Tabla de contenidos
47 relaciones: Años 1960, Administración General del Estado, Administración pública de España, Ana Botella, Antonio Carro Martínez, Comunidad autónoma, Consejo de Estado (España), Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Cuerpo de Abogados del Estado, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Dirección General de la Guardia Civil, Esperanza Aguirre, Esther Arizmendi, Eugenio Nasarre, Fernando Puig de la Bellacasa, Francisco Laína, Francisco Rubio Llorente, Funcionario público (España), Gabriel Cisneros, Javier Zarzalejos, Jesús Posada Moreno, José María Gamazo, Julián García Vargas, Justo Zambrana Pineda, Leonardo Marcos González, Luis Carlos Croissier, Mercedes Elvira del Palacio Tascón, Ministerio de Justicia (España), Padres de la Constitución, Rafael Catalá Polo, Real Academia Española, Ricardo de la Cierva, Santiago Muñoz Machado, Secretaría de Estado de Cultura, Secretaría de Estado de Defensa, Secretaría de Estado de Función Pública, Secretaría de Estado de Justicia, Secretaría de Estado de la Seguridad Social, Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Secretaría de Estado de Política Territorial, Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, Secretaría de Estado de Seguridad, Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, Secretario de Estado (España), Subsecretario (España), Teresa Ribera.
Años 1960
El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Años 1960
Administración General del Estado
La Administración General del Estado (AGE) es una de las Administraciones Públicas de España, caracterizada por su competencia sobre todo el territorio nacional, en contraposición a las Administraciones autonómicas y locales.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Administración General del Estado
Administración pública de España
La Administración pública de España es el aparato de gobierno y gestión de los intereses públicos españoles.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Administración pública de España
Ana Botella
Ana María Botella Serrano (Madrid, 23 de julio de 1953) es una política española del Partido Popular.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Ana Botella
Antonio Carro Martínez
Antonio Carro Martínez (Lugo, 3 de mayo de 1923-Madrid, 10 de abril de 2020) fue un jurista y político español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Antonio Carro Martínez
Comunidad autónoma
En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Comunidad autónoma
Consejo de Estado (España)
El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Consejo de Estado (España)
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) es un organismo público español independiente que se encarga de velar por la transparencia de la actividad pública y garantizar el derecho de acceso a la información pública que tienen los ciudadanos.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Cuerpo de Abogados del Estado
El Cuerpo de Abogados del Estado es un cuerpo de funcionarios públicos de la Administración General del Estado de España.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Cuerpo de Abogados del Estado
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) de España es el órgano directivo del Ministerio de Sanidad, adscrito a la Secretaría de Estado de Sanidad, al que le corresponde la dirección, impulso, coordinación general y supervisión de los servicios encargados de la actualización y ejecución del Plan Nacional sobre Drogas.
Dirección General de la Guardia Civil
La Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) de España es el órgano directivo del Ministerio del Interior, adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad, responsable de la ordenación, dirección, coordinación y ejecución de las misiones que a la Guardia Civil encomienden las disposiciones vigentes, de acuerdo con las directrices y órdenes emanadas de los ministros del Interior y de Defensa, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Dirección General de la Guardia Civil
Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (Madrid, 3 de enero de 1952) es una jurista y política española, ministra de Educación y Cultura entre 1996 y 1999, presidenta del Senado entre 1999 y 2002, y de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Esperanza Aguirre
Esther Arizmendi
María Esther Arizmendi Gutiérrez (Madrid, 14 de marzo de 1956 - Madrid, 19 de noviembre de 2017) fue una abogada, jurista y funcionaria de carrera española.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Esther Arizmendi
Eugenio Nasarre
Eugenio Nasarre Goicoechea (Madrid, 2 de marzo de 1946) es un político español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Eugenio Nasarre
Fernando Puig de la Bellacasa
Fernando Puig de la Bellacasa y Aguirre (1 de agosto de 1952, Madrid) es un alto funcionario español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Fernando Puig de la Bellacasa
Francisco Laína
Francisco Laína García (La Carrera, Ávila, 18 de mayo de 1936-Ávila, 7 de enero de 2022) fue un político español que ocupaba el cargo de director de la Seguridad del Estado con rango de secretario de Estado.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Francisco Laína
Francisco Rubio Llorente
Francisco Rubio Llorente (Berlanga, 25 de febrero de 1930-Madrid, 23 de enero de 2016) fue un jurista español, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, vicepresidente del Tribunal Constitucional y presidente del Consejo de Estado entre 2004 y 2012.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Francisco Rubio Llorente
Funcionario público (España)
En España, un funcionario público es aquella persona que desempeña un trabajo por cuenta ajena al servicio de la Administración pública de España, a cambio de una retribución, y vinculada por una relación estatutaria (leyes y reglamentos) regida por el derecho administrativo.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Funcionario público (España)
Gabriel Cisneros
Gabriel Cisneros Laborda (Tarazona, 14 de agosto de 1940-Murcia, 27 de julio de 2007) fue un político y jurista español, conocido por ser uno de los llamados «padres de la Constitución».
