187 relaciones: Actinomorfo, Alcaloide, Alcohol, Alstroemeriaceae, América del Norte, Amiloidosis, Anafase, Anatomía, Análisis moleculares de ADN, Androceo, Androcymbium, Angiosperm Phylogeny Website, Angiospermae, Annika Vinnersten, Anthophila, Antimitótico, Antinflamatorio no esteroideo, Arilo, Armén Tajtadzhián, Asia, Augustin Pyrame de Candolle, Australia, Aves, Avispa, África, Baeometra uniflora, Baya, Bulbocodium, Burchardia, Burchardieae, Camptorrhiza, Campynemataceae, Canadá, Carl Ludwig Willdenow, Carl Meissner, Carl Peter Thunberg, Carl Sigismund Kunth, Carlos Linneo, Carpelo, Cápsula (botánica), Célula, Charles Henry Wright, Cirrosis, Ciudad del Cabo, Cladograma, Clasificación de los organismos vegetales, Cloroformo, Colchiceae, Colchicina, Colchicum, ..., Colchicum autumnale, Constantine Samuel Rafinesque, Cormo, Corsiaceae, Cromátida, Cromosoma, David Don, Dermatitis herpetiforme, Diptera, Dispersión de los propágulos, Disporum, Embrión (botánica), Endospermo, Erythronium, Esclerodermia, Espata, Especie, Espiga, Estados Unidos, Estambre, Estípula, Estigma (botánica), Estoma, Europa, Familia (biología), Fiebre mediterránea familiar, Filamento (botánica), Filogenia, Fitomelanina, Flavonol, Flor, Formicidae, Franz Buxbaum, Fruto, Género (biología), Gineceo, Gloriosa (planta), Glucósido cianogénico, Gota (enfermedad), Harold Trevor Clifford, Hemisferio norte, Hermafroditismo, Hexacyrtis, Hierba, Himalaya, Hoja, Huso acromático, Ifigenia, Inflorescencia, Iphigenia (planta), John C. Manning, John Godfrey Conran, John Hutchinson, Karin Persson, Kuntheria, Lepidoptera, Liliaceae, Liliales, Lilioideae, Littonia, Louis Ramond de Carbonnières, Ludwig Reichenbach, Luzuriageae, Malasia, Mar Mediterráneo, Mejoramiento genético, Melanthiaceae, Merendera, Mesofilo (botánica), Metafase, Milímetro, Mitosis, Monocotyledoneae, Monofilético, Moritz Kurt Dinter, Namibia, Néctar (botánica), Nectario, Neodregea, Nombre científico, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Onixotis, Ornithoglossum, Ovario (botánica), Oxalato de calcio, Parafilético, Pericarditis, Perigonio, Petermanniaceae, Philesiaceae, Placentación, Planta perenne, Plantae, Polen, Polimerización, Polinización, Poliploidía, Polygonum, Rhipogonaceae, Richard Anthony Salisbury, Rizoma, Robert Brown, Robert Kral, Rune Bertil Nordenstam, Sandersonia aurantiaca, Saponina, Schelhammeria, Semilla, Sistema de clasificación APG, Sistema de clasificación APG II, Sistema de clasificación APG III, Smilacaceae, Stephan Ladislaus Endlicher, Sudáfrica, Tanino condensado, Tanzania, Taxonomía, Tépalo, Terminología descriptiva de las plantas, Tofieldia, Tripladenia, Tripladenieae, Tubulina, Uvularia, Uvulariaceae, Uvularieae, Veratrum, Viejo Mundo, William Jackson Hooker, Wurmbea, Yemen, Zarcillo, 1805, 1936, 1982, 2007. Expandir índice (137 más) »
Actinomorfo
En botánica, que tiene simetría radial.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Actinomorfo · Ver más »
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Alcaloide · Ver más »
Alcohol
En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Alcohol · Ver más »
Alstroemeriaceae
Las alstroemeriáceas son una familia de plantas monocotiledóneas, herbáceas y perennes perteneciente al orden de las liliales.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Alstroemeriaceae · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y América del Norte · Ver más »
Amiloidosis
Amiloidosis es un término genérico, utilizado para hacer referencia a un grupo de enfermedades de etiología diversa y pronóstico y tratamiento variables, con una característica común: todas ellas están causadas por el depósito extracelular de un material, denominado material amiloide.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Amiloidosis · Ver más »
Anafase
Anafase, del griego ανα (arriba) y φασις (fase), es una fase de la mitosis y meiosis en una célula eucariota, en la que los cromosomas duplicados son separados.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Anafase · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Anatomía · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Androceo · Ver más »
Androcymbium
Androcymbium es un género de plantas herbáceas con 69 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Androcymbium · Ver más »
Angiosperm Phylogeny Website
El Angiosperm Phylogeny Website (siglas APW o APWeb) es un sitio web dedicado a la filogenia y clasificación de las plantas angiospermas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Angiosperm Phylogeny Website · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Angiospermae · Ver más »
Annika Vinnersten
Profª.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Annika Vinnersten · Ver más »
Anthophila
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Anthophila · Ver más »
Antimitótico
Un agente antimitótico es un estímulo, normalmente consistente en una sustancia química, que produce una desviación consistente del ciclo mitótico.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Antimitótico · Ver más »
Antinflamatorio no esteroideo
Los antiinflamatorios no esteroideos (abreviados AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Antinflamatorio no esteroideo · Ver más »
Arilo
Un arilo (o arillus) es una cobertura carnosa de ciertas semillas formado a partir de la expansión del funículo (filamento de unión de la semilla al ovario) o del hilo (punto de inserción del anterior).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Arilo · Ver más »
Armén Tajtadzhián
Armen Leónovich Tajtadzhián o Takhtajan (en armenio: Արմեն Լևոնի Թախտաջյան, en ruso: Армен Левонович Тахтаджян; Şuşa, Azerbaiyán; 10 de junio de 1910-San Petersburgo, Rusia; 13 de noviembre de 2009) fue un botánico soviético-armenio, una de las figuras prominentes de la sistemática y biogeografía del siglo XX.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Armén Tajtadzhián · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Asia · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Australia · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Aves · Ver más »
Avispa
El término avispa, se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Avispa · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y África · Ver más »
Baeometra uniflora
Baeometra es un género monotípico de plantas herbáceas, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Baeometra uniflora · Ver más »
Baya
En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Baya · Ver más »
Bulbocodium
Bulbocodium es un género de plantas herbáceas con 71 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Bulbocodium · Ver más »
Burchardia
Burchardia es un género de plantas herbáceas con seis especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Burchardia · Ver más »
Burchardieae
Burchardieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Burchardieae · Ver más »
Camptorrhiza
Camptorrhiza es un género de plantas herbáceas con dos especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Camptorrhiza · Ver más »
Campynemataceae
Las campinematáceas (nombre científico Campynemataceae) son una familia de plantas monocotiledóneas distribuidas en Nueva Caledonia y Australia, poseen la base de las hojas fibrosa y persistente, las hojas sin la venación reticulada fina, de base envainadora, el androceo adnato a la base de los tépalos, el perianto alargado, persistente, las semillas angulosas con embrión diminuto.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Campynemataceae · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Canadá · Ver más »
Carl Ludwig Willdenow
Carl Ludwig Willdenow (Berlín, 22 de agosto de 1765 - ibíd., 10 de julio de 1812), fue un botánico, pteridólogo, micólogo y farmacéutico alemán.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carl Ludwig Willdenow · Ver más »
Carl Meissner
Carl Daniel Friedrich Meissner (1 de noviembre de 1800 – 2 de mayo de 1874) fue un botánico y profesor suizo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carl Meissner · Ver más »
Carl Peter Thunberg
Carl Peter Thunberg (Jönköping, 11 de noviembre de 1743 - Thunaberg cerca de Upsala, 8 de agosto de 1828) fue un explorador, médico, naturalista, y botánico sueco, uno de los diecisiete apóstoles de Linneo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carl Peter Thunberg · Ver más »
Carl Sigismund Kunth
Carl Sigismund Kunth (Leipzig, 18 de junio 1788 - † Berlín, 22 de marzo 1850) fue un naturalista y botánico alemán.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carl Sigismund Kunth · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carlos Linneo · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Carpelo · Ver más »
Cápsula (botánica)
Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cápsula (botánica) · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Célula · Ver más »
Charles Henry Wright
Charles Henry Wright (1864- 1941) fue un botánico, algólogo, y pteridólogo inglés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Charles Henry Wright · Ver más »
Cirrosis
La cirrosis (del griego: kirr- κιρρóς, amarillo anaranjado, y -ō-sis, patología), usada erróneamente en detrimento del término oficial "cirritis", es una histopatología en la que las células del parénquima de un órgano interno cualquiera son sustituidas, al morir, por un tejido anormal de tipo cicatricial formado a partir del tejido estromal del propio órgano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cirrosis · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Ciudad del Cabo · Ver más »
Cladograma
Un cladograma (del griego κλάδος, «rama») es un diagrama ramificado usado en la cladística que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva, más probable de un grupo de taxones terminales (los nodos terminales del cladograma), con base en cierta metodología fundada por el taxónomo Willi Hennig en 1950 (traducido al inglés en 1965).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cladograma · Ver más »
Clasificación de los organismos vegetales
La necesidad de obtener un orden en la enorme diversidad de los organismos vegetales o reino Plantae, se resuelve mediante los sistemas de clasificación.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Clasificación de los organismos vegetales · Ver más »
Cloroformo
El triclorometano, cloroformo (nombre aceptado por la IUPAC) o tricloruro de metilo, es un compuesto químico de fórmula química CHCl3.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cloroformo · Ver más »
Colchiceae
Colchiceae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Colchiceae · Ver más »
Colchicina
La colchicina (o colquicina) es un fármaco antimitótico que detiene o inhibe la división celular en metafase o en anafase.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Colchicina · Ver más »
Colchicum
El género Colchicum contiene alrededor de 60 especies de plantas fanerógamas perennes que crecen a partir de cormos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Colchicum · Ver más »
Colchicum autumnale
Colchicum autumnale (cólquico, mataperros, narciso de otoño, quitameriendas, azafrán bastardo o azafrán silvestre) es una especie de planta con flor, bulbosa, perteneciente a la familia de las colchicáceas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Colchicum autumnale · Ver más »
Constantine Samuel Rafinesque
Constantine Samuel Rafinesque-Schmaltz (22 de octubre de 1783, Gálata (Estambul), alrededores de Constantinopla - 18 de septiembre de 1840, Filadelfia), fue un polímata, naturalista, meteorólogo, y arqueólogo estadounidense de origen franco-germano-italiano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Constantine Samuel Rafinesque · Ver más »
Cormo
Un cormo es un tallo engrosado subterráneo, de base hinchada y crecimiento vertical que contiene nudos y abultamientos de los que salen yemas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cormo · Ver más »
Corsiaceae
Las corsiáceas (nombre científico Corsiaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas distribuidas en el sur de China, el sur de Sudamérica, y de Papuasia a Australia.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Corsiaceae · Ver más »
Cromátida
La cromátida (del griego χρώμα, chroma, coloreado) es cada una de las dos unidades longitudinales del cromosoma ya duplicado, y está unida a su cromátida hermana por el centrómero.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cromátida · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Cromosoma · Ver más »
David Don
David Don (Doo Hillock, Forfarshire, Escocia, 21 de diciembre de 1799 - † Londres 15 de diciembre de 1841) fue un botánico escocés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y David Don · Ver más »
Dermatitis herpetiforme
La dermatitis herpetiforme (DH), también conocida como enfermedad de Duhring-Brocq se trata de una afectación cutánea de naturaleza inflamatoria y autoinmune, que presenta unos típicos hallazgos histopatológicos e inmunopatológicos, que ayudan a confirmar su diagnóstico.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Dermatitis herpetiforme · Ver más »
Diptera
Los dípteros (Diptera, gr. "dos alas") son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen sólo dos alas membranosas y no cuatro como la gran mayoría de los insectos; su nombre científico proviene de esta característica.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Diptera · Ver más »
Dispersión de los propágulos
En Botánica se llama dispersión de los propágulos a las diversas estrategias en relación con los medios físicos que emplean los vegetales como transporte para la dispersión de las semillas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Dispersión de los propágulos · Ver más »
Disporum
Disporum es un género de plantas perennes perteneciente a la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Disporum · Ver más »
Embrión (botánica)
En botánica, un embrión es el rudimento de la planta adulta, en estado de vida latente o letargo, formado tras la fecundación de la oósfera.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Embrión (botánica) · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Endospermo · Ver más »
Erythronium
Erythronium es un género de la familia Liliaceae que consta de entre veinte y treinta especies de plantas bulbosas perennes, la mayoría nativas de las regiones templadas de Norteamérica y con un miembro en el Viejo Mundo, la europea Erythronium dens-canis.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Erythronium · Ver más »
Esclerodermia
El término esclerodermia (del griego sklēródermos "piel endurecida") alude a un grupo heterogéneo de enfermedades autoinmunes fibrosantes del tejido conjuntivo que afectan principalmente a la piel, pero que también pueden implicar estructuras subyacentes, como la grasa, las fascias, los músculos, los huesos, diversos órganos internos (tracto gastrointestinal, pulmón, riñón, corazón y otros), la membrana sinovial y los vasos sanguíneos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Esclerodermia · Ver más »
Espata
En botánica, una espata es una bráctea amplia y a veces coloreada que envuelve a una inflorescencia.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Espata · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Especie · Ver más »
Espiga
Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Espiga · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Estados Unidos · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Estambre · Ver más »
Estípula
Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Estípula · Ver más »
Estigma (botánica)
En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Estigma (botánica) · Ver más »
Estoma
En Botánica, se denomina estoma a las dos células oclusivas que forman parte de la epidermis de la planta y que delimitan entre ellas un poro llamado ostíolo -la epidermis es impermeable al agua y gases debido a la capa de cutícula que la cubre-, que permiten comunicar el ambiente gaseoso del interior de la planta con el del exterior.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Estoma · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Europa · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Familia (biología) · Ver más »
Fiebre mediterránea familiar
La Fiebre mediterránea familiar es una enfermedad genética por mutación del gen MEFV, que consiste en episodios repetitivos de fiebre e inflamación que con frecuencia afecta el revestimiento del abdomen, el tórax o las articulaciones.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Fiebre mediterránea familiar · Ver más »
Filamento (botánica)
La palabra filamento proviene del latín filamentum.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Filamento (botánica) · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Filogenia · Ver más »
Fitomelanina
En botánica, la fitomelanina es una capa dura, resistente, de color marrón a negro que se encuentran en el pericarpio de las cipselas de las plantas pertenecientes a las tribus Eupatorieae y Heliantheae de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Fitomelanina · Ver más »
Flavonol
Flavonoles son una clase de flavonoides que tienen como columna vertebral a la 3-hidroxiflavona (IUPAC name: 3-hydroxy-2-phenylchromen-4-one).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Flavonol · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Flor · Ver más »
Formicidae
Los formícidos (Formicidae), conocidos comúnmente como hormigas, son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Formicidae · Ver más »
Franz Buxbaum
Franz Buxbaum (25 de febrero 1900, Liebenau – † 7 de febrero 1979, Fürstenfeld) fue un botánico austríaco, especialista en cactos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Franz Buxbaum · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Fruto · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Género (biología) · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Gineceo · Ver más »
Gloriosa (planta)
Gloriosa es un género de plantas tuberosas, herbáceas deciduas y perennes que comprende cinco especies en la familia de las Colchicáceas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Gloriosa (planta) · Ver más »
Glucósido cianogénico
Los glucósidos cianogénicos son toxinas vegetales derivadas de aminoácidos producidas como metabolitos secundarios de las plantas con función de defensa.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Glucósido cianogénico · Ver más »
Gota (enfermedad)
La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Gota (enfermedad) · Ver más »
Harold Trevor Clifford
Harold Trevor Clifford (18 de abril 1927, Melbourne, Australia) es un botánico, briólogo, paleontólogo, taxónomo, y explorador australiano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Harold Trevor Clifford · Ver más »
Hemisferio norte
El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Hemisferio norte · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Hermafroditismo · Ver más »
Hexacyrtis
Hexacyrtis es un género monotípico de plantas herbáceas, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Hexacyrtis · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae e Hierba · Ver más »
Himalaya
El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, "nieve", y ālaya, "morada", "lugar") es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China e India.
¡Nuevo!!: Colchicaceae e Himalaya · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Hoja · Ver más »
Huso acromático
El huso acromático, huso meiótico o huso mitótico, es el conjunto de microtúbulos que brotan de los centriolos durante los procesos de división celular, sea mitosis (huso mitótico) o meiosis (huso acromático o meiótico), y que van desde los centrómeros de los cromosomas hacia los centriolos en los polos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Huso acromático · Ver más »
Ifigenia
En la mitología griega, Ifigenia (en griego Ίφιγένεια Iphigeneia, ‘mujer de raza fuerte’) era hija del rey Agamenón y la reina Clitemnestra (a veces se la considera hija de Teseo y Helena criada por Agamenón y Clitemnestra), fue pedida en sacrificio a Agamenón para continuar su navegación a Troya.
¡Nuevo!!: Colchicaceae e Ifigenia · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Colchicaceae e Inflorescencia · Ver más »
Iphigenia (planta)
Iphigenia es un género de plantas herbáceas con 32 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae e Iphigenia (planta) · Ver más »
John C. Manning
John Charles Manning (Pietermaritzburg, 1962 -) es un botánico sudafricano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y John C. Manning · Ver más »
John Godfrey Conran
John Godfrey Conran (n. 1960) es un botánico australiano, que desarrolla actividades académicas en la Escuela de Ciencias de la Tierra y el Ambiente, Universidad de Adelaide.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y John Godfrey Conran · Ver más »
John Hutchinson
John Hutchinson (7 de abril de 1884, Blindburn - 2 de septiembre de 1972, Londres) fue un botánico, taxónomo y escritor inglés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y John Hutchinson · Ver más »
Karin Persson
Karin Persson (Kristianstad, 2 de enero de 1938 -) es una botánica y fitogeógrafa sueca.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Karin Persson · Ver más »
Kuntheria
Kuntheria es un género monotípico de plantas herbáceas, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Kuntheria · Ver más »
Lepidoptera
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Lepidoptera · Ver más »
Liliaceae
Las liliáceas (nombre científico Liliaceae Juss.) son una familia de plantas monocotiledóneas perennes, herbáceas, con frecuencia bulbosas, que pueden ser reconocidas por sus flores bastante grandes con un perigonio formado por seis tépalos libres, frecuentemente coloreados y con manchas, seis estambres extrorsos y un ovario súpero, tricarpelar y trilocular.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Liliaceae · Ver más »
Liliales
Liliales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Liliaceae. Liliales es un orden largamente reconocido, pero no necesariamente delimitado como en los sistemas de clasificación mencionados. Liliales tradicionalmente fue un orden difícil de circunscribir y de dividir en familias, ya que sus caracteres no se dan en patrones que delimiten grupos claramente, y anteriormente se ubicaba dentro de un muy amplio Liliales a muchas monocotiledóneas con tépalos vistosos y sin almidón en el endosperma, que hoy están distribuidas en Liliales, Dioscoreales y Asparagales. La circunscripción actual está avalada por los análisis moleculares de ADN que indican que el orden como aquí definido es monofilético. Está ubicado dentro de la clase Liliopsida (.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Liliales · Ver más »
Lilioideae
Lilioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Liliaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Lilioideae · Ver más »
Littonia
Littonia es un género de plantas herbáceas con 14 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Littonia · Ver más »
Louis Ramond de Carbonnières
Louis François Ramond de Carbonnière (o Louis François Élisabeth Ramond), barón de Carbonnières, (Estrasburgo -, París), fue un político, geólogo y botánico francés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Louis Ramond de Carbonnières · Ver más »
Ludwig Reichenbach
Heinrich Gottlieb Ludwig Reichenbach (8 de enero de 1793 - 17 de marzo de 1879) fue un naturalista, zoólogo, botánico y ornitólogo alemán.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Ludwig Reichenbach · Ver más »
Luzuriageae
Luzuriageae es una tribu de plantas monocotiledóneas perteneciente a la familia de las alstroemeriáceas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Luzuriageae · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Malasia · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mejoramiento genético
El mejoramiento genético es la ciencia de incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades presentes en el mismo, generando una mejor adaptación de las especies animales y vegetales domésticas o la belleza y calidad de sus productos, por medio de modificaciones del genotipo (la constitución genética) de los individuos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Mejoramiento genético · Ver más »
Melanthiaceae
Las melanthiáceas (nombre científico Melanthiaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas, constan de 16 géneros de los que se pueden distinguir 5 grupos distintivos morfológicamente, entre los que se encuentran géneros como Trillium (anteriormente en Trilliaceae).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Melanthiaceae · Ver más »
Merendera
Merendera es un género de plantas herbáceas con 50 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Merendera · Ver más »
Mesofilo (botánica)
Mesófilo, o más correctamente aunque menos usado, mesofilo es un término botánico que designa el tejido que se encuentra entre las epidermis del haz y del envés de las hojas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Mesofilo (botánica) · Ver más »
Metafase
La metafase es la segunda fase de la mitosis y de la meiosis que sucede después de la profase en donde esta pierde la envoltura y aparecen los microtúbulos del huso acromático (también llamado meiótico o mitótico).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Metafase · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Milímetro · Ver más »
Mitosis
En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Mitosis · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Monocotyledoneae · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Monofilético · Ver más »
Moritz Kurt Dinter
Moritz Kurt Dinter (1868 - 1945) fue un botánico germano, y explorador en África del sudoeste (hoy Namibia).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Moritz Kurt Dinter · Ver más »
Namibia
Namibia (en inglés y oficialmente: Republic of Namibia, en alemán: Republik Namibia, en afrikáans: Republiek van Namibië) es un país del suroeste de África que ocupa el territorio de lo que fue conocido hasta la década de 1960 como África del Suroeste, limitando al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botsuana, y al sureste y al sur con Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Namibia · Ver más »
Néctar (botánica)
El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Néctar (botánica) · Ver más »
Nectario
En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Nectario · Ver más »
Neodregea
Neodregea es un género de plantas herbáceas con una especie, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Neodregea · Ver más »
Nombre científico
Los biólogos usan nombres científicos para referirse a los taxones creados por la ciencia de la taxonomía.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Nombre científico · Ver más »
Nueva Guinea
Nueva Guinea (en indonesio: Irían) es la segunda mayor isla del mundo, con 785 753 km², y está ubicada al norte de Australia.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Nueva Guinea · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Nueva Zelanda · Ver más »
Onixotis
Onixotis es un género de plantas herbáceas con seis especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Onixotis · Ver más »
Ornithoglossum
Ornithoglossum es un género de plantas herbáceas con once especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Ornithoglossum · Ver más »
Ovario (botánica)
En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Ovario (botánica) · Ver más »
Oxalato de calcio
El oxalato de calcio o etanodiato de calcio es un compuesto químico que en algunas plantas nocivas forma cristales con forma de agujas llamados rafidios.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Oxalato de calcio · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Parafilético · Ver más »
Pericarditis
La pericarditis es una enfermedad no contagiosa producida por la inflamación del pericardio, la capa que cubre al corazón.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Pericarditis · Ver más »
Perigonio
En algunas flores, no se pueden diferenciar las piezas del cáliz y la corola o, lo que es lo mismo, no se puede determinar si son pétalos o sépalos (es decir, todas las piezas de los ciclos estériles de la flor son iguales entre sí).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Perigonio · Ver más »
Petermanniaceae
Las petermaniáceas (nombre científico Petermanniaceae) son una familia de plantas originarias del este de Australia, donde son raras.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Petermanniaceae · Ver más »
Philesiaceae
Las filesiáceas (nombre científico Philesiaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas distribuidas en el sur de Chile, son arbustos bastante leñosos o enredaderas, con hojas pecioladas, sus flores son grandes y péndulas, el fruto es una baya.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Philesiaceae · Ver más »
Placentación
En Biología se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Placentación · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Plantae · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Polen · Ver más »
Polimerización
La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Polimerización · Ver más »
Polinización
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Polinización · Ver más »
Poliploidía
En genética, la poliploidía se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Poliploidía · Ver más »
Polygonum
Polygonum es un género de la familia Polygonaceae, del orden Caryophyllales.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Polygonum · Ver más »
Rhipogonaceae
Las ripogonáceas (nombre científico Rhipogonaceae, a veces encontrado como su sinónimo Ripogonaceae), son una familia de plantas monocotiledóneas, enredaderas nativas del este de Australia, Nueva Zelanda, y Nueva Guinea.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Rhipogonaceae · Ver más »
Richard Anthony Salisbury
Richard Anthony Salisbury, en realidad Richard Markham, (2 de mayo de 1761 en Leeds - 23 de marzo de 1829, Londres), fue un botánico y pteridólogo inglés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Richard Anthony Salisbury · Ver más »
Rizoma
En Biología, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Rizoma · Ver más »
Robert Brown
Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Robert Brown · Ver más »
Robert Kral
Robert Kral (1926) es un botánico estadounidense.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Robert Kral · Ver más »
Rune Bertil Nordenstam
Rune Bertil Nordenstam (1936) es un botánico sueco y profesor emérito en el Museo Sueco de Historia Natural, Departamento de Botánica Fanerogámica.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Rune Bertil Nordenstam · Ver más »
Sandersonia aurantiaca
Sandersonia es un género monotípico de plantas con flores perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Sandersonia aurantiaca · Ver más »
Saponina
Las saponinas (del latín sapo, "jabón") son glucósidos de esteroides o de triterpenoides, llamadas así por sus propiedades semejantes a las del jabón: cada molécula está constituida por un elemento soluble en lípidos (el esteroide o el triterpenoide) y un elemento soluble en agua (el azúcar), y forman una espuma cuando se las agita en agua.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Saponina · Ver más »
Schelhammeria
Schelhammeria es un género de plantas herbáceas con dos especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Schelhammeria · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Semilla · Ver más »
Sistema de clasificación APG
El Sistema de clasificación APG es un moderno sistema de clasificación de las angiospermas publicado en 1998 por el Grupo para la Filogenia de las Angiospermas (acrónimo APG, del inglés Angiosperm Phylogeny Group) como: An ordinal classification for the families of flowering plants (clasificación ordinal de las plantas con flor) en Annals of the Missouri Botanical Garden, 85:531-553.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Sistema de clasificación APG · Ver más »
Sistema de clasificación APG II
El Sistema de clasificación APG II es un sistema para la clasificación de angiospermas según criterios filogenéticos, publicado en 2003 por un vasto grupo de investigadores que se autodenominó en conjunto «APG II» (del inglés Angiosperm Phylogeny Group, Grupo para la Filogenia de las Angiospermas).
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Sistema de clasificación APG II · Ver más »
Sistema de clasificación APG III
El sistema de clasificación APG III es la anteúltima versión del sistema para la clasificación de las angiospermas según criterios filogenéticos.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »
Smilacaceae
Las smilacáceas (nombre científico Smilacaceae), son una familia de plantas monocotiledóneas muchas veces trepadoras originarias de regiones templadas y tropicales del mundo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Smilacaceae · Ver más »
Stephan Ladislaus Endlicher
Stephan Ladislaus Endlicher (24 de junio 1804, Preßburg (Bratislava)-28 de marzo 1849, Viena) fue un botánico de Austria, numismático, político, y sinólogo.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Stephan Ladislaus Endlicher · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Sudáfrica · Ver más »
Tanino condensado
Los taninos condensados son una clase de flavonoides (sintetizados por las plantas por la "vía biosintética de los flavonoides") que son los pigmentos principales de muchas semillas, y también están presentes en los tejidos vegetativos de algunas plantas forrajeras.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tanino condensado · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tanzania · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Taxonomía · Ver más »
Tépalo
El tépalo es el segmento o unidad de los periantos en los que no están claramente diferenciados la corola y el cáliz, como en el tulipán o la cebolla.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tépalo · Ver más »
Terminología descriptiva de las plantas
Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »
Tofieldia
Tofieldia es un género perteneciente a la familia Tofieldiaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tofieldia · Ver más »
Tripladenia
Tripladenia es un género monotípico de plantas herbáceas, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tripladenia · Ver más »
Tripladenieae
Tripladenieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tripladenieae · Ver más »
Tubulina
El nombre tubulina se refiere una familia de proteínas globulares de 55 Kdalton.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Tubulina · Ver más »
Uvularia
Uvularia es un género de plantas herbáceas con una 40 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Uvularia · Ver más »
Uvulariaceae
Uvulariaceae es una familia de plantas de flores con 7 géneros perteneciente al orden Liliales.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Uvulariaceae · Ver más »
Uvularieae
Uvularieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Uvularieae · Ver más »
Veratrum
Veratrum es un género de hierbas perennes venenosas de la familia Melanthiaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Veratrum · Ver más »
Viejo Mundo
El Viejo Mundo consiste en aquellas partes de la Tierra conocida por los europeos antes de los viajes de Cristóbal Colón: Europa, Asia, y África y las islas circundantes.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Viejo Mundo · Ver más »
William Jackson Hooker
William Jackson Hooker FRS (6 de julio 1785 - 12 de agosto 1865) fue un ilustrador botánico, botánico, micólogo, pteridólogo, briólogo, y algólogo inglés.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y William Jackson Hooker · Ver más »
Wurmbea
Wurmbea es un género de plantas herbáceas con 50 especies, perteneciente a la familia Colchicaceae.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Wurmbea · Ver más »
Yemen
Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Yemen · Ver más »
Zarcillo
En botánica un zarcillo es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y Zarcillo · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y 1805 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y 1936 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y 1982 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Colchicaceae y 2007 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Bulbocodiaceae, Burchardiaceae, Colchicaceas, Colchicáceas.