135 relaciones: Años 1920, Años 1930, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Accesibilidad, Aforismo, Autobús, Autobús articulado, Autobús de tránsito rápido, Avenida Juan B. Justo, Avenida Lacarra, Avenida Rivadavia, Bandera de la Argentina, Bedford, Buenos Aires, Capicúa, Carlos de la Púa, Carlos Gardel, Cayetano de Thiene, Cementerio San José de Flores, Chasis, Chevrolet, Color, Cono Sur, Conurbación, Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires, Correo Central (Buenos Aires), Cristina Fernández de Kirchner, Cummins Inc., Día festivo, Día Internacional de los Trabajadores, Decibelio, Edmundo Rivero, Fútbol, Federico Pinedo, Fernando de la Rúa, Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires, Fileteado, Florida (Vicente López), Folclore, Ford T, Gas natural comprimido, Gasóleo, Gasolina, Gilda (cantante), Gran Buenos Aires, Grupo Plaza, Hipódromo, ..., Hipólito Yrigoyen, Idioma inglés, La Nación (Argentina), Línea 148 (Buenos Aires), Línea 28 (Buenos Aires), Línea 39 (Buenos Aires), Línea 60 (Buenos Aires), Libra esterlina, Liniers (Buenos Aires), Lunfardo, Marcopolo, Martiniano Arce, Materfer, Mercedes-Benz, Mercedes-Benz LO 1114, Mercedes-Benz O 500, Mercedes-Benz OC 1214, Mercedes-Benz OH, Metalpar, Metrobús (Buenos Aires), Munro (Buenos Aires), MWM GmbH, Norberto La Porta, Normativa europea sobre emisiones, Nuestra Señora de Luján, Pacto Roca-Runciman, Palermo (Buenos Aires), Papel moneda, Parque Chacabuco, Partido de Moreno, Partido de Vicente López, Persona de movilidad reducida, Peso (moneda de Argentina), Plaza de Mayo, Plaza General Pueyrredón, Porteño (de Buenos Aires), Portugués brasileño, Provincia de Buenos Aires, Puente Saavedra, Quiniela (Argentina), Río de la Plata, Religión, Retiro (Buenos Aires), Revolución del 43, Revolución Libertadora (Argentina), Rodrigo (cantante), Segunda Guerra Mundial, Sistema Único de Boleto Electrónico, Subte de Buenos Aires, Tango, Tarjeta inteligente, TATSA: Tecnología Avanzada en Transporte S.A., Taxi, Transporte Bicentenario, Tranvía, Trolebús, Unión Tranviarios Automotor, Urea, Vicente López (Buenos Aires), Volvo Car Corporation, 12 de octubre, 13 de diciembre, 17 de febrero, 1922, 1923, 1924, 1928, 1932, 1934, 1936, 1939, 1942, 1947, 1951, 1954, 1955, 1965, 1972, 1989, 1998, 20 de agosto, 2009, 24 de septiembre, 30 de septiembre, 4 de febrero. Expandir índice (85 más) »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1920 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1930 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Años 1990 · Ver más »
Accesibilidad
La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Accesibilidad · Ver más »
Aforismo
Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Aforismo · Ver más »
Autobús
El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Autobús · Ver más »
Autobús articulado
Un autobús articulado es un autobús de dos o más secciones tipo módulos, si posee dos secciones frecuentemente está dotado con dos ejes en la sección delantera y un tercer eje en el sección trasera (remolque).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Autobús articulado · Ver más »
Autobús de tránsito rápido
El sistema de autobús de tránsito rápido (o Bus de Tránsito Rápido, BTR), conocido en español también como metrobús, sistemas de autobús expreso, sistemas de transporte rápidos en autobuses o sistemas de transporte público masivo en autobuses, es un sistema de transporte público masivo basado en autobuses, diseñado específicamente con servicios e infraestructuras para mejorar el flujo de pasajeros.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Autobús de tránsito rápido · Ver más »
Avenida Juan B. Justo
La avenida Juan B. Justo es una de las arterias principales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Avenida Juan B. Justo · Ver más »
Avenida Lacarra
La avenida Lacarra es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Avenida Lacarra · Ver más »
Avenida Rivadavia
La avenida Rivadavia es una de las más importantes arterias de la ciudad de Buenos Aires, y el oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Avenida Rivadavia · Ver más »
Bandera de la Argentina
La bandera de Argentina o Bandera Nacional es —junto con el Escudo de la República Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Bandera de la Argentina · Ver más »
Bedford
Bedford es la capital del condado de Bedfordshire en Inglaterra.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Bedford · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Buenos Aires · Ver más »
Capicúa
La palabra capicúa (del catalán cap i cua, «cabeza y cola») (en matemáticas, número palíndromo) se refiere a cualquier número que se lee igual de izquierda a derecha que derecha a izquierda.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Capicúa · Ver más »
Carlos de la Púa
Carlos de la Púa, cuyo nombre original fue Carlos Raúl Muñoz y Pérez (La Plata, 14 de enero de 1898 - 9 de mayo de 1950fue un poeta y periodista argentino, también conocido como el Malevo Muñoz, y que en otros ambientes gustaba hacerse llamar Carlos Muñoz del Solar.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Carlos de la Púa · Ver más »
Carlos Gardel
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Carlos Gardel · Ver más »
Cayetano de Thiene
San Cayetano (Vicenza, 1 de octubre de 1480 - Nápoles, 7 de agosto de 1547) fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Cayetano de Thiene · Ver más »
Cementerio San José de Flores
El Cementerio San José de Flores es uno de los tres cementerios que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Cementerio San José de Flores · Ver más »
Chasis
El chasís o chasis, que no se debe confundir con la carrocería, consiste en una estructura interna que sostiene, aporta rigidez y da forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Chasis · Ver más »
Chevrolet
Chevrolet es una marca de automóviles y camiones con sede en Estados Unidos perteneciente al grupo General Motors.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Chevrolet · Ver más »
Color
El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Color · Ver más »
Cono Sur
Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Cono Sur · Ver más »
Conurbación
Una conurbación es una región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su crecimiento físico se fusionan.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Conurbación · Ver más »
Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires
La Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires (CTCBA) era un ente mixto constituido —según Ley Nacional Nº 12311 sancionada en 1936— entre el Estado Argentino y empresas de transporte de pasajeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, salvo los ferrocarriles.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »
Correo Central (Buenos Aires)
El Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la ciudad de Buenos Aires, también llamado Correo Central, es actualmente sede del Centro Cultural Kirchner.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Correo Central (Buenos Aires) · Ver más »
Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »
Cummins Inc.
Cummins Inc. es una corporación estadounidense que se dedica al diseño, manufactura, distribución, construcción y prestación de servicios para motores diésel y sus temas relacionados, que incluyen los sistemas de combustible, controles, manejo y refrigeración comercial, filtración, control de emisiones y sistemas de generación de electricidad.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Cummins Inc. · Ver más »
Día festivo
El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable, en el ámbito laboral, que no es día hábil, en el ámbito procesal, pudiendo ser el domingo (en la mayoría de los países del mundo), el sábado (en los países influidos por la cultura judía) o el viernes (en los países influidos por la cultura islámica), además de otros días declarados festivos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Día festivo · Ver más »
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »
Decibelio
El decibelio o decibel, con símbolo dB, es una unidad que se utiliza para expresar la relación entre dos valores de presión sonora, o tensión y potencia eléctrica (no es una unidad de medida).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Decibelio · Ver más »
Edmundo Rivero
Leonel Edmundo Rivero (Valentín Alsina, 8 de junio de 1911 - Buenos Aires, 18 de enero de 1986) fue un cantante, guitarrista y compositor argentino de tangos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Edmundo Rivero · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Fútbol · Ver más »
Federico Pinedo
Federico Pinedo puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Federico Pinedo · Ver más »
Fernando de la Rúa
Fernando De la Rúa (Córdoba, Argentina, 15 de septiembre de 1937) es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical, que fue presidente de Argentina, asumiendo por la Alianza el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Fernando de la Rúa · Ver más »
Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires
Los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires componen una extensa red conformada por siete líneas de trenes suburbanos, seis líneas de subterráneos y una línea de tren ligero que sirven a la Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires · Ver más »
Fileteado
El fileteado es un estilo artístico de pintar y dibujar típicamente porteño, que se caracteriza por líneas que se convierten en espirales, colores fuertes, el uso recurrente de la simetría, efectos tridimensionales mediante sombras y perspectivas, y un uso sobrecargado de la superficie.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Fileteado · Ver más »
Florida (Vicente López)
Florida es un localidad del partido de Vicente López, en la zona norte del conurbano bonaerense, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Florida (Vicente López) · Ver más »
Folclore
El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Folclore · Ver más »
Ford T
El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y "Ford a bigotes" en la Argentina) fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Ford T · Ver más »
Gas natural comprimido
El gas natural comprimido, más conocido por la sigla GNC, es un combustible para uso vehicular que, por ser económico y ambientalmente más limpio, es considerado una alternativa sustentable para la sustitución de combustibles líquidos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Gas natural comprimido · Ver más »
Gasóleo
