Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Curcio (mitología)

Índice Curcio (mitología)

M.

17 relaciones: Foro Romano, Juventas, Lago Curcio, Latín, Marco Terencio Varrón, Mitología romana, Museo de Historia del Arte de Viena, Pierre Grimal, Plinio el Viejo, Plutarco, Rómulo y Remo, República romana, Sabinos, Suetonio, Tito Livio, Tito Tacio, Valerio Máximo.

Foro Romano

El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Foro Romano · Ver más »

Juventas

Juventas o Juventus es, en la mitología romana, la diosa que personifica la juventud.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Juventas · Ver más »

Lago Curcio

El lago Curcio (curtilacus según Sexto Pompeyo Festo; en latín, lacus Curtius) es un espacio sagrado aproximadamente en la mitad del viejo Foro RomanoFilippo Coarelli, traducido del italiano al francés por Roger Hanoune, Guide archéologique de Rome, edición original italiana 1980, Hachette, 1998,, p. 56.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Lago Curcio · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Latín · Ver más »

Marco Terencio Varrón

Marco Terencio Varrón (en latín: Marcus Terentius Varro; Rieti, 116-27 a. C.) fue un polígrafo, militar y funcionario romano, originario de la clase ecuestre.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Marco Terencio Varrón · Ver más »

Mitología romana

La mitología romana, es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por dos partes: La primera, mayoritariamente antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Mitología romana · Ver más »

Museo de Historia del Arte de Viena

El Museo de Historia del Arte de Viena (en alemán, Kunsthistorisches Museum) es uno de los primeros museos de bellas artes y artes decorativas del mundo.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Museo de Historia del Arte de Viena · Ver más »

Pierre Grimal

Pierre Grimal (París, 21 de noviembre de 1912 - ibídem, 11 de octubre de 1996) fue un historiador y latinista francés apasionado por la civilización romana, que promovió la herencia cultural de la Antigua Roma, tanto a los especialistas como al gran público.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Pierre Grimal · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Plinio el Viejo · Ver más »

Plutarco

Plutarco (Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus; Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120) —también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος)— fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Plutarco · Ver más »

Rómulo y Remo

Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo (771-717 a. C.) y Remo (771-753 a. C.) fueron los fundadores de Roma.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Rómulo y Remo · Ver más »

República romana

Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y República romana · Ver más »

Sabinos

Los sabinos, junto con los etruscos, los latinos, los ecuos, los ligures, los samnitas, los sabelios y los hérnicos, entre otros, fueron pueblos antiguos que habitaron la Italia prerromana.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Sabinos · Ver más »

Suetonio

Cayo o Gayo Suetonio Tranquilo (latín: Gaius Suetonius Tranquillus; c. 70 - post. 126), comúnmente conocido como Suetonio, fue un historiador y biógrafo romano durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Suetonio · Ver más »

Tito Livio

Tito Livio  (Patavium, 59 a. C. – ibídem, 17 d. C.) fue un historiador romano.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Tito Livio · Ver más »

Tito Tacio

Tito Tacio (en latín Titus Tatius) (Cures, ¿? - Lavinio, 745 a. C.) fue un rey sabino originario de Cures que también compartió con Rómulo el trono de Roma.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Tito Tacio · Ver más »

Valerio Máximo

Valerio Máximo (en latín, Valerius Maximus; siglo I a. C.-Siglo I) fue un escritor romano.

¡Nuevo!!: Curcio (mitología) y Valerio Máximo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Curcio (mitologia), M Curcio, M Curtius, M. Curcio, M. Curtius, Marco Curcio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »