42 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Bismuto, Capricornus, Constelación, Declinación (astronomía), Deneb Algedi, Diámetro, Distancia, Estrella, Estrella binaria, Estrella de mercurio-manganeso, Estrella de tipo-G de la secuencia principal, Estrella gigante, Estrella gigante luminosa, Estrella múltiple, Gienah Gurab, Gigante naranja, Idioma árabe, Kelvin, Luminosidad, Luminosidad solar, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Mercurio (elemento), Metro por segundo, Minuto de arco, Oro, Pársec, Período orbital, Platino, Prismáticos, Segundo sexagesimal, SIMBAD, Sistema binario (astronomía), Sistema solar, Sol, Subgigante, Temperatura efectiva, Tipo espectral, Unidad astronómica, Velocidad radial.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: Dabih y Año luz · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: Dabih y Ascensión recta · Ver más »
Bismuto
El bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi, su número atómico es 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema periódico.
¡Nuevo!!: Dabih y Bismuto · Ver más »
Capricornus
Capricornus (la cabra mitad pez) es una de las constelaciones del Zodíaco, llamada comúnmente Capricornio, sobre todo en lo referente a la astrología.
¡Nuevo!!: Dabih y Capricornus · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Dabih y Constelación · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Dabih y Declinación (astronomía) · Ver más »
Deneb Algedi
Deneb Algedi o Scheddi (δ Capricorni / δ Cap / 49 Capricorni) (The Bright Star Catalogue) es la estrella más brillante de la constelación de Capricornio con magnitud aparente +2,85.
¡Nuevo!!: Dabih y Deneb Algedi · Ver más »
Diámetro
En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.
¡Nuevo!!: Dabih y Diámetro · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: Dabih y Distancia · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella · Ver más »
Estrella binaria
Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella binaria · Ver más »
Estrella de mercurio-manganeso
Se denominan estrellas de mercurio-manganeso a una clase de estrellas peculiares no magnéticas que presentan una línea prominente a 398,4 nmen su espectro, debido a la absorción de mercurio ionizado.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella de mercurio-manganeso · Ver más »
Estrella de tipo-G de la secuencia principal
Una estrella de tipo-G de la secuencia principal (Tipo Espectral: G-V), a menudo también denominada enana amarilla o estrella enana G, es una estrella de la secuencia principal (clase de luminosidad V) de tipo espectral G. Una estrella de este tipo tiene alrededor de 0,8 a 1,2 masas solares y una temperatura superficial comprendida entre 5,300 y 6,000 K. Al igual que otras estrellas de la secuencia principal, una estrella de tipo-G de la secuencia principal está en el proceso de convertir el elemento hidrógeno en helio en su núcleo por medio de la fusión nuclear.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella de tipo-G de la secuencia principal · Ver más »
Estrella gigante
Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella gigante · Ver más »
Estrella gigante luminosa
Una estrella gigante luminosa es una estrella de clase de luminosidad II en la clasificación MKK.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella gigante luminosa · Ver más »
Estrella múltiple
Una estrella múltiple es un sistema estelar que consiste en una agrupación de tres o más estrellas que, siendo observadas desde el planeta Tierra, parecen estar cerca unas de otras.
¡Nuevo!!: Dabih y Estrella múltiple · Ver más »
Gienah Gurab
Gienah Gurab o Gienah Corvi es el nombre de la estrella γ Corvi (γ Cor / 4 Corvi), la más brillante de la constelación de Corvus, el cuervo, con magnitud aparente +2,58.
¡Nuevo!!: Dabih y Gienah Gurab · Ver más »
Gigante naranja
Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.
¡Nuevo!!: Dabih y Gigante naranja · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Dabih e Idioma árabe · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Dabih y Kelvin · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Dabih y Luminosidad · Ver más »
Luminosidad solar
En astrofísica, la luminosidad solar es la unidad de luminosidad utilizada convencionalmente para expresar la luminosidad de las estrellas.
¡Nuevo!!: Dabih y Luminosidad solar · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: Dabih y Magnitud absoluta · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Dabih y Magnitud aparente · Ver más »
Mercurio (elemento)
El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.
¡Nuevo!!: Dabih y Mercurio (elemento) · Ver más »
Metro por segundo
El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).
¡Nuevo!!: Dabih y Metro por segundo · Ver más »
Minuto de arco
Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.
¡Nuevo!!: Dabih y Minuto de arco · Ver más »
Oro
El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Dabih y Oro · Ver más »
Pársec
El pársec o parsec (símbolo pc) es una unidad de longitud utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Dabih y Pársec · Ver más »
Período orbital
El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.
¡Nuevo!!: Dabih y Período orbital · Ver más »
Platino
El platino es un elemento químico de número atómico 78, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Dabih y Platino · Ver más »
Prismáticos
Los prismáticos, también denominados binoculares o gemelos, son un instrumento óptico usado para ampliar la imagen de los objetos distantes, al igual que el monocular y el telescopio, pero a diferencia de estos, provoca el efecto de estereoscopía en la imagen y por eso es más cómodo apreciar la distancia entre objetos distantes y seguirlos en movimiento.
¡Nuevo!!: Dabih y Prismáticos · Ver más »
Segundo sexagesimal
Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.
¡Nuevo!!: Dabih y Segundo sexagesimal · Ver más »
SIMBAD
SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.
¡Nuevo!!: Dabih y SIMBAD · Ver más »
Sistema binario (astronomía)
En astronomía, el término sistema binario se utiliza para referirse a dos objetos astronómicos que se encuentran tan próximos entre sí que están ligados por su fuerza gravitatoria, orbitando alrededor de un centro de masas común.
¡Nuevo!!: Dabih y Sistema binario (astronomía) · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Dabih y Sistema solar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Dabih y Sol · Ver más »
Subgigante
Una estrella subgigante es una clase de estrella que es más brillante que una enana de la secuencia principal, pero no tanto como una gigante propiamente dicha.
¡Nuevo!!: Dabih y Subgigante · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: Dabih y Temperatura efectiva · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Dabih y Tipo espectral · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: Dabih y Unidad astronómica · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: Dabih y Velocidad radial · Ver más »
Redirecciona aquí:
9 Capricorni, Beta Capricorni.