El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Gasóleo · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Gasolina · Ver más »
Gilda (cantante)
Míriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996) conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Gilda (cantante) · Ver más »
Gran Buenos Aires
El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Gran Buenos Aires · Ver más »
Grupo Plaza
Grupo Plaza de Inversión S.A., actualmente conocido como Grupo Plaza, fue una corporación de transportes públicos y uno de los grupos multinacionales y económicos más importantes de Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Grupo Plaza · Ver más »
Hipódromo
El hipódromo es una arena apta para disputar carreras de caballos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires e Hipódromo · Ver más »
Hipólito Yrigoyen
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 - ibídem, 3 de julio de 1933), cuyo nombre completo era Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires e Hipólito Yrigoyen · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires e Idioma inglés · Ver más »
La Nación (Argentina)
La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y La Nación (Argentina) · Ver más »
Línea 148 (Buenos Aires)
La línea 148 es una linea Colectivos que une el Partido de Florencio Varela con la Ciudad autonoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Línea 148 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 28 (Buenos Aires)
La línea 28 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une los barrios porteños de Retiro, Liniers y Ciudad Universitaria y los puentes Alsina (Ex Uriburu) y La Noria cruzando la Avenida General Paz.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Línea 28 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 39 (Buenos Aires)
La línea 39 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires, es una línea perteneciente a la Empresa Transportes Santa Fe S.A.C.I. La misma corre desde la intersección de la Avenida Regimiento de Patricios y la calle Pedro de Mendoza, en el barrio porteño de Barracas, hasta Jorge Newbery al 3900, en el barrio porteño de Chacarita.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Línea 39 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea 60 (Buenos Aires)
La línea 60 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la intersección de la Avenida Suárez y la calle Gral.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Línea 60 (Buenos Aires) · Ver más »
Libra esterlina
La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Libra esterlina · Ver más »
Liniers (Buenos Aires)
Liniers es uno de los 48 barrios legalmente reconocidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Liniers (Buenos Aires) · Ver más »
Lunfardo
El lunfardo es una jerga originada y desarrollada en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, y su conurbación; también otras ciudades cercanas como Rosario (en la provincia de Santa Fe) y Montevideo (Uruguay) contribuyeron desde el principio a su desarrollo.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Lunfardo · Ver más »
Marcopolo
Marcopolo S.A. es un fabricante de autobuses fundado en 1949, en la ciudad brasileña de Caxias do Sul, estado de Río Grande del Sur.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Marcopolo · Ver más »
Martiniano Arce
Martiniano Arce (n. nació el 14 de noviembre de 1939 en Buenos Aires) es un pintor argentino, uno de los máximos exponentes del estilo llamado fileteado.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Martiniano Arce · Ver más »
Materfer
Material Ferroviario S.A. (Materfer) es una planta industrial constructora de material ferroviario instalada en la ciudad de Córdoba (Argentina).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Materfer · Ver más »
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Mercedes-Benz · Ver más »
Mercedes-Benz LO 1114
El chasis para ómnibus Mercedes-Benz LO 1114 fue presentado en 1970, incorporó el motor OM 352, también de aspiración normal, con 145 HP.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Mercedes-Benz LO 1114 · Ver más »
Mercedes-Benz O 500
Mercedes-Benz O 500 es una serie de plataformas carrozables con motor trasero y suspensión 100% neumática.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Mercedes-Benz O 500 · Ver más »
Mercedes-Benz OC 1214
En 1979 salieron a la venta los primeros Mercedes Benz OC-1214, como respuesta de la marca a las nuevas normas y disposiciones que empezaron a regir del mercado del transporte urbano en aquel momento.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Mercedes-Benz OC 1214 · Ver más »
Mercedes-Benz OH
La serie de plataformas carrozables Mercedes-Benz OH son chasis de ómnibus con motor trasero, frenos de tambor, suspensión de ballestas o mixtas (L) producidas por Mercedes-Benz en Argentina y Brasil para el mercado sudamericano desde principios de la década de 1980.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Mercedes-Benz OH · Ver más »
Metalpar
Industrias Metalúrgicas Paredes S.A. (más conocida por su sigla METALPAR) es una empresa chilena con filial en Argentina dedicada actualmente a la importación de buses en su casa matriz y al carrozado de autobuses urbanos e interprovinciales en Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Metalpar · Ver más »
Metrobús (Buenos Aires)
El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para autobuses (colectivos, en español rioplatense) que se puede homologar como autobús de tránsito rápido inaugurados el 31 de mayo de 2011 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Metrobús (Buenos Aires) · Ver más »
Munro (Buenos Aires)
Munro es una de las localidades en las que se divide el partido de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Munro (Buenos Aires) · Ver más »
MWM GmbH
Caterpillar Energy Solutions GmbH (anteriormente MWM, DEUTZ Power Systems (DPS)) es una empresa dedicada a la fabricación de motores cuya sede se encuentra en Mannheim.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y MWM GmbH · Ver más »
Norberto La Porta
Norberto Luis La Porta (n. Parque Chacabuco, Buenos Aires, 22 de junio de 1938-1 de abril de 2007, Buenos Aires), fue un político y maestro argentino.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Norberto La Porta · Ver más »
Normativa europea sobre emisiones
Una norma europea sobre emisiones contaminantes es un conjunto de requisitos que regulan los límites aceptables para las emisiones de gases de combustión interna de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Miembros de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Normativa europea sobre emisiones · Ver más »
Nuestra Señora de Luján
La Virgen de Luján o Nuestra Señora de Luján, es una de las advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Nuestra Señora de Luján · Ver más »
Pacto Roca-Runciman
El Pacto Roca-Runciman fue un acuerdo de comercio internacional celebrado entre la República Argentina y el Reino Unido, el 1 de mayo de 1933, con el fin de evitar en la Argentina los efectos de una política comercial británica favorable a los países de la Commonwealth, a cambio de la disminución de impuestos para productos importados desde el Reino Unido y que fue firmado por el vicepresidente de la Argentina, Julio Argentino Roca (hijo) y el encargado de negocios británico Walter Runciman.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Pacto Roca-Runciman · Ver más »
Palermo (Buenos Aires)
Palermo es uno de los 48 barrios en los que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Palermo (Buenos Aires) · Ver más »
Papel moneda
Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Papel moneda · Ver más »
Parque Chacabuco
El Parque Chacabuco es un gran espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; ubicado en el barrio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Parque Chacabuco · Ver más »
Partido de Moreno
Moreno es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires, en el centro-este de la provincia.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Partido de Moreno · Ver más »
Partido de Vicente López
Vicente López es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Partido de Vicente López · Ver más »
Persona de movilidad reducida
Las personas de movilidad reducida (PMR) son aquellas que tienen permanente o temporalmente limitada la capacidad de moverse sin ayuda externa.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Persona de movilidad reducida · Ver más »
Peso (moneda de Argentina)
El peso (símbolo: $, ISO 4217: ARS) es la moneda nacional de la República Argentina desde 1992, cuando reemplazó al austral.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Peso (moneda de Argentina) · Ver más »
Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada ''Recova Vieja'', que las separaba.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Plaza de Mayo · Ver más »
Plaza General Pueyrredón
La Plaza General Pueyrredón es la plaza principal del barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Plaza General Pueyrredón · Ver más »
Porteño (de Buenos Aires)
Porteño es el gentilicio para, entre otros, los oriundos de la ciudad de Buenos Aires, capital federal de la República Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Porteño (de Buenos Aires) · Ver más »
Portugués brasileño
Se denomina portugués brasileño, portugués americano, portugués de Brasil o portugués brasilero, a la variedad de la lengua portuguesa hablada por los más de 200 millones de brasileños alrededor del mundo.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Portugués brasileño · Ver más »
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires · Ver más »
Puente Saavedra
El Puente Saavedra es el nombre común con el que se denomina el puente que permite a la Avenida General Paz cruzar por encima del límite de partido de Vicente López de la Provincia de Buenos Aires, y la Ciudad de Buenos Aires en Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Puente Saavedra · Ver más »
Quiniela (Argentina)
La quiniela es el juego de azar más popular de Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Quiniela (Argentina) · Ver más »
Río de la Plata
El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Río de la Plata · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Religión · Ver más »
Retiro (Buenos Aires)
Retiro es un barrio del este de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Retiro (Buenos Aires) · Ver más »
Revolución del 43
