Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Comillas

Índice Comillas

Las comillas (« », “ ”, ‘ ’) son signos tipográficos utilizados para marcar niveles distintos en una oración.

72 relaciones: Academia Mexicana de la Lengua, Afrikáans, Apóstrofo, Aplicación informática, Braille (lectura), Computadora, Dedo, Diccionario panhispánico de dudas, Distribución del teclado, Em (tipografía), Esperanto, Estados Unidos, Idioma albanés, Idioma alemán, Idioma árabe, Idioma búlgaro, Idioma bielorruso, Idioma catalán, Idioma checo, Idioma chino, Idioma coreano, Idioma croata, Idioma danés, Idioma eslovaco, Idioma esloveno, Idioma español, Idioma estonio, Idioma finés, Idioma francés, Idioma griego, Idioma húngaro, Idioma hebreo, Idioma inglés, Idioma irlandés, Idioma islandés, Idioma italiano, Idioma japonés, Idioma letón, Idioma lituano, Idioma neerlandés, Idioma noruego, Idioma polaco, Idioma portugués, Idioma rumano, Idioma ruso, Idioma serbio, Idioma sueco, Idioma turco, Idioma ucraniano, Ironía, ..., ISO/IEC 8859-15, Kinésica, Lenguaje de programación, Lenguas retorromances, Lenguas sorabas, MacOS, Mano, Máquina de escribir, Oración (gramática), Países Bajos, Portugués brasileño, Procesador de texto, Punto tipográfico, Reino Unido, Sic, Signo de puntuación, Sistema de ventanas X, Sistema operativo, Suiza, Wikipedia en inglés, 1999, 2005. Expandir índice (22 más) »

Academia Mexicana de la Lengua

La Academia Mexicana de la Lengua es una institución cultural que celebró sus primeras sesiones el 13 de abril y el 11 de septiembre de 1875, en la ciudad de México, con la finalidad de cuidar la pureza de la lengua española.

¡Nuevo!!: Comillas y Academia Mexicana de la Lengua · Ver más »

Afrikáans

El afrikáans (autoglotónimo: afrikaans) es una lengua germánica, derivada del neerlandés medio, hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia, aunque también se habla en algunas zonas del sur de Botsuana.

¡Nuevo!!: Comillas y Afrikáans · Ver más »

Apóstrofo

El apóstrofo es un signo de puntuación en forma de coma volada o elevada (’) o comilla simple de cierre (’) utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, así como en sistemas de romanización de diversas lenguas, como el árabe, el hebreo o el chino mandarín.

¡Nuevo!!: Comillas y Apóstrofo · Ver más »

Aplicación informática

En informática,una aplicación es un programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas.

¡Nuevo!!: Comillas y Aplicación informática · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: Comillas y Braille (lectura) · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Comillas y Computadora · Ver más »

Dedo

Los dedos son las extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los grandes simios.

¡Nuevo!!: Comillas y Dedo · Ver más »

Diccionario panhispánico de dudas

El Diccionario panhispánico de dudas (abreviado a veces en sus siglas, DPD) es una obra elaborada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española con el propósito de resolver las dudas relacionadas con el uso del idioma español en toda la comunidad hispanohablante.

¡Nuevo!!: Comillas y Diccionario panhispánico de dudas · Ver más »

Distribución del teclado

Una distribución del teclado es cualquier forma de arreglo mecánico, visual o funcional de las teclas, etiquetas o significados de asociaciones (respectivamente) de una computadora, una máquina de escribir o cualquier otro aparato tipográfico.

¡Nuevo!!: Comillas y Distribución del teclado · Ver más »

Em (tipografía)

Una em es una unidad de medida en el campo de la tipografía, lo que equivale al tamaño en puntos especificado actualmente.

¡Nuevo!!: Comillas y Em (tipografía) · Ver más »

Esperanto

El esperanto (en su origen Lingvo Internacia, «lengua internacional») es la lengua planificada internacional más difundida y hablada en el mundo.

¡Nuevo!!: Comillas y Esperanto · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Comillas y Estados Unidos · Ver más »

Idioma albanés

El albanés (en albanés: gjuha shqipë, lengua albanesa) es una macrolengua indoeuropea hablada por unos 5 o 6 millones de personas, la mayor parte de ellas en Albania y en el parcialmente reconocido país de Kosovo ya que en ambos países el albanés es su lengua mayoritaria.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma albanés · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma alemán · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma árabe · Ver más »

Idioma búlgaro

El búlgaro (български език, pronunciado) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma bielorruso

El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma bielorruso · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma catalán · Ver más »

Idioma checo

El idioma checo (autoglotónimos čeština, český jazyk) es una lengua eslava occidental hablada principalmente en la República Checa, que se representa en la escritura utilizando el alfabeto latino junto con diversos signos diacríticos.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma checo · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma chino · Ver más »

Idioma coreano

El idioma coreano es la lengua oficial de Corea del Norte y Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma coreano · Ver más »

Idioma croata

El idioma croata o dialecto croata (hrvatski, en croata) es una de las variedades del serbocroata estándar, en parte similar a la división existente entre el español de España y el español americano.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma croata · Ver más »

Idioma danés

El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma danés · Ver más »

Idioma eslovaco

El eslovaco (slovenčina, slovenský jazyk) es una lengua eslava del grupo occidental hablada principalmente en la República de Eslovaquia; es también lengua cooficial de Vojvodina, una importante región en el norte de Serbia, donde viven aproximadamente 50 000 eslovacos desde hace 250 años.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma eslovaco · Ver más »

