37 relaciones: Albedo, Asteroide, Área, Belinda (satélite), Bianca (satélite), Crésida (satélite), Densidad, Desdémona (satélite), Excentricidad (matemática), Inclinación orbital, Julieta (satélite), Kelvin, Mab (satélite), Magnitud (astronomía), Mark R. Showalter, Masa, Oblicuidad de la eclíptica, Período orbital, Perdita, Periodo de rotación, Perturbación (astronomía), Porcia (satélite), Rosalinda (satélite), Satélite natural, Satélites de Urano, Semieje mayor, Telescopio espacial Hubble, Temperatura, Timón de Atenas, Urano (planeta), Velocidad de escape, Voyager 2, William Shakespeare, (763) Cupido, 2003, 2006, 25 de agosto.
Albedo
El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Albedo · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Asteroide · Ver más »
Área
El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Área · Ver más »
Belinda (satélite)
Belinda es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Belinda (satélite) · Ver más »
Bianca (satélite)
Bianca (bee-aang'-kə, IPA) es una satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Bianca (satélite) · Ver más »
Crésida (satélite)
Crésida (Cressida en inglés) es un satélite interior de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Crésida (satélite) · Ver más »
Densidad
En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Densidad · Ver más »
Desdémona (satélite)
Desdémona es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Desdémona (satélite) · Ver más »
Excentricidad (matemática)
En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Excentricidad (matemática) · Ver más »
Inclinación orbital
La inclinación orbital es el ángulo que forma el plano de la órbita (plano orbital) de un astro con respecto a un plano de referencia.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) e Inclinación orbital · Ver más »
Julieta (satélite)
Julieta es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Julieta (satélite) · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Kelvin · Ver más »
Mab (satélite)
Mab es un satélite interior de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Mab (satélite) · Ver más »
Magnitud (astronomía)
En astronomía, magnitud es la medida del brillo de una estrella.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Magnitud (astronomía) · Ver más »
Mark R. Showalter
Mark Robert Showalter (n. el 5 de diciembre de 1957) es un científico estadounidense, investigador del Instituto SETI.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Mark R. Showalter · Ver más »
Masa
En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Masa · Ver más »
Oblicuidad de la eclíptica
La oblicuidad de la eclíptica (algunas veces llamada también simplemente oblicuidad) es el ángulo de inclinación que presenta el eje de rotación de la Tierra con respecto a una perpendicular al plano de la eclíptica.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Oblicuidad de la eclíptica · Ver más »
Período orbital
El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Período orbital · Ver más »
Perdita
Perdita es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Perdita · Ver más »
Periodo de rotación
En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Periodo de rotación · Ver más »
Perturbación (astronomía)
En astronomía, una perturbación es la modificación que experimenta el movimiento de un astro a lo largo de su órbita como consecuencia de la atracción ejercida por los astros próximos.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Perturbación (astronomía) · Ver más »
Porcia (satélite)
Porcia es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Porcia (satélite) · Ver más »
Rosalinda (satélite)
Rosalinda es un satélite natural de Urano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Rosalinda (satélite) · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Satélite natural · Ver más »
Satélites de Urano
Urano tiene 27 satélites conocidos y todos tienen nombre definitivo.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Satélites de Urano · Ver más »
Semieje mayor
En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Semieje mayor · Ver más »
Telescopio espacial Hubble
El telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), o simplemente Hubble, es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Telescopio espacial Hubble · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Temperatura · Ver más »
Timón de Atenas
Timón de Atenas o La vida de Timón de Atenas (inglés: Timon of Athens o The Life of Timon of Athens) es una obra de teatro escrita por William Shakespeare hacia 1607 o 1608.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Timón de Atenas · Ver más »
Urano (planeta)
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Urano (planeta) · Ver más »
Velocidad de escape
Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Velocidad de escape · Ver más »
Voyager 2
La sonda espacial Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral, en un cohete Titán-Centauro.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y Voyager 2 · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y William Shakespeare · Ver más »
(763) Cupido
(763) Cupido es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 25 de septiembre de 1913 por Franz Heinrich Kaiser desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y (763) Cupido · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y 2003 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y 2006 · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Cupido (satélite) y 25 de agosto · Ver más »
Redirecciona aquí:
Cupido (luna), Cupido (satelite), S 2003 U 2, S/2003 U 2, Uranus XXVII.