Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

DC Comics

Índice DC Comics

DC Comics es una editorial de cómics estadounidense.

Tabla de contenidos

  1. 156 relaciones: Años 1950, Años 1960, Años 1990, Action Comics, AD, Adventure Comics, Alan Davis, Alan Moore, Alex Ross (ilustrador), Antoni Guiral, Antropomorfismo, Aquaman, Átomo (DC Comics), Batgirl, Batman, Batman: The Dark Knight Returns, Beast Boy, Bill Finger, Bob Kane, Brian Azzarello, Brian Bolland, Burbank, California, Canario Negro, Carmine Infantino, Catwoman, Chica Halcón, Ciencia ficción, Cosa del Pantano, Crisis final, Crisis infinita, Crisis on Infinite Earths, Cyborg (personaje), Dan Jurgens, Dark Horse Comics, DC Entertainment, DC Studios, DC Universe (servicio de streaming), DC: Renacimiento, Dennis O'Neil, Detective Comics, Detective Marciano, Dick Giordano, Dick Grayson, Doctor Fate, ECC Ediciones, Edad de oro de las historietas, Ediciones Zinco, Editorial Bruguera, Editorial Muchnik, ... Expandir índice (106 más) »

  2. Editores de historietas de Estados Unidos
  3. Empresas subsidiarias de Warner Bros. Discovery

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

Ver DC Comics y Años 1950

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

Ver DC Comics y Años 1960

Años 1990

El decenio de los años 90 del o, popularmente conocido como los 90 o decenio de 1990, comprenden el periodo de tiempo que se dio entre el 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

Ver DC Comics y Años 1990

Action Comics

Action Comics, publicada por primera vez en abril de 1938 por DC Comics, con fecha de portada de junio, aunque hay desacuerdo en su fecha exacta de publicación, es la serie de cómics que marca el debut de Superman, el primer gran superhéroe de la historia.

Ver DC Comics y Action Comics

AD o ad pueden referirse a.

Ver DC Comics y AD

Adventure Comics

Adventure Comics es una serie de cómics publicada por la editorial estadounidense DC Comics desde 1935 hasta 1983.

Ver DC Comics y Adventure Comics

Alan Davis

Alan Davis (nacido en 1956) es un guionista y dibujante de comic books británico, conocido principalmente por su trabajo en las series de mutantes de Marvel Comics, en Batman y en Miracleman; así como multitud de portadas para otras series.

Ver DC Comics y Alan Davis

Alan Moore

Alan Moore (Northampton, Inglaterra, 18 de noviembre de 1953) es un escritor y guionista de cómics británico; en esa última labor es en la que ha destacado por sus trabajos reconocidos por la crítica y popularmente aclamados como Watchmen, V de Vendetta, From Hell y The League of Extraordinary Gentlemen y la Cosa del Pantano (Swamp Thing en inglés).

Ver DC Comics y Alan Moore

Alex Ross (ilustrador)

Nelson Alexander Ross (Portland, Oregón, 22 de enero de 1970), conocido simplemente como Alex Ross, es un ilustrador y dibujante de historietas estadounidense aclamado por el hiperrealismo de su trabajo.

Ver DC Comics y Alex Ross (ilustrador)

Antoni Guiral

Antonio, Antoni o Toni Guiral Conti (Barcelona, 1959) es un crítico, editor y guionista de historieta español, galardonado con el premio a la divulgación del Salón del Cómic de Barcelona del año 2007.

Ver DC Comics y Antoni Guiral

Antropomorfismo

El antropomorfismo (del griego ἄνθρωπος anthrōpos, «hombre», y μορφή morfē, «forma») es la atribución de características y cualidades humanas a los animales de otras especies, objetos o fenómenos naturales.

Ver DC Comics y Antropomorfismo

Aquaman

Aquaman (Arthur Curry) (en español: Hombre Acuático) es un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Aquaman

Átomo (DC Comics)

El Átomo o simplemente The Atom es un nombre compartido por varios superhéroes de la editorial DC Comics.

Ver DC Comics y Átomo (DC Comics)

Batgirl

Batgirl (en español: Chica Murciélago) o Batichica (en Hispanoamérica) es el nombre de varias superheroínas ficticias que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, representados como contrapartes femeninas del superhéroe Batman.

Ver DC Comics y Batgirl

Batman

Batman (conocido inicialmente como The Bat-Man y en español como el Hombre Murciélago) es un superhéroe ficticio de cómic creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger, y propiedad de DC Comics.

Ver DC Comics y Batman

Batman: The Dark Knight Returns

Batman: The Dark Knight Returns es una miniserie de historietas estadounidense de cuatro números de Batman, publicada entre febrero y junio de 1986 por DC Comics.

Ver DC Comics y Batman: The Dark Knight Returns

Beast Boy

Garfield Mark "Gar" Logan, personaje conocido como Beast Boy (nombre traducido a veces al español como Chico Bestia) o también Changeling, es un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Beast Boy

Bill Finger

Milton «Bill» Finger (8 de febrero de 1914-18 de enero de 1974) fue un escritor estadounidense, famoso por ser el cocreador del personaje Batman junto a Bob Kane.