En Argentina se conoce como Revolución del 43 al golpe de Estado militar producido el 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno constitucional del presidente Ramón Castillo, poniendo fin a la denominada Década Infame.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Revolución del 43 · Ver más »
Revolución Libertadora (Argentina)
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »
Rodrigo (cantante)
Rodrigo Alejandro Bueno (Córdoba, – Berazategui, Buenos Aires), conocido por su nombre artístico Rodrigo o por su apodo El Potro, fue un cantante de cuarteto argentino.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Rodrigo (cantante) · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sistema Único de Boleto Electrónico
El Sistema Único de Boleto Electrónico, mejor conocido como SUBE, es un sistema implementado en la República Argentina a partir del año 2011 que permite a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes, trenes y los peajes adheridas a la ‘Red SUBE’, tanto en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en las líneas de colectivos de las siguientes ciudades: Mar del Plata, Villa Gesell, Partido de La Costa, Pinamar, Necochea, Bahía Blanca, Corrientes, Neuquén, Río Grande, Ushuaia, Formosa, Paraná, Santa Fe y Jujuy, entre otras.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Sistema Único de Boleto Electrónico · Ver más »
Subte de Buenos Aires
El Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas ―A, B, C, D, E y H― con una extensión total de 60,8 km (de los cuales 54,7 km son para servicio comercial) y 87 estaciones en operación.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Subte de Buenos Aires · Ver más »
Tango
El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más populares. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Tango · Ver más »
Tarjeta inteligente
Una tarjeta inteligente (smart card), o tarjeta con circuito integrado (TCI), es cualquier tarjeta del tamaño del bolsillo con circuitos integrados, que permite la ejecución de cierta lógica programada.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Tarjeta inteligente · Ver más »
TATSA: Tecnología Avanzada en Transporte S.A.
Tecnología Avanzada en Transporte S.A. (TATSA) Fue una fábrica de carrocerías y chasis de autobuses y camiones.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y TATSA: Tecnología Avanzada en Transporte S.A. · Ver más »
Taxi
El taxi es un medio de transporte que consiste en un vehículo de alquiler con un conductor (taxista), que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Taxi · Ver más »
Transporte Bicentenario
Transporte Bicentenario es una línea de colectivo comunal, gratuito, perteneciente al Partido de Vicente López, ubicado al norte de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Transporte Bicentenario · Ver más »
Tranvía
El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Tranvía · Ver más »
Trolebús
El trolebús, también conocido como trolley o trole, es un ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables superiores desde donde toma la energía eléctrica mediante dos astas.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Trolebús · Ver más »
Unión Tranviarios Automotor
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), es un sindicato de primer grado que agrupa a los trabajadores de la rama del transporte colectivo (buses, tranvías, trolebúses) y subterráneo de pasajeros en la Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Unión Tranviarios Automotor · Ver más »
Urea
La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Urea · Ver más »
Vicente López (Buenos Aires)
Vicente López es un barrio perteneciente al partido bonaerense de Vicente López, Argentina.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Vicente López (Buenos Aires) · Ver más »
Volvo Car Corporation
Volvo Car Corporation o Volvo Cars (formalmente, Volvo Personvagnar AB) es un fabricante de automóviles con sede en Gotemburgo, Suecia.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y Volvo Car Corporation · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 12 de octubre · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 13 de diciembre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 17 de febrero · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1924 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1928 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1936 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1939 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1942 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1947 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1951 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1955 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1965 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1972 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1989 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 1998 · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 20 de agosto · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 2009 · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 24 de septiembre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 30 de septiembre · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Colectivos de Buenos Aires y 4 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
Colectivo (Argentina), Colectivos de buenos aires.