos etapas cuyo diseño comenzó en 1940 por un equipo dirigido por Wernher von Braun.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y A9 (cohete) · Ver más »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Años 1920 · Ver más »

Acelerómetro

Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a medir aceleraciones.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Acelerómetro · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Adolf Hitler · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Alcohol · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Alemania nazi · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Amatol

El amatol es un explosivo constituido por nitrato de amonio y trinitrotolueno (TNT).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Amatol · Ver más »

Amberes

Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica que posee 521.600 habitantes en 2018.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Amberes · Ver más »

Apogeo

Apogeo (del griego ἀπό 'aparte, lejos de' y γεω- 'terrestre, relativo a la tierra') es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra en el que un cuerpo se encuentra más alejado del centro de ésta.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Apogeo · Ver más »

Aquisgrán

Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Aquisgrán · Ver más »

Artillería

La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Artillería · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Atmósfera · Ver más »

Éperlecques

Éperlecques es una población y comuna francesa, situada en la región de Norte-Paso de Calais, departamento de Paso de Calais, en el distrito de Saint-Omer y cantón de Ardres.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Éperlecques · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Bélgica · Ver más »

Bomba Tallboy

La bomba Tallboy (en inglés Chico alto) o bomba de capacidad media, de 12 000 libras (5443 kg) de peso, fue una bomba terremoto desarrollada por el ingeniero aeronáutico británico Barnes Wallis y utilizada por la Royal Air Force a partir de 1944.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Bomba Tallboy · Ver más »

Brandeburgo

Brandeburgo, o menos frecuentemente Brandemburgo (en alemán: Brandenburg; en sorbio: Bramborska), es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Brandeburgo · Ver más »

Campo de concentración de Mittelbau-Dora

El Campo de concentración de Mittelbau-Dora también ha sido llamado Dora o Dora-Nordhausen construido para albergar a los trabajadores que producían las V2, V1 y algunos motores de avión en la fábrica subterránea de Mittelwerk.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Campo de concentración de Mittelbau-Dora · Ver más »

Cámara de combustión

La cámara de combustión es el lugar donde se realiza la combustión del combustible con el comburente, generalmente aire, en el motor de combustión interna.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Cámara de combustión · Ver más »

Cúpula de Helfaut

El Wizernes o cúpula Helfaut es un antiguo búnker ubicado en el pueblo de Helfaut a 5 km de Saint-Omer y construido por el ejército de la Alemania nazi entre 1943 y 1944.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Cúpula de Helfaut · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Estados Unidos · Ver más »

Etanol

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Etanol · Ver más »

Exploración espacial

La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Exploración espacial · Ver más »

Fieseler Fi 103

La V1 (en alemán: Vergeltungswaffe 1, arma de represalia 1), creada y producida por Fieseler, fue el primer misil guiado que se utilizó en la guerra y es el precursor de los misiles de crucero de hoy en día.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Fieseler Fi 103 · Ver más »

Gálibo

El término gálibo, del árabe qálib, qālab o qālib, y éste del idioma griego καλόπους, "horma", designa las dimensiones máximas, tanto de altura como de anchura, que pueden tener todos los vehículos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Gálibo · Ver más »

Giróscopo

El giróscopo o giroscopio (del griego "skopeein.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Giróscopo · Ver más »

Grafito

El grafito es una de las formas polimórficas en las que se puede presentar el carbono en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Grafito · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Cohete V2 e Idioma alemán · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Cohete V2 e Inglaterra · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Kilómetro por hora · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Kilogramo · Ver más »

Kummersdorf

Kummersdorf es el nombre de un antiguo polígono de pruebas alemán cercano a la ciudad de Luckenwalde y situado en las coordenadas, a unos 25 km al sur de Berlín, en el estado de Brandeburgo.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Kummersdorf · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Londres · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Luna · Ver más »

Mar Báltico

El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Mar Báltico · Ver más »

Mercury-Redstone

El cohete Redstone es una versión modificada del misil Redstone (también conocido como Redstone Táctico) utilizado por el ejército estadounidense.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Mercury-Redstone · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Metro · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Metro por segundo · Ver más »

Misil balístico

Un misil balístico es un misil, generalmente sin alas ni estabilizadores, con una trayectoria predefinida que no puede ser modificada después de que el misil ha acabado su combustible, y que sigue por tanto a partir de ese punto una trayectoria balística.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Misil balístico · Ver más »

Misil balístico intercontinental

Un misil balístico intercontinental o ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile, por sus siglas en inglés) es un misil de largo alcance, más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Misil balístico intercontinental · Ver más »

Misil de crucero

Un misil de crucero es un misil que usa alas de elevación y más comúnmente un sistema de propulsión por reactor para permitir un vuelo sostenido.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Misil de crucero · Ver más »

Misil Scud

Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Misil Scud · Ver más »

Mittelwerk

La firma Mittelwerk GmbH, fue el nombre de una compañía dedicada a la producción de las bombas voladoras V1 y de los cohetes V2.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Mittelwerk · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y NASA · Ver más »

Ojiva (arma)

Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Ojiva (arma) · Ver más »

Operación Crossbow

Crossbow fue el nombre en clave campaña anglo-americana de la Segunda Guerra Mundial "operaciones contra todas las fases del programa de armas de largo alcance alemán.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Operación Crossbow · Ver más »

Operación Osoaviakhim

La operación Osoaviajim fue una operación soviética, que tuvo lugar el 22 de octubre de 1946.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Operación Osoaviakhim · Ver más »

Operación Paperclip

La Operación Paperclip (originalmente Operación Overcast) fue el nombre en clave de la operación realizada por el Servicio de Inteligencia y Militar de los Estados Unidos para extraer de Alemania científicos nazis especializados en las llamadas Armas Maravillosas del Tercer Reich, como cohetes, armas químicas y experimentación médica después del colapso del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Operación Paperclip · Ver más »

Oxígeno líquido

El oxígeno líquido nombre antiguo, dioxígeno líquido, nombre actual (también denominado LOx, LOX o Lox en la industria aeroespacial, submarina y del gas) es la forma líquida del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Oxígeno líquido · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y París · Ver más »

Peenemünde

Peenemünde es una localidad del noreste de Alemania y parte de la isla de Usedom.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Peenemünde · Ver más »

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada, dioxogen o dioxidano, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, pero que en general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que ésta.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Peróxido de hidrógeno · Ver más »

Permanganato de calcio

El permanganato de calcio es un agente oxidante.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Permanganato de calcio · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Programa Apolo · Ver más »

Programa espacial de la Unión Soviética

Se engloban bajo la etiqueta de Programa espacial soviético las iniciativas astronáuticas desarrolladas por la URSS desde 1957 hasta el momento de su disolución en 1991.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Programa espacial de la Unión Soviética · Ver más »

Propelente de cohetes

Los propelentes usados para motores de cohete, también llamados propergol o propulsante, son sustancias muy diversas pudiendo estar en estado sólido, líquido, gaseoso o mixto.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Propelente de cohetes · Ver más »

Propulsor de combustible líquido

Un propulsor de combustible líquido es un tipo de motor cohete que utiliza propelentes líquidos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Propulsor de combustible líquido · Ver más »

R-1 (misil)

R-1 fue el nombre de un misil soviético que básicamente era una copia del V2 alemán.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y R-1 (misil) · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Radar · Ver más »

Reichsmark

El Reichsmark (en español: “Marco Imperial”) fue la moneda oficial utilizada en Alemania desde 1924 hasta el 20 de junio de 1948.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Reichsmark · Ver más »

Saturno V

El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Saturno V · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sistema de navegación inercial

Un sistema de navegación inercial, o INS por sus siglas en inglés (inertial navigation system), es un sistema de ayuda a la navegación que usa un computador, sensores de movimiento (acelerómetros) y sensores de rotación giroscópicos para calcular continuamente mediante estima la posición, orientación, y velocidad (dirección y rapidez de movimiento) de un objeto en movimiento sin necesidad de referencias externas.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Sistema de navegación inercial · Ver más »

Telemetría

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Telemetría · Ver más »

Trabajo forzado

La expresión trabajo forzado o trabajo forzoso se aplica a dos situaciones diferentes.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Trabajo forzado · Ver más »

Trayectoria balística

La trayectoria balística es la trayectoria de vuelo que sigue un proyectil sometido únicamente a su propia inercia y a las fuerzas inherentes al medio en el que se desplaza, principalmente la fuerza gravitatoria.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Trayectoria balística · Ver más »

Turbina Walter

El ingeniero alemán Hellmuth Walter desarrolló sistemas de propulsión independientes del aire basados en la descomposición catalitica del peróxido de hidrógeno en vapor de agua y oxigeno.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Turbina Walter · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Unión Soviética · Ver más »

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Velocidad del sonido · Ver más »

Voivodato de Subcarpacia

El voivodato de Subcarpacia (Województwo podkarpackie) es una de las 16 provincias (voivodatos) de la República de Polonia.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Voivodato de Subcarpacia · Ver más »

Vuelo suborbital

Un vuelo suborbital es el realizado a 100 km de altura o más, pero durante el cual no se circunvala la Tierra en su totalidad.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Vuelo suborbital · Ver más »

Walter Dornberger

El Mayor General Dr.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Walter Dornberger · Ver más »

Wasserfall

El Wasserfall (catarata en alemán) fue un misil antiaéreo (SAM) desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial por el Tercer Reich.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Wasserfall · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Wehrmacht · Ver más »

Wernher von Braun

Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, Imperio alemán; 23 de marzo de 1912-Alexandria, Virginia, Estados Unidos; 16 de junio de 1977) fue un ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955 con el fin de ser integrado en la NASA.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Wernher von Braun · Ver más »

Wunderwaffe

Wunderwaffen significa en alemán 'armas maravillosas' o 'milagrosas', fue un término asignado durante la Segunda Guerra Mundial por el Ministerio de propaganda de la Alemania nazi a unas superarmas revolucionarias usadas por los alemanes.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y Wunderwaffe · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 13 de junio · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 16 de agosto · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 16 de marzo · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 19 de septiembre · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1935 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1937 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1945 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 1952 · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 3 de octubre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 6 de septiembre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cohete V2 y 8 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cohete V 2, Cohete V-2, V 2, V-2, Vergeltungswaffe 2.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »