73 relaciones: Acetaldehído, Acetona, Aerosol, Anilina, Azufre, Barniz, Benceno, Biomasa, Bromo, Butano, Cambio climático, Carbón, Carbono, Carcinógeno, Cloro, Clorobenceno, Cloruro de carbono (IV), Cloruro de vinilo, Combustible, Combustible fósil, Compuesto orgánico, Contaminación atmosférica, Contaminante orgánico persistente, Cosmético, Disolvente, Efecto invernadero, Esmog, Esmog fotoquímico, Etano, Etanol, Etileno, Flúor, Formaldehído, Fracturación hidráulica, Gas, Gas natural, Gasolina, Hidrógeno, Industria alimentaria, Industria del calzado, Industria farmacéutica, Industria maderera, Inhalación, Isopreno, Laca, Limoneno, Limpieza en seco, Madera, Metano, Nitrógeno, ..., Nitrobenceno, Oxígeno, Ozono, Pentano, Pineno, Pintura (material), Plástico, Propano, Punto de inflamabilidad, Real decreto, Siderurgia, Sistema nervioso central, Solubilidad, Tabaco, Terpeno, Tetracloroetileno, Tolueno, Toxicidad, Vapor (estado), Vertedero (basura), Volatilidad (química), Xileno, 1,1,1-tricloroetano. Expandir índice (23 más) »
Acetaldehído
El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Acetaldehído · Ver más »
Acetona
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Acetona · Ver más »
Aerosol
En ingeniería ambiental, se denomina aerosol a un coloide de partículas sólidas o líquidas suspendidas en un gas.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Aerosol · Ver más »
Anilina
La anilina, fenilamina o aminobenceno, de fórmula C6H5NH2, es un compuesto orgánico, líquido ligeramente amarillo de olor característico.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Anilina · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Azufre · Ver más »
Barniz
El barniz es una disolución de aceites o sustancias resinosas en un disolvente, que se volatiliza o se seca al aire mediante evaporación de disolventes o la acción de un catalizador, dejando una capa o película sobre la superficie a la que se ha aplicado.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Barniz · Ver más »
Benceno
El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido a la forma característica que poseen) también es conocido como benzol.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Benceno · Ver más »
Biomasa
La biomasa es la cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel trófico, una población o un ecosistema.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Biomasa · Ver más »
Bromo
El bromo (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Bromo · Ver más »
Butano
El butano, también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Butano · Ver más »
Cambio climático
Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Cambio climático · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Carbón · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Carbono · Ver más »
Carcinógeno
Un carcinógeno o cancerígeno es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Carcinógeno · Ver más »
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Cloro · Ver más »
Clorobenceno
El clorobenceno, C6H5Cl, es un importante disolventeManfred Rossberg et al.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Clorobenceno · Ver más »
Cloruro de carbono (IV)
El cloruro de carbono(IV) o tetracloruro de carbono, CCl4, es un compuesto químico sintético, organoclorado, no inflamable, antiguamente utilizado como extintor y en la producción de refrigerantes, pero actualmente abandonado debido a su toxicidad.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Cloruro de carbono (IV) · Ver más »
Cloruro de vinilo
El cloruro de vinilo es un gas incoloro, inestable a altas temperaturas y que se incendia fácilmente.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Cloruro de vinilo · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Combustible · Ver más »
Combustible fósil
Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Combustible fósil · Ver más »
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Compuesto orgánico · Ver más »
Contaminación atmosférica
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Contaminación atmosférica · Ver más »
Contaminante orgánico persistente
Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), son una mala traducción del término POPs (Persistent Organic Pollutant); el término correcto es Compuesto Orgánico Persistente (COPs).
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Contaminante orgánico persistente · Ver más »
Cosmético
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Cosmético · Ver más »
Disolvente
Un disolvente o solvente es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Disolvente · Ver más »
Efecto invernadero
El efecto invernadero es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI) atmosféricos y es irradiada en todas las direcciones.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Efecto invernadero · Ver más »
Esmog
El esmog (adaptación fonética del acrónimo smog, que deriva de las palabras inglesas smoke —'humo'— y fog —'niebla'—), también conocido por el calco "neblumo" o "niebla contaminante", es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón), que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de ellos en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Esmog · Ver más »
Esmog fotoquímico
Se denomina esmog fotoquímico a la contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por reacciones fotoquímicas, y otros compuestos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Esmog fotoquímico · Ver más »
Etano
El etano (del griego aither éter, y el sufijo -ano) es un hidrocarburo alifático alcano con dos átomos de carbono, de fórmula C2H6.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Etano · Ver más »
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Etanol · Ver más »
Etileno
El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Etileno · Ver más »
Flúor
El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Flúor · Ver más »
Formaldehído
El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Formaldehído · Ver más »
Fracturación hidráulica
La fracturación hidráulica, fractura hidráulica o estimulación hidráulica (también conocida por el término en inglés fracking) es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Fracturación hidráulica · Ver más »
Gas
Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Gas · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Gas natural · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Gasolina · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Hidrógeno · Ver más »
Industria alimentaria
La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Industria alimentaria · Ver más »
Industria del calzado
La industria del calzado, es el conjunto de actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Industria del calzado · Ver más »
Industria farmacéutica
La industria farmacéutica es un sector empresarial dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Industria farmacéutica · Ver más »
Industria maderera
La industria maderera es el sector de la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Industria maderera · Ver más »
Inhalación
La inhalación o inspiración es el proceso por el cual entra aire desde el exterior hacia el interior de los pulmones.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Inhalación · Ver más »
Isopreno
El isopreno o 2-metil-1,3-butadieno es un compuesto orgánico con fórmula CH2.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles e Isopreno · Ver más »
Laca
En un sentido amplio la laca es un término relativamente impreciso para referirse a un líquido de terminación de madera de color claro o coloreado que se seca mediante evaporación del disolvente.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Laca · Ver más »
Limoneno
El limoneno es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los cítricos y que da el olor característico a los mismos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Limoneno · Ver más »
Limpieza en seco
La limpieza en seco es un sistema de lavado de prendas que no pueden ser sumergidas en agua porque se deterioran, deforman, encogen o alteran su color.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Limpieza en seco · Ver más »
Madera
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Madera · Ver más »
Metano
El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Metano · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Nitrógeno · Ver más »
Nitrobenceno
El nitrobenceno es un compuesto químico con la fórmula C6H5NO2.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Nitrobenceno · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Oxígeno · Ver más »
Ozono
El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Ozono · Ver más »
Pentano
Pentano es un hidrocarburo saturado o alcano con fórmula química C5H12.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Pentano · Ver más »
Pineno
Pineno (C10H16) es un compuesto químico de la familia de los monoterpenoides bicíclicos.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Pineno · Ver más »
Pintura (material)
Este artículo trata sobre la naturaleza de los materiales, así como sus aplicaciones en construcción e ingeniería.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Pintura (material) · Ver más »
Plástico
Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Plástico · Ver más »
Propano
El propano (del griego pro primer orden y pion grasa, y el sufijo químico -ano dado que es el primero en los ácidos grasos) es un gas incoloro e inodoro.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Propano · Ver más »
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible|inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada fuente de ignición) a una temperatura suficientemente elevada.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Punto de inflamabilidad · Ver más »
Real decreto
En el sistema jurídico español, un Real Decreto es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Real decreto · Ver más »
Siderurgia
Acería redirige aquí, para otros usos ver Acería (desambiguación) Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") o siderometalurgia, a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Siderurgia · Ver más »
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Sistema nervioso central · Ver más »
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Solubilidad · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Tabaco · Ver más »
Terpeno
Los terpenosDevlin, T. M. 2004.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Terpeno · Ver más »
Tetracloroetileno
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Tetracloroetileno · Ver más »
Tolueno
El tolueno o metilbenceno (C6H5CH3) Se trata de un hidrocarburo de tipo aromático que se produce a partir del benceno.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Tolueno · Ver más »
Toxicidad
La toxicidad es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Toxicidad · Ver más »
Vapor (estado)
El vapor es el estado de agregación de la materia en el que las moléculas interaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a expandirse todo lo posible, es decir, que es la fase gaseosa de una sustancia a diferencia de que ésta se encuentra por debajo de su temperatura crítica.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Vapor (estado) · Ver más »
Vertedero (basura)
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros (también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Vertedero (basura) · Ver más »
Volatilidad (química)
La volatilidad desde el punto de vista químico, físico y de la termodinámica es una medida de la tendencia de una sustancia a pasar a la fase de vapor.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Volatilidad (química) · Ver más »
Xileno
El xileno, xilol o dimetilbenceno, C6H4(CH3)2 es un derivado dimetilado del benceno.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y Xileno · Ver más »
1,1,1-tricloroetano
El 1,1,1-tricloroetano, también conocido como metilcloroformo, es un compuesto orgánico del tipo cloroalcano.
¡Nuevo!!: Compuestos orgánicos volátiles y 1,1,1-tricloroetano · Ver más »
Redirecciona aquí:
COV, Compuesto orgánico volátil, Compuestos organicos volatiles, Compuestos organicos volátiles.