Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

D. H. Lawrence

Índice D. H. Lawrence

David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra; 11 de septiembre de 1885-Vence, Francia; 2 de marzo de 1930) fue un escritor inglés, autor de novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, ensayos, libros de viaje, pinturas, traducciones, y críticas literarias.

226 relaciones: Años 1920, Años 1960, Abadía de Montecasino, Abruzos, Actividad económica, Alan Bates, Aldous Huxley, Alemania, Alpes, América, Apocalipsis, Arqueología, Arte, Arthur Schopenhauer, Australia, Austria, Benito Mussolini, Bertrand Russell, Budismo, Cambridge, Cambridge University Press, Capitalismo, Capri, Cáncer, Cerdeña, Chovinismo, Clase obrera, Contracultura, Cornualles, Corrupción política, Crítica literaria, Cristianismo, Cristo, Cuento, Daniel Defoe, Darlington, Derbyshire, Dialecto, Dualismo, E. M. Forster, Eastwood (Nottinghamshire), Edgar Allan Poe, Edmund Wilson, Edward Garnett, El amante de Lady Chatterley, El amante de Lady Chatterley (película), Emmanuelle (película), Ensayo, Erotismo, Escocés (lengua germánica), ..., Escritor, Estado, Estados Unidos, Europa, Eva, Exilio, Ezra Pound, Falacia patética, Fascismo, Feminidad, Feminismo, Fiódor Dostoyevski, Filosofía, Florencia, Ford Madox Ford, Francia, Franco Nero, Frank Raymond Leavis, Friedrich Nietzsche, Glenda Jackson, Gran Bretaña, Gripe, Hedonismo, Henry James, Herman Melville, Hijos y amantes, Hippie, Homosexualidad, Idioma alemán, Idioma francés, Idioma inglés, Iglesia (organización), Industria, Industrialización, Inglaterra, Instinto, Italia, Iván Turguénev, Jack Cardiff, Joanna Shimkus, John Ruskin, Joseph Conrad, Just Jaeckin, Kate Millett, Katherine Mansfield, Ken Russell, La Spezia, La Virgen y el Gitano, Lago de Chapala, Lógica, León Tolstói, Lesbianismo, Lev Shestov, Literatura isabelina, Londres, Machismo, Malaria, Malta, Mar Mediterráneo, Mark Rydell, Masculinidad, Matrimonio, México, Múnich, Metz, Militarismo, Misticismo, Modernidad, Modernismo anglosajón, Moll Flanders, Mollie Skinner, Mujeres enamoradas, Municipio de Croydon (Londres), Naturaleza, Neumonía, Newbury, Nottingham, Nottinghamshire, Novela, Novela de aprendizaje, Nueva Gales del Sur, Nueva Zelanda, Nuevo México, Oaxaca, Obituario, Obscenidad, Occidente, Ocultismo, Oliver Reed, Orientación sexual, París, Paronomasia, Phoenix, Pintura, Poema, Poesía romántica, Política, Pornografía, Primera Guerra Mundial, Prosa, Psicoanálisis, Puritanismo, Racionalismo, Razón, Realismo literario, Religión, Resurrección, Robert Burns, Rusia, Sadismo, Santísima Trinidad, Sexo, Sexualidad, Sicilia, Siglo XIX, Siglo XX, Sigmund Freud, Simbolismo, Sri Lanka, Surrealismo, Sylvia Kristel, T. S. Eliot, Taormina, Taos (Nuevo México), Teatro, Teología, The Guardian, Thomas Hardy, Traducción, Trascendentalismo, Tropo (retórica), Tuberculosis, Universidad de Cambridge, Universidad de Nottingham, University of California Press, Utopía, Vence (Alpes Marítimos), Virginia Woolf, Walt Whitman, William Shakespeare, 11 de septiembre, 13 de julio, 16 de marzo, 1885, 1891, 1898, 1901, 1902, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1928, 1929, 1930, 1932, 1960, 1969, 1970, 1975, 1984, 2 de marzo. Expandir índice (176 más) »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Años 1920 · Ver más »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Años 1960 · Ver más »

