32 relaciones: Aquila (constelación), Argentina, Australia, Buenos Aires, Canberra, Ciudad del Cabo, Cometa Ikeya-Seki, Cometa West, Daireaux, General Juan Madariaga, Islandia, Magnitud aparente, Ofiuco, Perihelio, Red Hill, Robert H. McNaught, Santa Lucía, Simple vista, SOHO, Sol, Sudáfrica, Suecia, Unidad astronómica, Uruguay, Venus (planeta), 10 de enero, 19 de enero, 2006, 2007, 21 de enero, 23 de enero, 9 de enero.
Aquila (constelación)
Aquila (el Águila) es una de las 48 constelaciones listadas por Ptolomeo, mencionada también por Eudoxo de Cnidos (siglo IVesda.esdC.) y Arato (siglo IIIesda.esdC.), y actualmente una de las 88 constelaciones reconocidas por la IAU.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Aquila (constelación) · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Argentina · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Australia · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Buenos Aires · Ver más »
Canberra
Canberra (también admitido en castellano Camberra; del ngunawal Kamberra, que significa 'lugar de reunión') es la capital de Australia, con una población superior a los 345.000 habitantes.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Canberra · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Ciudad del Cabo · Ver más »
Cometa Ikeya-Seki
El cometa Ikeya Seki (C/1965 S1) fue descubierto independientemente por los astrónomos aficionados Kaoru Ikeya y Tsutomu Seki, con unos 15 minutos de diferencia de uno a otro, el 18 de septiembre de 1965, a las 19h12m, al oeste de la estrella "Alphard" (α Hydrae) con una magnitud estimada de 8, presentándose difuso con condensación.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Cometa Ikeya-Seki · Ver más »
Cometa West
El cometa West, cuyas denominaciones oficiales son C/1975 V1, 1976 VI y 1975n, fue un cometa que según algunos expertos debería considerarse en la categoría de "gran cometa".
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Cometa West · Ver más »
Daireaux
Daireaux (pronunciado /'deró/ en castellano) es la cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Daireaux · Ver más »
General Juan Madariaga
General Juan Madariaga es la ciudad cabecera del Partido homónimo, en el centro extremo oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y General Juan Madariaga · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught e Islandia · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Magnitud aparente · Ver más »
Ofiuco
Ofiuco u Ophiuchus (el portador de la serpiente o Serpentario) o también conocido como "El cazador de serpientes" es una de las 88 constelaciones modernas, y era una de las 48 listadas por Ptolomeo.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Ofiuco · Ver más »
Perihelio
Perihelio (de peri- alrededor de, rodeando a, y helios ηλιος, Sol) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Perihelio · Ver más »
Red Hill
Red Hill es un borough ubicado en el condado de Montgomery en el estado estadounidense de Pensilvania.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Red Hill · Ver más »
Robert H. McNaught
Robert H. McNaught (nacido en Escocia en 1956) es un astrónomo escocés-australiano perteneciente a la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Australiana (ANU).
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Robert H. McNaught · Ver más »
Santa Lucía
Santa Lucía (en inglés: Saint Lucia) es un pequeño estado insular en América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Santa Lucía · Ver más »
Simple vista
En astronomía, se denomina observación a simple vista (u ojo desnudo) a aquella que se realiza sin instrumentos ópticos que ayuden a percibir con más detalles objetos del firmamento, utilizando para ello simplemente los ojos.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Simple vista · Ver más »
SOHO
El Solar and Heliospheric Observatory (SOHO) es una sonda espacial lanzada el 2 de diciembre de 1995 para estudiar el sol, comenzando sus operaciones científicas en mayo de 1996.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y SOHO · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Sol · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Sudáfrica · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Suecia · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Unidad astronómica · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Uruguay · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y Venus (planeta) · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 10 de enero · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 19 de enero · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 2007 · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 21 de enero · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 23 de enero · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cometa McNaught y 9 de enero · Ver más »
Redirecciona aquí:
C 2006 P1, C/2006 P1, McNaught (C 2006 P1), McNaught (C/2006 P1).