Ver DC Comics y Bill Finger

Bob Kane

Bob Kane (nacido Robert Kahn; Nueva York, 24 de octubre de 1915-Los Ángeles, 3 de noviembre de 1998) fue un dibujante y escritor estadounidense de cómics, considerado como el creador del superhéroe Batman para DC Comics.

Ver DC Comics y Bob Kane

Brian Azzarello

Brian Azzarello (Cleveland, Ohio) es un escritor estadounidense de Cómics afamado por sus trabajos en la editorial Vertigo, y por sus colaboraciones con dibujantes argentinos como Eduardo Risso y Marcelo Frusin.

Ver DC Comics y Brian Azzarello

Brian Bolland

Brian Bolland (n. 26 de marzo de 1951; Linconshire, Inglaterra) es un historietista de Gran Bretaña.

Ver DC Comics y Brian Bolland

Burbank

Burbank, fundada en 1887, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

Ver DC Comics y Burbank

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

Ver DC Comics y California

Canario Negro

Canario Negro (en inglés, Black Canary) es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Canario Negro

Carmine Infantino

Carmine Infantino (Brooklyn, Nueva York, 24 de mayo de 1925 - Manhattan, 4 de abril de 2013) fue un artista y editor de historietas estadounidense, uno de los principales exponentes de la Edad de Plata de los comic-books.

Ver DC Comics y Carmine Infantino

Catwoman

Catwoman (generalmente llamada Gatúbela en Hispanoamérica) es un personaje ficticio creado por Bill Finger y Bob Kane que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, comúnmente en asociación con el superhéroe Batman.

Ver DC Comics y Catwoman

Chica Halcón

Chica Halcón (Hawkgirl en inglés) es el nombre de varias superheroínas ficticias, Alienígenas que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Chica Halcón

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

Ver DC Comics y Ciencia ficción

Cosa del Pantano

La Cosa del Pantano (Swamp Thing en inglés) es un superhéroe ficticio en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Cosa del Pantano

Crisis final

Crisis final (en inglés, Final Crisis) es un crossover ficticio publicado por DC Comics en el 2008, escrito por Grant Morrison.

Ver DC Comics y Crisis final

Crisis infinita

Crisis infinita (en inglés, Infinite Crisis) es un cómic publicado en forma de serie limitada por la editorial DC Comics desde octubre de 2005 hasta junio de 2006.

Ver DC Comics y Crisis infinita

Crisis on Infinite Earths

Crisis on Infinite Earths (título traducido como Crisis en Tierras infinitas en España y como Crisis en las Tierras infinitas en Hispanoamérica) es una serie limitada de 12 comic-books, publicada en 1985 por la editorial DC, con guion de Marv Wolfman y dibujado por George Pérez, Dick Giordano y Jerry Ordway.

Ver DC Comics y Crisis on Infinite Earths

Cyborg (personaje)

Cyborg (en español: Cíborg) (conocido como Victor "Vic" Stone) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Cyborg (personaje)

Dan Jurgens

Dan Jurgens (n. 27 de junio de 1959) es un escritor y dibujante de cómics estadounidense.

Ver DC Comics y Dan Jurgens

Dark Horse Comics

Dark Horse Comics es una editorial independiente de cómics estadounidense que desarrolla y publica su material de manera autónoma. DC Comics y Dark Horse Comics son editores de historietas de Estados Unidos.

Ver DC Comics y Dark Horse Comics

DC Entertainment

DC Entertainment Inc. (también conocida como DC Entertainment) es una empresa subsidiaria de Warner Bros Entertainment (Warner Bros. Discovery). DC Comics y dC Entertainment son empresas subsidiarias de Warner Bros. Discovery.

Ver DC Comics y DC Entertainment

DC Studios

DC Studios es un estudio de cine estadounidense filial de Warner Bros.

Ver DC Comics y DC Studios

DC Universe (servicio de streaming)

DC Universe fue un servicio de video por demanda operado por DC Entertainment y Warner Bros.

Ver DC Comics y DC Universe (servicio de streaming)

DC: Renacimiento

DC Comics: Rebirth (en español, DC Comics: Renacimiento) es un relanzamiento que tiene lugar en 2016 por parte de DC Comics de toda su línea de series regulares de cómics protagonizadas por superhéroes.

Ver DC Comics y DC: Renacimiento

Dennis O'Neil

Dennis Joseph O'Neil (San Luis, Misuri; 3 de mayo de 1939 - Nyack, Nueva York; 11 de junio de 2020) fue un escritor, editor de historietas, y guionista de cómics estadounidense.

Ver DC Comics y Dennis O'Neil

Detective Comics

Detective Comics es un comic book publicado por DC Comics desde 1937.

Ver DC Comics y Detective Comics

Detective Marciano

El Detective Marciano (J'onn J'onzz) (en inglés: Martian Manhunter) es un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Detective Marciano

Dick Giordano

Richard Joseph "Dick" Giordano (20 de julio de 1932– 27 de marzo de 2010) fue un historietista y editor estadounidense, conocido por sus colaboraciones con Neal Adams en varias series de cómics de Batman, Linterna Verde y Flecha Verde y por haber sido director ejecutivo de DC Comics, en ese momento la compañía líder en la industria de los cómics.

Ver DC Comics y Dick Giordano

Dick Grayson

Richard John "Dick" Grayson Wayne (conocido como Ricardo Tapia en algunos doblajes de series televisivas y películas en Hispanoamérica), es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, comúnmente en asociación con Batman.

Ver DC Comics y Dick Grayson

Doctor Fate

Doctor Fate —conocido en español como el Doctor Destino— es el nombre de varios superhéroes que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Doctor Fate

ECC Ediciones

ECC Ediciones es una editorial española con sede en Barcelona fundada en 2011 que forma parte de El Catálogo del Cómic, y opera también en los países de habla hispana de Sudamérica.

Ver DC Comics y ECC Ediciones

Edad de oro de las historietas

La Edad de Oro de los cómics, (en inglés, Golden Age of Comic Books), fue un período en la historia de los cómics estadounidenses, desde 1938 y los años 40 hasta 1956.

Ver DC Comics y Edad de oro de las historietas

Ediciones Zinco

Ediciones Zinco fue una editorial española con sede en Barcelona dedicada a la publicación de literatura y material de entretenimiento, desde cuadernos para colorear o troquelados destinados a los niños a novelas del oeste y de espionaje, historietas, juegos de rol y de tablero.

Ver DC Comics y Ediciones Zinco

Editorial Bruguera

Bruguera fue una editorial española, originalmente radicada en Barcelona, que se dedicó sobre todo a la producción de literatura popular e historietas.

Ver DC Comics y Editorial Bruguera

Editorial Muchnik

Editorial Muchnik fue una editorial argentina.

Ver DC Comics y Editorial Muchnik

Editorial Novaro

Editorial Novaro es una empresa mexicana especializada en revistas, tanto impresas como digitales, colecciones de libros de bolsillo y obras reconocidas de literatura mundial con una especial atención a los gustos juveniles.

Ver DC Comics y Editorial Novaro

Editorial Panini

Grupo Panini es una editorial italiana fundada en el año 1961 por los hermanos Benito, Giuseppe, Umberto y Franco Panini.

Ver DC Comics y Editorial Panini

Editorial Perfil

La Editorial Perfil S.A. es una empresa editorial argentina especializada en la producción de revistas semanales, produciendo el diario Perfil y las revistas Caras, Noticias y Semanario, entre otras.

Ver DC Comics y Editorial Perfil

Editorial Televisa

Editorial Televisa, S.A. de C.V. es una filial de Grupo Televisa que se dedica a la edición, comercialización y distribución de revistas en habla hispana.

Ver DC Comics y Editorial Televisa

Elfquest

Elfquest (o ElfQuest) es una serie de comic book de culto creada por Wendy y Richard Pini en 1978.

Ver DC Comics y Elfquest

Elseworlds

Elseworlds fue un sello editorial propiedad de DC Comics, en el que se publican cómics de superhéroes del Universo DC ubicados en tiempos y lugares diferentes a su continuidad original.

Ver DC Comics y Elseworlds

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver DC Comics y Estados Unidos

Filial

Una filial o subsidiaria de una compañía, empresa, corporación o sociedad de responsabilidad es una entidad controlada por otra entidad llamada matriz o, en ciertos modelos, holding.

Ver DC Comics y Filial

Flash (historieta)

Flash (conocido también como The Flash y traducido en español: Destello) es el nombre de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Flash (historieta)

Flecha Verde

Green Arrow (en español: Flecha Verde) es un superhéroe que aparece en los cómics publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Flecha Verde

Frank Miller

Frank Miller (Olney, Maryland, 27 de enero de 1957) es un guionista, dibujante de cómics y cineasta estadounidense.

Ver DC Comics y Frank Miller

Frank Quitely

Frank Quitely (seudónimo de Vincent Deighan, Glasgow Escocia, 18 de enero de 1968) es un dibujante de cómics, reconocido principalmente por sus frecuentes colaboraciones con Grant Morrison en títulos como New X-Men, We3, All-Star Superman, y Batman and Robin.

Ver DC Comics y Frank Quitely

Gardner Fox

Gardner Francis Cooper Fox (Brooklyn, Nueva York; 20 de mayo de 1911-Princeton, Nueva Jersey; 24 de diciembre de 1986) fue un escritor estadounidense, más conocido por crear numerosos personajes de cómic para la editorial DC Comics.

Ver DC Comics y Gardner Fox

Gary Frank

Gary Frank (nacido en Bristol, Inglaterra en 1969) es un dibujante y guionista de historietas, notable por sus ilustraciones en Midnight Nation (2000) y Supreme Power (2003), ambos escritos por el estadounidense Joseph Michael Straczynski.

Ver DC Comics y Gary Frank

Geoff Johns

Geoff Johns (Detroit, Míchigan; 25 de enero de 1973) es un escritor contemporáneo de cómics, conocido principalmente por su trabajo para la editorial DC Comics.

Ver DC Comics y Geoff Johns

George Pérez

George Pérez (Nueva York, 9 de junio de 1954-Sanford, 6 de mayo de 2022) fue un dibujante y escritor de cómics estadounidense de ascendiencia puertorriqueña.

Ver DC Comics y George Pérez

Gil Kane

Eli Katz (6 de abril de 1926, Riga, Letonia – 31 de enero de 2000, Miami, Florida, Estados Unidos) más conocido por sus seudónimos Gil Kane y Scott Edward, fue un dibujante de cómics, activo desde la década de 1940 hasta la de 1990, que trabajó en las principales compañías del sector en Estados Unidos.

Ver DC Comics y Gil Kane

Glénat Editions

Glénat Editions S.A. es una empresa francesa de historietas, con sede en Grenoble.

Ver DC Comics y Glénat Editions

Gotham City

Gotham City (llamada Ciudad Gótica en la traducción de Editorial Novaro para Hispanoamérica y conocida simplemente como Gotham en las traducciones españolas) es una ciudad ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, más conocida como el hogar de Batman.

Ver DC Comics y Gotham City

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

Ver DC Comics y Gran Bretaña

Grant Morrison

Grant Morrison (Glasgow, 31 de enero de 1960) es un guionista de cómics escocés, conocido por su narrativa no lineal y sus inclinaciones a tratar temáticas contraculturales en sus obras.

Ver DC Comics y Grant Morrison

Grupo Editorial Vid

Grupo Editorial Vid, y antiguamente Editorial Argumentos (EDAR), fue una editorial mexicana dedicada a la publicación de historietas en México, dirigida por Mane de la Parra, después de que la heredase de su padre Manelick de la Parra, y este a su vez de sus padres Yolanda Vargas Dulché y Guillermo de la Parra.

Ver DC Comics y Grupo Editorial Vid

H. G. Peter

Harry George Peter (San Rafael, California, 8 de marzo de 1880 –2 de enero de 1958), comúnmente citado como H. G. Peter, fue un ilustrador y dibujante estadounidense conocido principalmente por su trabajo en las historietas de Mujer Maravilla y tiras como Mutt and Jeff para el San Francisco Chronicle.

Ver DC Comics y H. G. Peter

Harley Quinn

Harley Quinn (nombre real Dr. Harleen Frances Quinzel) es un personaje ficticio creado por los estadounidenses Paul Dini y Bruce Timm para la editorial DC Comics.

Ver DC Comics y Harley Quinn

Historieta

Una historieta o cómic es una sucesión de dibujos que constituye un relato, con texto o sin texto, así como la serie de ellas que trate de la misma historia o del mismo concepto, y también el correspondiente medio de comunicación en su conjunto.

Ver DC Comics e Historieta

Historieta cómica

Historieta cómica o cómic humorístico constituye uno de los géneros historietísticos más importantes, de tal forma que es posible encontrar referencias donde se la oponga a la historieta de aventuras o seria, como uno de los dos grandes bloques en que puede dividirse el medio.

Ver DC Comics e Historieta cómica

Historieta de ciencia ficción

La historieta o cómic de ciencia ficción constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietística.

Ver DC Comics e Historieta de ciencia ficción

Historieta de terror

La historieta o cómic de terror u horror constituye uno de los géneros en los que puede dividirse la producción historietística.

Ver DC Comics e Historieta de terror

Historieta del Oeste

Las historietas del Oeste suelen representar la frontera del Viejo Oeste estadounidense o (normalmente cualquier lugar al oeste del río Misisipi) y que suele estar ambientado a finales del.

Ver DC Comics e Historieta del Oeste

Historieta en los Estados Unidos

La historieta o cómic estadounidense constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel global, junto con la franco-belga y la japonesa.

Ver DC Comics e Historieta en los Estados Unidos

Historieta policíaca

La historieta o cómic policíaco, también denominada de serie negra o de crímenes constituye uno de los géneros de acción en los que puede dividirse la producción historietística.

Ver DC Comics e Historieta policíaca

Historieta romántica

La historieta o cómic romántico o sentimental constituye uno de los géneros en los que puede dividirse la producción historietística.

Ver DC Comics e Historieta romántica

Hombre Halcón

El Hombre Halcón (Inglés Hawk-Man) es el nombre de varios superhéroes alienígenas de DC Comics que comparten características comunes como el uso de armas antiguas y de alas artificiales.

