39 relaciones: Aerodinámica, Agua, Aire, Azufre, Caldera (calefacción), Calor, Carbono, Cámara de combustión, Combustión, Combustible, Condiciones normalizadas de presión y temperatura, Conducción de calor, Deflagración, Detonación, Dióxido de azufre, Dióxido de carbono, Difusión (física), Energía interna, Explosión, Gradiente electroquímico, Hidrógeno, Hidrocarburo, Hollín, Horno, Llama (química), Monóxido de carbono, Motor de combustión interna, Nitrógeno, Oxígeno, Oxidante, Poder calorífico, Punto de ignición, Quemador, Reacción exotérmica, Reacción irreversible, Reacción química, Reducción-oxidación, Respiración, Teoría del flogisto.
Aerodinámica
La aerodinámica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el fluido que los baña, siendo este último un gas y no un líquido, caso este que se estudia en hidrodinámica.
¡Nuevo!!: Combustión y Aerodinámica · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Combustión y Agua · Ver más »
Aire
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Combustión y Aire · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Combustión y Azufre · Ver más »
Caldera (calefacción)
Caldera, en los sistemas de calefacción, es el artefacto en el que se calienta un caloportador, generalmente agua, por medio de un combustible o resistencia eléctrica, que luego se distribuirá por los emisores mediante una red de tuberías.
¡Nuevo!!: Combustión y Caldera (calefacción) · Ver más »
Calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.
¡Nuevo!!: Combustión y Calor · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Combustión y Carbono · Ver más »
Cámara de combustión
La cámara de combustión es el lugar donde se realiza la combustión del combustible con el comburente, generalmente aire, en el motor de combustión interna.
¡Nuevo!!: Combustión y Cámara de combustión · Ver más »
Combustión
La combustión (del latín combustio, -onis), en sentido amplio, puede entenderse toda reacción química, relativamente rápida, de carácter notablemente exotérmico, que se desarrolla en fase gaseosa o heterogénea (líquido-gas, sólido-gas), sin exigir necesariamente la presencia de oxígeno, con o sin manifestación del tipo de llamas o de radiaciones visibles.
¡Nuevo!!: Combustión y Combustión · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: Combustión y Combustible · Ver más »
Condiciones normalizadas de presión y temperatura
Las condiciones normalizadas de presión y temperatura, normalmente denominadas condiciones normales o condiciones estándares, son un conjunto de condiciones normalizadas de presión atmosférica y temperatura para las mediciones experimentales en laboratorio que se establecen para permitir comparaciones entre diferentes conjuntos de datos medidos.
¡Nuevo!!: Combustión y Condiciones normalizadas de presión y temperatura · Ver más »
Conducción de calor
La conducción de calor o transferencia de energía en forma de calor por conducción es un proceso de transmisión de calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero.
¡Nuevo!!: Combustión y Conducción de calor · Ver más »
Deflagración
Una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión.
¡Nuevo!!: Combustión y Deflagración · Ver más »
Detonación
Una detonación es una combustión supersónica que implica la existencia de una onda expansiva y una zona de reacción detrás de ella.
¡Nuevo!!: Combustión y Detonación · Ver más »
Dióxido de azufre
El dióxido de azufre, u óxido de azufre (IV), es un óxido cuya fórmula molecular es SO2.
¡Nuevo!!: Combustión y Dióxido de azufre · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: Combustión y Dióxido de carbono · Ver más »
Difusión (física)
La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio en el que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.
¡Nuevo!!: Combustión y Difusión (física) · Ver más »
Energía interna
En física, la energía interna (U) de un sistema intenta ser un reflejo de la energía a escala macroscópica.
¡Nuevo!!: Combustión y Energía interna · Ver más »
Explosión
Una explosión es la liberación simultánea, repentina y por lo general, violenta de energía calórica, lumínica y sonora.
¡Nuevo!!: Combustión y Explosión · Ver más »
Gradiente electroquímico
El concepto de gradiente electroquímico combina el concepto matemático de gradiente con los conceptos físicos y químicos de potencial eléctrico y de potencial químico (concentración).
¡Nuevo!!: Combustión y Gradiente electroquímico · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Combustión e Hidrógeno · Ver más »
Hidrocarburo
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.
¡Nuevo!!: Combustión e Hidrocarburo · Ver más »
Hollín
Se llama hollín a las partículas sólidas de tamaño muy pequeño (de 25 a 700 nanómetros) en su mayoría compuestas de carbono impuro, pulverizado, y generalmente de colores oscuros más bien negruzcos resultantes de la combustión incompleta o pirólisis de un material orgánico (que contiene carbono) como madera, carbón, fueloil, residuos de aceite, papel, plásticos y desperdicios domésticos.
¡Nuevo!!: Combustión y Hollín · Ver más »
Horno
Un horno (del latín «furnum») es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado.
¡Nuevo!!: Combustión y Horno · Ver más »
Llama (química)
Cuando se produce la combustión de un elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno, se observa una emisión de luz, que puede llegar a ser intensa, denominada llama.
¡Nuevo!!: Combustión y Llama (química) · Ver más »
Monóxido de carbono
El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.
¡Nuevo!!: Combustión y Monóxido de carbono · Ver más »
Motor de combustión interna
Un motor de combustión interna, motor de explosión o motor a pistón es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión.
¡Nuevo!!: Combustión y Motor de combustión interna · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Combustión y Nitrógeno · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Combustión y Oxígeno · Ver más »
Oxidante
Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.
¡Nuevo!!: Combustión y Oxidante · Ver más »
Poder calorífico
El poder calorífico es la cantidad de energía por unidad de masa o unidad de volumen de materia que se puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.
¡Nuevo!!: Combustión y Poder calorífico · Ver más »
Punto de ignición
Se denomina punto de ignición, punto de inflamación o punto de incendio de una materia combustible al conjunto de condiciones físicas (presión, temperatura, etc.) necesarias para que la sustancia empiece a arder al acercar una fuente de calor (fuente de ignición) y se mantenga la llama una vez retirada la fuente de calor externa.
¡Nuevo!!: Combustión y Punto de ignición · Ver más »
Quemador
En general, se conoce como quemador a todo dispositivo que facilita la mezcla de un combustible y un comburente y en el que se produce la combustión.
¡Nuevo!!: Combustión y Quemador · Ver más »
Reacción exotérmica
Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor, o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: \Delta_H.
¡Nuevo!!: Combustión y Reacción exotérmica · Ver más »
Reacción irreversible
Una reacción irreversible es una reacción química que ocurre prácticamente en un solo sentido.
¡Nuevo!!: Combustión y Reacción irreversible · Ver más »
Reacción química
Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.
¡Nuevo!!: Combustión y Reacción química · Ver más »
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¡Nuevo!!: Combustión y Reducción-oxidación · Ver más »
Respiración
Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.
¡Nuevo!!: Combustión y Respiración · Ver más »
Teoría del flogisto
La teoría del flogisto, sustancia hipotética que representa la inflamabilidad, es una teoría científica obsoleta según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la carencia de dicha sustancia.
¡Nuevo!!: Combustión y Teoría del flogisto · Ver más »
Redirecciona aquí:
Combustion, Combustion completa, Combustion incompleta, Combustión completa, Combustión incompleta, Gas de combustion, Gas de combustión, Reaccion de combustion, Reacción de combustión.