Abadía de Montecasino

Para información sobre la batalla de la Segunda Guerra Mundial, véase Batalla de Montecassino La Abadía de Montecasino es una abadía benedictina que se encuentra sobre una colina rocosa, en el Valle Latino, a unos 130 km al sur de Roma, Italia; una milla al oeste de la ciudad de Cassino (la Casinum romana había estado en la colina) y a unos 520 metros de altitud.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Abadía de Montecasino · Ver más »

Abruzos

Abruzos (en italiano: Abruzzo)Desde el 1963 con la creación de la región Molise su nombre es singular.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Abruzos · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Actividad económica · Ver más »

Alan Bates

Alan Bates (Allestree, Derbyshire, 17 de febrero de 1934-Westminster, Londres, 27 de diciembre de 2003) fue un actor británico.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Alan Bates · Ver más »

Aldous Huxley

Aldous Leonard Huxley /ˈɒldəs ˈlɛnəd ˈhʌksli/ (Godalming, 26 de julio de 1894-Los Ángeles, 22 de noviembre de 1963) fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Aldous Huxley · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Alemania · Ver más »

Alpes

Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Alpes · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y América · Ver más »

Apocalipsis

El libro de las Revelaciones o Apocalipsis de san Juan (en griego helenístico Ἀποκάλυψις Ἰωάννου Apokálypsis Ioánnou 'Revelación de Juan') es el último libro del Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Apocalipsis · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Arqueología · Ver más »

Arte

El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Arte · Ver más »

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer (Danzig, 22 de febrero de 1788 - Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Arthur Schopenhauer · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Australia · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Austria · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Benito Mussolini · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Bertrand Russell · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Budismo · Ver más »

Cambridge

Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cambridge · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cambridge University Press · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Capitalismo · Ver más »

Capri

Capri es un municipio italiano localizado en la Ciudad metropolitana de Nápoles, región de Campania.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Capri · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cáncer · Ver más »

Cerdeña

Cerdeña (en italiano: Sardegna; en sardo: Sardigna o Sardìnnia; en alguerés: Sardenya; en gallurés: Saldìgna; en sasarés: Sardhìgna) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cerdeña · Ver más »

Chovinismo

El chovinismo o chauvinismo (adaptación del apellido del patriota francés Nicolas Chauvin, un personaje histórico condecorado en las guerras napoleónicas), también conocido coloquialmente como patrioterismo, es la creencia narcisista de que lo propio del país o región al que uno pertenece es mejor o superior en cualquier aspecto, denigrando al resto.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Chovinismo · Ver más »

Clase obrera

La clase obrera, clase trabajadora o proletariado designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan básicamente el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios individuales de los medios de producción.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Clase obrera · Ver más »

Contracultura

La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales opuestos a los establecidos en una sociedad.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Contracultura · Ver más »

Cornualles

Cornualles (en inglés: Cornwall; en córnico: Kernow) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Truro.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cornualles · Ver más »

Corrupción política

La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Corrupción política · Ver más »

Crítica literaria

La crítica literaria es, en términos de la ciencia humanística, una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que desempeña una función dominantemente aplicativa sobre los textos, a diferencia de la teoría literaria y la historia literaria, si bien también existe una muy desarrollada «teoría de la crítica», que epistemológica y metodológicamente fundamenta o se propone la elaboración de la crítica directa o aplicada.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Crítica literaria · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cristianismo · Ver más »

Cristo

Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cristo · Ver más »

Cuento

Un cuento (del latín, compŭtus, cuenta) es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Cuento · Ver más »

Daniel Defoe

Daniel Foe, más conocido por su seudónimo Daniel Defoe (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres) fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Daniel Defoe · Ver más »

Darlington

Darlington es una ciudad y autoridad unitaria en Inglaterra (Reino Unido).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Darlington · Ver más »

Derbyshire

Derbyshire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Matlock.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Derbyshire · Ver más »

Dialecto

En lingüística, la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua; frecuentemente se usa el término dialecto para referirse a una variante geográfica de una lengua asociada con una determinada zona (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra geolecto o, en terminología de Eugenio Coseriu, las expresiones variedad sintópica y norma espacial).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Dialecto · Ver más »

Dualismo

Se llama dualismo a la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, coeternos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo; y también, en un sentido más amplio, a las doctrinas que afirman dos órdenes de ser esencialmente distintos, con más o menos radicalismo: por ejemplo, ser ideal y ser real, Dios y mundo, naturaleza y gracia (en el plano cognoscitivo razón y fe), materia y espíritu, orden físico (de la necesidad) y orden moral (de la libertad y el deber) (en el plano cognoscitivo constatación y valoración ética), conocer y querer (plano de la actividad consciente), bien y mal (plano de la actividad moral), felicidad y tristeza, etc.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Dualismo · Ver más »

E. M. Forster

Edward Morgan Forster, OM, CH (Londres, Inglaterra; 1 de enero de 1879-Coventry, Inglaterra; 7 de junio de 1970) fue un novelista, ensayista y libretista inglés.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y E. M. Forster · Ver más »

Eastwood (Nottinghamshire)

Eastwood es una antigua ciudad minera de carbón en el distrito de Broxtowe en Nottinghamshire, Inglaterra.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Eastwood (Nottinghamshire) · Ver más »

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Edgar Allan Poe · Ver más »

Edmund Wilson

Edmund Wilson (Red Bank, 8 de mayo de 1895 – Talcottville, 12 de junio de 1972) fue un escritor estadounidense que destacó como crítico literario y como ensayista.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Edmund Wilson · Ver más »

Edward Garnett

Edward Garnett (1868–1937) fue un escritor, crítico literario y editor inglés de gran importancia en su época, que contribuyó de manera fundamental, por ejemplo, a la publicación de Amantes e hijos de D. H. Lawrence.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Edward Garnett · Ver más »

El amante de Lady Chatterley

El amante de Lady Chatterley (Lady Chatterley's Lover, con frecuencia mencionada de manera abreviada, Lady Chatterley) es una novela de 1928 del escritor británico David Herbert Lawrence, también con frecuencia citado de manera abreviada, D. H. Lawrence.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y El amante de Lady Chatterley · Ver más »

El amante de Lady Chatterley (película)

El amante de Lady Chatterley es una película francesa por Pascale Ferran se basa e la novela del mismo nombre.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y El amante de Lady Chatterley (película) · Ver más »

Emmanuelle (película)

Emmanuelle es una película francesa erótica de 1974 dirigida por Just Jaeckin y protagonizada por la actriz Sylvia Kristel.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Emmanuelle (película) · Ver más »

Ensayo

El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Ensayo · Ver más »

Erotismo

El término erotismo (del griego ἔρως: érōs) designaba originalmente al amor apasionado unido con el deseo sexual, sentimiento que fue personificado en el dios Eros.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Erotismo · Ver más »

Escocés (lengua germánica)

El escocés (nombre vernáculo: Scots, Scotts o Lallans) es una lengua germánica hablada en las Tierras Bajas de Escocia, además de en partes de Irlanda del Norte y en algunas áreas de la frontera norte de la República de Irlanda.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Escocés (lengua germánica) · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Escritor · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Estado · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Europa · Ver más »

Eva

Eva (del hebreo חַוָּה, ḥavvâ, árabe حواء, ḥawā') es, según la Biblia, la primera mujer que Dios creó sobre la Tierra y la mujer de Adán, el primer hombre.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Eva · Ver más »

Exilio

El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural (ya sea ciudad o nación) debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos,deniega explícitamente el permiso para regresar por amenazas de cárcel o muerte.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Exilio · Ver más »

Ezra Pound

Ezra Weston Loomis Pound (Hailey, Idaho, Estados Unidos, 30 de octubre de 1885-Venecia, Italia, 1 de noviembre de 1972), poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense perteneciente a la Lost Generation —«Generación perdida»— que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Ezra Pound · Ver más »

Falacia patética

La falacia patética o falacia antropomórfica es la descripción de objetos inanimados de la naturaleza de manera que se les dota con sentimientos, pensamientos y sensaciones humanas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Falacia patética · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Fascismo · Ver más »

Feminidad

Feminidad o femineidad es el conjunto de cualidades que en una cultura particular, alude a los valores, características y comportamientos tanto aprendidos, como a características específicamente biológicas de una mujer o niña.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Feminidad · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Feminismo · Ver más »

Fiódor Dostoyevski

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Fiódor Dostoyevski · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Filosofía · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Florencia · Ver más »

Ford Madox Ford

Ford Madox Ford (Merton, Surrey, 17 de diciembre de 1873 - Deauville, Francia, 26 de junio de 1939) fue un novelista y editor inglés.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Ford Madox Ford · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Francia · Ver más »

Franco Nero

Franco Sparanero (San Próspero, Parma, 23 de noviembre de 1941), más conocido por su nombre artístico, Franco Nero, es un actor de cine italiano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Franco Nero · Ver más »

Frank Raymond Leavis

Frank Raymond Leavis CH (Cambridge, 14 de julio de 1895 - 14 de abril de 1978) fue un influyente crítico literario inglés.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Frank Raymond Leavis · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Glenda Jackson

Glenda Jackson, CBE (Birkenhead, 9 de mayo de 1936) es una laureada actriz inglesa doblemente ganadora del Premio Oscar y del Premio Emmy.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Glenda Jackson · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Gran Bretaña · Ver más »

Gripe

La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Gripe · Ver más »

Hedonismo

El hedonismo (del griego ἡδονή hēdonḗ 'placer' e -ismo) es una doctrina moral que establece la satisfacción como fin superior y fundamento de la vida.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Hedonismo · Ver más »

Henry James

Henry James (Nueva York, 15 de abril de 1843-Londres, 28 de febrero de 1916) fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico al final de su vida, que es conocido por sus novelas y relatos basados en la técnica del punto de vista, que le permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Henry James · Ver más »

Herman Melville

Herman Melville (Nueva York; 1 de agosto de 1819 - Ibíd; 28 de septiembre de 1891) fue un escritor, novelista, poeta y ensayista estadounidense, principalmente conocido por su novela Moby-Dick.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Herman Melville · Ver más »

Hijos y amantes

Hijos y amantes (título original en inglés, Sons and Lovers) es una novela del autor inglés D. H. Lawrence, publicada en 1913.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Hijos y amantes · Ver más »

Hippie

Se llama hippie o hippy a un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Hippie · Ver más »

Homosexualidad

La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y el latín sexus, ‘sexo’) es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Homosexualidad · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Idioma alemán · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Idioma inglés · Ver más »

Iglesia (organización)

Una iglesia refiere tanto a una comunidad local como a una institución que agrupa a cristianos de una misma confesión.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Iglesia (organización) · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Industria · Ver más »

Industrialización

La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Industrialización · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Inglaterra · Ver más »

Instinto

El instinto (del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo, «desde adentro, interno» y el verbo «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Instinto · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Italia · Ver más »

Iván Turguénev

Iván Serguéyevich Turguénev, también escrito Turguéniev (ruso: Иван Сергеевич Тургенев) (Oriol, Imperio ruso; - Bougival, Francia) fue un escritor, novelista y dramaturgo, considerado el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence e Iván Turguénev · Ver más »

Jack Cardiff

Jack Cardiff, OBE (18 de septiembre de 1914 – 22 de abril de 2009), fue un director de fotografía, director y actor cinematográfico de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Jack Cardiff · Ver más »

Joanna Shimkus

Joanna Shimkus, Lady Poitier (nacida el 30 de octubre de 1943), es una actriz canadiense, casada con el actor y diplomático norteamericano-bahamés Sidney Poitier.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Joanna Shimkus · Ver más »

John Ruskin

John Ruskin (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819 - Brantwood, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y John Ruskin · Ver más »

Joseph Conrad

Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Polonia, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Joseph Conrad · Ver más »

Just Jaeckin

Just Jaeckin es un director de cine francés nacido en Vichy, el 8 de agosto de 1940, dedicado principalmente al cine erótico, además de pintor y escultor.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Just Jaeckin · Ver más »

Kate Millett

Kate Millett (nacida Katherine Murray Millet; Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos; 14 de septiembre de 1934-París, Francia; 6 de septiembre de 2017) fue una escritora feminista estadounidense, cineasta, escultora, filósofa, activista y profesora.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Kate Millett · Ver más »

Katherine Mansfield

Katherine Mansfield es el pseudónimo que usó Kathleen Beauchamp (Wellington, Nueva Zelanda, 14 de octubre de 1888 - Fontainebleau, Francia, 9 de enero de 1923), una destacada escritora modernista de origen neozelandés.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Katherine Mansfield · Ver más »

Ken Russell

Henry Kenneth Alfred Russell (3 de julio de 1927, Hampshire, Inglaterra - † 27 de noviembre de 2011, Hampshire, Inglaterra), más conocido como Ken Russell, fue un director de cine británico, conocido por sus películas sobre famosos compositores y su polémico, extravagante y pionero trabajo en películas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Ken Russell · Ver más »

La Spezia

La Spezia, en lengua ligur A Spézza, (95.701 habitantes en 2012) es una ciudad de la región de Liguria, en el norte de Italia, y capital de la Provincia del mismo nombre, que se encuentra en el golfo de La Spezia, conocido también como Golfo dei Poeti.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y La Spezia · Ver más »

La Virgen y el Gitano

La Virgen y el Gitano es una novela tardía de D. H. Lawrence.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y La Virgen y el Gitano · Ver más »

Lago de Chapala

El lago de Chapala es un embalse natural de México localizado principalmente en el estado de Jalisco.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Lago de Chapala · Ver más »

Lógica

La lógica es la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Lógica · Ver más »

León Tolstói

El conde Lev Nikoláievich Tolstói, pronunciado /lʲɛf nʲɪkɐˈlaɪvʲɪtɕ tɐlˈstoj/,, también conocido en español como León Tolstói (Yásnaia Poliana, -Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk), fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y León Tolstói · Ver más »

Lesbianismo

Lesbianismo es el término empleado en español para hacer referencia a la homosexualidad femenina, es decir, las mujeres que experimentan amor romántico o atracción sexual por otras mujeres.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Lesbianismo · Ver más »

Lev Shestov

Lev Isaákovich Shestov, (Лев Исаа́кович Шесто́в) -en español se lo conoce como León Chestov (Kiev 1866-París 1938), fue un filósofo existencialista ruso.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Lev Shestov · Ver más »

Literatura isabelina

El término literatura isabelina se refiere a la literatura producida en Inglaterra durante el reinado de la reina Isabel I (1558 - 1603).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Literatura isabelina · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Londres · Ver más »

Machismo

El machismo es una expresión derivada de la palabra macho, definido como aquella actitud o manera de pensar de un varón, quien es el jefe de familia (quien toma las decisiones en casa), protector y sostenedor del hogar.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Machismo · Ver más »

Malaria

La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Malaria · Ver más »

Malta

La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Malta · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mark Rydell

Mark Rydell (Nueva York, 31 de marzo de 1934); director, actor, y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Mark Rydell · Ver más »

Masculinidad

La masculinidad (también llamada hombría o virilidad en su acepción popular) ha significado la esencia propia de los varones en relación con su sexo biológico.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Masculinidad · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una antigua institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Matrimonio · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Múnich · Ver más »

Metz

Metz (pronunciado) es una ciudad en el noreste de Francia, antigua capital de la región de Lorena hasta 2015, y actual capital del departamento de Mosela.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Metz · Ver más »

Militarismo

Militarismo es la ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Militarismo · Ver más »

Misticismo

La mística (del verbo griego myein, «encerrar», de donde mystikós, «cerrado, arcano o misterioso») designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Misticismo · Ver más »

Modernidad

La Modernidad es una categoría que hace referencia a los procesos sociales e históricos que tienen sus orígenes en Europa Occidental a partir de la emergencia ocasionada desde el Renacimiento.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Modernidad · Ver más »

Modernismo anglosajón

Por modernismo anglosajón se conoce en líneas generales la literatura vanguardista en lengua inglesa que tuvo su apogeo más o menos entre los años 1900 y 1940.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Modernismo anglosajón · Ver más »

Moll Flanders

Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders (en idioma inglés, The Fortunes and Misfortunes of the Famous Moll Flanders, más conocida simplemente como Moll Flanders) es una novela publicada en 1722 por Daniel Defoe.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Moll Flanders · Ver más »

Mollie Skinner

Mollie Skinner, nacida Mary Louisa ("Mollie") Skinner (19 de septiembre de 1876 – 25 de mayo de 1955), fue una cuáquera, enfermera y escritora australiana.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Mollie Skinner · Ver más »

Mujeres enamoradas

Women in Love (distribuida en países hispanohablantes con el título Mujeres enamoradas) es una película británica de 1969 dirigida por Ken Russell, que narra la historia de las relaciones entre hombres y mujeres durante la primera parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Mujeres enamoradas · Ver más »

Municipio de Croydon (Londres)

Croydon (en inglés, London Borough of Croydon) es un municipio (borough) inglés del Gran Londres, situado al oeste de Bromley, al sur de Lambeth y Southwark y al norte de Surrey.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Municipio de Croydon (Londres) · Ver más »

Naturaleza

La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Naturaleza · Ver más »

Neumonía

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Neumonía · Ver más »

Newbury

Newbury (Berkshire) es una ciudad del Reino Unido y tiene alrededor de 30.000 habitantes.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Newbury · Ver más »

Nottingham

Nottingham es una ciudad y autoridad unitaria en la región de East Midlands, en Inglaterra (Reino Unido).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Nottingham · Ver más »

Nottinghamshire

Nottinghamshire es un condado no metropolitano de Inglaterra, en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Nottinghamshire · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Novela · Ver más »

Novela de aprendizaje

La novela de formación o novela de aprendizaje es un género literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Novela de aprendizaje · Ver más »

Nueva Gales del Sur

Nueva Gales del Sur (New South Wales, abreviado como NSW) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Nueva Gales del Sur · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Nueva Zelanda · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Nuevo México · Ver más »

Oaxaca

Oaxaca (pronunciación culta: oajáka, pronunciación coloquial: guajáka es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez. Está ubicado en la región suroeste del país, limitando al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Con 93 757 km² es el quinto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango— y con 3 967 889 habs. en 2015, el noveno más poblado, por detrás de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Nuevo León y Michoacán. Fue fundado el 21 de diciembre de 1823. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América. "Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. Como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Oaxaca · Ver más »

Obituario

Un obituario es el comentario de una noticia sobre una persona fallecida hace poco tiempo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Obituario · Ver más »

Obscenidad

Obscenidad en latín obscenus, significando "repulsivo, detestable", (posiblemente derivado de ob caenum, literalmente "de la basura").

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Obscenidad · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Occidente · Ver más »

Ocultismo

El ocultismo, las ciencias ocultas o las artes ocultas es el estudio de diversos conocimientos y prácticas misteriosas de carácter dogmático, como la magia, la alquimia (como disciplina espiritual y filosófica), la adivinación, etc.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Ocultismo · Ver más »

Oliver Reed

Robert Oliver Reed (13 de febrero de 1938 - 2 de mayo de 1999) fue un actor de cine británico, notable por su corpulenta presencia y su autoritaria personalidad cinematográfica.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Oliver Reed · Ver más »

Orientación sexual

La orientación sexual se refiere a un patrón de atracción sexual, erótica, emocional y amorosa a un grupo de personas definidas por su sexo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Orientación sexual · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y París · Ver más »

Paronomasia

La paronomasia, paranomasia (del latín paronomasĭa, derivado del griego παρονομασία), agnominación, adnominación, annominación, o prosonomasia, es un recurso fónico que consiste en emplear parónimos (palabras que tienen sonidos semejantes pero significados diferentes).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Paronomasia · Ver más »

Phoenix

Phoenix /ˈfiːnɪks/ (en ocasiones escrito con la grafía Fénix y pronunciado así en España, Finix para Hispanoamérica) es la capital y ciudad más poblada del estado estadounidense de Arizona y del condado de Maricopa.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Phoenix · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Pintura · Ver más »

Poema

Poema (del latín poēma, y este del griego ποίημα, «creación») es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Poema · Ver más »

Poesía romántica

La poesía romántica formó parte del movimiento romántico dentro de la literatura europea durante los siglos XVIII y XIX.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Poesía romántica · Ver más »

Política

Política (.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Política · Ver más »

Pornografía

El término pornografía o porno (en su forma abreviada) hace referencia a todo aquel material que representa actos sexuales o actos eróticos con el fin de provocar la excitación sexual del receptor.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Pornografía · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Prosa

Prosa es la forma que toma naturalmente el lenguaje (tanto el oral como el escrito) para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, la medida y cadencia determinadas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Prosa · Ver más »

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή, «alma» o «mente», y ἀνάλυσις, «análisis», en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Psicoanálisis · Ver más »

Puritanismo

El puritanismo fue una facción radical del protestantismo calvinista, que tuvo su origen en el periodo reformista inglés que se desarrolló durante el reinado de Isabel I. Durante el siglo XVI, un sector importante de la Iglesia de Inglaterra sentía que la ruptura definitiva con la Iglesia católica no se había terminado de producir, ya que buena parte de la liturgia y las creencias seguían siendo muy similares.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Puritanismo · Ver más »

Racionalismo

El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Racionalismo · Ver más »

Razón

La razón es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Razón · Ver más »

Realismo literario

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Realismo literario · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Religión · Ver más »

Resurrección

El término «resurrección» hace referencia a la acción de resucitar, de dar nuevo ser o nueva vida.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Resurrección · Ver más »

Robert Burns

Robert Burns (Alloway, Ayrshire, Escocia, 25 de enero de 1759 - Ellisland, cerca de Dumfries, 21 de julio de 1796) es el poeta en lengua escocesa más conocido.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Robert Burns · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Rusia · Ver más »

Sadismo

El sadismo (término derivado de Sade, escritor y filósofo francés del siglo XVIII) alude, en general, a la obtención en una persona de placer derivado del dolor de otro ser vivo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sadismo · Ver más »

Santísima Trinidad

La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Santísima Trinidad · Ver más »

Sexo

En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sexo · Ver más »

Sexualidad

La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona o animal.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sexualidad · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sicilia · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Siglo XX · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sigmund Freud · Ver más »

Simbolismo

El simbolismo fue uno de los movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Simbolismo · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sri Lanka · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Surrealismo · Ver más »

Sylvia Kristel

Sylvia Kristel (Utrecht, 28 de septiembre de 1952-La Haya, 17 de octubre de 2012) fue una actriz y modelo neerlandesa que participó en más de 50 películas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Sylvia Kristel · Ver más »

T. S. Eliot

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888 - Londres; 4 de enero de 1965) fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y T. S. Eliot · Ver más »

Taormina

Taormina (griego antiguo Ταυρομένιον, Tauroménion, latín Tauromenium) es una ciudad situada en la costa este de la isla de Sicilia (Italia), en la provincia de Mesina, a medio camino entre Mesina y Catania.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Taormina · Ver más »

Taos (Nuevo México)

Taos es un pueblo ubicado en el condado de Taos en el estado estadounidense de Nuevo México.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Taos (Nuevo México) · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Teatro · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Teología · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un periódico británico propiedad de Guardian Media Group.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y The Guardian · Ver más »

Thomas Hardy

Thomas Hardy (Higher Bockhampton, Stinsford, cerca de Dorchester, 2 de junio de 1840 - Max Gate, 11 de enero de 1928), novelista y poeta inglés, superador del naturalismo de su tiempo.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Thomas Hardy · Ver más »

Traducción

La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origen o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta».

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Traducción · Ver más »

Trascendentalismo

El trascendentalismo fue un movimiento filosófico, político y literario estadounidense que floreció aproximadamente entre 1836 y 1860.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Trascendentalismo · Ver más »

Tropo (retórica)

Un tropo es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Tropo (retórica) · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Tuberculosis · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Universidad de Cambridge · Ver más »

Universidad de Nottingham

La Universidad de Nottingham (en inglés: University of Nottingham) es una universidad inglesa con base en Nottingham, Inglaterra.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Universidad de Nottingham · Ver más »

University of California Press

University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y University of California Press · Ver más »

Utopía

Utopía deriva del griego οὐ ("no") y τόπος ("lugar") y significa literalmente "no-lugar" o, como glosó Quevedo; "no hay tal lugar".

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Utopía · Ver más »

Vence (Alpes Marítimos)

Vence (en occitano Vença) es una población y comuna francesa, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Alpes Marítimos, en el distrito de Grasse y el cantón de Vence.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Vence (Alpes Marítimos) · Ver más »

Virginia Woolf

Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Virginia Woolf · Ver más »

Walt Whitman

Walt Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y Walt Whitman · Ver más »

William Shakespeare

William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y William Shakespeare · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 11 de septiembre · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 13 de julio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 16 de marzo · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1885 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1891 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1898 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1902 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1925 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1930 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1932 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1960 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1970 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1975 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 1984 · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: D. H. Lawrence y 2 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

D H Lawrence, D.H Lawrence, D.H. Lawrence, DH Lawrence, David Herbert Lawrence, David Herbert Richards Lawrence.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »