22 relaciones: Acari, Amensalismo, Balanus, Bromeliaceae, Carroña, Concha, Echeneidae, Facilitación ecológica, Hymenoptera, Idioma griego, Inquilinismo, Insecta, Interacción biológica, Latín, Mutualismo (biología), Mytilidae, Necrophila americana, Parasitismo, Picidae, Planta epífita, Selachimorpha, Simbiosis.
Acari
Acari o Acarina (del griego ακαρής akarés, "diminuto", "que no se corta"), comúnmente denominados como ácaros, son una subclase de arácnidos, aunque durante mucho tiempo fueron considerados un orden.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Acari · Ver más »
Amensalismo
El amensalismo es la interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le resulta neutra.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Amensalismo · Ver más »
Balanus
Balanus es un género de crustáceos cirrípedos de la familia Balanidae, conocidos vulgarmente como bellotas de mar.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Balanus · Ver más »
Bromeliaceae
Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas que consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las regiones tropicales y templadas de América (salvo una sola especie al oeste de África).
¡Nuevo!!: Comensalismo y Bromeliaceae · Ver más »
Carroña
Carroña es el nombre que recibe la carne podrida.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Carroña · Ver más »
Concha
Una Concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Concha · Ver más »
Echeneidae
Las rémoras son los peces marinos de la familia Echeneidae, que comprende varias especies de peces que se adhieren a otros animales marinos más grandes, tiburones, tortugas, ballenas, etc., usándolos como medio de transporte, teniendo una distribución cosmopolita por todos los océanos del mundo.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Echeneidae · Ver más »
Facilitación ecológica
En ecología, la facilitación describe interacciones entre especies que benefician al menos a uno de los participantes sin causar daño a ninguno de ellos.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Facilitación ecológica · Ver más »
Hymenoptera
Hymenoptera (castellanizado como himenópteros) es uno de los órdenes más numerosos de insectos, con unas 153,000 especies descritas (132 familias, 8423 géneros) además de más de 2.000 especies extintas.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Hymenoptera · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Comensalismo e Idioma griego · Ver más »
Inquilinismo
En zoología un inquilino (del latín inquilinus) es un animal que vive como un comensal en la madriguera o refugio de otra especie.
¡Nuevo!!: Comensalismo e Inquilinismo · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Comensalismo e Insecta · Ver más »
Interacción biológica
Las interacciones biológicas son las relaciones entre los organismos de una comunidad biológica dentro de un ecosistema.
¡Nuevo!!: Comensalismo e Interacción biológica · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Latín · Ver más »
Mutualismo (biología)
El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Mutualismo (biología) · Ver más »
Mytilidae
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Mytilidae · Ver más »
Necrophila americana
Necrophila americana es una especie de coleóptero polífago de la familia Silphidae propio de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Necrophila americana · Ver más »
Parasitismo
El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (huésped, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Parasitismo · Ver más »
Picidae
Los pícidos (Picidae) son una gran familia de aves del orden de las Piciformes que incluye 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros, carpinteritos, pitos, picos, picamaderos, picatroncos, picapinos, chupasavias y torcecuellos.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Picidae · Ver más »
Planta epífita
Epífita o epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Planta epífita · Ver más »
Selachimorpha
Los selaquimorfos o selacimorfos (Selachimorpha, del griego σελαχος, selachos, tiburón, y μορφή, morphé, forma) son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, también llamados escualos.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Selachimorpha · Ver más »
Simbiosis
El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, ‘vivir’) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies.
¡Nuevo!!: Comensalismo y Simbiosis · Ver más »