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Gabriel Cisneros
Javier Zarzalejos
Francisco Javier Zarzalejos Nieto (Bilbao, 6 de junio de 1960) es un político y alto funcionario español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Javier Zarzalejos
Jesús Posada Moreno
Jesús María Posada Moreno (Soria, 4 de abril de 1945) es un político y funcionario español que ejerció de presidente del Congreso de los Diputados entre los años 2011 y 2016 y dos veces como ministro.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Jesús Posada Moreno
José María Gamazo
José María Gamazo y Manglano (Madrid, 27 de diciembre de 1929-, 10 de septiembre de 2015) fue un político español, ministro durante el Franquismo.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y José María Gamazo
Julián García Vargas
Julián García Vargas (Madrid, 1945) es un economista y político español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Julián García Vargas
Justo Zambrana Pineda
Justo Tomás Zambrana Pineda (Badolatosa, Sevilla, 7 de marzo de 1947) es un político, sindicalista español y alto funcionario de la Administración del Estado.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Justo Zambrana Pineda
Leonardo Marcos González
Leonardo Marcos González (Valderas, León, 1958) es un funcionario español, director general de la Guardia Civil desde 2023.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Leonardo Marcos González
Luis Carlos Croissier
Luis Carlos Croissier Batista (Arucas, 19 de agosto de 1950) es un economista y político español que fue ministro de Industria y Energía en el segundo Gobierno de Felipe González.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Luis Carlos Croissier
Mercedes Elvira del Palacio Tascón
Mercedes Elvira del Palacio Tascón (Palencia, 15 de diciembre de 1958) es una política y alta funcionaria de España.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Mercedes Elvira del Palacio Tascón
Ministerio de Justicia (España)
El Ministerio de Justicia (MJUS) fue un departamento del Gobierno de España que entre desde el ostentó competencias sobre desarrollo del ordenamiento jurídico y relaciones con la Administración de Justicia.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Ministerio de Justicia (España)
Padres de la Constitución
Como padres de la Constitución se conoce en España a los siete ponentes que se encargaron de la redacción de la Constitución española de 1978.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Padres de la Constitución
Rafael Catalá Polo
Rafael Catalá Polo (Corella, 21 de junio de 1961) es un político y alto funcionario español.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Rafael Catalá Polo
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural española con sede en Madrid, España.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Real Academia Española
Ricardo de la Cierva
Ricardo de la Cierva y Hoces (Madrid, 9 de noviembre de 1926-Madrid, 19 de noviembre de 2015) fue un historiador y político español, catedrático en las universidades de Granada y Alcalá de Henares, y ministro de Cultura en 1980 por la Unión de Centro Democrático durante la Transición española.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Ricardo de la Cierva
Santiago Muñoz Machado
Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, 27 de julio de 1949) es un jurista y académico español, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde el 10 de enero de 2019.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Santiago Muñoz Machado
Secretaría de Estado de Cultura
La Secretaría de Estado de Cultura (SEC) de España es el órgano superior del Ministerio de Cultura responsable, bajo la dirección del ministro, de la propuesta y ejecución de las competencias atribuidas al Departamento en materia de cultura.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Cultura
Secretaría de Estado de Defensa
La Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF) de España es el órgano superior del Ministerio de Defensa que asume la dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación, industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la Defensa.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Defensa
Secretaría de Estado de Función Pública
La Secretaría de Estado de Función Pública (SEFP) de España, conocida en sus primeros años como Secretaría de Estado para la Administración Pública, es el órgano superior del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que asume las competencias del Gobierno de la Nación relativas a los funcionarios y empleo públicos, así como aquellas concernientes a la organización, procedimientos e inspección de la Administración Pública.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Función Pública
Secretaría de Estado de Justicia
La Secretaría de Estado de Justicia (SEJUS) de España es el órgano superior del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes al que corresponde, bajo la superior autoridad del ministro, la coordinación y colaboración con la administración de las comunidades autónomas al servicio de la justicia; la ordenación, planificación, apoyo y cooperación con la Administración de Justicia y con la Fiscalía; la cooperación jurídica internacional y las relaciones con los organismos internacionales y de la Unión Europea en el ámbito de las competencias del Ministerio de Justicia; la promoción de los Derechos Humanos en el ámbito de competencias del Ministerio, las relacionadas con la localización, recuperación, administración y realización de efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas y la dirección, impulso y gestión de las atribuciones ministeriales relativas a estado civil y nacionalidad, la fe pública notarial, los derechos registrales y el Registro Civil.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Justicia
Secretaría de Estado de la Seguridad Social
La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones (SESSP) de España es el órgano superior del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se ocupa de la dirección y tutela de las entidades gestoras y servicios comunes de la Administración de la Seguridad Social; el impulso, ordenación, planificación y el análisis económico y financiero del Sistema de la Seguridad Social y de las pensiones, así como la dirección y planificación de sus recursos y gastos; y la planificación y tutela de la gestión de las entidades colaboradoras de la Seguridad Social (mutuas de accidentes de trabajo, empresas colaboradoras y fundaciones laborales) complementarias de la acción de la Seguridad Social.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de la Seguridad Social
Secretaría de Estado de Medio Ambiente
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente (SEMA) de España es el órgano superior del actual Ministerio para la Transición Ecológica responsable de dirigir y coordinar la ejecución de las competencias que corresponden a este Departamento en relación con la formulación de las políticas de cambio climático y medioambientales.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Medio Ambiente
Secretaría de Estado de Política Territorial
La Secretaría de Estado de Política Territorial (SEPT) de España es el órgano superior del Ministerio de Política Territorial que asume el impulso, dirección y gestión de la política del Gobierno de la Nación en lo referente a la organización y actividad territorial del Estado, a la Administración General del Estado en el territorio, así como a las relaciones institucionales con las comunidades autónomas y las entidades locales.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Política Territorial
Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes
La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales (SERCAC) es el órgano superior del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes al que corresponden las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Secretaría de Estado de Seguridad
La Secretaría de Estado de Seguridad (SES) de España es el órgano superior del Ministerio del Interior que tiene como funciones la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente en relación con la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones y la libertad de residencia y circulación; el ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la coordinación y supervisión de los servicios y misiones que les corresponden; las competencias relativa a la seguridad privada; la dirección y coordinación de la cooperación policial internacional, especialmente con EUROPOL, INTERPOL, SIRENE, los Sistemas de Información de Schengen y los Centros de Cooperación Policial y Aduanera.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretaría de Estado de Seguridad
Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible
La Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible de España es el órgano superior del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, bajo la dirección del ministro, es responsable de la definición y propuesta de las políticas del Departamento referentes a la planificación de las infraestructuras del transporte, y la definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio referentes a la realización de infraestructuras del transporte a fin de garantizar una movilidad segura y sostenible en lo social, lo económico y lo medioambiental, basada en criterios de justicia social, incluyendo la promoción de la movilidad activa, a través de sus órganos dependientes y de los organismos y entidades adscritos al Departamento.
Secretaría General de la Presidencia del Gobierno
La Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de España es un órgano directivo de la Presidencia del Gobierno responsable de prestar apoyo al Gabinete de la Presidencia y al presidente del Gobierno en aspectos de servicios comunes, protocolo y seguridad.
Secretario de Estado (España)
El secretario de Estado, en España, es una figura de la Administración General del Estado intermedia entre el ministro y el subsecretario que actúa como un verdadero viceministro.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Secretario de Estado (España)
Subsecretario (España)
En España, la figura del subsecretario se introdujo de forma generalizada en la Administración por Real Decreto de 16 de junio de 1834, como asistente de las llamadas Secretarías de Despacho (actualmente Ministerios).
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Subsecretario (España)
Teresa Ribera
Teresa Ribera Rodríguez (Madrid, 19 de mayo de 1969) es una jurista, profesora universitaria y funcionaria española, actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
Ver Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Teresa Ribera
También se conoce como Administrador Civil del Estado, Administrador civil, Administradores Civiles del Estado, Cuerpo Técnico de Administración Civil, Cuerpo de Técnicos de Información y Turismo.