Ver DC Comics y Hombre Halcón

Hombre Plástico

Hombre Plástico (en inglés, Plastic Man) (nombre real Patrick "Eel" O'Brian) es un superhéroe ficticio que aparece por primera vez en Police Comics #1, originalmente publicado por Quality Comics y más tarde adquirido por DC Comics.

Ver DC Comics y Hombre Plástico

Image Comics

Image Comics es una editorial independiente estadounidense, dedicada a la publicación y distribución de historietas, fundada en 1992 por siete dibujantes rutilantes que abandonaron Marvel Comics para formar su propia editorial y mantener el copyright de sus creaciones: Todd McFarlane (dibujante estrella de Spider-Man), Erik Larsen (dibujante de Hulk), Jim Valentino (dibujante de Guardianes de la galaxia), Marc Silvestri (dibujante estrella de Wolverine), Rob Liefeld (dibujante estrella de X-Force), Whilce Portacio (dibujante de Uncanny X-Men) y Jim Lee (dibujante estrella de X-Men).

Ver DC Comics e Image Comics

Jack Kirby

Jacob Kurtzberg (Manhattan, Nueva York, 28 de agosto de 1917 - Thousand Oaks, California, 6 de febrero de 1994) más conocido como Jack Kirby fue un dibujante, escritor y editor de cómics estadounidense, ampliamente considerado uno de los principales innovadores del medio y uno de sus creadores más prolíficos e influyentes.

Ver DC Comics y Jack Kirby

Jóvenes Titanes

Los Jóvenes Titanes (en inglés, Teen Titans), es un grupo de superhéroes, perteneciente a la editorial DC Comics, creado por el escritor Bob Haney y el dibujante Bruno Premiani, con la encarnación original, pero que recibió su formación actualizada y clásica, bajo el trabajo de Marv Wolfman y George Pérez.

Ver DC Comics y Jóvenes Titanes

Jenette Kahn

Jenette Kahn (Greeneville, 16 de mayo de 1947) es una editora de historietas y ejecutiva estadounidense.

Ver DC Comics y Jenette Kahn

Jerry Ordway

Jeremiah Joseph Ordway (28 de noviembre de 1957) es un escritor, dibujante y entintador estadounidense de historietas.

Ver DC Comics y Jerry Ordway

Jerry Siegel

Jerome "Jerry" Siegel (17 de octubre de 1914-28 de enero de 1996)Roger Stern.

Ver DC Comics y Jerry Siegel

Jim Lee

Jim Lee (Seúl, Corea del Sur, 11 de agosto de 1964) es un historietista surcoreano y nacionalizado estadounidense.

Ver DC Comics y Jim Lee

Jim Starlin

Jim Starlin (n. 9 de octubre de 1949; Detroit, Míchigan) es un guionista y dibujante de historietas estadounidense.

Ver DC Comics y Jim Starlin

Joe Kubert

Joseph Kubert (18 de septiembre de 1926 - 12 de agosto de 2012) fue un artista, profesor, y dibujante de cómic estadounidense, nacido en Polonia, fundador de la Escuela Kubert.

Ver DC Comics y Joe Kubert

Joe Shuster

Joseph "Joe" Shuster (Toronto, 10 de julio de 1914 - Los Ángeles, 30 de julio de 1992) fue un dibujante de cómics estadounidense nacido en Canadá, creador, junto con Jerry Siegel, del célebre personaje de la editorial DC Comics Superman, aparecido en el primer número de la revista Action Comics en marzo de 1938.

Ver DC Comics y Joe Shuster

John Byrne

John Byrne (6 de julio de 1950) es un historietista inglés radicado en Canadá y luego Connecticut (Estados Unidos) que destaca por cómics de superhéroes como X-Men (1977) con guion de Chris Claremont, o Superman (1986), como autor completo.

Ver DC Comics y John Byrne

Joker (personaje)

Joker —a veces traducido como Guasón o Comodín— es un personaje creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson, e introducido en el primer ejemplar del comic book Batman, en abril de 1940, publicado por DC Comics.

Ver DC Comics y Joker (personaje)

Julius Schwartz

Julius "Julie" Schwartz (19 de junio de 1915 – 8 de febrero de 2004) fue un editor de revistas de historietas y pulp y agente y gran fan de publicaciones de ciencia ficción.

Ver DC Comics y Julius Schwartz

Karl Kesel

Karl Kesel (n. 7 de enero de 1959,Comics Buyer's Guide #1650; febrero de 2009; página 107 en Victor, Nueva York) es un historietista estadounidense que trabaja como guionista y artista de lápiz final para DC Comics.

Ver DC Comics y Karl Kesel

Kinney National Company

Kinney National Services, Inc. (también conocida como Kinney National Company) fue una compañía de entretenimiento estadounidense fundada en 1966 tras la fusión de compañías.

Ver DC Comics y Kinney National Company

Línea Amalgam

La línea Amalgam (‘Amalgama’) fue un sello editorial de cómics producido en conjunto entre las dos grandes editoras estadounidenses DC Comics y Marvel Comics.

Ver DC Comics y Línea Amalgam

Liga de la Justicia

La Liga de la Justicia (en inglés: Justice League) es un equipo de superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Liga de la Justicia

Linterna Verde

Linterna Verde (en inglés: Green Lantern) es el nombre de varios superhéroes del universo de ficción de la editorial DC Comics, los cuales se caracterizan por portar un anillo de poder y una batería en forma de linterna que otorga al portador la capacidad de crear manifestaciones de luz verde sólida con ellos.

Ver DC Comics y Linterna Verde

Mad (revista)

Mad (estilizado como MAD) es una revista humorística estadounidense con gran despliegue estético basada en la sátira de la cultura pop estadounidense que fuera fundada por William M. Gaines en octubre de 1952.

Ver DC Comics y Mad (revista)

Malcolm Wheeler-Nicholson

Malcolm Wheeler-Nicholson (7 de enero de 1890 – 21 de mayo de 1965) fue un escritor de pulps y empresario estadounidense que fue un pionero de la historieta estadounidense al editar la primera publicación periódica que consistía únicamente de material original en lugar de reimprimir material ya publicado anteriormente como tiras diarias en periódicos.

Ver DC Comics y Malcolm Wheeler-Nicholson

Manga

es la palabra japonesa para designar las historietas en general.

Ver DC Comics y Manga

Mark Waid

Mark Waid (Hueytown, Alabama, 21 de marzo de 1962) es un guionista estadounidense de cómics de superhéroes.

Ver DC Comics y Mark Waid

Marv Wolfman

Marvin Arthur Wolfman, (Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 13 de mayo de 1946), es un escritor de historietas estadounidense.

Ver DC Comics y Marv Wolfman

Marvel Comics

Marvel Worldwide, Inc., conocida como Marvel Comics, es una editorial de historietas estadounidense creada en 1939, inicialmente con el nombre de Timely Publications. DC Comics y Marvel Comics son cultura de Estados Unidos y editores de historietas de Estados Unidos.

Ver DC Comics y Marvel Comics

Mike W. Barr

Mike W. Barr es un escritor estadounidense de cómics.

Ver DC Comics y Mike W. Barr

Mujer Maravilla

La Mujer Maravilla (en inglés: Wonder Woman) es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston y H. G. Peter para la editorial DC Comics. DC Comics y Mujer Maravilla son cultura de Estados Unidos.

Ver DC Comics y Mujer Maravilla

Neal Adams

Neal Adams (Governors Island, Nueva York, 15 de junio de 1941-Nueva York, Nueva York, 28 de abril de 2022) fue un historietista estadounidense, reconocido principalmente por su trayectoria en DC Comics y en Marvel Comics y por ser uno de los artistas más representativos e innovadores de la década de 1970.

Ver DC Comics y Neal Adams

Neil Gaiman

Neil Richard Gaiman (Portchester, 10 de noviembre de 1960) es un autor de ficción, novelas, cómics, novelas gráficas, no ficción, teatro de audio, películas e historietas y escritor británico.

Ver DC Comics y Neil Gaiman

Norma Editorial

Norma Editorial es una empresa española independiente dedicada a la edición de cómics fundada en 1981 por el editor Rafael Martínez Díaz.

Ver DC Comics y Norma Editorial

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Ver DC Comics y Nueva York

Paul Levitz

Paul Levitz (nacido el 21 de octubre de 1956) es un guionista, editor y ejecutivo estadounidense relacionado con la industria del cómic.

Ver DC Comics y Paul Levitz

Perú 21

Perú 21 (estilizado como Perú21) es un diario peruano fundado en 2002, propiedad de la empresa Media Chirimoya S. A. C.

Ver DC Comics y Perú 21

Phil Jiménez

Phil Jiménez (Los Ángeles, California, 12 de julio de 1970) es un historietista estadounidense, conocido por su obra como guionista y dibujante para Wonder Woman desde 2000 a 2003, como uno de los cinco dibujantes de la miniserie Crisis Infinita (2005-2006), y por sus colaboraciones con el guionista Grant Morrison en New X-Men y Los Invisibles.

Ver DC Comics y Phil Jiménez

Planeta DeAgostini

Planeta DeAgostini es una editorial italo-española con sede en Barcelona fundada en 1985 que forma parte del Grupo Planeta y del Gruppo de Agostini, y opera también en Francia, Portugal, Bélgica, Brasil, Suiza, Argentina, México, Perú, Japón, Alemania, Reino Unido e Italia.

Ver DC Comics y Planeta DeAgostini

Premio Haxtur

Los Premios Haxtur fueron reconocimientos al logro en el medio de las historietas, creados en 1975 por la revista asturiana de cómic ''El Wendigo'' y entregados anualmente de 1985 a 2015 en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias.

Ver DC Comics y Premio Haxtur

Promethea

Promethea es un serie de cómic creada por Alan Moore y dibujada por J. H. Williams III, publicada por America's Best Comics.

Ver DC Comics y Promethea

Raven (personaje)

Raven es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Raven (personaje)

Regalía

Regalía (o el anglicismo Royalty) puede entenderse como el ius regale o prerrogativa regia, que comprendía los derechos inherentes y exclusivos del poder soberano del rey que es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o saber hacer (know-how) a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.

Ver DC Comics y Regalía

Robert Kanigher

Robert Kanigher (18 de junio de 1915 – 7 de mayo de 2002)Social Security Death Index, social security #116-07-5117.

Ver DC Comics y Robert Kanigher

Robin (DC Comics)

Robin es el alias de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Robin (DC Comics)

Roger Stern

Roger Stern (nacido el 12 de septiembre de 1950) es un guionista de cómics y novelista estadounidense, conocido principalmente por sus etapas como guionista Spider-Man, Doctor Extraño, Vengadores y Superman, así como por su breve etapa con John Byrne en Capitán América.

Ver DC Comics y Roger Stern

Roy Thomas

Roy Thomas (22 de noviembre de 1940, Misuri) es un guionista y editor de comic books estadounidense.

Ver DC Comics y Roy Thomas

Sello editorial

Un sello editorial es el nombre comercial bajo el cual una obra es publicada por una compañía editorial.

Ver DC Comics y Sello editorial

Serie limitada

El término serie limitada, referente a un cómic, libro o serie, por ejemplo, las define con una cantidad finita de entregas.

Ver DC Comics y Serie limitada

Shazam (DC Comics)

Captain Marvel (traducido al español como Capitán Marvel o Capitán Maravilla), y desde el 2011 llamado Shazam, es un superhéroe creado en 1939 por el guionista Bill Parker y el dibujante Clarence Charles Beck, originalmente publicado por Fawcett Comics en Whizz Comics 2 (febrero de 1940) y posteriormente, tras la compra de los derechos del personaje en 1972 y hasta la actualidad, por DC Comics.

Ver DC Comics y Shazam (DC Comics)

Sociedad de la Justicia de América

La Sociedad de la Justicia de América, o SJA (Justice Society of America o JSA en su denominación estadounidense), es un grupo de superhéroes de DC Comics y primer cómic de un equipo de superhéroes en la historia.

Ver DC Comics y Sociedad de la Justicia de América

Stan Lee

Stanley Martin Lieber (Manhattan, Nueva York; 28 de diciembre de 1922-Los Ángeles, California; 12 de noviembre de 2018), más conocido como Stan Lee, fue un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y actor ocasional de cine.

Ver DC Comics y Stan Lee

Starfire

Starfire (Princesa Koriand'r) es una superheroína ficticia que aparece en los cómics publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Starfire

Steve Ditko

Stephen John Ditko (Johnstown, Pensilvania, 2 de noviembre de 1927-Manhattan, Nueva York, 29 de junio de 2018) fue un historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el cocreador de Spider-Man y Doctor Strange.

Ver DC Comics y Steve Ditko

Supergirl

Supergirl (en español: Superchica; en las historietas publicadas por la Editorial Novaro, se llamaba Superchica) es el nombre de varias superhéroinas ficticias que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Supergirl

Superhéroe

Un superhéroe es un personaje de ficción cuyas características superan a las del héroe clásico, generalmente con poderes sobrehumanos aunque no necesariamente, y entroncado con la ciencia ficción.

Ver DC Comics y Superhéroe

Superman

Superman (en español: Superhombre) es un superhéroe ficticio que apareció por primera vez por ''Action Comics'', perteniciente al grupo de cómics estadounidenses publicados por DC Comics. DC Comics y Superman son cultura de Estados Unidos.

Ver DC Comics y Superman

Tabloide

El tabloide es un tipo de periódico con dimensiones menores que las ordinarias, que contiene fotograbados informativos.

Ver DC Comics y Tabloide

The New 52

The New 52 (Los Nuevos 52 en español) es el reinicio de 52 series publicadas por DC Comics en agosto de 2011.

Ver DC Comics y The New 52

Universo DC

El Universo DC (UDC) (originalmente llamado Tierra-1, más tarde por los eventos contados en las Crisis y después de las siguientes secuelas de las mismas historias denominada como Nueva Tierra, Tierra-0 y más recientemente, Tierra-Prime) es el universo de ficción compartido en el que ocurren las historias de los cómics publicados por DC Comics, en el que todos los personajes de la editorial conviven entre sí.

Ver DC Comics y Universo DC

Vertigo (DC Comics)

DC Vertigo (también conocido como Vertigo Comics) fue un sello del editor estadounidense de cómics DC Comics.

Ver DC Comics y Vertigo (DC Comics)

Warner Bros.

Warner Bros. DC Comics y Warner Bros. son empresas subsidiarias de Warner Bros. Discovery.

Ver DC Comics y Warner Bros.

Warner Bros. Discovery

Warner Bros.

Ver DC Comics y Warner Bros. Discovery

Warner Bros.-Seven Arts

Warner Bros.-Seven Arts, Inc. fue una compañía de entretenimiento estadounidense que estuvo operativa brevemente desde 1967 hasta 1969.

Ver DC Comics y Warner Bros.-Seven Arts

Warner Communications Inc.

Warner Communications Inc. fue establecida en 1972, cuando Kinney National Company escindió sus activos improductivos de entretenimiento debido a un escándalo financiero sobre sus operaciones de estacionamiento, (como National Kinney Corporation) y cambió su nombre.

Ver DC Comics y Warner Communications Inc.

WarnerMedia

Warner Media, LLC. (conocida por el nombre comercial WarnerMedia) o (anteriormente conocida como Time Warner) fue un conglomerado multinacional estadounidense de medios de comunicación y entretenimiento, propiedad de AT&T y con sede en la ciudad de Nueva York.

Ver DC Comics y WarnerMedia

Watchmen

Watchmen (Vigilantes en español) es una serie de comic books creada por el guionista Alan Moore, el dibujante Dave Gibbons y el entintador John Higgins.

Ver DC Comics y Watchmen

WildStorm

WildStorm Productions (también WildStorm o Wildstorm) es un sello editorial de cómics estadounidense, fundada por el historietista Jim Lee en 1992 como una compañía independiente bajo el nombre Aegis Entertainment, que fue cambiado ese mismo año. DC Comics y WildStorm son editores de historietas de Estados Unidos.

Ver DC Comics y WildStorm

William Moulton Marston

William Moulton Marston (9 de mayo de 1893-2 de mayo de 1947), conocido también bajo el seudónimo de Charles Moulton, fue un psicólogo, teórico, inventor del primer detector de mentiras y historietista que creó al personaje de la Mujer Maravilla.

Ver DC Comics y William Moulton Marston

Young Animal (DC Comics)

Young Animal es un sello editorial de DC Comics, fundado en 2016 y liderado por el historietista y músico estadounidense Gerard Way.

Ver DC Comics y Young Animal (DC Comics)

Zatanna

Zatanna Phoebe Zatara es una superheroína que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.

Ver DC Comics y Zatanna

1934

1934 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver DC Comics y 1934

1937

1937 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver DC Comics y 1937

1938

1938 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver DC Comics y 1938

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver DC Comics y 1945

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver DC Comics y 1980

2015

() fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano, fue también el número 2015 anno Dómini, de la era cristiana o de la era común, además del decimoquinto del tercer milenio, el quinto de la segunda década del y el sexto del decenio de los años 2010.

Ver DC Comics y 2015

Ver también

Editores de historietas de Estados Unidos

Empresas subsidiarias de Warner Bros. Discovery

También se conoce como All-American Publications, Cómics DC, DC Comics Inc., DC comic, National Allied Publications, National Comics, National Periodical Publications, National Publications, World's Finest Comics.

, Editorial Novaro, Editorial Panini, Editorial Perfil, Editorial Televisa, Elfquest, Elseworlds, Estados Unidos, Filial, Flash (historieta), Flecha Verde, Frank Miller, Frank Quitely, Gardner Fox, Gary Frank, Geoff Johns, George Pérez, Gil Kane, Glénat Editions, Gotham City, Gran Bretaña, Grant Morrison, Grupo Editorial Vid, H. G. Peter, Harley Quinn, Historieta, Historieta cómica, Historieta de ciencia ficción, Historieta de terror, Historieta del Oeste, Historieta en los Estados Unidos, Historieta policíaca, Historieta romántica, Hombre Halcón, Hombre Plástico, Image Comics, Jack Kirby, Jóvenes Titanes, Jenette Kahn, Jerry Ordway, Jerry Siegel, Jim Lee, Jim Starlin, Joe Kubert, Joe Shuster, John Byrne, Joker (personaje), Julius Schwartz, Karl Kesel, Kinney National Company, Línea Amalgam, Liga de la Justicia, Linterna Verde, Mad (revista), Malcolm Wheeler-Nicholson, Manga, Mark Waid, Marv Wolfman, Marvel Comics, Mike W. Barr, Mujer Maravilla, Neal Adams, Neil Gaiman, Norma Editorial, Nueva York, Paul Levitz, Perú 21, Phil Jiménez, Planeta DeAgostini, Premio Haxtur, Promethea, Raven (personaje), Regalía, Robert Kanigher, Robin (DC Comics), Roger Stern, Roy Thomas, Sello editorial, Serie limitada, Shazam (DC Comics), Sociedad de la Justicia de América, Stan Lee, Starfire, Steve Ditko, Supergirl, Superhéroe, Superman, Tabloide, The New 52, Universo DC, Vertigo (DC Comics), Warner Bros., Warner Bros. Discovery, Warner Bros.-Seven Arts, Warner Communications Inc., WarnerMedia, Watchmen, WildStorm, William Moulton Marston, Young Animal (DC Comics), Zatanna, 1934, 1937, 1938, 1945, 1980, 2015.