109 relaciones: Alemania, Animalia, Argelia, Argentina, Arthropoda, Assyrtiko, Australia, Austria, Áptero, Bacteria, Bocas del Ródano, Bonn, Borgoña, California, Canarias, Charles O'Rear, Chile, Chipre, Cognac, Como, Creta, Duero, España, Especie, Estados Unidos, Europa, Floirac (Gironda), Francia, Gard, Gerona, Ginebra, Gran Bretaña, Grecia, Hammersmith, Hemiptera, Huevo (biología), Idioma español, Insecta, Invierno, Italia, Jules Émile Planchon, La Rioja (España), Londres, Manchuria, Marruecos, Málaga, Muda (biología), Orden (biología), Orleans, Partenogénesis, ..., Pera, Perú, Phylloxeroidea, Piezas bucales, Plaga de la filoxera de la vid en España, Plaga de la filoxera en Málaga, Polimorfismo (genética), Portugal, Primavera, Pujaut, Quercus ilex, Ródano, Riego, Rioja Alta, Sajazarra, Santorini, Sternorrhyncha, Sudáfrica, Suiza, Sulfuro de carbono, Taxonomía, Túnez, Turquía, Valle de Napa, Valmadrera, Verano, Viticultura, Vitis, Windows XP, 1854, 1855, 1863, 1865, 1866, 1868, 1869, 1871, 1872, 1873, 1874, 1875, 1876, 1877, 1878, 1879, 1880, 1885, 1888, 1894, 1899, 1902, 1904, 1905, 1914, 1919, 1945, 1979, 1980, 1995. Expandir índice (59 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Alemania · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Animalia · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Argentina · Ver más »
Arthropoda
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Arthropoda · Ver más »
Assyrtiko
La assyrtiko o asyrtiko es una uva blanca de vino originaria de la isla de Santorini, Grecia.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Assyrtiko · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Austria · Ver más »
Áptero
El término áptero, del griego ἄπτερος («sin alas») se aplica en arquitectura a los templos antiguos desprovistos de columnas en sus fachadas laterales, como el Erecteión.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Áptero · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Bacteria · Ver más »
Bocas del Ródano
Bocas del Ródano (Bouches-du-Rhône, en provenzal "lei Bouco de Rose" en occitano Bocas de Ròse) es un departamento de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Bocas del Ródano · Ver más »
Bonn
Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Bonn · Ver más »
Borgoña
Borgoña (en francés: Bourgogne) fue una región de Francia, situada al centro-noreste del país y que agrupaba a los departamentos de Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Borgoña · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y California · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Canarias · Ver más »
Charles O'Rear
Charles O'Rear (Butler, Misuri; 1941) es un fotógrafo estadounidense que ha trabajado para la revista National Geographic durante más de 25 años.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Charles O'Rear · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Chile · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Chipre · Ver más »
Cognac
Cognac (Coñac en español) es una comuna francesa ubicada en el departamento de Charente, del cual es subprefectura.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Cognac · Ver más »
Como
Como es una ciudad en la Lombardía, Italia.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Como · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Creta · Ver más »
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Duero · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y España · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Especie · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Europa · Ver más »
Floirac (Gironda)
Floirac es una población y comuna francesa, situada en la región de Nueva Aquitania, departamento de Gironda, en el distrito de Burdeos.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Floirac (Gironda) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Francia · Ver más »
Gard
Gard (30) es un departamento francés situado en la parte sur del país.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Gard · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Gerona · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Ginebra · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Gran Bretaña · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Grecia · Ver más »
Hammersmith
Hammersmith es un distrito inglés situado en el oeste Londres, dentro del municipio (borough) de Hammersmith y Fulham.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Hammersmith · Ver más »
Hemiptera
Los hemípteros (Hemiptera, del griego ημι hemi, "mitad" y πτερον pteron, "ala") son un orden numerosos de insectos neópteros que comprende entre 50.000 y 84.500 especies conocidas, distribuidas por todo el mundo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Hemiptera · Ver más »
Huevo (biología)
Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Huevo (biología) · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae e Idioma español · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae e Insecta · Ver más »
Invierno
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae e Invierno · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae e Italia · Ver más »
Jules Émile Planchon
Jules Émile Planchon (Ganges (Hérault), 21 de marzo de 1823-Montpellier, 1 de abril de 1888) fue un farmacéutico, botánico y pteridólogo francés.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Jules Émile Planchon · Ver más »
La Rioja (España)
La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y La Rioja (España) · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Londres · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Manchuria · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Marruecos · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Málaga · Ver más »
Muda (biología)
Muda, en biología, se llama a la renovación de los tegumentos (recubrimientos del cuerpo) que se produce en muchos animales.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Muda (biología) · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Orden (biología) · Ver más »
Orleans
Orleans (en francés: Orléans) es la capital de la región de Centro-Valle de Loira y del departamento de Loiret.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Orleans · Ver más »
Partenogénesis
La partenogénesis es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente, en aves.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Partenogénesis · Ver más »
Pera
Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos comúnmente como perales.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Pera · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Perú · Ver más »
Phylloxeroidea
Los filoxeroideos (Phylloxeroidea) es una superfamilia de hemípteros del suborden Sternorrhyncha estrechamente relacionada con los pulgones y tradicionalmente incluidos en Aphidoidea, que es el taxón hermano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Phylloxeroidea · Ver más »
Piezas bucales
En los artrópodos, se denominan piezas bucales al conjunto de escleritos y apéndices que rodean la boca y contribuyen a la captura e ingestión del alimento.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Piezas bucales · Ver más »
Plaga de la filoxera de la vid en España
Durante la década de 1870, se produjo una plaga de la filoxera en las principales zonas vitivinícolas españolas.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Plaga de la filoxera de la vid en España · Ver más »
Plaga de la filoxera en Málaga
La filoxera o Dactylosphaera vitifoliae, es un insecto parásito de la vid que causó estragos en los viñedos de medio mundo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Plaga de la filoxera en Málaga · Ver más »
Polimorfismo (genética)
El polimorfismo genético hace referencia a la existencia en una población de múltiples alelos de un gen.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Polimorfismo (genética) · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Portugal · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Primavera · Ver más »
Pujaut
Pujaut (en occitano Puejaut) es una población y comuna francesa, en la región de Languedoc-Rosellón, departamento de Gard, en el distrito de Nimes y cantón de Villeneuve-lès-Avignon.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Pujaut · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Quercus ilex · Ver más »
Ródano
El río Ródano (Rhône; Ròse; en francoprovenzal, Rôno; en alemán dialectal, Rotten) es uno de los grandes ríos de la Europa Central, el más importante de la vertiente mediterránea, que discurre por Suiza y Francia.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Ródano · Ver más »
Riego
El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Riego · Ver más »
Rioja Alta
La Rioja Alta es la región más occidental de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Rioja Alta · Ver más »
Sajazarra
Sajazarra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Sajazarra · Ver más »
Santorini
Santorín, Santorini, Tera, Thera o Thira (Sandoríni o Θήρα, Thíra) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Santorini · Ver más »
Sternorrhyncha
Los esternorrincos (Sternorrhyncha) son un suborden insectos hemípteros que contiene los pulgones, las moscas blancas y las cochinillas, grupos que tradicionalmente se incluían en el orden Homoptera, hoy obsoleto.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Sternorrhyncha · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Sudáfrica · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Suiza · Ver más »
Sulfuro de carbono
El sulfuro de carbono o disulfuro de carbono (CS2), es un líquido volátil, incoloro y muy fácilmente inflamable.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Sulfuro de carbono · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Taxonomía · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Túnez · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Turquía · Ver más »
Valle de Napa
El Valle de Napa (o Napa Valley) es una región de California, Estados Unidos, conocida principalmente por su producción de vino.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Valle de Napa · Ver más »
Valmadrera
Valmadrera es una localidad y comune italiana de la provincia de Lecco, región de Lombardía, con 11.445 habitantes.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Valmadrera · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Verano · Ver más »
Viticultura
La viticultura, vinicultura o vitivinicultura (del latín vitis, "vid") es el arte y ciencia del cultivo de la vid, para usar sus uvas en la producción de vino o de otros productos.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Viticultura · Ver más »
Vitis
Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Vitis · Ver más »
Windows XP
Windows XP (Windows Experience) es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y Windows XP · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1854 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1855 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1863 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1865 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1866 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1868 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1869 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1873 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1874 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1875 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1876 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1878 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1879 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1880 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1885 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1888 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1894 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1899 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1905 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1914 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1919 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1945 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1980 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Dactylosphaera vitifoliae y 1995 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Filoxera, Filoxerico, Filoxérico, Phylloxera, Viteus vitifoliae.