20 relaciones: Astronomía, Banda B, Banda V, Binaria eclipsante, Ciencias planetarias, Dispositivo de carga acoplada, Espectro electromagnético, Estrella variable, Estrella variable cataclísmica, Estrella variable Cefeida, Función periódica, Nova, Objeto astronómico, Píxel, Planetoide, Satélite natural, Sistema solar, Supernova, Telescopio, Tierra.
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Astronomía · Ver más »
Banda B
En Fotometría, parte del espectro electromagnético filtrada por el filtro B Johnson, de color azul: el pico de transmisión está situado hacia los 430 nanómetros (color azul).
¡Nuevo!!: Curva de luz y Banda B · Ver más »
Banda V
La banda V (banda "ve") del espectro electromagnético oscila entre 40 y 75 GHz.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Banda V · Ver más »
Binaria eclipsante
Se entiende por Binaria eclipsante un sistema formado por dos estrellas cuyo plano orbital está orientado hacia la Tierra, de tal modo, que desde nuestra perspectiva, sufren eclipses y tránsitos mutuos.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Binaria eclipsante · Ver más »
Ciencias planetarias
Las ciencias planetarias, también llamadas planetología o astronomía planetaria, son el conjunto de materias interdisciplinares implicadas en el estudio de los planetas, o sistemas planetarios, incluyendo al sistema solar, de cuyos planetas se tienen más datos, por lo que sus modelos son más elaborados, pero también a los planetas extrasolares.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Ciencias planetarias · Ver más »
Dispositivo de carga acoplada
Un dispositivo de carga acoplada (en inglés charge-coupled device, conocido también como CCD) es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Dispositivo de carga acoplada · Ver más »
Espectro electromagnético
Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Espectro electromagnético · Ver más »
Estrella variable
Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Estrella variable · Ver más »
Estrella variable cataclísmica
Una estrella variable cataclísmica es un tipo de estrella variable que experimenta súbitos y espectaculares cambios en su brillo; también existen variables con cambios minúsculos pero rápidos ("centelleo" o flickering), como GP Com, originados por la caída de material en la "mancha caliente" (hot spot) o zona de impacto del disco de acreción.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Estrella variable cataclísmica · Ver más »
Estrella variable Cefeida
RS Puppis vista por el telescopio Hubble (HST) --> Una variable cefeida es una estrella que pulsa radialmente, variando tanto en temperatura como diámetro para producir cambios de brillo con un periodo y amplitud estables muy regulares.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Estrella variable Cefeida · Ver más »
Función periódica
En matemática, una función es periódica si verifica la condición f(x + T).
¡Nuevo!!: Curva de luz y Función periódica · Ver más »
Nova
Una nova es una explosión termonuclear causada por un desequilibrio entre la gravedad de una estrella y su combustible nuclear, hidrógeno; cuando la estrella agota su combustible nuclear esta se expande y a continuación explota.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Nova · Ver más »
Objeto astronómico
Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el Universo.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Objeto astronómico · Ver más »
Píxel
Un píxel o pixel, plural píxeles (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’), es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Píxel · Ver más »
Planetoide
Planeta menor o planetoide es una clasificación, actualmente en desuso, que hasta 2006 englobaba los cuerpos del sistema solar que, no siendo satélites ni cometas, resultaban ser más pequeños que los planetas «tradicionales» pero más grandes que los meteoroides, comúnmente definidos con un tamaño máximo de 10 metros.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Planetoide · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Satélite natural · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Sistema solar · Ver más »
Supernova
Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Supernova · Ver más »
Telescopio
Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Telescopio · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Curva de luz y Tierra · Ver más »