Idioma esloveno

El idioma esloveno es una lengua eslava meridional hablada principalmente en la República de Eslovenia, así como en zonas adyacentes de Italia, Austria y Hungría, en las que viven minorías históricas de eslovenos.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma esloveno · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma español · Ver más »

Idioma estonio

El idioma estonio (eesti keel) es una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma estonio · Ver más »

Idioma finés

El finés (suomi) o idioma finlandés (suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma finés · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma francés · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma griego · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma inglés · Ver más »

Idioma irlandés

El idioma irlandés o gaélico irlandés moderno (en irlandés: Gaeilge teanga) es un idioma goidélico de la familia de lenguas indoeuropeas originario de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma irlandés · Ver más »

Idioma islandés

El islandés (en islandés íslenska) es la lengua oficial que se habla en Islandia.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma islandés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma italiano · Ver más »

Idioma japonés

El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma japonés · Ver más »

Idioma letón

La lengua letona (autoglotónimo latviešu valoda), es el idioma oficial de la República de Letonia.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma letón · Ver más »

Idioma lituano

El idioma lituano es una lengua de la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma lituano · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma noruego

El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma noruego · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma polaco · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma portugués · Ver más »

Idioma rumano

El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma rumano · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma ruso · Ver más »

Idioma serbio

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma serbio · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma sueco · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma turco · Ver más »

Idioma ucraniano

El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.

¡Nuevo!!: Comillas e Idioma ucraniano · Ver más »

Ironía

La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida) es una figura literaria mediante la que se da a entender algo muy distinto, o incluso contrario de lo que se dice o escribe.

¡Nuevo!!: Comillas e Ironía · Ver más »

ISO/IEC 8859-15

ISO 8859-15 es la parte 15 de ISO 8859, un estándar de codificación de caracteres definido por la Organización Internacional para la Estandarización.

¡Nuevo!!: Comillas e ISO/IEC 8859-15 · Ver más »

Kinésica

La kinésica,Poyatos, Fernando ALONSO (1994).

¡Nuevo!!: Comillas y Kinésica · Ver más »

Lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que especifica una serie de instrucciones para que una computadora produzca diversas clases de datos.

¡Nuevo!!: Comillas y Lenguaje de programación · Ver más »

Lenguas retorromances

Las lenguas retorrománicas o retorromances forman un grupo de lenguas romances del área alpina que según algunos autores representan el resto de un área romance más amplia que llegaba por el norte hasta el Danubio.

¡Nuevo!!: Comillas y Lenguas retorromances · Ver más »

Lenguas sorabas

Los idiomas sorabos, sorbios o lusacios son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70.000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al este Alemania.

¡Nuevo!!: Comillas y Lenguas sorabas · Ver más »

MacOS

macOS (previamente, luego) es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Apple Inc. desde 2001.

¡Nuevo!!: Comillas y MacOS · Ver más »

Mano

Las manos (del latín: manus) forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico.

¡Nuevo!!: Comillas y Mano · Ver más »

Máquina de escribir

La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.

¡Nuevo!!: Comillas y Máquina de escribir · Ver más »

Oración (gramática)

Su fin es destacar el hecho de que la oración, práctica- o pragmáticamente, es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y se informa el proceso posee autonomía e independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando).

¡Nuevo!!: Comillas y Oración (gramática) · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Comillas y Países Bajos · Ver más »

Portugués brasileño

Se denomina portugués brasileño, portugués americano, portugués de Brasil o portugués brasilero, a la variedad de la lengua portuguesa hablada por los más de 200 millones de brasileños alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: Comillas y Portugués brasileño · Ver más »

Procesador de texto

El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.

¡Nuevo!!: Comillas y Procesador de texto · Ver más »

Punto tipográfico

El punto tipográfico es la unidad de medida más pequeña utilizada en tipografía y composición de publicaciones, a partir de la cual se dimensiona todo lo relacionado con el mundo tipográfico.

¡Nuevo!!: Comillas y Punto tipográfico · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Comillas y Reino Unido · Ver más »

Sic

La palabra sic (del latín sic, ‘así’) es un adverbio latino que se utiliza en los textos escritos para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal o textual, aunque sea o pueda parecer incorrecta.

¡Nuevo!!: Comillas y Sic · Ver más »

Signo de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias, además eliminan ambigüedades.

¡Nuevo!!: Comillas y Signo de puntuación · Ver más »

Sistema de ventanas X

El Sistema de Ventanas X (en inglés, X Window System) es un sistema de gestor de ventanas, común en sistemas operativos del tipo UNIX, que fue desarrollado a mediados de los años 1980 en el MIT para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix.

¡Nuevo!!: Comillas y Sistema de ventanas X · Ver más »

Sistema operativo

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

¡Nuevo!!: Comillas y Sistema operativo · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Comillas y Suiza · Ver más »

Wikipedia en inglés

La Wikipedia en inglés es la versión en inglés de la enciclopedia Wikipedia.

¡Nuevo!!: Comillas y Wikipedia en inglés · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Comillas y 1999 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Comillas y 2005 · Ver más »

Redirecciona aquí:

", Comilla, Comilla latina, Comillas alemanas, Comillas angulares, Comillas dobles, Comillas inglesas, Comillas latinas, Comillas simples, Comillas tipograficas, Comillas tipográficas, Prima (simbolo), Prima (símbolo), «, «», », , ‘’, , “”, , .

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »