73 relaciones: Acción Global de los Pueblos, Actividad económica, AFL-CIO, Amigos de la Tierra, Anarquismo, Banca ética, Battle in Seattle, Bill Clinton, Bloque negro, Cóctel mólotov, Comercio justo, Comercio libre, Confederación General del Trabajo (Francia), Congreso de Sindicatos Sudafricanos, Conocimiento libre, Contracumbre de Seattle, Contrainformación, Costa Rica, David Graeber, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Direct Action Network, Earth First!, Ecologismo, Economía solidaria, Empresa de trabajo asociado, Falun Gong, Food not Bombs, Foro Social Mundial, G20 (Países en desarrollo), Gran Depresión, Greenpeace, Guatemala, Guerra de Vietnam, Hacker, Idioma inglés, Independent Media Center, Industrial Workers of the World, José Bové, Kofi Annan, Madeleine Albright, Medio de comunicación de masas, Menonita, Mercosur, Microcrédito, Movimiento antiglobalización, Multinacional, Mundo, Neozapatismo, Nodo, Organización de las Naciones Unidas, ..., Organización Mundial del Comercio, Organización no gubernamental, Partido político, Pat Buchanan, Precarización, Profesional, Ralph Nader, RAND, Seattle, Sierra Club, Sindicato, The New York Times, Tom Hayden, Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Wendy McElroy, Wikipedia, 1960, 1990, 1999, 2001, 29 de noviembre, 3 de diciembre, 30 de noviembre. Expandir índice (23 más) »
Acción Global de los Pueblos
Acción Global de los Pueblos (también conocido por la sigla AGP, PGA en lengua inglesa) es un movimiento social radical organizado bajo una red informal, que mantiene campañas populares y acciones directas como protesta a la globalización y el capitalismo y por la justicia ambiental y social.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Acción Global de los Pueblos · Ver más »
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Actividad económica · Ver más »
AFL-CIO
La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (del inglés American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations), comúnmente llamada AFL-CIO, es la mayor central obrera de los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y AFL-CIO · Ver más »
Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra España (parte de la asociación internacional Friends of the Earth International) es una ONG ecologista española fundada en 1979.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Amigos de la Tierra · Ver más »
Anarquismo
Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Anarquismo · Ver más »
Banca ética
La banca ética, también conocida como banca social o banca alternativa, es un conjunto de entidades financieras cuyos productos no están condicionados exclusivamente al criterio del máximo beneficio y la especulación.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Banca ética · Ver más »
Battle in Seattle
Battle in Seattle es una película dramática de 2008 escrita y dirigida por el actor irlandés Stuart Townsend, que debutó con ella como director.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Battle in Seattle · Ver más »
Bill Clinton
William «Bill» Jefferson Clinton (nacido como William Jefferson Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946), es un político y abogado estadounidense quien sirvió como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Bill Clinton · Ver más »
Bloque negro
Un bloque negro (o black bloc, en inglés) es una táctica de manifestación donde sus participantes llevan ropa negra, para evitar ser identificados por las autoridades y, sobre todo, para parecer una sola masa unida, promover la solidaridad entre los participantes y crear una presencia revolucionaria.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Bloque negro · Ver más »
Cóctel mólotov
Se llama cóctel mólotov o bomba mólotov a una bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la explosión, es de la expansión de los líquidos inflamables que contiene.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Cóctel mólotov · Ver más »
Comercio justo
El comercio justo (también denominado comercio equitable, comercio equitativo, o comercio alternativo) es una forma alternativa de comercio promovida por varias ONG (organizaciones no gubernamentales), por la Organización de las Naciones Unidas y por los movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. El comercio justo es una iniciativa para crear canales comerciales innovadores, dentro de los cuales la relación entre las partes se orienta al logro del desarrollo sustentable y sostenible de la oferta. El comercio justo se orienta hacia el desarrollo integral, con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos humanos básicos. El comercio justo puede ser considerado una versión humanista del comercio libre, que al igual que este es voluntario entre dos partes, y no tendría lugar si ambas partes no creyeran que iban a salir beneficiadas.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Comercio justo · Ver más »
Comercio libre
Ivan Kulikov: pintura "El mercado", 1910 El libre comercio o libertad de comercio, es un concepto económico que puede entenderse hacia el comercio interior y hacia el exterior.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Comercio libre · Ver más »
Confederación General del Trabajo (Francia)
La Confederación General del Trabajo de Francia es una organización sindical fundada el 23 de septiembre de 1895 en Limoges.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Confederación General del Trabajo (Francia) · Ver más »
Congreso de Sindicatos Sudafricanos
El Congreso de Sindicatos Sudafricanos (en inglés Congress of South African Trade Unions, COSATU) es una central sindical de la República sudafricana fundada en 1985 y que forma parte de la alianza tripartita en el gobierno desde 1994.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Congreso de Sindicatos Sudafricanos · Ver más »
Conocimiento libre
El conocimiento libre es una corriente epistemológica que estudia el origen histórico y el valor del conocimiento considerándolo como un bien público que beneficia a la colectividad en general y permite el desarrollo igualitario.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Conocimiento libre · Ver más »
Contracumbre de Seattle
Las manifestaciones contra la cumbre de la OMC en Seattle fueron las manifestaciones sucedidas entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 1999 donde miles de personas convocadas principalmente por sindicatos, organizaciones comunistas, ecologistas, profesionales, anarquistas, y personas comunes, se movilizaron en las calles de Seattle contra la Organización Mundial de Comercio (OMC) hasta hacer fracasar la llamada Ronda del Milenio, todo al margen de cualquier partido político.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Contracumbre de Seattle · Ver más »
Contrainformación
Contrainformación es la información transmitida por grupos independientes no vinculados.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Contrainformación · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Costa Rica · Ver más »
David Graeber
David Graeber es un antropólogo y activista anarquista estadounidense.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y David Graeber · Ver más »
Departamento de Estado de los Estados Unidos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (en inglés: Department of State of the United States, DoS) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores y al Ministerio del Interior de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Direct Action Network
Direct Action Network (DAN), en español Red Acción Directa, fue una confederación de organizaciones anarquistas y afines formada para coordinar la movilización contra la OMC en Seattle, (Washington, E.U.) en 1999; en donde tuvieron un papel protagonista tanto por las acciones llevadas a cabo como por la forma de organización.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Direct Action Network · Ver más »
Earth First!
Earth First! (¡Primero la Tierra!), es un movimiento ecologista radical que emergió en el suroeste de Estados Unidos en 1979.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Earth First! · Ver más »
Ecologismo
El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Ecologismo · Ver más »
Economía solidaria
La economía solidaria es una forma de producción, consumo, y distribución de riqueza (o sea, un tipo de economía), centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Economía solidaria · Ver más »
Empresa de trabajo asociado
La empresa de trabajo asociado o empresa autogestionada, es un modelo de empresa privada que tiene como función satisfacer las aspiraciones comunes establecidas por sus socios, donde estos son quienes a su vez deben colaborar en su realización.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Empresa de trabajo asociado · Ver más »
Falun Gong
Falun Gong (literalmente ‘práctica de la rueda de la ley’, en español), también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual, United States Government Printing Office, 17 de marzo de 2010 introducida en China en 1992 por su fundador, Li Hongzhi.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Falun Gong · Ver más »
Food not Bombs
Food Not Bombs (Comida, no bombas) es una red de colectivos independientes, que sirven gratuitamente comida vegana y vegetariana a otras personas y que están ubicados en varias partes alrededor del mundo, principalmente en occidente.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Food not Bombs · Ver más »
Foro Social Mundial
El Foro Social Mundial (FSM) es un encuentro anual que llevan a cabo miembros del movimiento por una globalización diferente, para organizar campañas mundiales, compartir y pulir las estrategias de reunión, y para que los diferentes integrantes se informen unos a otros de los nuevos movimientos existentes.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Foro Social Mundial · Ver más »
G20 (Países en desarrollo)
El G20 o Grupo de los 20 países en desarrollo, también conocido como G21, G22, G23 y G20+, es un grupo de 23 naciones en desarrollo establecido el 20 de agosto de 2003.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y G20 (Países en desarrollo) · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Gran Depresión · Ver más »
Greenpeace
Greenpeace (del inglés green: verde y peace: paz) es una ONG ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Greenpeace · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Guatemala · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Guerra de Vietnam · Ver más »
Hacker
El término hacker tiene diferentes significados.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Hacker · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle e Idioma inglés · Ver más »
Independent Media Center
El Independent Media Center (Centro de Medios Independientes en español), también conocido como Indymedia o IMC) es una red global participativa de periodistas independientes que informan sobre temas políticos y sociales. Esta red fue creada en 1999 durante las manifestaciones contra la cumbre de la OMC en Seattle y, aunque oficialmente no aboga por ningún punto de vista en particular, está estrechamente relacionado con el movimiento antiglobalización. Indymedia utiliza un proceso de publicación abierto y democrático en el que cualquiera puede contribuir. Indymedia se organiza como una red de distintos centros de medios independientes que se organizan por países, ciudades u otro tipo de regiones.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle e Independent Media Center · Ver más »
Industrial Workers of the World
Industrial Workers of the World —Trabajadores Industriales del Mundo— (IWW o los Wobblies) es un sindicato seguidor de la teoría sindicalista revolucionaria (democracia laboral y autogestión obrera), que tiene su origen en Estados Unidos aunque también está presente en otros países como Canadá, Australia, Irlanda y el Reino Unido.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle e Industrial Workers of the World · Ver más »
José Bové
José Bové (Talence, 11 de junio de 1953) es un político y sindicalista francés del sector agrícola, figura relevante del movimiento del altermundismo, portavoz desde 1993 de la organización internacional Vía Campesina.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y José Bové · Ver más »
Kofi Annan
Kofi Atta Annan (Kumasi, Ghana) fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Kofi Annan · Ver más »
Madeleine Albright
Madeleine Albright (Praga, Checoslovaquia, 15 de mayo de 1937, nacida bajo el nombre de Marie Jana Korbelová) es una política estadounidense.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Madeleine Albright · Ver más »
Medio de comunicación de masas
Los medios de manipulación de masas (mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Medio de comunicación de masas · Ver más »
Menonita
Los menonitas son una rama pacifista y trinitaria del movimiento cristiano anabaptista, originado en el siglo XVI, como expresión radical de la Reforma.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Menonita · Ver más »
Mercosur
El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha en guaraní― es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Mercosur · Ver más »
Microcrédito
Microcrédito, en economía y finanzas, es la extensión de préstamos muy pequeños a prestatarios pobres que típicamente carecen de un colateral, un empleo fijo o un historial de crédito verificable.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Microcrédito · Ver más »
Movimiento antiglobalización
El movimiento altermundismo es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del sigloXX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Movimiento antiglobalización · Ver más »
Multinacional
Una empresa multinacional o internacional es aquella que fue creada y registrada en un país, pero que cuenta para fines de venta con filiales en todo el mundo, y aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen de la multinacional.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Multinacional · Ver más »
Mundo
Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Mundo · Ver más »
Neozapatismo
Neozapatismo es una corriente político-ideológica que representa la concepción contemporánea de su antecesora más conocida, el Zapatismo, y es promulgada por los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus adeptos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Neozapatismo · Ver más »
Nodo
El término nodo puede referirse a los siguientes conceptos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Nodo · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Organización Mundial del Comercio · Ver más »
Organización no gubernamental
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Organización no gubernamental · Ver más »
Partido político
Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Partido político · Ver más »
Pat Buchanan
Patrick Joseph Buchanan (n. 2 de noviembre de 1938) es un comentarista político, escritor, columnista, político y locutor de radio estadounidense.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Pat Buchanan · Ver más »
Precarización
En el mercado de trabajo y referido a las condiciones de empleo, subempleo y desempleo del trabajador, la precarización o precariedad laboral es la inseguridad, incertidumbre y la falta de garantía de condiciones socioeconómicas mínimas y suficientes para una supervivencia digna que afecta a los trabajadores y repercute en su entorno familiar y social.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Precarización · Ver más »
Profesional
Un profesional es un miembro de una profesión o persona cuyo sustento de vida es a través del ejercicio de una actividad laboral especifica.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Profesional · Ver más »
Ralph Nader
Ralph Nader (Winsted, 27 de febrero de 1934) es un activista y abogado estadounidense de origen libanés que se opone al poder de las grandes corporaciones y ha trabajado durante décadas a favor del medio ambiente, los derechos del consumidor y la democracia.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Ralph Nader · Ver más »
RAND
La Corporación RAND (Research ANd Development) es un laboratorio de ideas (think tank) estadounidense que forma a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y RAND · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Seattle · Ver más »
Sierra Club
Sierra Club es una de las organizaciones ambientales más antiguas, más grande y de mayor influencia en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Sierra Club · Ver más »
Sindicato
Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Sindicato · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y The New York Times · Ver más »
Tom Hayden
Thomas Emmett "Tom" Hayden (11 de diciembre de 1939-24 de octubre de 2016) fue un activista social y político, muy conocido por su participación en los movimientos antiguerra y de los derechos civiles de los años 1960.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Tom Hayden · Ver más »
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Tratado de Libre Comercio de América del Norte · Ver más »
Wendy McElroy
Wendy McElroy (nacida en 1951) es una autora, investigadora y conferencista canadiense.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Wendy McElroy · Ver más »
Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre,Algunas versiones, como la Wikipedia en inglés, tienen contenido considerado como no libre, como imágenes o archivos de sonido.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y Wikipedia · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 1960 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 1990 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 1999 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 2001 · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 29 de noviembre · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 3 de diciembre · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Contracumbre de Seattle y 30 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Batalla de Seattle, Batalla de seattle, Contracumbre Seattle, Disturbios en Seattle de 1999, La batalla de Seattle, Manifestaciones contra la cumbre de la OMC en Seattle, Manifestaciones contra la cumbre de la omc en seattle, N 30, N-30, N30, Ronda del Milenio.