28 relaciones: Íleo biliar, Cólico, Colangiografía, Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, Colecistectomía, Conducto cístico, Conducto colédoco, Dolor referido, Ecografía, Esfínter de Oddi, Fiebre, Herpesviridae, Ictericia, Inflamación, Laparoscopia, Lipoproteína de baja densidad, Lipoproteína de muy baja densidad, Micrografía, Náusea, Nervio frénico, Pancreatitis aguda, Páncreas, Peritonitis, Salmonella, Sepsis, Signo de Murphy, Vesícula biliar, Virus de Epstein-Barr.
Íleo biliar
El íleo biliar es un tipo de obstrucción intestinal provocado por un cálculo biliar de grandes dimensiones, que ha sido expulsado por la vía biliar, a través de una vía anómala al estómago o al intestino delgado.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Íleo biliar · Ver más »
Cólico
Un cólico (del griego kolikos, relativo al colon) es un tipo de dolor caracterizado por dolor abdominal que varía de intensidad en el tiempo, desde muy intenso, opresivo (retortijón o retorcijón) hasta casi desaparecer, para volver a aumentar de intensidad.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Cólico · Ver más »
Colangiografía
Estudio radiológico de la vía biliar.Es un procedimiento que permite examinar los conductos pancreáticos y de la bilis.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Colangiografía · Ver más »
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Estudio diagnóstico y terapéutico del páncreas y la vía biliar, combina la endoscopia con los Rayos X para su realización, el gastroenterólogo es el especialista que suele practicarlo.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica · Ver más »
Colecistectomía
La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer una vesícula biliar enferma: vesícula que está infectada (colecistitis), que esta inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Colecistectomía · Ver más »
Conducto cístico
En anatomía humana, el conducto cístico es una porción de la vía biliar.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Conducto cístico · Ver más »
Conducto colédoco
El conducto biliar común o colédoco es un conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático común con el conducto cístico y que desemboca en la segunda porción del duodeno.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Conducto colédoco · Ver más »
Dolor referido
Dolor referido, es dolor que se percibe en una localización diferente del sitio del estímulo dolorido.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Dolor referido · Ver más »
Ecografía
La ecografía (del griego «ἠχώ» ēkhō.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Ecografía · Ver más »
Esfínter de Oddi
El esfínter de Oddi —llamado así en honor del médico italiano Ruggero Oddi, que lo describiría por primera vez en 1887 es una válvula muscular de 4 a 10 mm que rodea la salida del conducto biliar y del conducto pancreático al duodeno.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Esfínter de Oddi · Ver más »
Fiebre
La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Fiebre · Ver más »
Herpesviridae
La familia Herpesviridae se divide en tres subfamilias.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Herpesviridae · Ver más »
Ictericia
La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina (valores normales de 0,3 a 1 mg/dl) que se acumula en los tejidos, sobre todo aquellos con mayor número de fibras elásticas (paladar, conjuntiva).
¡Nuevo!!: Colecistitis e Ictericia · Ver más »
Inflamación
La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.
¡Nuevo!!: Colecistitis e Inflamación · Ver más »
Laparoscopia
211x211px La laparoscopia es una técnica quirúrgica de uso frecuente, que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de una lente óptica.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Laparoscopia · Ver más »
Lipoproteína de baja densidad
La mayor parte del colesterol se transporta en la sangre unido a proteínas, formando unas partículas conocidas como lipoproteínas de baja densidad o LDL (del inglés low density lipoproteins). Cuando la célula necesita colesterol para la síntesis de membrana, produce proteínas receptoras de LDL y las inserta en su membrana plasmática.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Lipoproteína de baja densidad · Ver más »
Lipoproteína de muy baja densidad
Las lipoproteínas de muy baja densidad también conocidas como VLDL (del inglés very low-density lipoprotein) son complejos macromoleculares sintetizados por el hígado que transportan triglicéridos, ésteres de colesterol y fosfolípidos principalmente hacia los tejidos extrahepáticos.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Lipoproteína de muy baja densidad · Ver más »
Micrografía
Una micrografía es la imagen obtenida de objetos no visibles a simple vista mediante la ayuda de instrumentos ópticos o electrónicos como lupas y microscopios.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Micrografía · Ver más »
Náusea
Las náuseas son una sensación que indica la proximidad del vómito y esfuerzos que acompañan a la necesidad de vomitar.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Náusea · Ver más »
Nervio frénico
Existen dos nervios frénicos en el organismo humano, el izquierdo y el derecho.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Nervio frénico · Ver más »
Pancreatitis aguda
La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo del páncreas, desencadenado por la activación inapropiada de las enzimas pancreáticas, con lesión tisular y respuesta inflamatoria local, y respuesta inflamatoria y compromiso variable de otros tejidos o sistemas orgánicos distantes.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Pancreatitis aguda · Ver más »
Páncreas
El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Páncreas · Ver más »
Peritonitis
La peritonitis es una inflamación del peritoneo, la membrana serosa que recubre parte de la cavidad abdominal y las vísceras.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Peritonitis · Ver más »
Salmonella
Salmonella (castellanizado «salmonela») es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae constituido por bacilos gramnegativos intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Salmonella · Ver más »
Sepsis
La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Sepsis · Ver más »
Signo de Murphy
El signo de Murphy se refiere al dolor y la posterior apnea (cese de la respiración) que siente el paciente cuando éste realiza una inspiración profunda mientras se realiza una palpación o compresión por debajo del reborde costal derecho, es decir, en el área de la vesícula biliar en el hipocondrio derecho, que es debido al contacto entre los dedos de la mano y la vesícula biliar inflamada.
¡Nuevo!!: Colecistitis y Signo de Murphy · Ver más »
Vesícula biliar
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y animales cuadrúpedos (excepto en los caballos y en los ciervos).
¡Nuevo!!: Colecistitis y Vesícula biliar · Ver más »
Virus de Epstein-Barr
El virus de Epstein-Barr (abreviado VEB) es un virus de la familia de los herpesvirus (familia que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus).
¡Nuevo!!: Colecistitis y Virus de Epstein-Barr · Ver más »