Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Deneb Dulfim

Índice Deneb Dulfim

Deneb Dulfim (ε Delphini / ε Del / 2 Delphini) (SIMBAD) es una estrella de magnitud aparente +4,03 en la constelación de Delphinus, la tercera más brillante de la misma después de Rotanev (β Delphini) y Sualocin (α Delphini).

54 relaciones: Año luz, Aldhanab, Arabia, Ascensión recta, Bright Star Catalogue, Carbono, Catálogo Henry Draper, Catálogo Hipparcos, Catálogo SAO, Constelación, Cristo, Declinación (astronomía), Delphinus (constelación), Denébola, Deneb, Distancia, Enana blanca, Estrella, Estrella gigante, Estrella variable, Fusión nuclear, General Catalogue of Variable Stars, Hidrógeno, Idioma árabe, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Magnitud bolométrica, Masa, Masa solar, Melquitas, Metro por segundo, Nestorianismo, Oxígeno, Pérdida de masa estelar, Periodo de rotación, Radiación ultravioleta, Radio (geometría), Radio solar, República Popular China, Rotación estelar, Rotanev, Secuencia principal, SIMBAD, Sistema solar, Sol, Sualocin, Temperatura, Temperatura efectiva, ..., The Astrophysical Journal, Tipo espectral, Vía Láctea, Velocidad radial. Expandir índice (4 más) »

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Año luz · Ver más »

Aldhanab

Aldhanab o Al Dhanab (γ Gruis / γ Gru / HD 207971) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Grus, la grulla, después de Al Nair (α Gruis) y β Gruis.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Aldhanab · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Arabia · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Ascensión recta · Ver más »

Bright Star Catalogue

El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o menor, que equivale aproximadamente a las estrellas visibles a simple vista.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Bright Star Catalogue · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Carbono · Ver más »

Catálogo Henry Draper

El Catálogo Henry Draper (en inglés Henry Draper Catalogue, HD) es una colección de datos estelares (astrométricos y espectroscópicos) reunidos en un catálogo estelar que contiene más de 225 000 estrellas.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Catálogo Henry Draper · Ver más »

Catálogo Hipparcos

Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho-1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Catálogo Hipparcos · Ver más »

Catálogo SAO

El Catálogo SAO (en inglés Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) es un catálogo estelar realizado por el Smithsonian Astrophysical Observatory en 1966.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Catálogo SAO · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Constelación · Ver más »

Cristo

Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Cristo · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Declinación (astronomía) · Ver más »

Delphinus (constelación)

Delphinus (el Delfín), es una pequeña constelación del hemisferio norte muy cerca del ecuador celestial.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Delphinus (constelación) · Ver más »

Denébola

Denébola (β Leonis / β Leo / 94 Leonis) es la segunda estrella más brillante en la constelación de Leo, detrás de Régulo (α Leonis).

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Denébola · Ver más »

Deneb

Deneb es el nombre propio de la estrella Alfa Cygni (α Cyg / 50 Cyg), (SIMBAD) la más brillante de la constelación de Cygnus («El Cisne») y una de las más brillantes del cielo nocturno, con una magnitud aparente en banda B (filtro azul) igual a 1,34 y en banda V (filtro verde) igual a 1,25.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Deneb · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Distancia · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 9-10 masas solares ha agotado su combustible nuclear.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Enana blanca · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Estrella · Ver más »

Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Estrella gigante · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Estrella variable · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Fusión nuclear · Ver más »

General Catalogue of Variable Stars

El General Catalogue of Variable Stars (Catálogo General de Estrellas Variables en inglés, abreviado como GCVS) es un catálogo de estrellas variables.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y General Catalogue of Variable Stars · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim e Hidrógeno · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim e Idioma árabe · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Kelvin · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Magnitud aparente · Ver más »

Magnitud bolométrica

Magnitud Bolométrica (ya que se mide con un bolómetro) es la magnitud aparente que tendría una estrella si la emisión de energía pudiera medirse en ausencia de la atmósfera y en todas las longitudes de onda.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Magnitud bolométrica · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Masa · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Masa solar · Ver más »

Melquitas

El término melquitas quiere decir 'imperiales'.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Melquitas · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Metro por segundo · Ver más »

Nestorianismo

El nestorianismo o difisismo (del griego δύς, dys, 'dos', y φύσις, physis, 'naturaleza') es una doctrina religiosa dentro del cristianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Nestorianismo · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Oxígeno · Ver más »

Pérdida de masa estelar

En astronomía, la pérdida de masa estelar es un fenómeno observado en algunas estrellas masivas.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Pérdida de masa estelar · Ver más »

Periodo de rotación

En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Periodo de rotación · Ver más »

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Radiación ultravioleta · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Radio (geometría) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Radio solar · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y República Popular China · Ver más »

Rotación estelar

Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Rotación estelar · Ver más »

Rotanev

Rotanev (β Delphini / β Del / 6 Delphini / HD 196524) es la estrella más brillante de la constelación del Delfín con magnitud aparente +3,63.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Rotanev · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Secuencia principal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y SIMBAD · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Sistema solar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Sol · Ver más »

Sualocin

Sualocin (α Delphini / α Del / 9 Delphini / HD 196867) (SIMBAD) es la segunda estrella más brillante en la constelación de Delphinus, después de Rotanev (β Delphini), con magnitud aparente +3,77.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Sualocin · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Temperatura · Ver más »

Temperatura efectiva

El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Temperatura efectiva · Ver más »

The Astrophysical Journal

The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y The Astrophysical Journal · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Tipo espectral · Ver más »

Vía Láctea

La galaxia de la Vía Láctea, o simplemente la Vía Láctea, es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Vía Láctea · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Deneb Dulfim y Velocidad radial · Ver más »

Redirecciona aquí:

2 Delphini, Aldulfin, Epsilon Delphini, Épsilon Delphini.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »